Actualidad y sociedad
791 meneos
8251 clics
Varios bañistas se enfrentan a los socorristas  por no dejarles entrar en el agua con bandera roja

Varios bañistas se enfrentan a los socorristas por no dejarles entrar en el agua con bandera roja

El domingo fue un día de avisos y marejada. En Ca’n Picafort ondeaba la bandera roja a causa de las peligrosas corrientes que pueden arrastrar fácilmente a una persona. Pero, al parecer, eso a los bañistas no les preocupa. Los socorristas tuvieron que enfrentarse a decenas de personas que pretendían meterse igual en el agua. Debido a la tensión creada, el equipo de Marsave decidió llamar a la Guardia Civil.

| etiquetas: socorristas , bandera roja , bañistas
274 517 0 K 465
274 517 0 K 465
  1. #44 yo he conducido despues de mis 4 copazos sin problemas... Hay veces que exageran, como tú dices para conductores noveles vale, pero para adultos con años de experiencia hay veces que se pasan de precaución

    Tranqui, que yo controlo.
  2. #44 Luego uno que se creía el rey del nado se ahoga con bandera roja y todos: "es que en este país no se hace nada hasta que no hay muertos" y demás.

    Si hay bandera roja no te bañas y ya está.
  3. #39 "yo he visto como ponían bandera roja en situaciones EN LAS QUE A MI ME PARECÍA QUE que te podías bañar perfectamente . No con niños obviamente, pero si con olas normales para cualquier adulto que EN SU OPINION nade mas o menos bien.
    Tengo la sensación de que con esto de las banderas rojas y otras situaciones nos tratan como a niños para que no nos hagamos pupa o para evitar el más mínimo riesgo por pequeño que sea."


    Realizadas las oportunas correcciones... no hay peor peligro que el que no ves. No te metes en la jaula del tigre si lo estás viendo, pero no me harás caso de no avanzar si no eres capaz de verlo porque TU no percibes el peligro y NO CONFÍAS en que te estoy avisando por algo. Ese es el problema de la gente.

    La gente valora, desde la ignorancia y la inexperiencia, lo que ve y siente amenazante. En el pueblecito marinero de mi abuelo los niños siempre hemos ido a la zona con olas de la playa donde olas enormes nos han subido a algunos varios metros arena arriba cuando arrecia. Los turistas y los que no conocen dicen escandalizados que es un riesgo, mi madre se ponía histérica pero mi padre, criado en el pueblo, se reía. No ven problema en cambio en meterse en la playa de la otra cara del cabo, con el mar como un plato, o con trenes de olas de 4 o más pero pequeñas. No saben que hay resaca, que hay corrientes, que los trenes de olas indican dunas bajo el agua que son traicioneras. Que curiosamente el mar empuja hacia la orilla en la zona de las olas, que te puede atizar, pero te escupe en la orilla. Resultado: turistas, expertos nadadores, hasta algún surfero, ahogados en la otra playa sin entender nada, discutiendo cuando se les ha dicho que no se bañen (playa casi virgen, sin vigilancia) y los críos del pueblo siguen haciendo el cafre y acabando con los oídos llenos de arena, pero sin ahogarse.

    He sacado a dos chicas, una con cada mano, tirando de ellas, pero sólo gracias a que soy grandote y yo daba pie y me ha costado horrores porque la resaca nos llevaba y ellas desesperadas. Al salir te das cuenta de que "no has visto" la bandera. No me hubiera metido y me jugué el tipo sin saberlo.

    El socorrista no quiere una playa llena de gente desesperada por el calor y cabreada por no poder bañarse. Cuando dice "no te metas ni a mojar los pies" es porque la gente se mete hasta los muslos y la resaca fuerte los tira y se los lleva, literalmente a rastras, cuando se despistan. Adivina quién sale como un loco a buscarlos sabiendo que se juega el tipo.

