Actualidad y sociedad
791 meneos
8251 clics
Varios bañistas se enfrentan a los socorristas  por no dejarles entrar en el agua con bandera roja

Varios bañistas se enfrentan a los socorristas por no dejarles entrar en el agua con bandera roja

El domingo fue un día de avisos y marejada. En Ca’n Picafort ondeaba la bandera roja a causa de las peligrosas corrientes que pueden arrastrar fácilmente a una persona. Pero, al parecer, eso a los bañistas no les preocupa. Los socorristas tuvieron que enfrentarse a decenas de personas que pretendían meterse igual en el agua. Debido a la tensión creada, el equipo de Marsave decidió llamar a la Guardia Civil.

| etiquetas: socorristas , bandera roja , bañistas
274 517 0 K 465
274 517 0 K 465
  1. #210 Puede que si, pero despues de 25 años veraneando en Punta Umbria y ver bandera roja por defecto y oleaje leve, nunca he visto una corriente. Tenemos una linea de boyas que delimitan la zona de baño a 300 m de la costa, y ahi jamas he visto corriente. Es mas, con bandera "roja" como es habitual, suelo ir y volver a la boya y el mas siempre esta en calma. Logicamente si veo oleaje moderado ya me lo pienso dos veces, pero me baño en una zona que no cubra. Pero ya te digo, en Punta Umbria las banderas son muy absurdas. Tampoco he visto jamas un socorrista saliendo de su puesto de vigia. Es mas, hay un puesto cada 300m, como para llegar al que se esta ahogando.
  2. #141 No lo es. Son imbéciles en su mayoría. Mira los comentarios de la gente, hoy me he dado cuenta de por qué hay tantos ahogados, por qué hay mucho listo. Menos imbéciles que mantener.
  3. Pa'is de chulos y macarras.
  4. Socorristas vs Darwin.

    Salu2
  5. #44 he aquí el machote transgresor que sabe mejor que los profesionales lo que puede hacer
    Tranqui que controlo
  6. Yo creo que la obligación del estado y de ciertas instituciones para protegernos de nuestras propias imprudencias y estupideces es algo bastante cuestionable. Sobre todo porque generalizan las soluciones para poder proteger a los más idiotas y a los más imprudentes coartando la libertad de la gente puede haber gente muy preparada que sabe lo que hace y que en pleno uso de sus facultades decide correr riesgos muy bien medidos.

    Creo que el color de una bandera no proporciona suficiente información y creo que la información completa sería mucho más útil. En cualquier caso intentar ir más allá de la información con multas y prohibiciones me parece que no es lo adecuado. Comprendo a los que se juegan la vida para salvar a un imprudente o a un idiota, y es mucho más cómodo establecer prohibiciones generalizadas.

    Estoy seguro de que hay gente, con escaso sentido de la propia supervivencia, capaz de meterse hasta la cintura con bandera negra y sin saber nadar, pero si eso lo hace David Meca, seguramente será porque sabe lo que hace y ponerle una multa sería una estupidez.

    El surf y muchísimos deportes de riesgo provocan accidentes mortales pero ese no es motivo para prohibirlos.

    Entiendo porque se ponen esas normas, lo único que digo es que no lo veo totalmente claro.

    ¿Hasta donde está resulta razonable prohibir actos que solo ponen en riesgo al que los comete?
    ¿Si un vigilante de la playa se mete en el agua con bandera negra para salvar a alguien, también le ponemos multa?
    Y si lo hace otra persona igual de preparada, en las mismas circunstancias sin ser vigilante ¿También le ponemos multa?

