Actualidad y sociedad
11 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UGT da seis meses a Albert Rivera para que se replantee su baja como afiliado  

Albert Rivera llevaba más de quince años afiliado a UGT pero hace algo más dos semanas decidió desvincularse del sindicato. Lo hizo enviando una carta a los responsables de la central en la que explicaba que se marchaba por el apoyo que han brindado a "los imputados por delitos tan graves como rebelión, sedición y malversación de fondos públicos en el intento de golpe separatista del pasado otoño en Cataluña". Ahora, UGT ha abierto un periodo de 'impasse' por si el líder de Ciudadanos decide replantearse su decisión.

| etiquetas: ugt , albert rivera , afiliado
  1. O se quedará sin mariscadas.
  2. Es un insulto para la mayoría de afiliados a UGT que un personaje como Rivera haya estado y pueda seguir en el sindicato.

    Y un buen motivo para darse de baja.
  3. ¿Por qué quiere UGT tener a un ultraliberal como afiliado?
  4. #3 Imaginatelo
  5. La cosa tiene su gracia, hubo un tiempo en que Rivera militó en el PP y el UGT al mismo tiempo, aparte de trabajar en la Caixa fichado directamente por Fainé

    Este tipo es capaz de ser socio del Barcelona y del Madrid al mismo tiempo
  6. #1 Los que escupen a los sindicatos son quienes no están afiliados.
  7. #3 Porque a dia de hoy el ultraliberal esta recibiendo mucho voto obrero ( increible pero cierto) y a lo mejor UGT quiere sacar tajada.
  8. #2 Mezclar churras con merinas. Los sindicatos no son partidos políticos sino grupos de presión, instituciones de la sociedad civil.
  9. #3 ¿Los liberales no somos trabajadores? :shit:

    ¿En La Caixa no era otro trabajador?
  10. #3 Por lo mismo que quiere a los independentistas, a las mujeres, a los inmigrantes... Igual que la Iglesia, lo que cuenta es el número de afiliados.
  11. #9 No, los liberales sois clase media no sindical.
  12. #9 Por lo visto no. Luego está el tema de poner el prefijo "ultra", que siempre da connotaciones negativas.
  13. #8 mezclar churras con merinas es tener como miembro de un sindicato al líder de un partido que propone al Congreso (por la puerta de atrás) medidas que van contra los derechos de los trabajadores.

    laboro-spain.blogspot.com.es/2018/03/reforma-laboral-ciudadanos.html?m
  14. #14 Plus Ultra mola...
  15. #12 ¿Y podemos votar a Podemos?
  16. #3 Por la cuota.
  17. Les precopa no tenerlo para futuras subvenciones.
  18. #17 ¿Te sientes a gusto como liberal con las tesis de Podemos?
  19. UGT. Unos cracks.  media
  20. #3
    1) ¿Ultra liberal? Lo de ultra me chirría un poco.
    2) Lo quiere porque, como todos, paga cuota.
    3) Probablemente, también les interese por ser una persona relevante de la que poder presumir y que pueda atraer a otros afiliados.
  21. #6 ¿Y?
  22. #8 Probe.
    Ánimo.
  23. «En España, la historia del sindicalismo en el siglo XX se reduce al triunfo de la anarquista Confederación Nacional de Trabajo, fundada en 1911, y a la feroz represión y disolución de la misma por el Régimen de Franco. La UGT nunca dejó de ser la rama obrera del PSOE. Y el PC no tuvo nada parecido hasta la creación, dentro del sindicalismo vertical, de las prometedoras Comisiones Obreras. Pero la Transición sindical ha seguido el camino y el ejemplo de la Transición partidista. Se disolvió el Partido Único y su lugar al sol del poder fue ocupado por varios partidos estatales. Se disolvió el Sindicato Único y se sustituyó por varios sindicatos estatales. No solo porque están financiados por el erario público y participan del consenso político, sino porque siguen siendo órganos del Estado con poderes normativos sobre los trabajadores no afiliados, la inmensa mayoría.»

    garciatrevijano.wordpress.com/2006/07/22/sociedad-laboral/

    Si los sindicatos fueran sinceros y coherentes con sus principios, lo primero que deberían hacer, en defensa de los derechos laborales, sería abandonar el Estado, dejar de ser corporaciones burocráticas y entrar en la sociedad civil, que es el único terreno donde estarían legitimados democráticamente, en tanto que representantes de los trabajadores afiliados: youtu.be/sWN1exGdAE0
  24. #22 ¿Te va mejor Extra liberal?
  25. Dice que no vuelve, que después de la mariscada no hubo postre...
  26. El líder de Ciudadanos, por tanto, tiene de límite hasta el mes de septiembre para decidir si retorno al sindicato al que estuvo afiliado durante la mayor parte de su vida laboral o, por el contrario, rompe definitivamente con él. Es un procedimiento habitual, explican fuentes de la central liderada por Pepe Álvarez, ofrecer a los antiguos afiliados ese medio año de margen por si deciden retornar y volver a pagar sus cuotas.

    Vamos que noticia totalmente irrelevante.
  27. #3 una cuota es una cuota!
  28. #3 ¿Ultraliberal?

    Esta sí que es buena.
  29. #23 Es un coñazo tener que negociar con el puto empresaurio, especialmente si no tiene palabra.
  30. #3 No todos los días tienes de afiliado a un político de primera plana de periódicos y televisiones (seguramente que alguno de C's se afiliaría a UGT solo porque el Rivera está ahí), y la UGT necesita número, afiliados, para sobrevivir como sindicato.
  31. #31 Ya.
  32. #12 En España no hay liberales ni cultura liberal. Quien se diga "liberal", miente como un bellaco. Son más bien burócratas corporativistas
  33. #20 Liberal es sinonimo de progresista, así que justo el problema de Podemos es que le votamos quienes tenemos estudios y no los obreros de derechas por quienes se supone que luchamos.

    No te dejes engañar por tanto rojo que le encanta meter en el mismo saco a sus dos grandes enemigos, el colectivismo conservador y el individualismo liberal.

    La unión hace la fuerza, pero la fuerza se puede usar para el bien o para el mal.
  34. #6 Perdona los que nos escupen a nosotros son los sindicatos cuando negocian en nuestro nombre convenios colectivos de mierda para luego irse a las maricadas.
  35. #36 Escupir mierda es de minorías que monopolizan la realidad.

    Crecí rodeado de quienes escupen a funcionarios, hasta que me tope con el CIS que desde 1986 constata que las instituciones mejor valoradas por la ciudadanía son la seguridad, educación y salud.

    Escupir mierda le dio a Espeonza una exitosa carrera política. Ni subestimemos la utilidad práctica, ni pensemos que son argumentos. Son los fake news, falsedades que compartimos porque nos encanta escupir a nuestros enemigos.
  36. #38 Lo de los convenios de mierda te lo dejas para las fake news.....no se donde trabajas pero espero que estos sindicatos no negocien mierda que luego te vayas a comer.
  37. #39 Gracias por dar un ejemplo de lo que hablaba. :hug:
  38. #40 No hombre gracias a ti por ver bien la precarizacion de los trabajadores por defender a los sindicatos del estado.
  39. #41 Me parece fantástico que vengas a hablar de tu libro, como yo, pero te ruego que no lo hagas respondiendo a mis comentarios.
comentarios cerrados

menéame