Actualidad y sociedad
15 meneos
17 clics

"Vamos a establecer precios de referencia para el alquiler del 30% de la renta media"

Carlos Martín Urriza dirige el gabinete económico de CCOO desde hace diez años, sindicato en el que ha desempeñado su carrera laboral durante más de tres décadas. El economista ha formado parte del grupo de expertos configurado por Yolanda Díaz para elevar el SMI hasta el 60% del salario medio de acuerdo con la pauta de la Carta Social Europea. Tras ocupar un puesto simbólico en las listas de Más Madrid en las últimas elecciones autonómicas, se incorpora al equipo de Sumar en un puesto de salida, el número seis en la candidatura al Congreso

| etiquetas: sumar , vivienda , alquiler , renta , poder de compra
12 3 0 K 94
12 3 0 K 94
  1. "Hay que sacarle todo el partido a la Ley de Vivienda, si la comunidad autónoma no lo hace, pasado un tiempo, el Estado debe definir las zonas tensionadas"
  2. Es que tiene cojones, peperos llorando porque la gente de clase alta, con ingresos que no van ni a oler jamás, le cobran muchos impuestos pero luego les parece normal tener que pagar más del 50% del sueldo por un zulo. Poco nos pasa.
  3. No hay que controlar los precios, hay que construir vivienda y servicios. Sinceramente todos los centros de las ciudades casi del mundo están igual o peor. Igual fomentar lo de la españa vaciada también es una buena idea.

    Se pueden hacer muchas cosas. Lo de pagar todo con impuestos es lo fácil.
  4. #4 Prohibir el alojamiento turístico en viviendas también ayuda.
  5. Hay que fomentar el alquiler en vez de desincentivarlo que es lo que se hace con estas políticas.

    Un propietario no querrá alquilar a esos precios, por lo que o los venderá o los mantendrá vacios como inversión (o alquiler turístico o similares).

    Conozco una pareja amiga, ambos trabajadores por cuenta ajena, que han comprado un piso cerca de una universidad para alquilarlo a estudiantes... de forma estacional, de septiembre a junio.

    Les pregunté porque no lo alquilaban a una família y así también cobraban los otros dos meses y me dijeron:

    "uy! no! es un lio! y si un día tenemos que venderlo hemos de esperar a que termine el contrato y pueden ser varios años!, además, si los estudiantes no pagan será solo un año, con una família la cosa se puede prorrogar varos años..."

    Y, la verdad, yo conozco varios casos de gente que ha tenido problemas con inquilinos y entiendo su precaución.

    Reitero, se han de hacer políticas que fomenten que los propietarios alquilen sus viviendas, no lo contrario.
comentarios cerrados

menéame