    ¿Mala mar? Mala suerte, mejor busca otro pasatiempo. Al mar se le respeta y el que no lo hace... bueno, al menos no lo hace durante mucho tiempo.
  4. #9 ésta me la sé
    Gwyneth Paltrow!!
    Joder, no sabía que fuera tan borde con los socorristas
  5. #1

    Ya, pero alguien tiene que ir a buscar el cadaver y no es cuestión de arriesgar a un profesional para sacar a un gilipollas.
  6. Yo hace unos días vi a un tio con sus hijos de unos 7 años, bandera roja, y el hombre metido dentro pasando del socorrista. Cuando empezó a tocar el pito y a gritarle que saliera, emcima de le encaró y le dijo en tono chulesco que llamara a la guardia civil, y diciendoles que pusieran la bandera amarilla. La educación que estaba dando a sus hijos en ese momento fue lamentable, pero la escenita que montó, que toda la playa lo estaba viendo era de vergüenza ajena. Daba pena. Y claro que hace calor y apetece bañarse, pero si los socorristas no dejan será por algo.
  7. Vivo relativamente cerca de la costa, se nadar desde que tengo recuerdo, he practicado apnea y pesca submarina y en todo ese tiempo, sólo una vez he vivido lo que es una corriente de resaca o de retorno. Afortunadamente fué cuando iba equipado para pescasub, es decir, peligro cero (neopreno, cinturon de plomo que puedes soltar, boya de seguridad/visibilidad, movil, etc).

    Mar en calma y 50cm bajo la superficie, una corriente que te aleja de la costa con mucha mala leche, pero mucha. Si luchas, mueres de cansancio y ahogado.

    Si te dejas llevar, puedes ir bastante mar adentro.

    No queráis encontraros con eso, si hay bandera roja, normalmente es opr una buena razón, aunque no lo parezca.
  8. Yo los hubiera dejao... tras el primer ahogao, el resto pa casa y sín discutir.

    Asunto resuelto

    /sarcasm off
  9. #39 Las banderas no dependen de las olas, las olas no matan a nadie, dependen de las corrientes y eso pocos bañistas saben reconocerlas.
  10. #39 En muchos casos la bandera roja es por corrientes submarinas que te pueden arrastrar mar adentro, no por las olas. Pero nada, tu sigue a lo tuyo con tu palillo en los dientes. yosocorrista.com/banderaroja/
  11. #14 Arpones, todo sale mejor con arpones... :troll:
  12. #39 Decir que la bandera roja no es para tanto porque las olas en superficie son normales es de, cuanto menos, insensato.
  13. #44 #39 Bueno, pero no sólo de olas tratan las banderas rojas. Hay playas que prácticamente siempre están con la bandera roja colocada por corrientes, lo que genera un gran peligro porque, encima, no se ven a simple vista. Vaya, que no basta con echar un vistazo o bañarte cinco minutos en una zona concreta de la playa para decir que exageran.
  14. #39 "A mi me va a decir la DGT cuando beber vino!"
  15. #50 Estamos empeñados en hacer que sobreviva gente que no tiene por qué hacerlo.
    No hemos aprendido nada de Idiocracia.

    www.youtube.com/watch?v=L7eyMZomtFw
  16. #40 selección natural!!!!!

    hay que dejar que los gilipollas se extingan por sus propios medios. Luego dejamos que tengan descendencia y se llena el ecosistema de gilipollas....
  17. #17 yo sigo diciéndolo...

    Dale un pez a un hombre y comerá un día, dale un hombre a los peces y tendrán comida para semanas.
  18. #39 Yo tuve que ser rescatado hace muchos años en una playa con bandera amarilla, por simple despiste. Una corriente de las que una vez estás dentro del agua no ves, te metes en ella y te tira hacia mar abierto muy rápido casi sin que te des cuenta.
    Para mi, en la playa, lo que diga el socorrista va a misa.
  19. #30 En esos casos hay que nadar en paralelo a la playa hasta que sales de la corriente, en el Mediterráneo (vivo en mallorca) las resacas suelen ser débiles y sales facil, pero en el Cantábrico (soy de Asturias) son para cargarse encima.
  20. #29 Sabes de lo que estás hablando? No sé lo fuerte y habil que estás, pero unas olas de 1 metro con una buena resaca, llegan para ahogarte de puta madre aunque tengas una buena forma física.

