Actualidad y sociedad
304 meneos
4684 clics
Las víctimas de ETA tienen opiniones encontradas sobre la entrevista de Évole a Rekarte

Las víctimas de ETA tienen opiniones encontradas sobre la entrevista de Évole a Rekarte  

Víctimas de ETA valoran la entrevista de Jordi Évole a Iñaki Rekarte, el etarra arrepentido que mató a tres personas con un coche bomba en Santander. La hermana de Gregorio Ordóñez o el periodista amenazado por la banda, Gorka Landaburu, creen que es necesario escuchar testimonios como el de Rekarte en 'Salvados' pidiendo perdón. Para la presidenta de la la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, se ha intentado blanquear la historia de ETA.

| etiquetas: eta , víctimas , rekarte , salvados , évole , terrorismo
134 170 0 K 520
134 170 0 K 520
Comentarios destacados:                                  
#4 se ha intentado blanquear la historia de ETA

Me parece que esta señora no ha visto el programa. El testimonio de Rekarte es un puñetazo en el estómago para ETA, sus dirigentes quedan retratados como psicópatas y los terroristas más jóvenes como borregos ignorantes llenos de odio irracional. Despoja la lucha de ETA de toda justificación política, retratándola más bien como una espiral violenta carente de sentido.
«12
  1. Relacionada:

    Salvados - Iñaki Rekarte
    www.meneame.net/story/salvados-inaki-rekarte
  2. "se ha intentado blanquear la historia de ETA"

    me agrada escuchar al agredido y a el agresor.

    quiero pensar que el agredido cuenta su realidad sin añadir colores oscuros,simplemente su verdad.
    quiero pensar que el agresor cuenta su realidad sin añadir colores claros,simplemente su verdad.

    "déjame escuchar o pensare que no quieres que sepa"
  3. No me sorprende que la AVT eche bilis por la boca.
  4. se ha intentado blanquear la historia de ETA

    Me parece que esta señora no ha visto el programa. El testimonio de Rekarte es un puñetazo en el estómago para ETA, sus dirigentes quedan retratados como psicópatas y los terroristas más jóvenes como borregos ignorantes llenos de odio irracional. Despoja la lucha de ETA de toda justificación política, retratándola más bien como una espiral violenta carente de sentido.
  5. A mi esta señora no me cae especialmente bien pero creo que tiene parte de razón cuando dice que se ha intentado blanquear la historia porque a mi personalmente me dio la impresión de que el "chaval" vino a decir: "éramos unos críos", "éramos unos ingenuos", "no sabíamos lo que hacíamos", "la organización era un cachondeo"... pintándolo como un error de juventud.

    No tengo familiares ni conocidos con victimas de ETA pero desde luego que a mi el Salvados me dejo con opiniones encontradas.
  6. Es normal que cree efrentamientos de opiniones, no estamos acostumbrados a escuchar a terroristas hablar ante un buen periodista.

    Además es lógico que haya dolor, la historia aún es muy reciente. Yo comprendo a ambas partes...

    La entrevista, eso sí, impresionante.
  7. #5 Si uno revisa la entrevista dice de todo un poco, y le atiza a todos, viejos y jovenes, burros, ignorantes, sectarios, infectados de odio. Algunos ingenuos y jovenes que destrozaron su vida eligiendo un camino terrible, y otros, los de arriaba, que ni eran jovenes ni ingenuos, que habian tenido tiempo de reflexionar y aun asi seguian en esa vida. Para mi no dejó titere con cabeza y no me parce que intentara disminuir su culpa. Yo en este tio vi mucho tormento interior, no se merece otra cosa.
  8. #7 Si bueno pero parecía que solo estos que mataban eran ETA... que tal si hablamos de los que encubrían y organizaban... y de los que cobraban a los empresarios el impuesto revolucionario... y los que hacían manifestaciones y gritaban "ETA mátalos"... poco salió de todo esto en la entrevista... y a los jefes les tildo de tontos que daban instrucciones vagas y palmaditas en la espalda a chavales que no sabían distinguir entre bien y el mal... por eso a mi me creó opiniones encontradas, no por otra cosa.
  9. #9 "y de los que cobraban a los empresarios el impuesto revolucionario"

    Esos de arriba muchos eran perros viejos que iban por inercia, donde si te atrevías a disentir la respuesta era "pum, pum". Otros tantos como Iñaki Rekalde, gente generalmente apolítica que entra en ETA por odios personales causados por sucesos traumáticos, no por vocación.

    El resto... pues !/2 idiotas siguiendo a la masa, y la otra mitad gente que sabía de qué palo iba el gobierno español (nada bueno) pero no tenía otro método para librar con su fustración que apoyar a ETA directamente.

