Actualidad y sociedad
345 meneos
1569 clics
Uber tira la toalla en España (temporalmente)

Uber tira la toalla en España (temporalmente)

La aplicación cierra temporalmente en Madrid, Barcelona y Valencia para "respetar la ley"

| etiquetas: uber , cierre , temporal , acatar , sentencia
149 196 2 K 467
149 196 2 K 467
«12
  1. Una empresa que abusaba de sus "trabajadores" al ni tan si quiera considerarlos como empleados.
    Una empresa que ha cerrado una ronda de financiación por 1.200 millones de dólares que otorgó a la empresa una valoración de 40.000 millones.
    Una empresa que se escuda en la economía colaborativa para implantar su modelo de negocio evitando al máximo cualquier pago de impuestos.

    A tomar por culo. Por una vez que se hacen bien las cosas en este país y hay gente que lo critica.
  2. Yo tengo muy pocas simpatías con el gremio de los taxistas y pienso que el sistema actual de licencias deberá abolirse tarde o temprano, pero menos me gusta que venga un Sr. de San Francisco a reventar el mercado ofreciendo un servicio que no paga impuestos, ni está asegurado ni cumple con los mínimos que exigimos a los actuales taxistas.

    Eso por no hablar de que la filial española usará todas las tretas de la ingeniería financiera para que en nuestro país solo dejen la calderilla de la calderilla.
  3. me parece bien, si quieren operar como taxis ya saben lo que tienen que hacer, para empezar pagar impuestos como autónomo y de segundo adquirir los correspondientes carnets BTP y licencias de "servicio público" que suelen pedir en Madrid por ejemplo para llevar vehículos con pasajeros.
  4. #20 Seguro que prefieres complacer a un multimillonario americano que haga dumping en tu país quitándole el trabajo a miles de personas que pagan sus impuestos religiosamente y cumplen con todas las normas para poner a cientos de Pepitos conduciendo sus mierdas de coches que por no tener ni siquiera tienen el carnet obligatorio ni el seguro obligatorio.

    Qué sorpresa, los hipsters de hoy en día. Qué modernos son.
  5. #1 Para resumirtelo: Google News cierra por una ley hecha mucho después de que empezaran a dar su servicio en España, Uber cierra por una ley hecha décadas antes de que empezaran a dar servicio en España.

    En un caso el desvergonzado es el gobierno, en otro la empresa.
  6. #27 Si cientos de conductores se podían sacar unos dinerillos

    Pues sí, cientos de personas que no cumplen los requisitos mínimos para prestar ese servicio de forma legal (ya hablamos el otro día de lo que pasa si un coche de Uber tiene un accidente) se podían sacar unos dinerillos jodiendo a miles de personas que pagan religiosamente sus impuestos, tasas, licencias, seguros y carnet BTP obligatorio para prestar ese servicio.

    Y tú me quieres decir que joder a todas esas personas que se han atenido a la legalidad y normativa de su país haciéndoles dumping es maravilloso y cojonudo. Y me pretendes convencer de que castigar de buenas a primeras a quien lo hace bien permitiendo que todo cristo haga lo mismo sin pagar ni un duro (competencia deslea, dumping) es lo correcto, con el genial argumento de que "así nos sale a todos más barato". Pues lo llevas claro.

    Como dice #25, cómprate una casa y al día siguiente que legalicen la okupación. Qué pasa, libre mercado, darwinismo, la ley del más apto... quien tenga más cojones será el que se quede con la casa, nada de pagar absurdas tasas al malvado Estado y dinerales al "monopolio" de las inmobiliarias.

