Actualidad y sociedad
13 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'verdad incómoda' sobre España de los analistas: los salarios ya lastran el PIB  

La evolución de los salarios ha empezado a convertirse en un lastre para la economía española. Así lo pone de manifiesto el último informe del Observatorio sobre el Ciclo Económico en España, una iniciativa impulsada por BBVA Research, Fedea y la Fundación Rafael del Pino que analiza la evolución de la economía española a partir del conjunto de factores que han demostrado tener un mayor impacto estructural sobre su comportamiento a lo largo de los años.

| etiquetas: verdad incómoda , españa , analistas , salarios , pib , bbva
  1. ¿Veis niños?, Crece el paro porque queréis cobrar más.

    Anda a la mierda, hombre.
  2. Cierto, los salarios del los ricos y del Ibex 35 tan altos están lastrando a España
  3. Esto de subir los sueldos se nos ha ido de las manos.
  4. #1 Lo que sucede es que España no tiene una estructura empresarial que pueda sustentar salrios altos. Y eso afecta a todos los trabajos, incluso a los que si podrían.

    Así que hay que reconvertir la economía española. Y eso cuesta. Nadie ha hecho nunca una reconversión a coste cero. Pero hay que hacerla.
  5. #4 exacto. Si una economía no es capaz de garantizar el bienestar de los ciudadanos hay que cambiarlo de algún modo.
  6. Si la economía española no puede soportar la mierda de salarios de la mayor parte de los trabajadores es que la economía española esta jodida, no es culpa de los sueldos, es culpa de nuestro diseño de país.. bueno, mas bien por la falta de un plan industrial y de empleo como deberíamos tener. Igual tiene que ver el bajo nivel de nuestros políticos y que ademas nos roban a manos llenas en cuanto pueden.
  7. El artículo es erróneo en su misma base.

    Los salarios son un elemento positivo en el pib. A más salarios, más pib.

    Además va acompañado de un crecimiento de beneficios empresariales. No se puede pedir más.
  8. #4 Eso se sencillamente insostenible: los salarios ejecutivos nunca se han discutido, no han hecho más que subir absurdamente (sin relación real a su productividad), y muy probablemente la suma de esas subidas a lo largo de años sea mucho mayor a la que corresponde ahora a las subida de los salarios más bajos. ¿Y, de repente, una subida marginal del salario mínimo es un problema que se traduce en problema económico estructural en a penas meses?
    ¿Seguro que el paro ha empezado a subir porque Podemos impulsó una subida del salario mínimo, que para colmo, y como con el registro de horas extra, a penas se cumple?, ¿seguro que el aumento del paro no se debe a la ralentización de la economía global y a la crisis estafa que arrastramos desde 2007?.
    Las ETT y su trabajo "temporal", los que pagan en B, esos que contratan a la gente con contratos de formación, los que te hacen encadenar centenares de contrataciones y demás...
    Nada, esas cosas no son malas, ni infuyen mal en la economía. Lo que influye mal en la economía es que cobremos más que un cuenco de arroz.
    En serio, a veces discutimos cosas absurdas. El sexo de los ángeles.
    Sobre reconvertir la economía española estoy de acuerdo, pero me parece una afirmación vaga: ¿a qué y cómo?. Ese es el quid de la cuestión, todo lo demás son brindis al sol. España necesita más industria, impuestos más progresivos, invertir más en I+D y su potencial humano pero para que se quede DENTRO de las fronteras en vez de irse al extanjero, etc, etc...

    Disculpa si mi mensaje parece demasiado vehemente, no tiene nada que ver contigo, es que este tipo de contenidos me enervan.
  9. Y son los sueldos de los curritos de 1000 € que hacen 80h a la semana.
    Anda a la mierda
  10. ¿Los salarios lastran el PIB?
    El que ha escrito esto debería ser "lastrado" con lo que se llama "pies de hormigón" y lanzado al fondo del mediterráneo.
    El PIB, el estado y todas las siglas y palabras que se nos puedan ocurrir estan al servicio de los humanos y nuestra calidad de vida, no al revés. Para cuando éste país (de mierda, como siempre ha sido) instituye el índice de felicidad humana como regla (invento de Bután, si no me equivoco).
  11. Supongo que a le economía le viene mejor que los trabajadores más valiosos emigren porque en España solo les pagan cacahuetes.
  12. #4 Y no se hace porque a algunos, los ricos, esos que no dejan de crecer, les va muy bien como está.:

    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2019/10/21/5dadbaacfdddff523f8b4

    En total son 979.000 los ricos en nuestro país, frente a los 945.000 del año anterior y los 172.000 de 2010


    Pero no les subáis los impuestos a los ricos que son pobres de pedir.
  13. No han demostrado una.mierda.
    Si no llegan a subir el SMI estaríamos creciendo bastante menos. La subida.de.la.demanda interna ha compensado en parte la caida de las exportaciones.
  14. #11 A la economía de los que se hacen ricos explotando trabajadores indudablemente sí: esos trabajadores que emigran son los que no se piensan dejar explotar.
  15. #12 #2 Y lo más curioso: se supone que también hay una relación entre la riqueza de algunos y su capacidad de crear empleo y enriquecer la sociedad ¿no era así?
    Porque la realidad es testaruda.
  16. #15 Es lo que tienen las teorías sin demostrar, que en el papel son muy bonitas, luego viene la realidad y las destroza.
  17. #4 #1 Me encanta la falta de critica a los empresarios y directivos. Yo lo veo más como "La falta de visión y capacidad de los empresarios para generar valor añadido en los productos que producen lastra los sueldos de los españoles". Al final si la única estrategia es fabricar para Mercadona, pues así nos va.
  18. #4 No, lo que sucede en España es que hay un atajo de personas explotadoras que dicen ser empresarios y contratan siempre al que menos le puedan pagar.

    Salu2
  19. #15 no, no era así.
    Los datos no lo avalan. Los incrementos de patrimonio financiero no se trasladan a la creación de empresas.
    El BCE lleva meses denunciándolo.

    #16 pero entre un evento y el otro, alguien se ha hecho rico de manera injusta y a costa de las políticas del gobierno.
  20. #4 ¿ Reconvertir cómo ?
    Yo de entrada pienso que si se eliminasen las barreras a la creación de empresas, las personas formadas que hay podrían crear empresas rentables y con ello disminuiría el paro más rápidamente.
    No se me ocurre otro tipo de reconversión... supongo que por falta de perspectiva :-/
  21. #19 Más bien "gracias a" las políticas del gobierno, porque cuando se produce un error lo lógico es hacer algo distinto para corregirlo, no insistir en mantener y aumentar el error.
  22. #19 Lo se, era ironía, basada en un montón de justificaciones leidas en ese sentido.
comentarios cerrados

menéame