    Dicho esto, considero muy incívico no colaborar, saltarse las recomendaciones o las normas y complicar el trabajo a un vigilante de la playa que está simplemente haciendo una labor encomiable y muy necesaria.
  7. #280 #82 donde hay olas fuertes? sera cuando esta llenando que como este de secante esas mismas olas haran que tu cuerpo aparezca en el Golfo de Vizcaya.
  8. #147

    No le hagas caso a un troll y menos a uno mediocre como ese.
  9. #307 No hablaba de corrientes, el hablaba de resaca. Te remito a mi comentario #184.
  10. #86 Ojo con recomendar esa peli, es mala de cojones. Aunque el argumento en sí si que era una buena idea
  11. #274 lo siento, pero no entiendo que intentas decirme.

    Yo entro al agua todo el año, incluso con bandera roja porque pago mi propio seguro. Si me tienen que rescatar o hago daño a alguien estoy cubierto.

    Los surfistas, montañeros, etc. Estamos federados para cubrir estos riesgos.
  12. #357. ¡Pos claro, joer! La ocasión de mojar a gusto te la habían pintao calva.
    Eso fue bisoñez, cosas de la tierna edad.

    El "no" ya lo tenías, haber preguntao.
  13. #358 Por el momento hay cosas que se pueden hacer y no se hacen.

    1) Yo creo que además de la bandería, se puede poner al pie del mástil y en una web la explicación del peligro concreto de ese día: Altura de las olas, corrientes de resaca, invasión de medusas, etc. No hay necesidad de suponer que el 100% de la gente es subnormal y no va a comprender lo que se le explica.

    2) A toda persona que sea objeto de un rescate hay que hacer que pague el servicio recibido, que doy por sentado no será barato.

    Las prohibiciones son medídas facilonas que no siempre bastan, y en algunos casos se tiende a exagerar las prohibiciones hasta niveles absurdos.
  14. Suopngo que el tema de bandera es una recomendación no una prohibición, desconozco la normativa, no obstante es algo de sentido común y cada uno debiera hacerse responsable de sus actos, condición física y conocimientos del medio.
  15. #87 Que veo que es lo mismo que acaba de decir #84.
  16. No es por nada, pero habiendo vivido ya hace décadas en una ciudad del Cantábrico con playa, me da la sensación de que los socorristas cada vez tienen más fácil el gatillo para poner amarillas y rojas, siendo la playa la misma (y me doy cuenta por la sencilla razón de que a mí me encanta bañarme cuando hay oleaje y me joden el día). En mi opinión para no complicarse la vida cuando hay mucha gente, no porque haya mayor peligro de lo normal.

    El problema suele venir de quienes no conocen cómo funciona el mar (la gente de secano), que son los que no saben identificar cuándo realmente hay o no hay peligro porque creen que eso viene dado por tamaño de las olas. En lo que hay que fijarse es en la fuerza que lleva el agua cuando se retira el oleaje, lo cual depende de unos cuantos factores (altura de marea, inclinación del suelo, distancia entre olas, etc.).
  17. #100 Alguien confunde el "Socorrer" con el "Salvar".

    Lo primero es llamar a las autoridades, lanzar un salvavidas y demás.

    Lo segundo es jugarte la vida para salvar la suya.

    Yo lo siento mucho, pero si habiendo bandera roja, alguien se mete, el salvavidas se lo pasaré y siempre alegaré que mi nivel de natación no es lo suficientemente como para que me viera capaz de entrar y me entro una crisis y no fui capaz de entrar por pánico.
  18. #148 Y que conducen hasta las cejas de alcohol. No le scojas demasiado cariño a esos amigos, por si acaso.
  19. #125 Han puesto por ahí un enlace a una entrada de "un socorrista" (que lo mismo lo es, lo mismo no, no importa). Donde dice quec con bandera roja se indica que no entren ni a remojar los tobillos, porque la hacerlo la gente se termina metiendo hasta los muslos, y a veces la corriente los tira al suelo y los arrastra.
  20. Viendo cosas así dan ganas de permitirlo todo y que la selección natural haga el resto.
  21. El problema es que hay playas que ponen bandera roja sin ningún peligro de corrientes ni de olas superficiales ni mar de fondo. Y ahí se quedan tan panchos.
  22. #110: ¿Las corrientes? Vale, pero... ¿Qué pasa cuando en una gran playa TODAS las banderas están en rojo? ¿Es que todo tiene corrientes hacia adentro? ¿De dónde viene el agua entonces?
  23. #101 ese chaval es el que va a evitar que te mueras, payaso
  24. #36: Pues que pongan el motivo de la bandera roja, porque lo que dice también es cierto.