    Soy surfista y voy todo el año al agua. He vivido situaciones bastante agobiantes con menos ola.
  21. #52 yo pambién gondrolo.
  22. Joder con la falta de libertad actualmente, ya no le dejan a la gente ni optar a un premio Darwin tranquilamente...
  23. #29 En una playa hay muchos peligros ocultos de la simple vista de la superficie. Aunque tú sólo veas unas olitas de un metro si han puesto la bandera roja es muy probable que bajo la superficie haya corrientes que te pueden arrastrar mar adentro.

    Al mar hay que respetarlo
  24. #30 A mi me pasó siendo crío, la resaca me arrastraba, pero topé con una boya de amarre y allí estuve un buen rato hasta que pasó un bote, pero si no hubiera habido una boya, yo no estaría diciendo tonterías en mnm.
  25. #4 ..y algunos bañistas se pasan la lay por el forro de los cojones o de las ninfas, si son mujeres.

    En todas las Islas Baleares, la BANDERA ROJA significa PROHIBIDO EL BAÑO.

    www.caib.es/eboibfront/es/2013/8143/517035/aprobacion-definitiva-de-la

    g) Banderas identificativas: Las diferentes condiciones de seguridad para el baño en las playas o en sus zonas de baño se identificarán mediante banderas, las cuales podrán ser de carácter general o complementarias, las cuales, ampliarán o delimitarán la información respecto a los riesgos específicos que se trate. Los colores, significado y los criterios de utilización de las banderas serán los que a continuación se detallan, entendiendo el riesgo, a efectos de aplicación de estos criterios, como condiciones de seguridad del momento:

    1. Rojo: Se prohíbe el baño. Se utilizará siempre y cuando el baño comporte un grave riesgo para la vida o salud de las personas, bien porque las condiciones del mar sean desfavorables o bien por la existencia de animales, elementos flotantes, contaminación u otras circunstancias.

    2. Amarillo: Baño permitido con limitaciones. Se tendrían que adoptar medidas de seguridad que en cada caso se consideren adecuadas. Se utilizará cuando las condiciones del mar puedan originar un peligro para el baño, o bien cuando exista la presencia de animales, elementos flotantes, contaminación u otras circunstancias que supongan un riesgo para la salud de las personas.

    3. Verde: Baño permitido. El baño puede efectuarse sin tomar medidas especiales distintas a las de la propia protección personal. Sin embargo, se recomienda especial precaución en las zonas donde el bañista no pueda permanecer tocando fondo y con la cabeza fuera del agua.

    4. Naranja: Playa sin vigilancia. Informa a todos los usuarios de la playa que el equipo de salvamento no se encuentra operativo por haberse recibido el aviso que una o más personas se han extraviado o ha acontecido una circunstancia de similar gravedad, dando aviso a todos los usuarios de la playa de la nueva situació
  26. #39 #44

    Habrá que repetir otra vez:

    Las olas no son el problema, el problema son las corrientes.
  27. Esa playa, maravillosa por cierto, cuando hace viento es bastante peligrosa porque engaña mucho.
    La gente está zumbada, coges el coche y vas a puerto de Alcudia en 10 minutos o menos y tienes playa seguro bandera verde.
  28. El típico problema que se resuelve sólo. Se les deja entrar, y a partir de entonces todos los que no consigan salir ya nunca volverán a quejarse.
  29. #20 Ya hubo una autoridad acuática, pero sin mucho éxito... :troll:  media
  30. #6 nada hombre, sabe él mucho mas, eso si, si le pasara algo a él o a sus hijos a llorar porque no le obligaron a respetar la recomendacion de los socorristas
  31. #39 Pues métete en todas las playas de bandera roja que veas. Al final no será para tanto. A lo mejor incluso un día comentamos en menéame alguna noticia sobre ti.
  32. Algunos socorristas se toman su trabajo muy en serio y lo llevan al ridículo. Este verano, habiendo bandera roja, he presenciado varias veces como algunos socorristas se empeñaban en impedir, no ya que la gente se metiera en el agua, sino que se pusiera un solo pie en ella, permanecer de pie en la orilla con el agua apenas por los tobillos o sentado donde el agua solo moja la arena. Esto es fuente de discusiones absurdas y resta credibilidad a su trabajo. Pero ya sabemos que hay gente a la que le das una gorra y un mínimo de autoridad y lo usan para hacerle la vida imposible a la gente.
  33. Cuando alguien busca la muerte es complicado evitarselo.
  34. #44 Me parece que tú te has bañado poco por esa zona de Mallorca, yo lo he hecho soy de aquí y las corrientes se llevan a cualquiera desde el mejor nadador del mundo al más tonto.

    Algunos escribís por escribir y si es verdad que por esa zona de Mallorca tú te has bañado con bandera roja eres un incosciente que pone en peligro a los demás.

    No estamos hablando de cualquier zona, estamos hablando de unas corrientes que matan que no te das cuenta y te chupan que quieres nadar a la orilla y no puedes, vamos que te ahoras.
  35. Yo les dejaría meterse firmando previamente un papel que exonera al socorrista en caso de ahogo. A partir de ahí me relajaría y pasaría olímpicamente de todo aquél que está en el agua con bandera roja y muestra signos de estar ahogándose.
  36. #4 como se nota q muchos mesetarios no saben q una resaca muy fuerte te puede llevar mar adentro aunque solo estes metido hasta los tobillos......:clap:
  37. #44 Si asumes que por bañarte con bandera roja eres un irresponsable y el socorrista no tiene la obligación de jugarse la vida por tu irresponsabilidad perfecto que lo hagas.
  38. #51 e ignorante
  39. #12 Ná... una buena red de arrastre y el pollo al hoyo :roll:
  40. #44 #39 El problema no suele ser el oleaje, que tiende a sacarte hacia la orilla, sino las corrientes, especialmente las de resaca. Quizá no sois capaces de percibirlas, pero están ahí. Para eso se contrata a profesionales.
    Que conste que yo he entrado en muchas ocasiones con bandera roja, pero también con bodyboard, aletas y el permiso y las indicaciones de los socorristas.
  41. #39 #44 yo he visto como con dos rachas de viento puntuales adultos saludables( que no tenían ni idea de lo que es el mar) las pasaban canutas para salir del mar.
    Igual que los de la Cruz roja saliendo con la zodiac a por ellos.
  42. #48 Ven a Punta Umbria (Huelva) y te vas a bañar 1 de cada 5 dias. Los hideputas ponen banderas rojas como quien come pipas. Olas de 50cm , sin corrientes: bandera roja. Hora de comer: bandera roja.
  43. #22. Eres el único que lo plantea con sentido común como alternativa para resolver problemas.
    Los demás se limitan al chascarrillo fácil de "déjalos entrar y que les peten, a ver si les salen branquias".

    Dentro de las funciones del puesto de socorrista, está la obligación de acudir a todo rescate sin excepción.
    De acuerdo contigo en que la presentación a la firma del bañista gilipollas (en adelante BG) de un documento que exonerase de responsabilidad al Servicio de Salvamento (en adelante SS) -el típico disclaimer-, dándose el BG por enterado de los riesgos y responsabilidades respecto de su integridad física y de la de eventuales menores a su cargo, y renunciando expresamente el BG a posteriores reclamaciones frente al SS de sus herederos, actuando este por su propia cuenta y riesgo, representa un alivio para el SS liberándole de una presión injusta y de tareas penosas no contempladas en su reglamento (el salvamento de cretinos que no atiendan indicaciones, en primera, y órdenes claras y directas, en última instancia).

