Actualidad y sociedad
185 meneos
1136 clics
Los vehículos eléctricos pagan desde hoy (ayer) para recargarse en los puntos públicos de Barcelona

Los vehículos eléctricos pagan desde hoy (ayer) para recargarse en los puntos públicos de Barcelona

Los 512 puntos de recarga de vehículos eléctricos de Barcelona han dejado de ser gratuitos desde hoy, con el objetivo de promover un "uso responsable y sostenible" de la energía y ampliar la infraestructura hasta los 1.000 puntos de recarga en 2024. Se han creado distintas tarifas según el tipo de usuario, ya sean particulares, flotas profesionales o motos, con unos precios que la empresa ha calificado de "razonables y competitivos".

| etiquetas: tarifa recarga , vehículos eléctricos , uso responsable , energía
82 103 0 K 292
82 103 0 K 292
«123
  1. #5 un eléctrico está entre los 15 y 20 kWh/100km, eso te da entre 3 y 4,4€ los 100km, si te vas a 0,49€/kWh estarías aún por debajo de los de combustión con 7,5€ a 10€.
    De todas formas, estos cargadores solo se usan en casos puntuales, lo normal es cargar en casa por la noche a menos de 0,09€/kwh que son menos de 2€/100km
  2. #8 Te has olvidado de la eficiencia energética. Que un eléctrico anda sobre el 90% y un gasolina sobre 35-40%
  3. #17 Cuando los eléctricos sean la norma sólo los podrás cargar en enchufes homologados donde pagarás impuestos y te acabará saliendo los km a igual precio que la gasolina.
    Se sacan muchos impuestos con los carburantes que el gobierno no está dispuesto a perder.
  4. #7 No sé que coche tienes pero con 10 euros de diesel haces bastante más de 100 kilómetros.
  5. #18 ¿Un Corsa? Estamos hablando de coches, coño... :troll:
  6. Vaya con la sostenibilidad: soy usuario y el precio de recarga del coche eléctrico que tengo se va a los 6€ los 100 km.
    (14 kw a los 100 km.)
    Tenemos también en Bcn el trasporte público de los más caros de Espanya.
    La alcaldesa hace carriles bici, perfecto, soy usuario, pero no baja el precio del transporte público, y encima pone el precio kw de los más caros.
  7. #31 Añado:

    Un eléctrico claramente por encima del 90%. Del 90 al 95% incluyendo todos las pérdidas. La eficiencia de un motor eléctrico está entre el 98% y el 99%. La eficiencia del inversor está entre el 96-97%. Y quedan las pérdidas de la batería que son pequeñas. Así que estamos del 90% al 95%. De hecho hay una ventaja colateral de esta eficiencia. Cuando un motor de gasolina quema 1l se generan 10kWh. De ellos 2,5kWh se convierten en movimiento y 7,5kWh en calor, en un espacio muy reducido. Eso significa que hay que poner un circuíto de refrigeración para evacuar ese calor.

    En cualquier motor térmico siempre hay en la mecánica sistemas de refrigeración. Lo cual tiene un coste y causa potenciales problemas. Los motores eléctricos nunca llevan sistemas de refrigeración. A lo sumo unos pequeños radiadores pasívos. Como la mayor parte de la electricidad se convierte en movimiento, el calor generado es muy, muy pequeño.

    1l gasolina = 10kWh. La otra ventaja de la eficiencia es que, pongamos un ejemplo, con un Tesla model 3 tienes una batería de 80kWh. 80kWh equivalen a la misma energía que 8l de gasolina. Con 80kWh haces 568km. Dejémoslos en 500km. Equivalen a un consumo energético de 1,6l de gasolina a los 100km. Esa es la energía que gasta un eléctrico por cada 100km. Todo gracias a la eficiencia del sistema eléctrico.
  8. #6 Recargando al precio de los puntos de Bcn. (14 Kw x 0.49€ kW) 6'86 €.
    En casa mucho más económico. (0,14 € kW) 1'96 €.
  9. No me digas que les estábamos regalando la energía a los que se pueden permitir un coche eléctrico!
    A mi la gasolina no me la financia nadie.
  10. #5 Toda la razón. Un Hyundai Kona gasta alrededor de 30kwh a los 100km , por poner un ejemplo.
    A 0,22 sale unos 6,6€ los 100km. Que es razonable.
    A 0,49 sale 14,7€ los 100km. Que es bastante caro.

