Actualidad y sociedad
155 meneos
2846 clics
Ubisoft se disculpa por capacitismo en Assassin's Creed Valhalla y promete eliminarlo en una actualización

Ubisoft se disculpa por capacitismo en Assassin's Creed Valhalla y promete eliminarlo en una actualización

La descripción de un enemigo: "Quemada de manera horrible en un accidente de niña, a Eorforwine le aterroriza que alguien vea su rostro desfigurado, de modo que alivia su furia con estallidos de violencia". Ha propiciado la queja de Courtney Craven, editora jefe de Can I Play That?, un lugar de análisis de juegos centrado en la accesibilidad de estos, que lo ha descrito como "inaceptable". "Nos disculpamos por reforzar involuntariamente el capacitismo a través de este lenguaje" "Lo eliminaremos en una próxima actualización"respondía Ubisoft.

| etiquetas: ubisoft , capacitismo , assassins creed
88 67 7 K 344
88 67 7 K 344
  1. #21 Bueno... mientras el resultado sea añadir más opciones para hacerlo más accesible, ni tan mal (véase los modos para personas con problemas de visión o el modo que reemplaza arañas por gatitos, para aquellos con aracnofobia). El problema es cuando el criticismo es destructivo y trata de eliminar opciones a los demás.
  2. #97 Creo que no ha entendido ninguna de mis palabras. Por cierto el boicot de consumidores por denuncis informativas me parecen de los métodos mas honestos y pacíficos de protesta, aunque no comulgue con sus trasfondos ideológicos. Porque es horizontal, cada individuo cuenta y es mas difícil de corromper por jerarquías de poder que estrucruras estamentales.

    Así que si su problema son las denuncias informativas y que la gente se niegue a comprar un producto, es su problema y créame cuando le digo que tiene un problema, que desde luego no es mi problema.
  3. Capacitismo es decir que es mejor tener el sentido de la vista que ser ciego
  4. #38 Me henrío por no llorar.
  5. #168 te lo cambio por capacitismo !wikies ;)

    Maravillas del pato.
  6. #186 El que estás enrocado eres tú. Vuelve a leer tu ejemplo, porque en ningún momento le has dicho que tiene la rueda pinchada. Solo le has dicho que "es absolutamente inaceptable conducir con la rueda en ese estado", y reconoce que eso suena gilipollez que te suelta un cretino con la ventanilla bajada.

    De nuevo, ni identifica el problema, ni educa, ni aporta solución. ¿Cómo llamas a ese tipo de crítica? Lee mi ejemplo con el examen de un alumno, a ver si así lo ves con prespectiva.
  7. #191 Vale, ya veo por qué no nos entendemos. ¿Qué es un problema obvio? Porque lo que es obvio para tí, no tiene que ser obvio para el resto de la humanidad, que no comparte tu educación, ni tu ideología, ni tus vivencias personales, ni tus creencias. Las personas no ven el mundo con los mismos ojos ni lo entienden de igual manera, es la belleza de las personas, que no somos robots.

    Y en el caso de las minorías oprimidas, este caso se eleva al extremo. Prácticamente nadie tiene su punto de vista, y por tanto sus problemas no son obvios para el resto de la gente porque nunca jamás los han experimentado o se lo han planteado siquiera. Y por eso se requiere una educación. Soltar una crítica de malas formas sin indicar cláramente qué es lo que puede ser ofensivo, ni por qué, ni cómo evitarlo en un futuro, ni cómo podría haberse hecho mejor, es, con todas las letras contraproductivo. Es una crítica destructiva.
  8. #197 Dios, ¿pero qué pirueta mental has pegado para seguir defendiendo tu argumento? Estás asumiendo que para todos los que lean ese mensaje, puesto en abierto en twitter, el problema es obvio. Un problema que afecta a (y por tanto será obvio para) aquellos que tienen desfiguraciones faciales causadas por quemaduras, que puede ser un... ¿0,001% de la población?. Venga, te lo subo a todos los que han tenido relación cercana con estas personas a lo largo de su vida y puedan conocer de sus traumas personales: ¿un 1% de la población te parece aproximado?

    Estadísticamente, más gente vería el problema allí con sufrir estallidos de violencia, con haber sufrido un accidente traumático de niño, o problemas serios de autoestima. De hecho, me partiría el culo si alguien ahora les contesta señalando que estos 3 escenarios también son ofensivos apara algún colectivo y que también tienen que cambiarlos.