    El caso es que, a efectos prácticos, eso implicaría la identificación mediante algún documento público de todos los individuos que acompañen al BG a la firma del contrato, además del propio BG.
    Ese DNI, libro de familia (menores a cargo) o pasaporte, es algo que no suelen llevar encima en el momento de remojar las canillas, o que -muy probablemente- se negarían también a presentar, en el bien entendido de que su propia condición de BG, añadida a la proverbial aversión del españolito medio por el principio de auctoritas (si no va acompañada de coerción vía potestas) que le empuja a la insumisión cretinoide más recalcitrante.

    No hay nada que hacer en ese aspecto, pero tu idea, y aún más la intención, es buena.

    Creo que, a efectos prácticos, y para curarse en salud, con el mismo efecto de exoneración de responsabilidades a efectos legales, lo que sí podrían hacer -y creo que algún SS ya está haciendo en muchos lugares- es tomar pruebas gráficas, con registro de fecha y hora, de que a determinado BG se le advirtió adecuadamente de los riesgos y aun así rehusó obedecer indicaciones del SS.

    (Perdón por el tostón.)
    Mis mejores deseos de larga vida a los esforzados SS, y corta agonía al BG y acompañantes.

    En resumen, dados los altos niveles últimamente de gilipollez imperantes (la ESO combinada con una generación X con síndrome de niño emperador han hecho mucho daño), el error es no dotar al SS de status de autoridad, con las reformas legales pertinentes. Eso será complejo.
  44. #6 No se si tendra capacidad normativa el ayuntamiento o tiene que ser la Junta o el central... pero yo en esto soy de la Virgen de la receta...300 €, abandone la playa.
  45. #19 Te traen una fotocopia, plastificada, de la página del diccionario en la que sale sutilidad con sinónimos, antónimos y paranónimos.
  46. #12 Se hace a la americana. El socorrista lleva un boli y un contrato en el que declina cualquier responsabilidad, que se niega a rescartarlos en caso de peligro y que los costes de rescatar el cadaver recaerán en la familia del interfecto. Firman y que hagan lo que les salga de los cojones.
    La otra opción más a la española es que con bandera roja sea delito meterse al agua y que la policía se los lleve detenidos y les meta un buen multazo
  47. ¡Dame una G! :troll:
  48. #49

    La famosa resaca (y no la del bebercio) que te mete para adentro y no hay dios que salga.
  49. #4 #19 Los socorristas en Francia son policías.

    "En Francia, la labor de vigilar las playas corresponde a los agentes de las Compagnies Républicaines de Sécurité -Compañías Republicanas de Seguridad (CRS)"

    www.losreplicantes.com/articulos/socorristas-francia-armas-atentados/
  50. #39 Hay veces en las que parece que te puedes bañar perfectamente, pero hay mar de fondo y no lo vemos, o la propia situación geográfica o la orografía lo desaconseja. Hay cosas en una playa que no vemos o se desconocemos. En mi pueblo hay una playa preciosa, de las mejores de por aquí, pero hay un "cortao" bastante profundo a la altura en la que un adulto de estatura media que nade más o menos bien deja de hacer pie. Creo que no deja de ser una irresponsabilidad hacer caso omiso a las banderas rojas.
  51. #90 A efectos practicos tambien fallaria en el hecho de que el socorrista probablemente se veria obligado moralmente a intervenir, aun estando legalmente cubierto por un papel firmado.

    No se, ponte en situacion: el garrulo en cuestion en el agua, pidiendo auxilio. Se va a quedar el socorrista sentado en su silla, con toda la playa mirando y esperando que haga algo? Y si a otro banista le da por entrar a rescatarle? Estaria obligado a intervenir para rescatar al segundo?

    Prohibicion, y punto. Si tienes calor vete a una piscina, o a otra playa con el mar menos bravo (o sin vigilancia).
  52. #25. Completamente de acuerdo en el análisis del problema, tú y #22 lo habéis clavao.

