Actualidad y sociedad
9 meneos
25 clics

La UE, una extraña para los españoles

España asume este sábado la Presidencia del Consejo de la Unión Europea un hecho que, casi la mitad de los españoles, desconocía en abril. Según un barómetro del Real Instituto Elcano, el 44% de los españoles no sabía que esto ocurriría, mientras que el 48% de los 1.000 encuestados reconoció que no comprende el funcionamiento de la UE. Aun así, las cifras que tienen que ver con conocimientos chocan con la manera en la que percibimos la UE. Según el Eurobarómetro aplicado a España de marzo, el 86% de los españoles se sienten europeos.

| etiquetas: unión , europea
  1. Falta un estudio "España, una extraña para los españoles", preguntando si saben cómo funcionan cosas como el Congreso y el Senado o las competencias autonómicas.
  2. "86% de los españoles se sienten europeos"
    Sería raro que los españoles se sintieran africanos o asiáticos xD xD
  3. La UE es el ente más oscuro que sufrimos en España. De vez en cuando parece que nos dan algo, lo desconozco, personalmente nunca he recibido nada.
    Y luego es un organismo gigantesco con presupuestos y sueldos desmedidos, que son participación democrática, más que para formar una gigantesca e inutil Cámara de representantes que parece que esté al servicio de ciertos loobys.
    Y una Comisión al servicio de los intereses USA.
    Que ahora nos tratan de imponer el coche eléctrico que no podemos comprar ni mantener, mientras la emprenden en una guerra de las que gustan al Tío Sam, dónde el tema de la contaminación no es tan importante (como lo que contamina mi Opel), aparte de destruir cientos de miles o millones de vidas (según se mire), un país y su territorio.
  4. #2 Se sobrentiende que se refieren a Europa cómo concepto político, no geográfico.
  5. #3 Eso no puede ser cierto a menos que vivas como eremita, y aún así, estarías conectado para escribir eso que has puesto a redes de comunicaciones que fueron desarrolladas con fondos de desarrollo regional de la UE. Las leyes de protección de datos, derechos del consumidor, derechos laborales, seguridad y medio ambiente que te otorgan derechos en esos ámbitos son en gran medida transposiciones de directivas europeas. Las modernas infraestructuras que utilizas para desplazarte, redes de carretera y ferrocarril fueron construídas en parte con fondos de la UE. Cuando te mueves libremente por Europa, es un derecho otorgado por tu ciudadanía europea. Los programas de movilidad Erasmus, los fondos para investigación, la participación en los programas científicos de la Agencia Espacial Europea y de observación planetaria de la Comisión Europea, los programas de monitorización ambiental que han resultado críticos durante las olas de incendios forestales o la erupción volcánica de La Palma. El desarrollo de la industria aeroespacial en España.
  6. #2 Pues precisamente ese 14% lo encuentras fácilmente en meneame despotricando contra Europa y suspirando por que China y Rusia derrumben a occidente.
  7. A ninguno de los partidos en el gobierno de España les ha interesado nunca que sus ciudadanos supieran como funciona esta cosa de la democracia (salvo para poner la papeleta en la urna cada 4 años) como para que pongan interés en que la gente deje de mirar a Madriz y empiece a mirar a Bruselas y se den cuenta de quien manda...
  8. #3 De vez en cuando parece que nos dan algo, lo desconozco
    Se te nota efectivamente que lo desconoces. Supongo que puedes afirmar sin ninguna clase de duda que no tienes ni puta idea de nada. ¿ Es así ?

    Y una Comisión al servicio de los intereses USA.
    Esto es simplemente mentira, pero como no tienes ni idea, supongo que ya lo esperabas.