    Espero que te des cuenta del razonamiento tan ridículo que hacéis los defensores de Uber. Gracias a dios que hay jueces con sentido común en España.
  7. #1 yo soy gallego, Rajoy, Fraga y Franco también. Os estamos haciendo la cama y no os dais cuenta. Somos más sibilinos que los catalanes y os queremos conquistar :-)
  8. #1 OoOOoOoOOHHhhh... Uber ha "cerrado" en España... dios mío, corramos todos en círculos y agitemos fuerte los brazos... la economía se destruye, España se rompe, miles de millones de puestos de trabajo perdidos, incalculables beneficios para todos los españoles y su endeudado Estado se han ido por el sumidero, atraso tecnológico que nos pasará factura en el futuro, la innovación y las tecnologías españolas hechas añicos, vuelve la autarquía, guardiaciviles en La Junquera parándote el coche y obligándote a vaciar el maletero...

    ...espera... NO.
  9. Una empresa tecnológica tiene problemas legales en un país porque no cumple su legislación. Mientras en ese país operan otras alternativas que no parecen tener problemas legales.

    * Cabify www.cabify.es/en/home
    * Blablacar www.blablacar.es/ (y otras muchas alternativas de car pooling)

    No lo veo comparable a Google News (y otros) porque la legislación hace viable el negocio del transporte compartido u ofrecer alternativas al taxi, mientras que la agregación de noticias simplemente ha quedado tocada de muerte por indefensión jurídica.
  10. Me alegro. El modelo de Uber no me parece justo. Competencia desleal a base de no pagar impuestos, ni seguros ni dar garantias. Yo creo que necesitamos un sector de taxi que cumpla:

    -Las licencias las otorga el Estado, pero no limita su numero. Liberalizar, vamos.
    -Las licencias se darian para registrar y controlar a los conductores y exigirles las mismas garantias que un taxi: seguros, licencia apropiada, registro como autonomo, etc.
    -Las licencias deberan ser asequibles y su coste cubrir solo los gastos de expedicion.
    -Las licencias antiguaw de taxi deberian volver a manos del Estado para desinflar la burbuja que ha originado dejar que los taxistas las vendan.
    -Daria una moratoria razonable para que los antiguos taxis no sufran tanto agravio comparativo por haber pagado licencias infladas. Tendrian, eso si, que adaptarse a los precios de mercado. Podria hacerse mediante exencion de impuestos, por poner un ejemplo.

    No quiero un sector del taxi tan mal pensado como ahora, pero tampoco quiero lo de Uber, que ni da garantias, no seguridad ni tributa. Luego nos quejamos de todos los desgraciados que se llevan dinero a Suiza o de la ingenieria fiscal de Amazon y Apple por mentar solo dos. Los servicios sociales hay que mantenerlos y aqui solo pagamos los curritos de siempre.
  11. #27 Yo estoy totalmente en contra del monopolio del Taxi (y de cualquier otro monopolio, especialmente si está protegido por el estado), pero estos conductores no se sacaban "unos dinerillos" sacaba mucho mas.

    Yo he cogido varios ubers, y recuerdo uno que me comentó que sólo lo cogía por las tardes y los fines de semana, ya que el resto del tiempo trabajada de transportista. Pues bien, en menos de 2 meses llevaba mas de 1000 viajes, ya que nunca le faltó demanda de viajeros. A un mínimo de 5€ por carrera, este señor se llevó mas de 2000€ LIMPIOS por mes. Cualquier otro trabajador está pagando por eso mas de 500€ entre SS e IRPF. Esta es la razón por la que Uber no puede seguir, al menos como hasta ahora.

    Ahora, las tarifas de los taxis no son asumibles ni están justificadas. Ponme las tarifas de Uber un 10% mas caras, reduce el beneficio un 10% (y todavía les queda de sobra a Uber y conductor), se podrán pagar los impuestos y tasas necesarios y seguirá siendo mucho mas barato que el Taxi (al menos, en Madrid).
  12. #57 Es la lógica moderna de los tiempos que corren: que el carro de la compra lleno a rebosar me cueste 30 euros, el cine 3 euros, el taxi 1 euro, el autobús 50 céntimos... y por supuesto que mi salario sea de 1.500 euros limpios para arriba "que la vida está muy cara".