    Aquí tines las definiciones de crítica constructiva y negativa, léelas y, si quieres, contéstate a tí mismo honestamente en qué definición encaja esa crítica sin objeto en un medio abierto para un público generalista: es.wikipedia.org/wiki/Crítica#Crítica_negativa_(destructiva)
  9. #100 Vamos a ver, primero, es una historia de ficción, segundo, está ubicada en una era en la que un problema físico así te desterraba absolutamente de la sociedad, lo mas facil es que una mujer quemada así, acabara sola en el bosque tildada de bruja o directamente muerta porque lleva la marca del dios malo de turno. No se qué problema hay en que a esa mujer le den ataques de ira por su cara después de todo lo que haya tenido que pasar para no acabar sola o muerta. Y sin embargo, a pesar de esa vergüenza que le provoca estallidos de ira, ahi está, luchando por ella y por tí, superando sus problemas y haciendo que no la vean como algo deforme y a eliminar. Pero nada, que hay que eliminar que su defecto le cause problemas, no vaya a ser que coincida con la realidad, por que seamos sensatos, si tuvieses 3 cuartos de cara quemada y un ojo blanco, hasta hoy en día te iba a afectar.
    En el anterior juego defenestraban a un crio sano sanote nada mas empezar simplemente porque lo habia dicho un oráculo. y oye, nadie salió quejándose de que eso no podía ser, que lo tenían que haber dado en adopción, no matarlo sin más.
    Hay que mirar las historias basándose en la época en a que se sitúan, no puedes coger la mentalidad actual y trasladarla a egipto, grecia o en este caso la época vikinga, porque entonces lo que tienes es un churro, no una historia hubicada en una época concreta.
  10. #95 A mí no me parece que la caracterización original sea para tomársela a mal. Pero al cambio no le veo gravedad ni que sea una cuestión de falta de libertad de expresión. Desde el punto de vista de una multinacional como Ubisoft es, imagino, algo de lo más anecdótico y lo cambian porque les conviene, y no fruto de imposiciones externas sino de sus propias prioridades en cuanto a imagen de marca.

    Hay estudios a los que estas polémicas no les afectan un pimiento, se pongan como se pongan twitteros, youtubers y articulistas. Recuerdo cuando salió el primer Senran Kagura para 3DS cómo un articulista de la revista oficial de Nintendo en el Reino Unido hizo el llamamiento al boicot más inútil que recuerdo, básicamente diciéndoles a los aficionados a los videojuegos ecchi que no lo comprasen porque era un videojuego ecchi. Y cuando unos meses después cargaron contra la secuela ("¿Tenemos que dignificar esta escoria dedicándole un avance?") los de Xseed prácticamente les mandaron a freír espárragos: www.dualshockers.com/official-nintendo-magazine-uk-calls-senran-kagura

    Pero si presumes de ser una compañía fuertemente comprometida con el progresismo y este colectivo entre tantos otros, naturalmente no te puedes permitir que se corra la voz de que no es así por cosas como ésta. Ni hacer un Senran Kagura, claro.
  11. Viendo su twitter no tengo claro si el tio es idiota o el tio en realidad se marco un troleo a la compañia, el problema es que las compañias con su policorrectismo retrasado pican en estas mierdas



    twitter.com/CyclopediaBrain/with_replies?lang=es  media
  12. #2 el problema no son los que hacen estas quejas chorras, eso siempre han existido. El problema son las empresas que en vez de actuar frente a las quejas legítimas que se les hacen (como usar técnicas adictivas para sacar dinero extra o abusar sistemáticamente de los derechos laborales de sus trabajadores) se centran en estas quejas idiotas para desviar la atención y dar el mensaje de "mira que buenos somos, os escuchamos"
  13. #103 Lo has dejado claro desde tu primer comentario.
    Sólo con ver los negativos que ha recibido se percibía la retahíla de reproches que estaban por venir.

    Santa paciencia.

