Actualidad y sociedad
19 meneos
78 clics

Los ucranianos que huyeron a Asturias de la guerra luchan ahora con «problemas con el alquiler de pisos»

Ucranianos que han tenido que huir de la guerra hacia Asturias han recibido desde su llegada la solidaridad de los asturianos, a los que la historia nos ha hecho sabedores de lo que significa tener que dejar tu país por razones que se escapan a tu control. Por desgracia, estos inmigrantes forzosos están hallando muchas dificultades a la hora de acceder a uno de los derechos más básicos: la vivienda.

| etiquetas: ucranianos , alquiler , pisos , asturias
  1. Ucrania, cuando sea libre del yugo ruso, sera uno de los paises mas importantes de Europa, mas que España o Italia si fuera del yugo de Rusia se deja que este pais prospere, asi que toda ayuda que le demos a Ucrania es poca
  2. #1 Así que hay que ayudarle solo porque va a ser importante...
  3. #1 y tras salir del yugo ruso, una buena limpieza en el país más corrupto de europa no les vendría nada mal
  4. #2 Paises que huyen con éxito de Rusia;
    Noruega Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Albania, Alemania Oriental Bulgaria, Checoslovaquia Eslovaquia, Hungria, Rumania Eslovenia Croacia Paises que se desvincularon de la URSS tras muchas penalidades y victimas y pagar un alto precio y alejarse y acabar con el Pacto de Varsovia,tener la suprema desgracia de que Rusia este en su frontera, una mierda de pais Rusia a quitarse de encima por TODOS porqué negarselo a Ucrania ? Ucrania va a desvincularse del yugo ruso TIENE TODO EL DERECHO UCRANIA LIBRE !!!!!!!!!!!!!!!!!!! y de cabeza a entrar en Europa y alejarse de la mierda

    Y quedan mas que iran apareciendo, las republicas turquicas no va a ser solo una desgracia para Rusia sino para el mundo entero

    No se sabe de donde salen los defensores de Rusia, bueno si, de rancias creencias superadas pero nada no hay manera ..,, un pais que ni con los zares, ni sovieticos ni post-sovieticos, conocio ninguna sociedad del bienestar y aun hoy en siglo XXI esta en vias de desarrollo, tiene buenos cohetes como Pakistan o Korea Norte pero tampoco son los mejores siquiera del mundo
  5. #3 Veo difícil que Rusia pueda quitarse de encima la corrupción...
  6. Ah qué #_5 es un ignorante, y me tiene en ignore.

    "más o menos tan difícil como Ucrania.

    No tengo ninguna fe en ese tema en ninguno de ellos, y añado a Bielorrusia también."
  7. Pues si en Asturias hay un problema con la vivienda (es la CA más envejecida y pierde población constantemente), no te cuento en otras partes.
  8. #3 una buena limpieza en el país más corrupto de europa

    Tomar una ducha en España. Es buena idea, con el calor que hace.
  9. #1 ¿ Y como lo va a hacer? Por copiar el método
  10. #2 Es el típico sentimiento español, hay que apoyar al rico o al que puede serlo para que luego te caiga algo
  11. #3 el otro día cené con un ucraniano y la frase que soltó sobre la corrupción me pareció bestial dijo algo como que "en Rusia y en Ucrania hay corrupción, mucha, la única diferencia es que en Rusia la intentan tapar y en mi país es descarada todos lo sabemos"
  12. Últimamente me estoy replanteando muchas cosas. Yo tengo claro que sí España entra en guerra, salgo corriendo. Sin mirar atrás. Últimamente por valencia estoy viendo muchos coches con matrícula de Ucrania. Suelen ser coches de muy alta gama. Entiendo que se han ido del país huyendo de la guerra, como yo habría hecho. Pero, esta gente, cuando termine la guerra, si Rusia no arrasa con todo, ¿tienen derecho a regresar y seguir con sus vidas donde lo habían dejado mientras sus compatriotas que se han quedado a luchar han arriesgado sus vidas o directamente han muerto?
  13. #13 Los hombres ucranianos sólo pueden irse de Ucrania bajo ciertas condiciones legales, cómo ser padre de familia numerosa.

    Digo yo que tendrán derecho a volver, otra cosa es que el estado ucraniano tenga derecho a meterles en la cárcel. Por no hablar del ostracismo social al que se pueden enfrentar si se han ido por toda la cara.
  14. #4 Te cuento, Rusia no me cae nada bien como país, y su población como sociedad no me es de agrado, y los ucranianos y Ucrania tampoco, tienen un sentimiento étnico identitario muy fuerte, de los que no traen nada bueno.
  15. #14 y los rusos, y salieron de estampida en cuanto los llamaron a filas.
  16. #15 En Yugoslavia, Croacia, Serbia y su largo etc, se reian con los programas de television de HUMOR cuando desaparecio Tito, "ja ja, dicen que nos vamos a matar entre nosotros, para que, ja ja " no se creian la guerra sin fin hasta hoy que les vino. Y lo de Rusia y lo que queda de la anterior URSS, lo mismo pero 10 veces mas grande y con atomicas, lo de Ucrania es el primer peldaño nada mas como todo eso, Rusia, URSS, salta en pedazos . En el 91 fue la primera edicion como desaparece la URSS y queda mas ediciones todo depende de Rusia que la desintegracion se pacifica y cada uno se vaya por su cuenta, pero Rusia y Putin esta avisando con lo de Ucrania, en general mala cosa lo que viene
  17. #16 Bueno, habría que ver cuánto de propaganda era eso.

    Y al fin y al cabo Rusia tiene más recursos para controlar que nadie se escape. No cómo Ucrania que tiene que priorizar las protección de la frontera este.
  18. #18 creo que no has entendido mi reflexión: si yo me largo para no defender mi país, tengo derecho a volver después, y recuperar mis posesiones?
  19. #19 Posiblemente tengan derecho, salvo ley expresa que castigue con esa pena.

    Pero me imagino que la policía y la gente de los juzgados no van a poner mucho esfuerzo si un desertor denuncia que le han quitado propiedades mientras estaba ilegalmente fuera.
comentarios cerrados

menéame