    Claro, que tu salario sea ese si no eres agricultor, artista o cámara o técnico o empleado de un cine, taxista, autobusero... nah... esos que se jodan y que "compitan".

    Hay mucho desgraciao por ahí que se cree un lobo de guol estrit. Luego cuando les toca a ellos ser "competitivos" y rebajar su salario al mínimo, lloran como magdalenas, claro, pero los demás que se jodan y me cobren entre cero y un euro por prestarme sus servicios, y que lo hagan bien o me voy a la competencia xD
  13. Soy desarrollador de apps y no uso mucho el taxi, pero creo que Uber no debe de ser legal, puede parecer retraso tecnológico, pero hay una regulación que cumplir. Se paga mucho por una licencia de taxi(cosa que no entiendo, supongo que oferta y demanda) y se tienen que cumplir unos requisitos, tienes un marco legal, otra cosa es que se cumpla a rajatabla. Es como si te compras una casa por 200.000 euros y al día siguiente es legal ser okupa o te regalan las casas(ojalá), normal que le joda a los taxistas
  14. #32 ¿Pagan tasas de SP como los taxistas? ¿Pagan todos el autónomos? ¿Tienen todos seguro para la actividad profesional que realizan? Déjame que me deschorice de la risa un rato, anda...
  15. No entiendo cómo se puede estar en contra del tratada de libre comercio y tratado de liberalización de servicios y defender a una empresa como Uber que viene a lo que viene y de la manera en la que viene.
    En fin, que me parece estupendo que se vayan con viento fresco.
  16. A la espera me quedo de un sistema sostenible, en el que tanto conductores como empresa pague sus respectivos impuestos, pero mantengan precios razonables para hacer frente a la mafia del Taxi.
  17. No entiendo como se defiende a esta empresa, es lamentable ni que tuvierais acciones en esa empresa joder.
  18. #1 Pero estas cosas, no son las que pasan si gobierna la izquierda?? Oh Wait!
  19. #33 se pondrán a robar.

    Pues ya se sabe: policía y al calabozo.

    Que no tengan dinero ni trabajo no es mi problema y mi coche, mi casa, mi bicicleta y mi cartera no deben nada por su situación. Si roban, a la cárcel. Más que nada porque en España ahora mismo, con gobierno del PP incluso, existen rentas de inserción y ayudas de sobra en todas las ciudades para tener comida caliente en la mesa, no hace falta robar.

    Por otro lado, luego no quiero oírte decir que hay que gravar las importaciones de China ni quejarte de que si los chinos no pagan tal o cual ;) Sería poco coherente con lo que piensas de Uber, porque si defiendes que Pepito Pérez se ponga a hacer de taxista sin pagar ni un jodido impuesto ni seguro obligatorio ni carnet obligatorio, defenderás también que unos chinos abran una tienda sin pagar ni una tasa e importando todo desde China sin pagar nada en aduanas tampoco. Libre comercio, ley del más apto y tal...
  20. #36 Pues claro que está justificado. Y claro que primero se cierra y luego un juicio. Y claro que si te cogen vendiendo droga o atracanado bancos o defraudando dinero con tu empresa primero te encierran y luego va el juicio. Pero de toda la vida, vamos.

    Los únicos que no es así son los políticos como Fabra, que sólo los encierran tras 2 meses después de celebrarse el juicio y declararles culpables y rechazar los 50 recursos, pero para el resto de españoles, lo primero es la prisión y el cierre del chiringuito y luego el juicio cuando salga. Pues no hay inocentes que se han pasado años en prisión preventiva....
  21. #7 la noticia es de hace 5 horas, pero si la lees (yo me he tomado la molestia de leerla para comprobar que la mía es correcta) pone textualmente: "Así se dirigían los responsables de Uber en Madrid a sus atribulados socios en la tarde del día 29(...) "
    He abierto el país (primera noticia), cadena ser, cadena cope y en todas esas webs hablan del cierre temporal de uber.
    Comprueba por favor, saludos
  22. #70 Lo siento, el comentario no iba específicamente para ti ni para nadie en particular, es simplemente un reflejo de lo que hoy en día piensa cualquiera. No te lo tomes como algo personal porque ya te digo, no me dirigía a ti ni a nadie, sino al público en general.