    PD: y hasta aquí mi intervención en este hilo.
  14. #125 Podria ser, si. Igual que podria ser que todas las compañias abiertamente homofobas hace 20 años ahora se ponen la banderita arcoiris en el logotipo cuando se acerca el dia del orgullo por que han cambiado y ahora son proLGTB :-)
  15. #6 Entonces tendremos que inventarnos problemas que no sufra nadie para las historias.
    No, no tiene sentido.
  16. #83 Y hay gente que no distingue ofendiditos de un ataque a la libertad de expresión. O peor, no ven la gravedad del asunto.
  17. #46 la queja es que otra persona ha hecho una crítica y eso coharta la libertad creativa de la gente. O alguna chorrada así, yo ya me pierdo.
  18. #69 si, ya veo lo poco que importa, que está ésto lleno de gente ofendida porque han cambiado una descripción cutre por otra con más sentido y profundidad
  19. #102 Mas que demasiados, es ponerlos donde no toca. Mujeres en la infanteria americana o inglesa en la segunda guerra mundial pues como que no. En el ejercito ruso aun puedes poner algo, que jugaban en casa, pero entre los que fueron al frente... Paridad no habia, sabes?
  20. #136 no veo ningún problema en esa frase. Es un juego para mayores de 18 y debería poder tratar el racismo , la violencia y todo con libertad. En el siglo 21 volvemos a la censura
  21. #136, imagínate que dijera que sufrió abusos por parte de su padre cuando era pequeño y que ahora hace lo mismo por ello con sus hijos. ¿También habría que censurar eso porque se está señalando a la gente que sufrió abusos en su infancia. Porque esto que te acabo de decir es un argumento muy recurrente.
  22. #214 Un ejemplo entre decenas... De ejemplos de gente indignandose por tonterias. Como tambien se indignaban idiotas porque en horizon zero dawn la protagonista llevaba armadura que cubria y "estaba gorda". Como tambien ubisoft se puso digna con el odissey y puso como oficial al personaje femenino pero en realidad la historia con el personaje femenino no tiene ningun puto sentido. Ningun espartano en su sano juicio entrenaria a su hija para ir a la guerra, las hijas eran las importantes y las que heredaban el linaje familiar, los hombres eran los que iban a la guerra porque ocupar su lugar era facil.

    Por cierto, el que nombraba de la segunda guerra mundial fue el Battlefield V(agina). No se a que venia lo de los cazafantasmas.
  23. #265 Hombre, como publicidad seguro que es buena.
    Iba a poner un "pero para cualquiera de 18 años, que juegue es facil que haga lo mismo que yo que ademas tienen la escuela recientita" Luego me he acordado de lo que sabe mi sobri de 17 y me callo y te doy toda la razón.
  24. #46 Pues como lo de last of us 2 que la gente se puso gilipollas perdida por los personajes lesbicos. Al final todos estos son niños ratas que se quejan de que tocan X juego por una tonteria pero luego se sienten muy ofendiditos por otras cosas.
  25. #63 Estás seleccionando un conocido insulto sobre un defecto físico para probar que hablar sobre defectos físicos no debería ser ofensivo.
  26. #120 Viendo los comentarios tranquilos y elaborados de #103 y viendo tu comentario, está claro quien dice tonterías.

    Ingenierodepalillos, me uno al agradecimiento y a la paciencia que muestras. Lamentablemente estás predicando en el desierto.

    Estamos es una sociedad de ofendiditos, donde a mucha gente le parece mál absolutamente todo y protestan y patalean porque no quieren que sea así. Y con este tipo de personas sobre estos temas no vas a poder dialogar ni razonar, como ha quedado claro en este foro.
  27. #69 No hace falta que lo imagines, con mirar la realidad ya basta: es.wikipedia.org/wiki/Grand_Theft_Auto:_Vice_City#Maltrato_a_los_haiti
  28. Viendo los comentarios, no deja de ser curioso ver cómo la gente no se ha dado cuenta de que se están molestando por nada.

    Llamais "ofendiditos" a otros por hacer una reclamación. Pero al ofenderos por ello, no os dais cuenta de que sois realmente vosotros los "ofendiditos".
  29. Vamos a cancelar también "El Fantasma de la ópera=?
  30. PERSONAJE de VIDEOJUEGO en el S.IX: una persona se vuelve violenta después que de pequeña la maltrataran y la violencia fuera la única via de escape que encontró para sobrevivir en un mundo medieval.

    IMBÉCIL EN EL S.XXI: "Esto no puede ser, es discriminación hacia las víctimas de un ataque!!!"