    De todos modos eso es lo que pasará cuando los eléctricos sean la norma.
  11. A 0,22 €/KWh no te compensa ni un híbrido enchufable... como dice #1 “fomentando la
    ecología” y su economía porque la de los usuarios seguro que no mejora a esos precios. A 0,49€/ KWh te sale hasta más caro el coche eléctrico que el de combustión...
  12. Ya no sale tan barato el Tesla. :troll:
  13. #13 35%-40% (más 35% que 40%) un diésel con turbo, intercooler e inyección multipunto. Un gasolina corriente (un motor Otto) y moliente del 20% al 25% en circuíto (en laboratorio hasta el 30%).
  14. Fomentando la ecología.
  15. #1 Tampoco es lógico consumir de la Red eléctrica gratis. Piensa que en general el que tiene un coche eléctrico tampoco es alguien precisamente con una renta mínima porque los precios son a todas luces prohibitivos. La mejor manera de incentivar la ecología es dando ayudas de verdad para la adquisición de vehículos eléctricos. Si fuera más barato comprar un eléctrico tendríamos muchos más eléctricos que de combustión. Es ahí, en el precio del vehículo, donde está el cuello de botella.
  16. #7 Y si no tienes un parking privado con enchufe.

    Te sorprenderá saber que wn Barcelona capital hay gente que no vive en un chalet
  17. #89 Puedes cargarlo en el curro (solo algunos afortunados), o instalar un punto de carga en tu plaza en un parquin colectivo (aunque esta sea de alquiler). La comunidad no se puede negar y al arrendador le conviene que lo instales porque cuando termine el contrato el se queda con la preinstalación que es un plus.
    En caso de que no te valgan estas opciones siempre puedes optar por frotar el coche con las paredes o arrastrar los pies en una alfombra para cargarlo...
  18. #7 Nota: En ciudad un Eléctrico está por debajo de 15kWh. Unos 12-13 es normal.
  19. Bienvenidos al futuro.
  20. #1 ¿Cómo pretendes amortizar el coste de instalación y mantenimiento de estos puntos?
  21. #4 ¿6€ los 100 km?, me parece mucho, un diesel es más barato, quiero decir que hace más kilómetros con 6 euros.
  22. #1 ¿Y que esperabas, qué fueran gratis para siempre? Y cuando haya mas también pagarán el aparcamiento en ciudad.

    Aparte no se muy bien porque los demás tenemos que pagar las recargas de los que tienen un coche eléctrico.
  23. #50 están hablando de coste para el consumidor. Ahí no pintan nada las pérdidas en generación y transporte, tampoco están metiendo las pérdidas de energía en la extracción, transporte y refino del petróleo.
  24. #30 Bueno, el consumo depende mucho del escenario. Ese consumo es con una velocidad media de 35kmh.
    Seguro que haciendo un viaje largo por autopista con medias 120kmh la cosa cambia bastante.

    Edit. Mirando un poco más me he pasado con lo de los 30kwh a los 100. Tal vez sea más entre 15 o 20. www.google.com/amp/s/www.km77.com/coches/hyundai/kona/2018/estandar/el
    #24
  25. #28 Si es de alquiler la plaza también tienes derecho a hacer la instalación del cargador, no solo si la tienes en propiedad la plaza.

    #42 #55 La instalación como tal cuesta bastante mas teniendo en cuenta todo, es dificil que baje de 1000€ (según provincias) sumando el propio cargador, tirada de cable, mano de obra, boletines, etc. Pero también es cierto que la inmensa mayoría de marcas cada poco tiempo sacan promociones donde te regalan la instalación del mismo.
  26. #22 ?? Si vale cualquier enchufe
  27. #1 hay que tener en cuenta que mucha gente los usa como aparcamiento. Dejan el coche y se pasa allí el día. Desde ese punto de vista es barato
  28. #74 te sorprenderá que muchos vivimos en un pueblo donde puedes cargar y aparcar en la calle, o en un edificio con garaje donde la comunidad está obliga a permitirte la instalación de un cargador.
    Hay un ejemplo muy claro, el de los países nórdicos, donde un coche en invierno tiene que dormir o a cubierto o con un enchufe a pocos metros, y la mayoría de la gente no vive en chalets.
  29. #22 Yo espero poder cargarlo en mi casa con unas plaquitas solares la verdad. No sé qué excusa van a poner ante eso.

    Subirán el precio de las baterías y demás mandangas pero no creo que consigan compensarlo con eso. Actualmente los impuestos a carburantes son muchos por contaminación y demás. Las placas no tienen ese problema.