    Si es por olas y no hay problema de corrientes, que lo indiquen.
  25. #83: Pues que cambien la ley para que no sea así. Si te va mal y te ahogas, mala suerte y punto.
  26. #245 en donde me baño o acabas en Marruecos o acabas en América
  27. Ole por ese dedo de frente que tienen algunos. Dónde acabaremos...
  28. #254: No, hoy en día si cruzas en rojo te pueden multar y da lo mismo que fuera una situación peligrosa que otra con plena visibilidad y dos carriles en una calle estrecha.

    Es muy fácil decir "pues si el semáforo está en rojo hay que esperarse porque cruzar es peligrosísimo", pero... ¿Y cuando uno está en la calle y le toca esperar un minutito de rigor a pleno sol sólo para mirar el muñequito del semáforo y lo mucho que tarda en cambiarse? ¿De verdad que no es una exageración lo que se hace a veces con las normativas, leyes, protocolos, restricciones y demás historias?

    Que no pido anarquía total, sino un poco de sentido común.
  29. #108 ¿No te parece que tiene su lógica que cuando el socorrista está comiendo (luego no está vigilando) ponga la bandera roja? Lo suyo es que hubiera relevo, pero si no hay.
  30. #294: ¿Te parece racional multar a alguien por cruzar un semáforo en rojo en un punto de buena visibilidad y sin mucha anchura?

    La legislación habrá que hacerla para MEJORAR la vida de la gente, no para empeorarla. Que es muy fácil decir desde el ordenador que esperemos a pleno sol a que el semáforo se ponga en verde o decir que no pasa nada por perder 10 minutos en un trayecto a pié esperando semáforos.
  31. #249: Si una norma está mal puesta que la corrijan.
  32. #48 Pues mire usted, ningún comunista me va a decir a mi donde bañarme o no.
  33. #270 chico si tan claro lo ves, no se a que esperas para hacer algo. Eres el puto mitch buchanan!!!!
  34. Eso pasa cuando los socorristas no están profesionalizados y no tienen autoridad, como son los de los Estados Unidos, por poner un ejemplo. Será que en este país no tenemos sol y playa. :troll: será más bien que los gobiernos les importa un carajo.
  35. #208 Puede haber otro motivo. Contaminación, por ejemplo. Lo has comprobado en esa situación que dices?
  36. #359 Pues sí. Sigo siendo bastante vergonzoso, con lo que entonces ni te cuento{smiley}
  37. #164 Curso de socorrista DE PISCINA de la FECLESS: 6 créditos de anatomía, fisiología y primeros auxilios,1 de psicología, otro de legislación, 5 de natación y técnicas de rescate (2 teóricos y 3 prácticos).
    Para pasarlo hay que aprobar todos esos créditos además de superar una serie de pruebas físicas (se pasan las de todas las CCAA):
    100m combinada (3')
    100m nado remolque (3'30)
    200m (4'15)
    300m (8')
    50m buceo y remolque (1'45)
    25m buceo sacando 10 aros del fondo en zig-zag
    200m combinada con aletas (4'30)
    Flotación dinámica con codos por encima de la superficie (1')
    Presas y zafaduras (dominar a un ahogado garnde que trata de hundirte)
    100m remolque compañero (4')
    50m Combinada con material (1'40)