    Pero vamos a ver, me estáis diciendo que la DESCRIPCIÓN del comportamiento de un personaje es discriminatorio? Discriminatorio en qué? Ahora está prohibido que haya gente violenta? O mejor dicho, el personaje es violento igual, por las mismas razones, pero no puedes decirlo en voz alta porque les discriminas? :wall:
  31. #144 La ley del espejo, ya les advertí.
  32. #52 Ehm, creo pensar que esa descripcion es la tipica descripcion simplista que tienen algunos enemigos secundarios o algun mercenario que se te une. La profundidad de estas descripciones no pasan de un "le gusta el vino y las mujeres mas altas que el" o un "el fuego le da cosica" por describir a ese estilo dos personajes profundos de una historia muy conocida.

    Y su protagonismo en la historia no pasa de un "uaahagaaaah" cuando pelean contigo en el barco o mueren de un hachazo en el pecho (cual de las dos es indiferente).
  33. #6 Un escolar no debería estar jugando a juegos como este, pero entiendo lo que dices.
  34. #2 Ya lo hizo como debe de ser el señor Vávra con su juegazo Kingdom Come Deliverance, le vetaron acto seguido de ciertas conferencias...
  35. #39 En este caso no se ha pedido eliminar a ningún personaje, creo que has entendido mal la noticia.
  36. #3 liberal no sería precisamente permitirmo todo? xD esto será conservador
  37. #253 Es exactamente lo que dije en mas de una ocasión. Dos mails y Ubisoft recocijándose en la publicidad y en esa línea inclusiva en la que están tan cómodos, emrepsarialmente hablando y que tantos beneficios les ha traído.
  38. #88 No estamos hablando de un ser humano
    Hablamos de un conjunto de polígonos de un videojuego.
    Es un dibujo animado no un ser humano de verdad.
    Sabes, Superman era de mentira y todo eso...

    Menos mal que acción mutante se grabó hace décadas
  39. #6 cuando el fbi busque un asesino en serie con una deformidad vamos a pedirle que por favor no sea capacinosequé. Tenéis los huevos como el Caballo de Espartero no, de Troya, de puto Troya. De esos huevos podría lefar la vía láctea
  40. #99 Y te ofendes tu también xD

    Yo he decidido ser más práctico e ir a la raíz del caso para ver el problema real, y he visto que esto es muy sencillo.
    La cosa es la siguiente:
    -Ubisoft ha creado un personaje secundario cuyo único rasgo identitario es tener una deformidad en la cara, dicha deformidad le ha llevado a convertirse en una "villana" que hace daño a otra gente para "vengarse"
    -Una jugadora estaba probando el juego con su novia, la cual tiene curiosamente el mismo tipo de deformidad
    -Cuando se encontraron con ese personaje secundario, su novia que siempre ha estado intentando que su deformidad no la identificara ni le influyera de ninguna manera, se sintió incómoda y le hizo sentirse mal
    -La jugadora, al ver esto, sintió un arranque ira (entendamos que muchos reaccionaríamos así si la persona a la que queremos se siente mal por algo) y puso un tweet en contra de Ubisoft criticando el personaje y su comportamiento. Algo que está en su derecho de hacer, porque twitter es para despotricar con lo que te de la gana.
    -Ubisoft, que también está en su santo derecho de hacer lo que le de la real gana con las críticas, decidió disculparse y corregir esto en el futuro

    No hay más.

    Saco varias conclusiones de esto:
    -Es muy fácil decirlo desde mi punto de vista de persona no-deforme, pero creo que la chica con ese problema debería superarlo y no dejar que este tipo de cosas le afecten tan fácil.
    -Ubisoft debería dejar de hacer caso a todos los tweets que le llegan, aunque entiendo que si han respondido de esa manera es porque han reflexionado realmente y es la decisión que han tomado sobre el tema. De alguna manera les honra procurar que ninguno de sus jugadores se sienta mal mientras juega su videojuego.
    -La gente debería dejar de ofenderse porque otros se hayan ofendido. A mí, desde mi egoísmo, me la suda que Ubisoft cambie o no a ese personaje secundario y no cambia para nada mi experiencia de juego.
    -También concluyo que las webs de videojuegos hacen ya noticias para todo, porque no me jodas, sacar una noticia de un tweet de este tipo...
  41. #152 No has entrado a trapo.

    Yo hablaba de que señalar una discapacidad como algo que pueda hacernos violentos es igual de discriminatorio que decir que ser afroamericano pueda hacernos violentos.

    Puedes buscar otro motivo que no sea ni racista, ni capacista. es.wikipedia.org/wiki/Capacitismo
  42. #162 Es normal que si en un juego, libro, película... hagan afirmaciones racistas, homófobas o machistas haya gente que se moleste.

