Actualidad y sociedad
59 meneos
157 clics

La vasectomía puede aumentar el riesgo de sufrir cáncer de próstata letal

Los hombres que se han sometido a una vasectomía tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata. Esta es la conclusión del estudio realizado por científicos de la Escuela de Harvard de Salud pública de Boston (EEUU) y que ha sido publicado en la revista Journal of Clinical Oncology.

| etiquetas: vasectomía , cáncer , próstata
49 10 0 K 35
49 10 0 K 35
  1. Estudio patrocinado por la asociación "sexo solo para procrear"
  2. #1 y que nos den los hijos para adoctrinarlos y lavarles el cerebro guiarlos en el buen camino del Señor para que trabajen como borregos y nos entreguen buena pasta, además voten por el candidato que nosotros decimos hagan una buena sociedad.
  3. Por norma, no suelo prestar atención a esta publicación.
    El estudio al que alude esta noticia, parece amplio: 50.000 varones a lo largo de 25 años. Y aunque solo una cuarta parte (12.500) se habían sometido a una vasectomía, sigue siendo una muestra a tener en cuenta.

    Otra cosa son las conclusiones.

    Otro estudio realizado en Nueva Zelanda por el Instituto Nacional de la Salud Infantil y el Desarrollo Humano (NICHD), sobre una muestra de 2.200 varones, no encuentra diferencias entre varones vasectomizados y no vasectomizados; ni entre los que se habían sometido a la operación recientemente y los que lo habían hecho hace 25 años.
    Nueva Zelanda es el país con mayor número de varones vasectomizados del mundo y uno de los de mayor incidencia de cáncer de próstata: www.terra.com/mujer/articulo/html/hof14357.htm

    Y otro realizado en los EEUU por el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, tampoco encuentra que la vasectomía sea un factor de riesgo: es.fhcrc.org/prevencion/prostata09.html
  4. #1 y fábrica de condones Hermanos Gutierrez
  5. Vaya patochada. Que retiren esto ya, o que lo incluyan en |bulos si gallir controla, más allá de lo social, de donde vienen los putos bulos, y este es uno de los más sangrantes.

    La fisiología prostática es muy complicada de explicar. Estoy tentado a decir que el aumento de la altura de las células del epitelio prostático es lo mismo que la menopausia, pero sólo es mi intuición, no es una verdad científica.

    A mi padre le pillaron en un glieson 5 y le diagnosticaron cáncer... amos, anda.... podría haber muerto de otra cosa. Mi bisabuelo, con cerca de 100 años fue prostatectomizado. Casi todos vosotros tendréis problemas de próstata mientras que las tías tendrán molestias temporales mientras sufren la menopausia. :-S
  6. También dicen que produce esterilidad, pero no sé si creérmelo.
  7. #6 Hace poco salió un meneo diciendo que eyacular a diario reducía significativamente el riesgo de padecer de próstata y ponían la masturbación diaria casi como un tratamiento preventivo ;) . Por otra parte y como intuición personal, no creo que sea muy beneficioso el cerrar la vía de evacuación de una glándula ¿que ocurre con los fluidos que genera y no excreta? Aun que por otra parte no se que tiene que ver la vasectomía (cierre de los conductos deferentes) con la prostata.
  8. #9 Amigo, un bulo absoluto. El cáncer de próstata se produce, en casi todos los casos, porque las células secretoras tubulares, "se jubilan". Por ello cambia su morfología y su altura, dando en algunos casos hiperplasias benignas y en otros, síndromes proliferativos que muchas veces son muy indolentes.

    La palabra "indolente" se emplea para tumores de desarrollo muy lento. Pero hay que tener mucho cuidado con eso: por lo general, los linfomas más agresivos se han venido considerado como curables, mientras que los indolentes, fatales a largo plazo, como el linfoma de células escotadas pequeñas.

    Pero muchos cánceres de próstatas son de aparición tan tardía, y tan indolentes, que los pacientes terminan muriéndose de otra cosa, y por ello hay mucha polémica sobre si hay que irradiarles y bloquearles la testosterona, o simplemente dejar que la anomalía siga.
comentarios cerrados

menéame