    El rollo es que lo que te pasa a ti es que igual en tu sector se ha "optimizado" el tema de salarios, que es de lo que siempre se tira cuando hay que ser más "competitivos". Al final, es la pescadilla que se muerde la cola. Todo dios quiere "precios muy bajos" cuando va a hacer la compra, si alguien ve una bolsa de patatas que cuesta 30 céntimos el kilo traídas de Sudamérica, no le pidas que compre la bolsa de 1'20 que viene de España, porque claro "es más cara" y "la vida está muy mal". Es una actitud generalizada. Luego, cuando el agricultor español tiene que "competir" con los precios de risa que vienen de fuera para que un intermediario se lo lleve bien calentito, se quedará en tu misma situación: gastando dinero en gasoil para el tractor, recambios, agua para regar, paga la luz, el agua y el gas, paga las tasas... y ni dios quiere lo que él ofrece.

    Con todo pasa lo mismo: para qué vas a comprar lo que te cuesta 50 céntimos ó 1 euro más caro si al lado tienes la mierda traída del culo del mundo fabricada o recolectada por chiquillos descalzos que te sale por la mitad de precio... pues luego el español que está haciendo eso, no vende nada y acaba arruinado.

    Con los taxistas y Uber, especialmente, conozco a varios taxistas, gente ya mayor, y te garantizo que ninguno se ha hecho millonario con el taxi. Aún estoy esperando ver algún taxista de esos que dicen que son "unos privilegiados" que no viva en un barrio obrero en un piso de VPO. Pero claro, lo fácil es decir que "el taxi vale mu caro" y dejar que entren 10.000 "taxistas" nuevos sin licencia, permisos y sin nada, que ni siquiera pagan impuestos pero que a ti te sale "mas barato que el taxi". Y como ese ejemplo, millones más. Las cervecitas en el bar que me cuesten 80 céntimos y me bebo dos y me paso ahí toda la tarde, pero luego me indigno cuando me entero que el chaval que está sirviendo las cervezas en el bar no tiene contrato o cobra 400 euros al mes a media jornada.

    ¿Que quieres un aire acondicionado para el salón de casa? La empresita de frigoristas del barrio te lo hace por 2.000 euros... el Carrefour te lo hace por 1.300.…   » ver todo el comentario
  23. #10 Ya ya, si no lo digo por ti, lo digo por que estas cosas son las tipicas cosas con las que amenaza la derecha para meter miedo con lo que pasa si gobierna la izquierda (las empresas y el capital marchan del pais), es más, todos sabemos que si esto pasa mandando el PSOE la izquierda, la derecha el PP ya hubiera esgrimido ese argumento...
  24. #53 Espera ¿pagando 4 euros por el cine y 2 por una carrera de taxi quieres hacer aumentar el sueldo de 500€ a algo mas (fíjate que no te digo 1000, si no algo mas siquiera).
    ¿De donde te has escapado?
  25. #6 Pio Cabanillas, Millan Astray... Esto siempre fue un no parar de Caciques y fascistas.
    Por lo menos hemos dado a Pablo Iglesias.
  26. #3 eso fue anteayer. Hoy cambiaron de idea
  27. #16 Ya q nuestro pais es fuente inagotable de injusticias que benefician al rico y castigan al pobre, uber a puesto el dedo en la llaga y yo me alegro. Para acabar con las injusticias primero hay q exponerlas. Pocos gremios son tan fascistas y son tan mafiosos como los taxistas de Madrid, que me frian a negativos es una bendición comparado a las costumbres homicidas de sus representantes mas notables, esas costumbres de ir dando palizas, tirando personas al rio o echando a coches de la carretera. Taxistas: si cambiais de profesion haréis un gran favor al mundo, dejar sitio a uber y los coches compartidos es lo mejor q podeis hacer para el futuro del planeta y la salud de sus habitantes
  28. #60 No se si ese comentario iba por mi. Por si acaso...