    Yo también creo que alguna vuelta le darán... pero no sé cuál. No creo que puedan tirar por el método de carga.
  30. #33 Déjalo, hay gente que no sabe conducir y acelera para llegar lo antes posible la siguiente semaforo en rojo.
  31. #39 También se cobra el coste del aparcamiento y el servicio. Estoy pensando en el golf eléctrico que veía cargando cada día en la diagonal. ¿ De verdad le salía gratis?
  32. #4 Claro, mejor ya te pago yo la recarga de tu coche con mis impuestos :-) ¿O te piensas que la electricidad es gratis?
  33. #134 Relax. Ya tengo un coche para diario que sólo tiene dos años y no tengo pensado cambiarlo. Pero me gustan los coches y me gustaría que un propietario de uno que me encanta me hablase de él. No estaba pidiendo asesoramiento para cambiar.

    Y aunque lo pidiese, a ti qué más te da. Ya sé qué coche me sirve para diario, muy amable por tu interés.
  34. #48 Entonces no conduces normal... :troll: Lo normal es hacer el cafre y acelerar mucho para llegar pronto a la siguiente frenada, y así adelantas a uno o dos coches ganando 5 segundos de tiempo...
  35. #4 La T-Usual de 56€ a 40€ no fué una bajada de precio? Además los fija la ATM
  36. #69 Te falta un cero?

    0,08
  37. #52 como saben si enchufas la estufa o el coche? Pues eso
  38. #19 Hombre, una jumpy pesa casi 800 kilos más, para una furgoneta no me parece mucho.
    Conduje bastantes furgonetas y se acercaban todas a un 15, e incluso más
  39. #8 Menudas trampas al solitario te estás haciendo "olvidándote" de la eficiencia
  40. #61 Con el diésel se lleva haciendo toda la vida y a muchos les parece bien... tampoco me extraña esto de la electricidad ahora.
  41. #38 A partir de 90/100 km/h la aerodinámica juega un papel crucial en el consumo. Tampoco se habla de la calefacción y lo que puede quitar a la autonomía.
  42. #77 muchos no, sois pocos.
  43. #99 Ese servicio del que hablas por el que se cobra impuestos, es poco competitivo y encima pagas al usarlo se llama transporte público: el coste de tu billete está subvencionado por esos impuestos.
    No veo problema alguno que se cobre a los usuarios de estos servicios que no son estrictamente necesarios para la sociedad el coste real o incluso más para obtener beneficio.
  44. #6 En ciudad gastas fácil 10 litros en 100km en un coche normalito conduciendo normal, te pones en 11€
  45. #12 Acabo de vender un Seat Toledo TDI despues de usarlo 22 años y jamás pasó de un 6 en las peores circunstancias, lo normal era menos de un 5, los modernos incluso consumen menos.
  46. #25 Sí claro, pero el doble de peso es un lastre muy grande, sin contar las relaciones de cambio que suelen ser más cortas.
  47. #20 Si tienes Parquing de propiedad lo puedes instalar. Tienes que avisar a la comunidad y presentar el proyecto por si quieren hacer alegaciones.
    Pero no se pueden negar.
  48. #45 Eso es como decir que en un coche diesel vale el gasóleo de la calefacción.

    Claro que vale. Pero eventualmente lo prohibirán. El coche hará una comunicación digital con el cargador y si no está homologado cargará muchísimo más lento directamente no cargará. Tecnológicamente es muy fácil implementar eso y para los fabricantes será una gran ventaja vender homologaciones de cargadores a demás de coches.

    Entonces vendrán los hackeos para saltarse la restricción. Hasta que un día vayas a cargar el coche y te digan que se ha detectado una manipulación que viola la licencia de uso y tu coche quede "baneado" de los cargadores públicos.
  49. #4 Esta mujer es un desastre con el tema de los vehículos.
    Está liando unos cacaos que cuando pase el tema del virus y se usen la vías como antes, va a ser digno de ver
  50. #10 El problema es que el seguramente el 90% de la gente de Barcelona vive en pisos y no tienen donde enchufar el coche
  51. #17 me parece una salvajada lo que dices del kona, que es uno de los eléctricos más eficientes. Más bien serán 17kwh los 100.
  52. #9 te has ido al extremo superior, un eléctrico de 20kw/h o es un
    SUV o un tesla de 400cv, cualquier coche de combustión de 400cv no baja de 12 litros.
  53. #61 Eso es lo que tu te crees:

    Las subvenciones de los combustibles fósiles superan los 5,3 billones de dólares, el 6,5% del PIB mundial
    elperiodicodelaenergia.com/las-subvenciones-de-los-combustibles-fosile


    De todas formas no me parece mal que se promocione el coche eléctrico de esta manera, además sale mas barato. ¿Cuánto pagamos por emisiones? ¿Cuánto nos cuesta la gente que ingresa por problemas respiratorios, canceres,...?
  54. #116 Pues te voy a ser sincero... Te acostumbras, yo siempre he tenido coches más o menos potentes y con suspensiones duras. Es cierto que el coche va muy bien en todos los aspectos: la dirección va genial, transmite mucha información, tracciona que da gusto (pocas veces me ha derrapado incluso usando el launch control), es bastante predecible en curvas (aunque yo no tengo manos para llevarlo al límite), el interior es cómodo y viene completamente equipado, incluso haciendo kickdown el DSG no es brusco, etc.