    Lo que antes era de sentido común -tener en cuenta las indicaciones del servicio de salvamento-, se fue tornando en un tener que acatar a regañadientes sus advertencias apremiantes, y actualmente en un pasar olímpicamente de esa gente de rojo que molesta y no les deja hacer el cabra a gusto; salvo que vengan los chicos malos de las mangas verdes a darles órdenes y --eventualmente-- sacarles a gorrazos del agua.
  53. #12 no entra en el misero sueldo que tienen jugarse la vida, y menos para rescatar un cadaver, ya puede ir rita
  54. #4 entra en el agua con bandera roja en Francia y verás lo que es sutilidad
  55. #3 ¡Dame una W! :troll:
  56. #39 Las banderas rojas las suelen poner por presencia de corrientes (por ejemplo cuando hay resaca) y no tanto por el tamaño de las olas.
    Tus sensaciones a mí me traen un déjà vu con los temas del cinturón de seguridad o el casco obligatorio para motos.
  57. #10 Para Es Mal Pas deberían poner bandera "bassa d'oli" :->
  58. #12 #1 #6 #4 yo he visto como ponían bandera roja en situaciones que te podías bañar perfectamente . No con niños obviamente, pero si con olas normales para cualquier adulto que nade mas o menos bien.
    Tengo la sensación de que con esto de las banderas rojas y otras situaciones nos tratan como a niños para que no nos hagamos pupa o para evitar el más mínimo riesgo por pequeño que sea.
  59. Yo daría un solo aviso y tras desobedecerlo guardia civil. Se ahorra los 699 avisos restantes.
  60. #10 Yo nunca fui a Ca'n Picafort. Me pensaba que era tipo la de Puerto de Alcudia, pues.

    Otras playas peligrosoas en Mallorca, y esa sí que se respeta la bandera roja es Cala San Vicenç. Allí si hay temporal las corrientes marinas son muy fuertes.
  61. #39 #44 puede que justo en el momento en que os bañasteis no pillarais una corriente de resaca, pero fue solo suerte
  62. #32 Eso ya es asi. Con bandera roja no tienen que ir a por ti
  63. Yo creo que en esos casos el socorrista debe llamar a las fuerzas de seguridad y poner denuncia por agresión. Tranquilamente dejar que se metan y dejarles ahogarse y sentarse a mirar...y a la llegada de la guardia civil/policía decir que no pudo entrar por el shock nervioso de la agresión y encima pedir una indemnización por los daños sicológicos a los bañistas.
  64. #62 Y te hacen copiarla 100 veces. Vas a saber lo que es sutilidad el resto de tu vida, por desafiante.
  65. La culpa de la Colau por no poner bolardos
  66. #39 El problema muchas veces no son simplemente olas grandes. Suelen ser más bien corrientes marítimas fuertes que no se ven a simple vista pero que te arrastran fuera de la costa. O tal vez una plaga de medusas.
  67. #101 Claro, claro.

    -Para ser socorrista acuático debes tener cumplidos 16 años y tener un nivel medio de natación. Debes superar inicialmente un curso de primeros auxilios para poder optar posteriormente al curso de socorrismo acuático, me consta que algunos organismos ofertan cursos de mayor carga lectiva donde se fusionan estas dos acreditaciones en una.
    Temario obligado:
    Natación y salvamento acuático: aprendizaje y técnica de esta disciplina para perfeccionar nuestro trabajo en el agua. Conocerás los diferentes entornos a los que se enfrenta un socorrista, materiales de salvamento, inmovilización y rescate, técnicas de zafado y remolque de víctimas, etc
    Primeros auxilios: aprenderás la metodología para asistir a un herido en la situación inicial de emergencia, reanimación cardio pulmonar básica, vendajes compresivos, etc
    Legislación: todas aquellas disposiciones legales que abarcan a nuestra profesión de las cuales tenemos el deber de conocer para realizar nuestra labor de una forma segura.
    Pruebas físicas :