    El problema es que con el capacitismo no hay tanta sensibilidad ni concienciación como con el racismo, homofobia o machismo, por eso no ves el problema.

    Imagínate que dijera que su mujer no le hacía la cena y eso le puso violento.
  43. #14 tu no eras en mas listo de tu clase,eso es evidente
  44. #176 No es lo mismo tratar el problema racista que hacer afirmaciones racistas.

    No es lo mismo solucionar un problema que ser el problema.
  45. #90 desde luego. Unos 36.000 / 40.000 días máximo.
  46. #192 el total de una vida. A cada uno lo suyo. Puedes haber gastado ya 11.000 o 15.000.
  47. #195 gracias. También es exagerado, sí. A ver qué contesta tu interlocutor.
  48. No voy a entrar en la noticia... capacitismo? ser capaz? tener capacidades?

    A ver, que alguien me ilumine.
  49. #11 Creo que es un flag en la configuración.
  50. los personajes de ficción tienen que ser descritos como quiera los ofendidos, no por los propios creadores que no os enteráis.
  51. sino te gusta la historia o la descripción de personajes no juegues no te lo compres, es como los deportes minoritarios sino se consumen la culpa la tienen las reglas del juego? O los creadores de dichos juegos?. Podemos crear deportes capacitistas como salto de pértiga medio mal. O natación desincronizada.
  52. #24 Pues ése tipo de (concepto de) "estupidez jurídica" ha hecho que una compañía cambie la descripción de un personaje en un juego...
    Así que es estupidez, pero afecta en la vida real.
  53. #128 Sí, críticas destructivas. ¿O acaso propusieron una solución?
  54. #175 La crítica no es "la descripción de ese personaje habla de la apariencia física de una forma capacitista y plana" , sino " It's absolutely unacceptable to talk about facial differences this way." En ningún momento ha puesto por qué es inaceptable.

    No es que no aporte solución, es que ni siquiera señala cuál es el problema como haces tú. Él solo de queja y dice que es inaceptable. Es una crítica destructiva.
  55. #183 Sí, lo es. No le estás indicando cuál es el problema, y el dueño del coche puede no haberse dado cuenta o no saber identificar el problema si no se lo explicas. Por ejemplo, igual se cree que está solo deshinchada y no se le ocurre que puede estar pinchada, y repetirá el error para frustración de todos.

    Es una crítica que ni identifica el problema, ni educa para que no se repita, ni aporta soluciones al problema. ¿Cómo llamas a ese tipo de críticas?

    Imagina que un docente va al examen de un alumno y le tacha un ejercicio poniendole en rojo "es absolutamente inaceptable esta respuesta". ¿Está siendo contructivo? ¿Está indicando qués está mal? ¿Le está diciendo cómo debería haber contestado correctamente? No, solo está crticando y destruyendo.
  56. #56 Sí, gracias.

    #170 Gracias, gracias.
  57. #30 ¿Pero y qué si a ese personaje le causa vergüenza e ira un defecto? ¿Desde cuándo los personajes no pueden tener problemas, complejos, estar equivocados o ser unos hijo de p.? ¿Por qué tiene que convertirse cualquier narrativa en un ejemplo perfecto de integración, superación personal y buen rollito?
  58. #296 no estoy menospreciando nada, ni nadie ha sido censurado nada. No sé qué clase de película te estás montando, pero cuentamela que yo no la he visto.
  59. #302 pues efectivamente, te has equivocado de noticia, ésta es una sobre artistas que trabajan en UBISOFT diseñan un personaje con ciertas características para una historia, dicha historia es criticada por una revista que se dedica a analizar videojuegos y UBISOFT considera que es una buena crítica y decide cambiar la historia.

    ¿Exactamente dónde está la censura?

    Que lo compares con el fantasma de la ópera ya es surrealista, el fantasma de la ópera tenía una profundidad dramática brutal, no es simplemente "tengo la cara quemada así que mato gente".......
  60. #306 no tienes ni idea de lo que es la censura. Censura sería si te obligan a cambiarlo, si a alguien no le gusta y aceptas la crítica y lo cambias a eso se le llama crítica constructiva, no hay nada de censura en éste tema, al revés.