    Pero no se si será la edad o qué, pero con el CTR (es cierto que lo llevaba preparado con barras, admisión, embrague, escape, suspensiones, repro, etc... y este lo llevo de serie) tenía muchas más sensaciones, con este puedes ir a una velocidad absurda y no falla a no ser que el firme esté mojado, con arena o vayas muy pasado.

    El único coche que cojo "normal" es el de mi mujer, que es un león fr de 150cv, y conduciendo en modo tranquilo (y ojo digo modo tranquilo) no hay muchas diferencias, es como tener un coche normal al que los niños le dicen que le pises en los semáforos xD.

    La única pega que le pongo es lo que te he dicho, es muy dinámico y efectivo, pero echo en falta el sudar y "pasar miedo".

    Después en circuito, aunque ahora soy padre y no voy casi nada, va bastante bien, me he metido dos veces a tandas en el jarama con las pilot sport cup 2 y he hecho 1.55 sin mucho esfuerzo, con el coche de serie (sin latiguillos, ni na) y sin arriesgar, y recuerda que soy un manco.

    Mi sueño la verdad que es un GT3RS... Pero me imagino que será como todo, al final te acostumbras y terminarás necesitando un P1 o a saber.
  55. #12 Yo hago ciudad continuamente y estoy gastando entre 6 y 7 litros y mi coche es un kia cerato de 2007. Con coches mas modernos gastas menos, y con los hibridos ni te cuento.

    Pd: Y conduzco normal

    cc #6
  56. #44 Ah, ¿pero no son los mismos?...
  57. #1 Además esto penaliza a los eléctricos más modestos que son los que tienen menos autonomía y necesitan, por tanto, recargar más a menudo.
  58. #24 #46 #69 #76 Me la envaino. Me he pasado con los 30Kwh. Eso es para SUV eléctricos grandes. Asumir entre 15 y 20 es más realista. Además el Kona que ponía como ejemplo es uno de los más eficientes.
  59. #123 aah vale. Perdona, entendí otra cosa.
  60. #16 Es que al coche hace tiempo que le llegó la hora de perder espacio en la ciudad. No queda otra.
  61. #17 30 kw/100 es una burrada de consumo para un eléctrico
  62. #9 no en Barcelona ciudad. De atasco en atasco y tiro porque me toca.
  63. #42 Desde el cuarto de contadores, planta 0, hasta la plaza del Parquing -2, 1450 + IVA.
    Lo único es que hay una subvención (plan Movés 2) del 40 %.
  64. #88 vamos a ver, los coches tambien cargan en un enchufe normal como el de la estufa y consumiendo lo mismo (aunque mas lento que un wallbox claro) y si ya tienes wallbox es imposible saber si es el coche o la lavadora y el calentador de agua a la vez. Otra cosa es si los wallbox del futuro vienen con una sim que avisa a gobierno=endesa, que no quita lo anterior mencionado
  65. Si a mayor demanda sube el precio de la electricidad, cuando se generalice el coche eléctrico el coche va a ser un artículo de lujo.
  66. #81 0.49 es una estafa, es para cargar en rutas y porque no hay otra opción, en cargadores suele ser 0.3 el precio y en casa 0.09
  67. #108 yo tengo claro, desde hace tiempo, que la forma de cobrar impuestos a los coches eléctricos va a ser por los kilómetros que le hagas y que controlarán cuando pase la ITV.
    De tal manera que al final la cuenta salga igual para el Estado que si hubieras tenido un coche de gasolina.
  68. #14 ni de coña en ciudad 100% te haces esos consumos. Mínimo te gasta 7 litros.
  69. #29 escribí como mínimo.
  70. #35 En el eléctrico la pérdida no está en el coche, está en la red de transporte, la generación está a muchos kilómetros del consumidor.
  71. #39 hola

    Nadie te obliga a cargar en su red, no? Vamos, hasta dónde sé...
  72. #39 pero si el eléctrico paga pocos impuestos ahora.