    Natación estilo libre 200 m con cronómetro inferior a 4:00 min (cifra aproximada)
    Apnea de 25 m
    Prueba de presas y zafaduras
    100 m de natación con remolque de víctima
    Natación con aletas y técnica de salvamento
  68. #4 El socorrista es la persona que, por ley, se va a tener que jugar la vida si te pasa algo. Así que sí, están en su derecho y obligación de impedir que tú pongas en riesgo dos vidas: la tuya y la suya.
  69. #56 En el Mediterráneo es igual. Bandera roja: prohibido el baño. La cosa es que esa bandera suele estar al lado de la banderita azul que representa 'playa de calidad' aunque sea una bazofia de playa, pero eso ya son cosas internas de nuestros ayuntamientos peperiles ;)
  70. #39 A veces la bandera roja es por contaminación.
    Mar en calma después de una tormenta la noche anterior.. Y el agua llena de ecolli
  71. Este tipo de conflictos se resolvería dotándoles de la capacidad de "sancionar". Claro, que para ello tendrían que tener "autoridad" para identificar al infractor. El problema es similar a los controladores del Estacionamiento Regulado de nuestras ciudades, con la diferencia de que ellos no tienen que identificar al infractor, sino al vehículo.
  72. #41 Pues que el socorrista tendrá que ir a ayudarlo, y ahí ya pone en peligro la vida del socorrista a parte de la suya propia.
  73. Otro caso más de gente idiota
  74. #37 Eso no es cierto. No niego que pueda tirar al suelo a un niño pequeño o a un anciano debilitado, pero dificimente puede arrastrarlo muy lejos porque donde el agua llega por los tobillos la corriente de retirada de la ola, por muy intensa que sea, deja la orilla inmediatamente seca y sin agua no hay arrastre. Alarmismo injustificado.
  75. #1 El ser humano defenderá hasta la extenuación su derecho a ser imbécil.
  76. #52 Ya, pero en una carretera te matas tú y matas a otros. Esto se resuelve fácil: ley que deje clarito que si te metes al mar con bandera roja es bajo tu propia responsabilidad, es decir, que no van a entrar a sacarte ni vivo ni muerto, saldrás convertido en lata de atún.

    Y por supuesto inspecciones para controlar que las banderas rojas tienen sentido y no las ponen porque se van a comer y cosas así.
  77. #53 no sé cómo será en las playas del Mediterráneo, pero en las del Cantábrico occidental hay bastantes carteles indicando que con bandera roja se prohíbe el baño.
    Y aún así, este año presencié varios rescates entre rocas de amantes de la libertad, y gente que controla y sabe lo que hace y tal. Algunos con traslado al hospital de regalo.
    Que a mi me la suda, pero si fuera yo el que tiene que meterse en las corrientes con olas de dos metros a por un valiente de estos, me jodería bastante.
  78. Y digo yo, que problema hay en que una persona mayor de edad se quiera bañar aunque exista peligro para SU vida?

    Está bien que te avisen del peligro pero si luego tu quieres asumirlo a nadie debería importarle. Ni siquiera al que tenga que salir bien el foto de las estadísticas de ahogados que, me temo, es de lo que se trata en estas cosas.

    El estado papá proteccionista se mete muchas veces donde no le llaman.
  79. #42 se soluciona añadiendo una calavera a la bandera roja. Ya se encargan las madres y las abuelas de poner orden, no se bañan ni las gaviotas.
  80. #57 No conoces la playa del Orzán en A Coruña. Aquí la tienes hace más o menos un año.
    www.youtube.com/watch?v=SE7w8lsDF2k
    Ahora cuando hay estas marejadas cierran la playa y echan a todo el mundo fuera. Hace años se llevaba gente con las toallas y todo.
  81. #96 de hecho el musculo se va al fondo y la grasa flota. En orden de flotabilidad tienes de mayor a menor: la abuelita regordeta, el niño gordito, la mujer negra delgada, y el hombre negro cachas de gimnasio, que se va al fondo como una piedra. Diez veces más fácil rescatar a la abuelita.
  82. Si legalmente pudieras dejar que se ahogara sin rescatarlo si hay bandera roja no habria problema para los socorristas. Pero encima de no seguir las normas la familia del ahogado aun podria denunciarlos por denegacion de auxilio.