    Ésto era en 2011 para piscina, insisto. Para trabajar en playas hay pruebas físicas específicas mucho más duras que dependen una vez más de cada comunidad autónoma. Asimismo, para zodiac, moto de agua etc. se deben hacer cursos específicos.
    Insuficiente? Posiblemente. La federación creo que quería presionar para que al menos fuera un año de formación. En cualquier caso, cómo veo que tú estás mucho más preparada por qué no te vigilas tú solita toda la costa norte y así no hay que poner nunca bandera roja?
  38. #230 La familia del toro, se entiende... :troll:
  39. Vivir es ir bailando hacia la muerte. Mientras no nos cueste dinero, que hagan lo que quieran joder!
  40. #39 yo me he bañado con bandera roja sin problemas... Hay veces que exageran, como tú dices para niños vale, pero para adultos saludables hay veces que se pasan de precaución
  41. #24 Este país es un país de pandereta ( o de camareros, si prefieres algo más moderno ) y... mientras cada año se ahogan más y más personas / niños / jóvenes / ancianos / de todo; en todas partes, hoteles / recintos deportivos / piscinas municipales / playas / etc etc .. seguimos " confiando " su atención, vigilancia y cuidado a VOLUNTARIOS y/o personas con una cualificación NULA ( ver.. La he liado parda... y siguiente s ) y... a esto queremos dar autoridad.?
  42. #55 Es que son varias cosas juntas, casi revueltas, pero distintas.
    Una cosa es que alguien en un espacio público ( la costa, una playa... ) donde NO está prohibido el baño - todo lo contrario - puntualmente no atienda las indicaciones de los socorristas y/o la señalización de ese momento./lugar poniendose en peligro y otra que eso sea sancionable. Otra que el socorrista sea autoridad, otra que para balizar una playa / zona, se tengan conocimientos de la evolución de las corrientes según la hora o la estación, etc etc..

    En resumen: como lo del monje cuya tarea era llevar agua al monasterio. Empezó ade chiquillo y a los sesenta seguía aprendiendo
  43. #70 Go to... La he liado parda, cari.
  44. Lo peor es que si alguno de esos bañistas se mete en problemas y tú también estás en la playa (dando un paseo por ejemplo) tienes el deber de socorrerle, y puedes ahogarte tú también. Lo mejor cuando hay bandera roja es no poner un pie en la playa y buscarse otro plan.
  45. Yo me pregunto, como practica surf un surfista? porque con bandera verde, pocas olas te vas a encontrar.

    Cada vez se prohiben mas cosas. Yo me acuerdo cuando me podía meter con bandera roja, bajo mi propia responsabilidad.
  46. #136 lo que quería decir es que si se ahoga por tonto, pues que es joda pero en fino.:-D
  47. #139 de Ibiza. Se un poquito del mar, olas, corrientes, etc
  48. #227 Totalmente de acuerdo ( en casi todo ).
    Como ya se ha comentado, idealmente, los socorristas serían personal formado ( FP como mínimo ) y con experiencia en las tareas que se les encomienden [ NO todos tienen que saber nadar, ni pilotar una embarcación, ni surfear, ni ser escafandristas. Ni siquiera rescatistas ] y con conocimiento / asesoramiento del fondo, las mareas, las corrientes, la calidad del agua, etc.. comunicados permanentemente con otros servicios de asistencia y que tengan ganada reputación y reconocimiento por su trabajo. [ Conozco. NO es una utopía ]

    En esas circunstancias, solo un temerario ó un ignorante osaría des~oir las indicaciones de la bandera ó de los propios socorristas.

    Yo no veo claro " multar " por desobediencia al socorrista. Que quieres que te diga.
    Lo que si veo - y muy factible, además - es hacer como hacen en rescates de montaña y accidentes de tráfico.: COBRAR.
    Cobrar los rescates con bandera roja.
  49. #238 Se lo que me dices, pero no es verdad verdadera.