    Eran tiempos donde como ya han dicho anteriormente, la política y prensa española parecía "la arcadia feliz" donde todo era verdad y el mal absoluto era el terrorismo. El tiempo ha demostrado que las cosas no eran blancas o negras.
  10. #2 esta señora se limita a repetir lo que viene haciendo de manera continuada. Hacer política con sus muertos.
  11. Si se tratara de lavar dinero o entrevistar a falsas víctimas de ETA y que la mantienen en el cargo, pues...
  12. #8 Tú también estás en la calle solo por la interpretación de una norma.
  13. #4 Yo también pensé que no había visto el programa. Creo que Rekarte da un buen "repaso" a ETA. Y que diga eso alguien que era etarra es mucho más duro para la banda que que lo diga una victima, un político, o cualquier persona de bien, que está claro lo que piensa.
  14. A mi ni me pareció bien ni mal. Me pareció un episodio muy triste de la gente de Bart.
  15. matar es matar aqui y en cualquier parte del mundo.
    si se ha hecho el programa en tv, sera porque es legal.
    si el asesino ha cumplido su condena, muy bien, pues que haga su vida.
    Yo no hablo con asesinos, y menos si las victimas son cercanos a mi.
    Yo no cometo ningun crimen no queriendo hablar con asesinos. Quien quiera que vea el programa, lo respeto, pero no lo comparto, hay gente inocente muerta, no quiero oir nada mas.
  16. ahí va mi opinón

    que ETA exista más allá de la transición es algo que debería dar mucha vergüenza a los políticos de este país

    Iñaki no era más que un chaval, pero la gente no acaba en una organización terrorista porque no sepa decir no, como a un porro. Acaba porque sus padres han sido torturados, porque sus torturadoes y en muchos casos sus asesinos se han enriquecido con la dictadura y llega la transición y aquí borrón y cuenta nueva.

    Ese odio por algún lugar podía estallar. Era imposible hacer una transición sin pedir una sóla responsabilidad y que nadie saliera rebotado. Eso alimentó ETA como muchos otros factores.

    Es una lástima que no se haga esta relación porque seguramente si se hubiera juzgado y condenado a criminales franquistas durante la transición es muy probable que nos hubiéramos ahorrado muchos años de ETA
  17. #16 Lo cual sociológicamente es una aberración

    Al contrario que deducir que a las personas que ven una determinada cadena les agradan las "aberraciones sociológicas"...
  18. #4 Arrepentidísimo, que no se sabía los nombres de los que asesinó, este está cabreado por haberse pasado media vida en prisión, de arrepentido nada. Aquí se arrepienten cuando los cogen, los que están libres... ¿Ha ido alguno a entregarse?
  19. #21 ¿Entonces todos los que ven una entrevista en la televisión son secuaces ideológicos del entrevistador? ¿O sólo los que ven las del Follonero?
  20. Estan los sicópatas y los que manipulados por èstos, siguen la senda de la parte malvada y mas siniestra del ser humano. Siempre bajo la influencia del primero.
    Que esta señora criminalize a un tipo que ha matado, a pagado por ello con media vida en prision, pida perdón y relate lo sucedido a toda España comprometiendose como persona ante lo hecho. No dice naaaaaada bueno de ella. Es mas ya denota el asomo de seguir la senda del primero, el sicòpata
    Esa es l actitud de la Inquisición medieval
  21. #23 En el caso del Follonero se podría aventurar, a falta de un análisis empírico que lo valide, que así parece ocurrir, en especial con el público pogre.
  22. Y #19 un ejemplo de cómo reinterpretar la historia, donde los asesinos son las víctimas. Vuestro relativismo es repugnante.

    ETA no tenía más sentido detrás de la transición que el sentido que pudiera tener un grupo neonazi organizado. Puro fanatismo, lavados de cerebro y un chiringuito al que mantener.

    En toda España hubo torturas y a nadie se le ocurría seguir matando en el año 2000.
  23. #12 Expertomilitar, ¿no sabías que tiene a falsas víctimas de ETA?, pues muy mal, tú que eres un experto.
  24. #26 Tú deja y verás. Y fanatismo el tuyo.
  25. #4 sus dirigentes quedan retratados como psicópatas y los terroristas más jóvenes como borregos ignorantes llenos de odio irracional

    Así funcionan todos los grupos armados o no que basan su existencia en el odio a otro (el que sea, lo que sea y por el motivo que sea)
    Por ejemplo, el pp y sus juventudes, España 2000 y el resto de grupos de derecha o extrema derecha.
  26. #26 "En toda España hubo torturas y a nadie se le ocurría seguir matando en el año 2000."

    Ya, por eso encontramos a etarras y simpatizantes solo en Euskadi. No hay etarras en Salamanca, como se llegó a encontrar, o gente en Vallecas aplaudiendo atentados. ETA era una vía de escape a toda a esa gente torturada, o bien para amigos y familiares de éstos. Es lo que ha generado el odio: más odio.
  27. #25 En cambio, el público facha como tú, echa espumarajos por la boca. Magnífico análisis acaba de realizar.
  28. #31 De hecho en el propio programa se indica que el etarra entró siendo apolítico pasando ampliamente de rollos ideológicos solo por las torturas a su padre. Pero sí, será mejor esconder la cabeza bajo tierra y hacer oídos sordos no sea que salpique la mierda a mucha gente que se le llenaba la boca de democracia mientras pasaban estas barbaridades.
  29. #26 "ETA no tenía más sentido detrás de la transición que el sentido que pudiera tener un grupo neonazi organizado. Puro fanatismo, lavados de cerebro y un chiringuito al que mantener."