    Encima de idiotas arriesgan la vida de quien los salva
  83. #39 Creo que ya van casi 400 ahogados este año.

    Es un gran problema.
  84. #67 Costa brava norte, por Cap de Creus.

    Como estaba descansado y equipado, me dije... a ver de que va esto....

    Incluso con aletas de apnea, más largas que las normales, imposible acercarse a la costa. Te separabas unos metros en paralelo a la costa y ya no había corriente como dices.

    Me dejé llevar y de estar a 3 metros de la costa, me ví a más de 15 o 20. Ahí ya me salí y a seguir pescando*

    *es un decir, lo hice una temporada y no saqué un triste pez del agua, pero que buenos ratos.

    Esto es como la montaña, se menosprecian los peligros, y la naturaleza no engaña.
  85. #4 autoridad? no tienen autoridad alguna, lo maximo que pueden hacer para coaccionarte si no atiendes a razones es advertirte veladamente que de meterte con bandera roja a sabiendas luego no esperes que nadie se meta ahi a jugarse el culo para rescatarte
  86. #22 Esa sería una buena fantástica medida, ir con una sonrisa y una cámara y pedirle al gilipollas que diga que el socorrista queda exonerado de responsabilidad en caso de accidente ya que la bandera está roja y seguro que la inmensa mayoría se lo pensaría dos veces antes de meterse :-D
  87. #41 El socorrista tiene obligación en situación de peligro de intentar rescatarle, y se juega la vida por un gilipollas
  88. #39 Pues ya sabes, la próxima vez a darse un chapuzón cuando apetezca. Total, qué sabrán los tocagüevos esos de los socorristas.
  89. #3 dame una I, dame una L, dame otra I, [...] Gilipollas, por qué a eso te referías ¿no? a que los bañistas esos son unos gilipollas ¿verdad?
  90. #97 Las medusas tienen su propia bandera
  91. #22; Es lo suyo, en vez de basar todo en prohibiciones, legislaciones, sanciones y demás, basarse en dar libertades pero con unas responsabilidades. ¿Que te quieres bañar? Vale, báñate, pero si tienes un problema ahí te quedas.
  92. #108 Pruebas? Denuncias?

    Aaaah no, que solo metes mierda por meter, porque sabes mas que los demas, como todo bien hispano.

    En fin...
  93. #39 "para evitar el más mínimo riesgo por pequeño que sea."
    Escoge:
    Un ahogado.
    Veinte cabreados.

    Tú mismo.
  94. #12 #1 #50 #17 #231 Pues no se si sabeis que, legalmente, el socorrista no tiene por qué intentar rescatarte con bandera roja, vamos, que puede pasar de meterse en el agua si te ves en apuros. Si la gente supiera eso a lo mejor se lo pensaba mejor antes de meterse en el agua.
  95. El problema es que la bandera no discrimina entre personas y se pone para el peor escenario posible: En el que se mete niño en pañales o un viejo obeso con problemas de corazón, que apenas sabe nadar. Tampoco es que todo el mundo sea un triatleta, pero para unas ridiculas olas de 1 metro ya te ponen la bandera roja.
  96. #44 entonces ponemos banderas para niños y para adultos? y para la gente que apenas sabe nadar, poero es adulto, creamos otras?
  97. #1 Totalmente de acuerdo, excepto en lo del sarcasmo. Yo de verdad pienso que eso sería lo mejor. Pero lo dices por ahí y te llaman de todo.
comentarios cerrados

menéame