    Con bandera roja, te puedes ahogar igual que con bandera amarilla ó verde. ( En un pocito en una esquina entre las rocas. )
    Es decir, Bandera roja significa que hay peligro en el agua. Tanto que se desaconseja el baño. De ahí a prohibir ó multar ... va un trecho.
  50. #241 cronicaglobal.elespanol.com/vida/hoteles-de-baleares-emplean-a-socorri
    Tiene sentido lo que dices, pero no es cierto. Se puede ser socorrista ( y estar contratado ) sin tener ni idea de natación.
  51. #250 No hombre... aquí cada uno habla de lo que le da la gana, con la excusa de la noticia.
    La noticia es que la gente se ha amotinado por no entender las indicaciones de los socorristas ( usando entender, por compartir, interiorizar, aceptar.. ) y el primer comentario [ allí ] es que no dejaron a la gente ni remojarse los piés.
    De ahí.. hemos pasado a " por algo será " y ... multa les debía de caer junto con " ojalá se ahoguen mientras se dan golpes en el pecho como los bomonos " Y también que los socorristas son autoridad.

    Y, yo lo que defiendo, es que la autoridad hay que ganarla.
    Porque si no... nos vamos al habito que hace al monje. Y le ponemos un pito y un flotador al tonto Ca’n Picafort y ya la tenemos liada.

    Y, volviendo a lo que comentas tu... que creo que te refieres al Certificados de profesionalidad : Socorrismo en espacios acuáticos naturales (360 horas) son TRES MESES de formación. Una FP de... auxiliar de clínica son 1400 horas

    Así que... poco más que contar te.
  52. #261 Asi ha sido siempre y me gustaria que siga asi.
  53. #221 Pues si, conozco mucho mejor el mar que la inmensa mayoria, con estudios y titulos que lo demuestran. Lamentablemente tendre que enfrentarme a ti, al niñato de las gafas Oakley y al Guardia Civil de La Robla para darme un chapuzon y es seguro que pierdo.
  54. #216 Gracias, puedes venir conmigo tranquilo,por cierto ¿sabes nadar?.
  55. #211 Lo mas probable es que tenga que sacarle yo a el si tiene el valor de meterse en el agua.
  56. #209 ¿Cursillito de una semana con 5 horas lectivas y cruce de piscina con besos a muñequito?,
  57. #227 Es el quid, es un niñato de vacaciones con un cursillo de una semana y un baño en piscina el que decide. Generalmente es de otra ciudad y de la playa solo conoce el aparcamiento, la caseta y el chiringuito.
  58. #36 Ah y tu como eres "surfista" pues todo el año ene el agua con banderas y sin ellas y Mark Spitz como no lo es, en la sombrilla haciendo flanes sin poderse bañar.
  59. #67 Pues en Asturias estadisticamente y en comparacion con el numero de practicantes se ahogan mas buzos que bañistas. Y dime, ¿a ti quien te prohibe sumergirte cuando hay olas o corriente?.
  60. #282 Para sacar a alguien del agua en una playa del norte hace falta ser un atleta hecho y derecho, un imberbe de 16 años no vale. Si tienes tiempo y ganas, vete a Francia a su costa Atlantica y veras a los socorristas de playa que son los bomberos profesionales que han ganado todas las pruebas fisicas y etc. del año y que de premio en verano les nombran "playeritos".

    Pero aqui, que todo se soluciona con prohibir conseguimos que la Kutxa de una subvencion y mandamos al tema un chaval sin oficio ni beneficio y le damos la potestad de ser el puto amo de la playa caiga quien caiga. Y eso no es logico ni practico, por que en cuanto le rota mueve las banderitas a su bola.
  61. #298 No, no es logico y eso prostituye el asunto, la bandera no señala el estado del socorrista, señala el estado del mar.
  62. #301 Uy, pues no se en tu Comunidad pero en la mia y en la de al lado los de la Cruz Roja o son voluntarios cambiantes y de pago o chavaleria. De expertos nada.
  63. #308 No mezcles a Salvamento Maritimo con el niño de la playa, que no tienen absolutamente nada que ver.
  64. #309 No lo sé. De verdad te digo.