    Que sepas que tengo contrato de media jornada y cobro 500 limpios. Ese es mi único ingreso. Como imaginarás, no llego a fin de mes.

    Llevo años diciendo en meneame que estoy dispuesto a apretarme el cinturón y hacer pocas horas (y de paso tener mas tiempo libre). Pero por lo que no paso es el tener que aguantar un coste de la vida abusivo, nada acorde con la realidad social de este momento.

    Coño, que bajen los putos precios de todo: alquiler, luz, agua, comida, internet... TODO, hostias, TODO. Eso es lo que hicieron en Japón y EEUU cuando entraron en recesión.

    O hago trampas, o me voy del país, o pongo una bomba y acabo con el resto de mis días en la cárcel.
  29. No me terminó nunca de convencer. También os digo, me parece una mafia lo de los taxistas de cuidado que hay que abolir tarde o temprano.
  30. #75 A ese matrimonio, pídeles que abaraten su producción. A ver que te dicen.
  31. #9 Símplemente he citado la autarquía que nos pilla más cercana y por la que más afinidad tienen nuestro gobierno. Si respiras más a gusto te cito a Corea del Norte, que a mí me da igual.
  32. Yo creo que el problema no es "Uber" en sí mismo, sino "Uberpop", un servicio que no tienen en todos los países. En algunos sólo ofrecen servicio de chófer, no compartir tu coche como se planteaba en Uberpop.
  33. #36 De siempre tú matas a alguien y te dejan en la calle tranquilamente hasta que salga tu juicio.

    ¿Oye, y cómo es eso que el violador de ciudad lineal está entre rejas si todavía no ha sido su juicio? Puta injusticia!
  34. #49 estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, los taxistas de Madrid dan asco, no todos por supuesto, pero si la mayoría.
  35. #38 Cuando dices 5€ por carrera, con brutos o netos?
  36. #48 Tontería es que tu juzgues la gravedad de un caso y digas que no es tan grave como para que todo siga igual hasta que llega el juicio Dios sabe cuando. Principalmente porque se han saltado mil y una leyes (que no te voy a repetir porque ya han salido).
  37. #109 La regulación de taxis exige que todos y cada uno de los taxis cumplan escrupulosamente unas condiciones de calidad, seguridad y atención. Existen hojas de reclamaciones, existen taximetros, tienes el número de licencia. Tienes una factura. Si todo eso le da igual a alguien es porque se queja mucho pero nunca se ha molestado ni en pedir una factura, ni en quejarse de una disconformidad, ni en nada. Y un lector de tarjetas, que estaría bien, es una muy vaga excusa que no justifica ni de lejos saltarse todo a la torera.
  38. #11 No, no ha cerrado un negocio legal donde se cotice y se paguen impuestos. Está cerrando un chiringuito, que a nadie con un mínimo de seriedad le importa.
  39. #29 Las tasas de autónomos, SP, seguro profesional obligatorio... las paga. Que defraude luego algunas carreras igual que hacen TODAS las empresas de España es hasta tolerable en comparación con tener a 50.000 Pepitos sin pagar ni tasas ni impuestos ni autónomos ni nada, por ahí circulando en coche sin seguro.
  40. #20 Oye, que el que no paga impuestos, defrauda. Que aunque a ninguno nos guste pagar impuestos, es el pan que da de comer a nuestro país. Me parece lamentable defender que una empresa no pague impuesto, ¡qué molones que son!.