    En serio, es que flipo con que llames censura a que una revista de análisis de videojuegos critique una cosa y la empresa decida cambiarlo...
  61. #308 No, no entiendes.
  62. #75 En realidad su planteamiento sigue basando su frustración en la vergüenza de una cricunstancia, una condición física determinada, por la que socialmente debería avergonzarse asumiendo esta última premisa como válida. Ese es el problema. ¿Se da cuenta ahora?

    Pero el análisis del jorobado de Notredame, no lo puedo negar, lo aplaudo vehementemente, aunque sesgado, conciso; me he reído y lo he vuelto hacer, viendo delatados sus reflejos de la obra, espero equivocarme en ese último punto, fue una risa sin acritud. En serio, me ha encantado.
  63. #24 jurídicamente seguro, pero si consigue que suficientes idiotas le den poder mediático las consecuencias pueden ser mucho peores que si estuviese legislado
  64. #7 las campañas no son el problema, si no la gente aburrida que se reúne alrededor de ellas y los cortoplacistas que solo quieren quedar bien
  65. #48 Claro que se puede, y otra gente puede opinar que es cutre, plano y capacista, y el autor puede aceptar esa crítica constructiva y modificar el trasfondo. Es que en serio, no veo dónde está el problema....
  66. #118 sinceramente, en éste caso los ofendiditos me parecen los que lloriquean porque se ha cambiado la historia del personaje, por lo que entiendo ésto no ha sido un "arde Twitter", sino la crítica de un medio que se dedica a analizar videojuegos y ha criticado la historia de ese personaje, crítica que ubisoft ha aceptado y utilizado. Simplemente le han hecho una crítica constructiva y la han cogido, no veo razón para cabrearse.
  67. #8 ¿Críticas destructivas? Que un medio que se dedique a analizar videojuegos critique un videojuego es destructivo?
  68. #85 bienvenido a la democracia económica
  69. #121 oh, dios mío! Han criticado la definición (de mierda) de un personaje en un videojuego!! ¡¡la han cambiado!! ¿Cuando va a parar ésta locura??
  70. #_60 No, no lo es
  71. #_79 los personajes de ficción tienen que ser descritos por los autores. Y luego serán criticados por quien quiera criticarlos. Y una vez hecho eso, los autores podrán considerar esa crítica constructiva y mejorar su producto basándose en ella. Es que en serio, estoy flipando con los neoofendiditos ¿Cuál es el problema de ésta historia?

    #_81 no es cuestión de jugar o no jugar, la crítica venía de una revista de análisis de videojuegos, criticar videojuegos es, literalmente, su trabajo. Joder, es que ni la entradilla te has leido
  72. #95 efectivamente, estoy totalmente de acuerdo contigo.
    ¿Que una revista de análisis de videojuegos critique la historia de un videojuego es un ataque a la libertad de expresión? ¿Cuál es exactamente la gravedad del asunto?
  73. #6 Prohibamos la película "Carrie"
  74. #39 Con lo que me molan a mi los insultos entre gongora y quevedo, las barrabasadas de zarra con el estado y otro montón de insultos en el mundo literario ahora resulta que va a estar mal la creatividad porque se insulte, yo me bajo del tren este de buenrollismo y gilipolleces que se nos va de más manos
  75. #160 Ignorarla porque no tiene ningún sentido
  76. #166 Hostia, me había parecido que si xD
    cagada mia, sorry. En todo caso el mensaje es el mismo, búscalo en google.
  77. #173 No es necesario proponer una solución obvia para que la crítica sea constructiva. Si tu le dices a alguien "tienes pinchada una rueda" es una crítica constructiva, la parte de "deberías cambiarla" se sobreentiende. Si dices "la descripción de ese personaje habla de la apariencia física de una forma capacitista y plana" es una crítica constructiva, Ubisoft ya tiene escritores profesionales que le darán una vuelta al personaje para que eso deje de pasar, a ver si ahora la periodista que hizo la crítica va a tener que hacer tambien el trabajo de Ubisoft...
  78. #181 No se, a mi me parece que la explicación es innecesaria, aunque tienes razón en que lo he expresado mal.

    ¿te parece que ver un coche con una rueda pinchada y decir "es absolutamente inaceptable conducir con la rueda en ese estado" es una crítica destructiva?
  79. #185 Sí, lo es. No le estás indicando cuál es el problema, y el dueño del coche puede no haberse dado cuenta o no saber identificar el problema si no se lo explicas.
    Hombre, es una crítica destructiva si estás hablando con imbeciles, pero para una persona con dos dedos de frente es una crítica constructiva.