    Yo creo que no se debe multar sino concienciar.
    Cuando un profesional se ha granjeado el respeto de la gente ( pongo bomberos, que no ponen multas ) se le escucha y atiende en. Si la gente ha perdido el respeto por unas indicaciones cuyo único fin es protegerles de un peligro, y esas indicaciones han sido servidas en tiempo y forma adecuadas ... es que falta cabeza.

    Si es que no se ha sabido explicar o se ha hecho una interpretación abusiva de las funciones que se han atribuido a los socorristas, también hay que mejorar.

    Sea como sea... A una playa que pueden ir miles de personas ( 400.000 diarias en Mallorca dice Perellò ) hay que dotarla de todos los medios que hagan falta. Incluida la policía. Y si hay que multar se multa, pero por algo que lo merezca.

    En mi vida me he metido al agua con bandera roja. Jamás.
    Soy de un pueblo costero y tenemos grabado en la médula lo que es rojo, amarillo o verde.
  65. #320 La Cruz Roja y su servicio de playas es un contato que hacen los Ayuntamientos a la entidad que a su vez contraa lo que pilla mas barato. Cruz Roja es una empresa.

    Y Salvamento Maritimo es otra entiddad completamente diferente dependiente del Ministerio de Fomento.
  66. #264 Si, sobre el papel muy bonito pero ahora ponte en el caso:

    Hay bandera roja, el socorrista aconseja no bañarse porque hay fuertes corrientes, el bañista que es muy chulo y ningún niñato le va a joder las vacaciones decide bañarse por sus huevos morenos, el bañista chuloplaya lo arrastra la corriente y se está ahogando pidiendo auxilio, la señora gorda con gorra de publicidad que es su esposa pide y ruega al socorrista que haga algo ya que el sabe nadar bien, el socorrista se niega diciendo que hay una ley que la responsabilidad es del bañista y que él no se va a jugar la vida por salvarlo cuando hay una bandera roja que prohíbe el baño y que se le advirtió antes de bañarse, el bañista grita y grita, la señora suplica llorando que se ahoga su marido, el bañista se ahoga, la masa enfurecida de la playa la emprende con el socorrista por no haber hecho nada e incluso lo agreden o amenazan.

    Repetir está situación numerosas veces en múltiples playas de la costa española.

    Estamos en España, no se te olvide.
  67. #345 No creo que el niñato te deje bañarte, a mi me dicen que es por que doy mal ejemplo y se quieren bañar todos si lo hago yo.
  68. #343 Vete a Asturias y como estornude una gaviota no te bañas en 200 km de costa hasta que dan las 7.
  69. #362 Eso, tu o has dicho, DE PISCINA y dados por una Federacion que no tiene atribucion ni capacitacion de nada, papel mojado.

    Las pruebas fisicas a las que aludes serviran para el cuerpo, pero para la mente y para conocer el estado de la mar no. Para trabajar en el mar como profesional, necesitas una titulacion que otorga el Ministerio de Fomento y se saca en las Escuelas de Nautica, ningun playerito tiene nada de eso y el que ha conseguido el PER (Licencia Recreativa) se le considera ya el capitan Achab.

    La bandera de colorines se debe de usar como informativa, que es lo debido dado que el que la pone no sabe muy bien lo que hace y asi se consideraba antes. Ahora un estudiante burgales de filologia arabe en vacaciones gobierna una playa kilometrica que no conoce y llena de gente que se la sabe de memoria. Normal que no le hagan ni puto caso.