    Yo estoy completamente a favor de la innovación, de regular Uber y propuestas similares. Pero para regular Uber, éstos deben poner de su parte, no ir en contra de nuestras leyes ni tomarnos por tontos.

    Salu3
  41. #40 Juegas fuerte enlazando un artículo de softonic aquí :troll:
  42. Vaya. Hace una semana lanzaron un mensaje muy gallitos ellos.
  43. #71 Si, y es una lástima. Pero haciendo descender el precio de los productos tampoco vas a aumentar los sueldos.
    No hay clase media en los países donde se trabaja por un cuenco de arroz y se producen mierdas a coste de céntimos.
    No hace falta el máster en microeconomía para darse cuenta.
  44. Menos mal que teneis un gobierno de liberales.
  45. #2 norcoreano nos mandará unos cohetes en señal de hermanamiento
  46. #78 #83 Vete a vivir a Madrid o Barcelona y me dices lo que te cunde el sueldo (aunque sea el doble de lo que te ofrecen en tu pueblo). Contando además que te tienes que buscar un piso en el extrarradio y un coche para no acabar malviviendo en un zulo de la capital.

    Trabajar de lo tuyo en la gran ciudad o de lo que surja en tu pueblo (si tienes suerte). Tú eliges.

    Yo sí se lo que es.
  47. Ya volveran. A los taxistas ni agua
  48. #49 en Uber con quien compartes el coche?? Con el conductor?? No voy a defender a los taxis pero Uber no es economía colaborativa
  49. #19 pues me ha encasquetado un negativo el tío. Sin haber leído mi noticia y lo que es peor, la suya
  50. #57 Pues oiga, yo recuerdo ver las entradas de cine a cuatro euros hace no muchos años, y no recuerdo que estuviesemos hundiéndonos en la miseria. No me diga que el aumento de los precios que hemos venido experimentado desde la entrada en el euro se corresponde para pagar los sueldos, porque no es cierto. Los sueldos precisamente no han subido, sino más bien todo lo contrario.
  51. #89 con uber normalmente sabes cuanto te va a costar antes de llamar al taxi. eso ya es una salvaguarda contra los timos. si no estas de acuerdo con el precio no lo usas.
  52. #2 #10 El otro dia cogi un taxi y en el interior habia fotos de Kim Jong Un.
  53. #111 Por supuesto que sí, por ejemplo, pasar por el arbitraje de una empresa extranjera que tarda 3 semanas en acatar una sentencia firme.
  54. Así siempre desde el origen de los siglos, nada que inventar si el invento no garantiza los privilegios consolidados por el poder, una élite que impide que te busques la vida sin pasar por el aro de la mordida, digo....licencia administrativa.
  55. #92 todas las veces que he parado un taxi, en España y fuera de ella, he preguntado cuánto me iba a costar ir desde ahí hasta X y me han dado un precio siempre muy aproximado. Una vez en Holanda me dijeron precio y directamente me fui al tren, no cogí el taxi.

    O sea: nada nuevo.
  56. #66 Y yo me acuerdo de ir al cine a 45 pesetas, pero supongo que eso no implica que ahora se pida que el cine cueste 30 centimos redondeando.
  57. #81 Yo creo que todo tendría que evolucionar y no mantenerse anclado en un mas de lo mismo durante decenios. El taxi tendria que evolucionar a un servicio que sea algo mas de te recojo, te llevo y me pagas. Y luego por otro lado tendria que liberalizarse el transporte de personas como tal y que simplemente siendo autonomo, pagando seguro que cubra transporte publico y poco mas cualquiera pueda dedicarse al transporte de personas.
  58. #84 A la familia que ganando 4000€ al mes no les llega es que algo estan haciendo mal, no le intentes dar vueltas al asunto.
  59. #97 Perdona pero no mientas. Aqui no estamos hablando de un sueldo de 2000€ para mantener una familia, estamos hablando de dos sueldos de 2000€. Si el ejemplo hubiera sido que con un sueldo de 2000€ se mantienen el marido, la mujer y dos crios yo no habria dicho ni palabra.