    Pero es que es gracioso la forma en que pensáis, cual chavalín de 6 años en mundos de unicornios.

    ¿Cuando todo el mundo tenga coche eléctrico os pensáis que no os cobrarán impuestos por el coche?

    Ese pastel no lo dejarán pasar, que está muy guay ir de eco pero la pasta es la pasta y la gallina de huevos de oro es él vehículo para el estado.
  73. #45 Si, como el agua, haz un pozo y no lo declares.
  74. #51 hola

    Pensarse que sería siempre gratis es un poco naïf, no? Si no te parece un precio razonable siempre puedes recurrir a otra opciones.
  75. #17 el kona tiene un consumo de unos 15kw/h no de 30,eso te sale entre 3,3 y 7,35€ nada que ver con lo que pones.
    De todas formas, cargar a 0,49 es un caso excepcional, lo normal es cargar en casa por la noche a 0,8
  76. #17 Por no andar en muchos tecnicismos lo mejor es calcular que un electrico tiene de media un consumo de 20kwh, pero depende muchisimo del uso y salvo que viajes mucho por autovía suele ser menor.
  77. #7 ¿Cómo cargas en casa si vives en un piso? Pregunto en serio.
  78. #8 Sí, te has columpiado...
  79. #89 Lo mas habitual: En el garaje comunal, te cablean desde tu contador y te ponen un wallbox. Unos 1.500€ todo el trabajo y material. Si compras coche con moves, 1.210€ de ahorro que paga el estado. Terminas pagando menos de 300€ y ya te queda hecho. Si te has comprado un coche de 25.000-35.000€ no es un gasto tan grande.
  80. #117 Creo que #73 se refiere a un motor térmico es decir, sale más a cuenta un transformación a electricidad en una central térmica y luego usar un motor eléctrico que transportar el combustible y usarlo en un motor térmico de coche menos eficiente que la central.
  81. #89 Gastando 1200-1800 €en un punto de carga que has de poner en el parking, si lo tienes.
  82. #22 Gilipollez :palm: :palm: :palm:
  83. #89 si tienes plaza de garaje instalas un wallbox, unos 900euros y si no pues comprarías una xD
  84. #89 en españa no es común por que tenemos edificios muy altos, pero en los paises nordicos suelen ser edificios de 2 o 3 plantas con lo que hay fachada de sobra para que todos los vecinos tengan su enchufe en la calle y una plaza reservada.
    En españa realmente salvo el centro de las ciudades donde tienes que tener garaje privado si o si, hay muchos edificios convertibles a este modelo  media
  85. #18 Te puedo presentar al mío, que se chupa 7,4 litros a los 100 (de media, a veces algo menos, otras algo más).
  86. #50 a diferencia del gasoil en donde la generación del combustible está en el subsuelo de cada estación de servicio a unos pocos km de los consumidores {0x1f61c}
  87. #4 No ha habido subida de transporte público este año. Es como lo de los pisos: pueden no subir el precio pero no bajar. Viva la bici!
  88. Es totalmente ilógico que un coche eléctrico esté pagando más dinero por moverse en Barcelona que uno contaminante.

    Para empezar los de Barcelona te piden una "subscripción anual" de 50€ o 100€ para obtener una rebajilla de 0.40€kwh o 0.35€kwh, si no te clavan a 0.49€kwh.
    ¿Que te han hecho los conductores de los coches eléctricos Sra Colau?

    Que los conductores hayan de pagar por el consumo de la electricidad nadie lo pone en duda, pero de ahí a pagar 5 veces el coste, no se... me da que se han pasado un pelin con las tarifas.

    En segundo lugar te piden un consumo mínimo de 2,5€ (en caso de que pages la subsrcipcion anual) o 3€ (si no pagas la tasa revolucionaria).
    ¿Porqué he de cargar 50km con esta desfavorable tarifa si solo necesito 10km para llegar a mi destino?

    Lo que aun no entiendo es que hacen los lobbies de los fabricantes de vehiculos eléctricos que no se echan al cuello del ayuntamiento por este tipo de medidas tan absurdas.
  89. Es lo de siempre, primero te incitan y cuando te tienen cogido por los bemoles, entonces te los estrujan.
  90. #96 ¿Pero qué tonterías dices?
    En ciudad un Leaf te hace 13kWh/100km.

    Es serio, que estáis muy desinformados...
  91. #90 Tienes el coche de mis sueños. Lo probé en varios cursos de conducción que hice. ¿Qué tal es como coche de a diario?
«123
comentarios cerrados

menéame