    Y en cuanto a la alusion personal ya sabes por donde metertela.
  70. #44 #39 Porque lo más peligroso de la playa y del mar todos sabemos que son las olas... :palm:
  71. #165 No hace falta contrato, con bandera roja el socorrista no tiene la obligación de meterse a por tí.
  72. #370 Es que eso es falso. Ningún socorrista te va a sacar del agua si estas a dos metros de la orilla con el agua por las rodillas, haya bandera que haya. Otra cosa es que tus dos metros sean 15 y tu tocando pie sea "haciendo pie de puntillas" o con el agua hasta el cuello (haciendo pie, eso si)
  73. Hoy en "La gente es gilipollas"...

    Bañistas que se creen Michael Phelps
  74. Me es imposible leer la noticia, la publicidad invade toda la página y aunque cambie el tamaño del zoom para poder cerrarla con el aspa a los pocos segundos vuelve a salir :-S
  75. #39 Que tu veas olas pequeñas no significa que sean peligrosas. No sabes si hay corrientes que pueden arrastrarte mar adentro, haciendo que puedas acabar muy cansado intentando volver a la orilla y ahogarte. Ellos han aprendido a diferenciar las corrientes donde un usuario de a pie solo ve "olas normales para cualquier adulto que nade mas o menos bien".
  76. Yo no me enfrentaría a los bañistas, me limitaría a explicarles que con bandera roja los salvavidas no tienen obligación de ir a rescatar a nadie. Y, por supuesto, no los rescataría. Que asuman las posibles responsabilidades de sus actos.
  77. #108 Perdona, ¿estás seguro que la respuesta era para mi? :-P
  78. #129 Ah, vale, el socorrista de 16 años (llamado niño en gran cantidad de noticias) sabe nadar (el bañista no) ¿y lo de la oceanografia para decidir en que momento y punto exacto se pueden bañar los 5.000 veraneantes?, de esa no hablamos claro, por que suele coincidir con su hora del bocata o la visita de Cindy al puesto.

    Es un desproposito darle autoridad sobre el tiempo libre de los ciudadanos a un niñato, con cursillo o sin el.
  79. #126 Lo primero que cuentas no es cierto, ni son duros ni estan preparados, no hay mas que verles el miedo que pasan, por no hablar del manejo juvenil de motos de agua, Zodiacs y etc. sin ninguna titulacion profesional, a lo sumo el mas viejuno tiene un titulin basico deportivo.

    Y la peli del final, de podium, es raro que no te diesen la medalla al valor, yo te la habria dado. Yo una vez baje un gatito de un arbol.
  80. #158 No claro, por eso le dejas decidir al filologo de vacaciones, que es un chaval que no tiene ni idea y que esta cagado de miedo, tanto que cuando grazna una gaviota endiña la bandera roja para todo el dia.
  81. #1 Les hubiera pedido a los que tuvieran descendencia ir a por sus hijos también, y ya voy llamando a Premios Darwin a ver si hay comisión por mecenazgo.
  82. Creo que habría que respetar la decisión de los suicidas. Una vez se les ha informado del peligro que corren, son dueños de sus acciones.
  83. #12 El mar lo devuelve todo, y si no comida para los peces, que les hace falta.
  84. #193 Para eso ya esta mi madre, y sin cobrar por ello. En todo caso soy yo el que cobra.
  85. #108 Las personas normales te invitamos a que entres a nadar cuando haya bandera roja.
  86. #101 Obviamente tu conoces mucho mejor el mar. Te invito a que no hagas caso la próxima vez que haya bandera roja y entra a nadar un poco.
  87. #23 ¿Sabes que cuando un toro córnea matando a un torero eliminan a toda la familia? Pues es lo mismo :troll:
  88. #232 Para que se pongan como un puñado de dictadorcillos prohibiendo el baño bajo pena de Guardia Civil como en Asturias? No gracias :-D Entendemos que los socorristas de punta umbria estan por si te cortas un pie, por si hay que retirar una medusa de la orilla y por si se pierde un niño.
  89. #223 Pero ¡qué manía tenemos de que nos tengan que decir POR QUÉ tenemos que respetar la autoridad y las normas!.