    Sí, lo es. No le estás indicando cuál es el problema, y el dueño del coche puede no haberse dado cuenta o no saber identificar el problema si no se lo explicas.
    Es que el trabajo del que apunta al problema no es encontrarle solución, si el dueño del coche, insisto, es imbecil y se piensa que está deshinchada en vez de pinchada... pues es que es imbecil, pero eso dificilmente es culpa de quien hace la crítica.

    De todas formas si no puedes admitir esa obviedad es que te has enrocado tanto en tu argumento qeu no te vas a mover de ahí, asi que preferiría dejar de perder el tiempo y dejar ésta conversación aquí, estoy convencido de que si en mi ejemplo le dice que está pinchada eres capaz de decir que si no se para, saca el gato y le cambia la rueda personalmente lo consideras una crítica destructiva solo para no darte cuenta de que no tienes razón.
  80. #189 Es que no hace falta decir que tiene la rueda pinchada.. cuando señalas un problema obvio es suficiente con señalarlo, confundes hacer críticas constructivas con tratar a la otra persona como si fuera idiota.
  81. #196 pues si, es ese punto en el que no estamos de acuerdo, por eso intentaba reducir el ejemplo a un caso en que ambos estuviéramos de acuerdo en que el problema y la solución eran obvios.

    El tema aquí está en que Courtney Craven escribe para los lectores de "Can I Play That" y para ubisoft, que son gente a la que no hay que explicarles mucho el problema.

    Que ojo, no digo que el tweet sea perfecto y no se pueda mejorar, pero de ahí a llamarlo crítica constructiva me parece excesivo, sobretodo cuando la crítica ha cumplido su objetivo ¿No?
  82. #203 Sinceramente, lo veo mucho más sencillo: ha cumplido su objetivo, así que tan mal hecha no está.
  83. #105 A mí me parece tan irrelevante la noticia como la indignación del usuario con la descripción del personaje.
  84. #233 ¿Estás hablando en serio?
  85. Ni si quiera se qué carajos es el "capacitismo" xD
  86. #236 claro que cada vez se le exige más respeto a las obras de ficción, la sociedad está avanzando y hay cosas que decir hace 20 años no estaba mal y ahora si, en lo que no estoy de acuerdo es en que eso sea malo o tenga nada que ver con la libertad de expresión
  87. #246 de hecho la mayoría de discapacitados de aquella época reducían su mera existencia a no llegar vivos a la edad adulta.
  88. #14 El jorobado de Notredame era un egoísta victimista, pero eso no te lo dicen en Disney.

    Saludos.
  89. #252 bastante d acuerdo con todo
  90. #261 Pues lo mismo que he sacado yo de dos frases chorras, lo pueden sacar los demás sin necesidad de cambiar absolutamente nada de la descripción ni disculparse, solo hay que conocer minimamente la historia del mundo.
  91. Os perdonamos
  92. Cuando se den cuenta de lo muy poco que le importa a los gamers toda esa mierda, se forrarán...

    No me imagino a Rockstar pidiendo disculpas por permitir matar a putas o porque sus personajes negros sean ladrones y trapicheros... Y venden millones.
  93. #66 y si pones demasiados personajes femeninos se te tiran encima otro tipo de gente. O si tocas algo religioso, o si... la cuestión es que se da bombo a unas otras polémicas en función de la agenda política de cada uno. que sois unos brasas!
  94. #2 Si no entiendes q este tipo de situaciones estigmatizan un problema en vez de normalizarlo quizás merezcas ser el protagonista del próximo juego
  95. #51 Pero no tiene ninguna Z. ¡Eso me ofende! ¡Ya basta de relegar la Z para el final!, ¡y en muchas palabras ni aparece!
  96. #161 pero... NO ES FICCIÓNNNN! LE VAS A DECIR TÚ AL CREADOR LO QUE TIENE QUE HACER!!! xD si mañana soy el director del Fifa y decido que los equipos son mixtos porque me apetece, en las redes sociales se me tratará con el respeto que merecería, ¿no? Aparte has cogido un ejemplo entre decenas (las cazafantasmas, ahem) y sin considerar otros ámbitos como el religioso. Lo gracioso es que en este último puede tener incluso consecuencias legales, así que... menos pielfinismo con tres tweets o dos artículos que siempre va a haber criticando algo para montar campañitas debería hacer la gente.
comentarios cerrados

menéame