    Esta vez has sido tu el ejemplo del tipico español que miente para terjiversar las opiniones del resto y salirse el siempre con que tenga la razón.

    Haz el favor de comportarte, tener un poco mas de educación y debatir desde la verdad y no desde las peliculas que tu te quieras montar.
  60. #46 <<-Las licencias las otorga el Estado, pero no limita su numero. Liberalizar, vamos.>>
    Ideal, sí, que no tienes un euro para mantener a tu familia y tienes que esperar que haya alguien en alguna oficina que decida darte o no la posibilidad de trabajar. Muy medieval, muy intervencionista, muy poco humano....
  61. #26 Eran 2 muestras y una igual no era afortunada. Te enlazo un comentario de otro usuario que añade alguna más de todas las que vendrán.
    www.meneame.net/story/multifriki-com-cierra-lpi/c01#c-1
  62. Mientras haya precios abusivos impuestos por el estado, seguirá habiendo estraperlo, picaresca y trileros.

    La existencia de Uber ya da una pista del dinero que un ciudadano de a pie está dispuesto a pagar por una carrera de taxi. Lo mismo está pasando con las ofertas de cine de 4 ó 5 euros la butaca.

    Pero nada de adaptarse a los nuevos tiempos, eh? Impuestos de lujo y sueldos quinientoseuristas para todos = crecimiento económico... mis cojones.
  63. #30 Tu comparación es invalida, sin entrar en si uber es o no adecuada, el monopolio de los taxistas es un crimen legal más cometido por el estado contra la población civil.
  64. #106 Siguen siendo casos desiguales. No es lo mismo google news, que Uber, que papyrefb2, que seriespepito. Diferentes servicios, diferentes legislaciones y diferente ánimo de lucro. Y un tanto hipócrita ponerse a clamar el cielo la cultura y la libertad de expresión por parasitos como seriesyonkis y seriesly cuando la gente no dijo nada por el canon de bibliotecas públicas, en las que hay más cultura que en la mayoría de esas.

    #108 Claro, viene una empresas extranjera, empieza a vender de golpe un modelo en que no se pagan seguros, no se ofrece las licencias básicas que garantizan la seguridad de las personas que viajen, se incentiva el trabajo en negro y hay que plegarse a lo que les de la gana.
    Cuando viene una empresa de fuera primero estudia como de compatible es su producto con la legislación y se adapta y estudia las posible lagunas, no se cambia la legislación por ella.
  65. Una gran victoria del proletariado contra el capitalismo :-)
  66. #39 No tienes ni idea. Lo normal es que te suelten despues de ficharte en todos esos casos menos crimenes violentos (como atracador) o que el juez estime que hay riesgo de fuga.
  67. #47 Son crimenes violentos, son de los pocos casos que te encierran en espera de juicio. En los demás generalmente solo si hay riesgo de fuga.

    Comparar un crimen violento con un delito que no lo es es decir tonterias.
  68. #52 Venga otra tonteria sin sentido. Veo que hay concurso de estupideces. Las multas en lo delitos se ponen despues del juicio.
  69. #82 No la que se los estan saltando claramente es quien realiza tal labor sin los permisos correspondientes. Lo de la empresa Uber no lo tengo yo al menos tan claro.

    Apostaria por Uber el juicio y que va a quedar en nada. Me da que les va quedar otra que perseguir a los que "taxistas ilegales" no a la empresa.
  70. #35 pero es que no sabemos si los conductores de uber son profesionales certificados o gente que quiere trabajar en negro. puede haber de todo y la plataforma no puede ser ilegal sin investigarlo solo porque alguien lo diga.

    que ocurre si yo tengo un taxi y me quiero apuntar a uber para tener mas clientes? a lo mejor un taxista puede hacer numeros y pensar que estar en movimiento todo el dia aunque cobrando mucho menos le aporta mas dinero que estar esperando en la parada del aeropuerto para clavarle luego 60 euros al primer turista que se acerque.
  71. #36 Cuando te pongan una multa, pide juicio siempre. Yo de hecho cuando en la Renta me sale a pagar, juicio al canto.
  72. Cuando estas empresas sean propiedad de los usuarios y por lo tanto de la mayoría, adiós taxis.
  73. #15 Una empresa que se escuda en la economía colaborativa para implantar su modelo de negocio evitando al máximo cualquier pago de impuestos.

