Actualidad y sociedad
13 meneos
68 clics

Valladolid renuncia al soterramiento del ferrocarril

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha señalado este lunes que la opción de la integración en superficie es "una de las soluciones más viables para el futuro del proyecto ferroviario" según los planteamientos que ha puesto sobre la mesa Adif.

| etiquetas: soterramiento , ferrocarril , integración , urbanismo , burbuja , especulación
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
  1. Una noticia importante, puesto que los soterramientos ferroviarios son un tipo de obra burbujista que no ha salido casi a debate.

    En el caso de #Valladolor :palm: teníamos acumulada ya una deuda de 400 millones de euros, los terrenos con los que se pensaba especular no parecen tener salida y el terreno de la ciudad podría complicar mucho la ejecución de la obra. En otras ciudades no se cómo sería, pero en Valladolid se podía hacer mejor una integración en la superficie.

    La densidad de viviendas que se preveía era altísima y la ciudad no sólo pierde población sino que las empresas tienden a cerrar. Cuando se empezó a hablar del soterramiento la ciudad sobrepasaba los 320 000 habitantes, hoy en día hemos bajado de 300 000...

    En otras ciudades las sociedades creadas para ejecutar este tipo de obras han dejado grandes deudas sin pagar.
  2. #1 Si te sirve como guía,en Bilbao el consorcio BilbaoRia2000,el que se ha encargado de cambiar radicalmente la cara de la ciudad, ha dejado como legado un saldo negativo de 100 millones de euros.

    No se decirte si para Bilbao,y demás organismos,es mucho o poco.

    Pero desde luego,a nivel contribuyente,suena a una barbaridad.
  3. Todo el mundo sabe que lo que se lleva ahora es el monorail...
  4. Uno con sentido común y que no está en el cargo para recoger dinero de las constructoras... acabará mal.
  5. #1 que una cosa se haga mal no quiere decir que sea mala en sí. Me explico, ve a Córdoba y mira como ha quedado el AVE soterrado. Puede ser muy beneficioso para la ciudad siempre que no se utilice para dar un pelotazo urbanístico. En Granada estamos luchando para que el AVE llegue soterrado y no se continúe partiendo por la mitad el barrio de La Chana.
  6. #3 ¿o el monorraíl?

    {0x1f609}
  7. #7 Ups... eso mismo. ?(
  8. #1 ojalá esto se sepa más, pero a Fachander todavía no ha llegado. Oyen soterramiento de vías y aplauden con las orejas.
    Todas las viejas rancias están en plan "aiss es que De la Serna es tan guapo y ahora encima Ministro"
  9. #6: En #Valladolor :palm: no hace falta sería la solución más óptima a la división de la ciudad, con menos dinero se puede disminuir mucho el efecto barrera y si se actúa más en políticas sociales tal vez se puedan reducir mucho las diferencias entre barrios, eliminarse no se van a eliminar, pero si se puede conseguir una buena integración del conjunto de la ciudad.

    Los barrios en general tienen buenas infraestructuras de cultura, deportivas, de medicina... lo que hace falta es evitar que haya comportamientos incívicos y "negativos de otro tipo", y solucionar esos problemas soterrando el tren es matar moscas a cañonazos.

    Lo de Córdoba, con mis respetos no lo deseo para nada en Valladdolid, destruyeron un montón de patrimonio y aquí deberíamos hacer lo contrario, ponerlo en valor y convertirlo en algo visitable para turistas interesados en patrimonio industrial. Hay elementos únicos como el arco de ladrillo, la primera rotonda de locomotoras doble del mundo... se planea además un museo del ferrocarril con mucho material móvil.
  10. #5: Eso es algo que ha pesado bastante, que mientras se esperaba el soterramiento todo quedaba abandonado, no se mejoraban los pasos para peatones, no se adecentaba la separación entre el espacio ferroviario y la ciudad...
  11. Ahora a soterrar los toros...
  12. #12: Ya se "soterraron" las subvenciones. :-P

    Era mucho el dinero que se iba en apoyar la tauromaquia, cuando hay muchas otras aficiones que no recibían apoyo.
  13. Parece que ya podemos enviar al Archivo Municipal de Valladolid (Amva) todo lo relativo al soterramiento:
    www.elnortedecastilla.es/valladolid/201703/07/ayuntamiento-rechaza-con

    Le dedico la siguiente #esquela:

    RIP soterramiento RIP
    (1993-2017)
    "Qué carajo, la vía por abajo"
    Sus familiares (Monorraíl junto al Pisuerga, alcázar junto a la Plaza España, Catedral de Juan de Herrera, Ciudad de la Comunicación, Museo del Cine, Valladolid Arena...) ruegan una oración por su alma.
comentarios cerrados

menéame