    Que ahora nos tratan de imponer el coche eléctrico
    No, esto son todos los países. El problema es que no se puede seguir quemando combustibles fósiles proque altera la vida en la Tierra. La vida tuya y la mía, los que son ricos a lo mejor tienen más posibilidades de sobrevivir en un mundo destrozado, pero tú, yo y el pueblo llano, nos tocará sufrir. Y claro que los lobis de las emrpesas petroleras quieren retrasar la toma de adopciones un añito o dos añitos más, porque es algo que a ellos les hará ganar mucho dinero.
    Nos van a joder bien por su egoísmo.
    No sufras, que nadie te va a quitar tu coche. Eso no está en ningún plan.
  9. #8 Muy listo y dialogante me pareces, sin duda eres un ser de luz.
  10. Gracias por lo de listo y dialogante. Lo intento.
    No soy un ser de luz, sea lo que sea que significa eso. Si pretendes insultarme, dilo a las claras, mejor.
  11. #5 Algo de razón llevas, pero en los últimos años (15) no ha sido muy positiva, que se allo cuenten a los griegos.
    El desarrollo aeroespacial fue en su día casi prohibido por USA. Recordemos que el primer avión a reacción fabricado en España data de los años 50. Se fabricaron 120 aeronaves, y finalmente hubo que cerrar la producción que se trasladó a Egipto (dónde se fabricaron otros 90), siendo finalmente todo destruido por los israelíes en la guerra de los seis días
  12. #11 No soy experto en historia interna de la aviación pero los únicos clientes que tuvo fueron el ejército del aire y la fuerza aérea egipcia empleándolo fuera de su rol de entrenador como avión de ataque ligero. España por aquel entonces no tenía capacidad para desarrollar modelos de entrenador más avanzados (que, por otra parte, ya existían en el mercado) y el mercado es el que es...
    Si tienes fuentes sobre esa "prohibición" de los estados unidos, aunque quede fuera del tema de esta noticia, te las agradecería porque no sé muy bien a qué te refieres.
  13. #7 lo dices como si mirando a Bruselas, pudiéramos ver quién manda de verdad :troll:
  14. #9 La verdad majo, que has soltado una cantidad de ignorancia por no decir tonterías por palabra en tus comentarios que no es pa menos.
  15. #11 hace 3 años accedimos a las vacunas contra el COVID porque España es la ostia. Buff.... Lo que hay que oir. Por poner un ejemplo.
  16. #11 La crisis de 2008 con la peseta hubiera sido mejor. Seguro que hubiéramos pasado menos miserias. :shit: :shit: :shit:
  17. #12 El Hispano Aviación HA-200 Saeta fue un avión de entrenamiento y ataque a tierra español fabricado por la compañía Hispano Aviación, con los diseños de los españoles Juan de la Cruz Martín-Albo y Rafael Rubio Elola, el alemán Willy Messerschmitt y otros, en los años 50. Realizó su primer vuelo el 12 de agosto de 1955. Fue el primer avión de reacción construido por la industria aeronáutica española, y operó en el Ejército del Aire de España y en la Fuerza Aérea Egipcia, país donde se fabricó bajo licencia.
    El que España desistiera de seguir desarrollando modelos de ese tipo de avión, se achaca a que los americanos se lo prohibieran. No se haría de forma pública y clara, el régimen estaba entonces ya tutelado por USA.
    De hecho si prohibieron que Alemania desarrollará esa tecnología, por eso se desarrolló en España y también se intentó en Argentina de las manos del mismo ingeniero Wiky Messerschmitt.
  18. #4 no veo mucha diferencia
  19. #17 Es que eso no es cierto. Alemania no pudo producir aeronaves únicamente hasta el 55, fecha de la entrada en vigor de las convenciones de Bonn-París. Aunque el diseño del HA-200 fuese competente, era un avión obsoleto si lo comparas con el Fouga Magister, que es anterior (ya no si lo comparas con el Aermacchi MB-326 de la misma época, mundos aparte) y plagado de problemas técnicos.
  20. #18 Los ingleses si, fíjate tú.
  21. #20 esos son caso aparte, jaja
  22. #19 El avión a reacción español se inició en 1951, y efectivamente Alemania tenía prohibido construirlo.
    Incluso en España se patentó un sistema de avión propulsado por motor de reacción antes de la guerra civil, pero el franquismo fusiló al insigne ingeniero militar que lo hizo.
    Pero no sé porqué dices que no es cierto, es también cierto que USA prohibió a España la construcción de armamento nuclear, y lo hizo, aunque se siguió con el proyecto "Islero".
  23. #22 Me he limitado a preguntar si puedes proporcionar fuentes de esas prohibiciones que mencionas.
  24. #23 Difícil documentar, es la opinión que han mantenido varios autores. Está claro que no existen documentos directos de aquello. USA impuso al franquismo muchas cosas como la creación de bases militares a partirde 1953. Dejaron fuera el desarrollo de la industria aérea española que empezó aAdemás trabajar bajo licencia americana. Curiosamente el ejército sólo pudo utilizar su material no americano en su conflicto sobre Sidi Ifni. Es lo que pasa cuando un régimen reprobado internacionalmente se somete y entrega al imperio, deja de ser independiente y digno.
    Sí encuentro alguna referencia mas5 precisa te la hago saber, pero blanco y en botella...
comentarios cerrados

menéame