    Creo que somos mayorcitos para asumir que las normas en tanto no te obliguen a hacer algo inmoral deben respetarse y punto. Si dejáramos de mirarnos nuestros propios ombligos y de creernos el centro del universo dejaríamos de cuestionarlo todo. No me tienen que dar explicaciones a mi. No hacen esto para fastidiarme a mi. Hay un servicio para la seguridad de los bañistas que ha prohibido el baño. Como no son unos desgraciados revientaveranos, lo hacen por alguna buena razón, así que no me baño y punto.


    Que en España hay una calle cortada y todo el mundo entra pensando que tiene una "buena razón" (voy sólo a la esquina, es que tengo un amigo aquí, es que voy a dejar un paquete), todos paran en doble fila y aparcan mal porque tienen "razones" ... y nos cuesta mucho obedecer las normas y prohibiciones, y eso es de payasos.
  90. #125 tranquilo, que el mar devuelve tarde o temprano lo que tiramos...jjjj

    El problema no es solo que lo devuelva tarde sino a ver dónde coño lo devuelve. xD
  91. #202 No entiendo que tiene que ver dejar que se ahogen las cabras con todo lo anterior, o las sueltas cuando se retira la bandera roja? xD :troll:
  92. #80 Yo pulsé Esc y se cerró
  93. #199 Bueno, es que el caso que me pones, que lo recuerdo perfectamente, no es lo que preguntaba yo exactamente..jjj, ese caso es el de unos "listos" que con uno de los temporales mas fuertes de los ultimos años se dedican a pasear por la playa con olas que al chocar con las rocas subian varios metros...

    La pena es que la gente tenga que morir para ver un peligro tan obvio...que en febrero y con temporal, no deberias pasear por la playa por el norte...

    Yo me referia a la tipica playa mediterranea...aqui las banderas rojas solo las ponen por temas de corrientes con los cambios de mareas porque la diferencia entre marea alta y baja es ridicula y no suelen haber olas de consideracion...

    Por cierto, que a partir de cierta hora, sino recuerdo mal, las 18:00, los socorristas se van de la playa porque termina su turno, y se llevan la bandera!!!, con lo que si a las 17:55 habia bandera roja, a las 18:05 ya no la ves, y te puedes bañar sin problemas!!!

    Desde luego puede mejorar el sistema...
  94. #259 Pues no me da la gana irme a una piscina mira tu xD

    Una cosa que tambien hacen en "los paises nordicos" (esos seres de luz) es no poner normas estupidas que no hacen cumplir porque saben que son estupidas. Es como cuando me pones en un tramo de carretera interurbana un limite de 50 cuando de veras no hay peligro en ir a 80 o 90. En Sevilla hay un tramo asi en la avenida de la Cartuja y si te pones a 50 peligras de impacto trasero de otro coche. Nadie lo respeta y ademas hace que le pierdas progresivamente el respeto a las proximas señales de velocidad.
  95. #18 cuenta, cuenta (no es sarcasmo)
  96. #143 Nunca he pasado más de 10 días en el Orzan sin ver sacar gente ahogada o en muchos apuros
  97. Echo en falta algún comentario abogando por la EDUCACIÓN. Casi todo el mundo o pide castigos o que se jodan pero en un país con miles de km de costa y playas yo no he recibido nunca una educación sobre corrientes, boyas, contaminación, como se decide la bandera y cuando ? Potencia de las corrientes, no hay forma de ir a una playa y conocer las características de la misma y entenderlas . Millones de turistas internos y externos enfrentando un riesgo y educación cero .
    No estaría bien que los propios socorristas dedicaran un rato en la mañana a explicar la playa, sus funciones y su forma de operar? Al final la gente un "no te bañes porque lo digo yo" no le vale
comentarios cerrados

menéame