    Estoy de acuerdo contigo: a tomar por el culo!!

    La economía colaborativa puede seguir funcionando sin el concurso de este tipo de parásitos. De hecho, lleva siglos funcionando a pesar de este tipo de parásitos que, por cierto, a veces consiguen que un gobierno de un país o de varios, les haga leyes a medida para proteger sus actividades parasitarias.

    Hace años que no me subo a un taxi... y pienso seguir así. Soy de los que piensan que a los taxistas (sobre todo a los de Madrid) habría que redistribuirles las licencias a tras superar un examen similar al que se les exige a los taxistas de Londres.
    Es más, les daría 2 años a partir de ahora y en 2017 otorgaría licencias a los que superasen el examen; admitiendo en la prueba a cualquier otro particular que quisiese presentarse!!
  74. #38 16 viajes al día (de 5€ de media) solo por las tardes y fines de semana. No se lo cree ni él.
  75. Preambulo de lo que supondra nuestro aislamiento de occidente.
  76. #127 muy metido con calzador
  77. #66 ¿Hace no muchos años? Y en los años ochenta incluso a menos.
  78. #68 ¿Tampoco dinero?
  79. #109 Mentira, Hailo hace todo lo que dices...
  80. #13 el problema es qeu todo eso cuesta dinero. nadie se hace rico pagando dinero /s
  81. TRES ALTERNATIVAS A UBER: Mytaxi, Hailo y Easy Taxi

    articulos.softonic.com/uber-3-alternativas-legales-para-pagar-tu-taxi-

    No se pueden poner puertas al campo.
  82. Zas, en toda la boca xD
  83. Yo creo que todo esto de Uber no se reduce a que la gente apoya a Uber, hay que verlo en el sentido de que la gente esta hasta los cojones del gremio de los taxistas. Los taxistas ellos solitos se han buscado el que mucha gente no los pueda ni ver, todo lo malo que les pase poco será en comparación con lo que se merecen.
  84. #40 Esas aplicaciones utilizan el servicio habitual se taxis, solamente cambia la forma de pedirlo, añade algo de calidad al permitir evaluar a los conductores/clientes, y ofrece promociones puntuales que te permiten ahorrarte algo.

    Pero las tarifas son las mismas, nada que ver con uber o liberizar (de forma regulada) el sector del transporte privado
  85. #75 Yo conozco una condesa ex presidenta de la Comunidad de Madrid que tampoco llega a fin de mes, y tiene que darle las sobras de su comida al perro porque no le llega para comprar whiskas por culpa de la maldita crisis.
  86. #84 Yo vivo en Madrid.
  87. Que cierren la puerta al salir y si no vuelven tampoco me importa.
  88. #41 ¿Dónde dices que está la innovación?
    Yo sólo veo un dumping organizado, que antes también había aplicaciones y teléfono para pedir un taxi.
    Al parecer si hay una aplicación para Android eso exime de poner taximetro, licencias, seguros, coches cada 10 años, autónomos... joder qué chollo eso de saltarse la ley con la excusa chorra de tener una app.
  89. #113 Si no me explotan en una empresa será en otra, mejor asumirlo que denunciar.
    ¿Es ese el concepto?

    Por cierto, ¿dices que las leyes impiden seguimiento GPS en los taxis? ¿o que impiden publicar por internet críticas a los taxistas? Anonadado me hallo...
«12
comentarios cerrados

menéame