    ETA, no. Está claro que ETA como tal era más una secta que un grupo político con autocritica real y bases marxistas, empezando por las propias que existían hasta en HB. El problema es que lo hace que la gente entre en ETA, que parece que aunque un ex etarra arrepentido os lo ponga en la frente no sois capaces de entenderlo.

    Y la gente apolítica normalmente no va a sitios donde o sales muerto o sales encarcelado.

    Con la gente como Txeroki y demás, casos perdidos. Muchos son de la "vieja guardia" y esos si salían solo podían hacerlo como Yoyes. Esos entraron en los años duros de la ultraderecha en España y poco se puede hacer. Esa gente está ralmente formada y militarizada.

    Hablo de la gente que se fué a la mierda en los 80 y 90 entrando en ETA sin base política alguna. Por lo sufrido a su alrededor. Hay que mirar las causas.

    Al igual que lo de Baltimore no se entiende con la historia contemporánea en EEUU con el trato hacia la gente de raza negra.
  30. #31 Equivocas bastante el tiro. Si algo aprobaría un "facha" es la despolitización de un movimiento como ETA y su etiquetación como "irracional" y "carente de sentido". Lo que ya es un reto para el Follonero es ser capaz de venderles esta misma película a personas que se autoubican en la izquierda o, cuando menos, en una línea progresista. Ahí reside el gran éxito de laSexta y de este programa en particular: inyectar contenido desmovilizador, anti-político, haciéndolo pasar por subversivo o cuestionador del sistema.
  31. La señora Angeles Pedraza o no ha visto el programa o es muy sectaria, desde luego nadie que haya visto el programa con ojos normales puede decir que se blanquea nada, sino todo lo contrario, es una historia espeluznante que retrata a la ETA como la banda de asesinos sin entrañas que son.
  32. A mi lo que no me entra en la cabeza es que alguien condenado a 200 años solo cumpla 22. No es justo.No es justicia para con las víctimas. Ni siquiera es justo paa un condenado a 40 años y que al final cumple los 30 enteros. No me entra en la cabeza.

    Que si,que ya se que lo máximo que permite nuestra ley son 30 y que las reducción es se hacen desde esos mismos.
  33. #36 A mi lo que no me entra en la cabeza es que alguien "sea" condenado a 200 años.

    la persona mas longeva de la historia conocida en el mundo vivio 120 años y 238 días.

    errores cometemos todos y yo creo en la re-inserción.(si te pegas 22 años de tu vida sales y vuelves a asesinar comprendo que la pena se duplique y te esperen otros 44 que es igual a el resto de tu vida)
  34. #37 desde mi punto de vista se debería n realizar juicios por separado, es decir, primer delito, juicio,cumples condena,segundo delito, juicio, cumples condena... Y así hasta los 200 años, que no llega? Que no hubiese cometido esos delitos.
  35. #2 Los asesinos, no deberían ir a programas de la tele. Deben estar encarcelados o muertos.
  36. #18 +1 Yo no vi el programa para no darle audiencia. El espectáculo debe hacerse sin asesinos en la televisión, claro está, siempre que se tenga un mínimo de ética.
  37. Covite es una organización totalmente politizada, subsumida por el entorno del PP, a partir de ahí que cada uno quiera darles la legitimidad que quiera.

    Ser víctima o familiar de una víctima de ETA no legítima ideología política alguna.
  38. #6 Lo que sería un puntazo y a mi al menos me interesa mucho muchísimo escuchar, es a un ex-etarra que haya cumplido condena y no esté arrepentido. Pero me temo que eso es un tabú que no hay cojones a romper.
  39. Algunas Víctimas hace mucho tiempo que cambiaron la V por la de Vengadores y se metieron en política.
    Con todo el respeto a su dolor, hay que darles el alto claramente cuando se convierten en un problema para acabar con el terrorismo y evitar que sean un actor político en este lío. Aparte, están los que han hecho del victimismo su trabajo y modo de vida a través de fundaciones subvencionadas, lo q directamente me da asco.
  40. #42 www.meneame.net/story/salvados-inaki-rekarte/c054#c-54

    Que la representante de la AVT diga eso, no me extraña en absoluto. He estado varias veces con ella y me recuerda a los políticos subiditos. Se cree muy superior al resto y no tiene ninguna humildad. Siempre "protegida" por gente que no permite que se acerque nadie que piense diferente a lo que opina ella. Mala gente.
    Desde luego que no comparto su opinión, solo hace falta escuchar para darse cuenta de su arrepentimiento, pero no vale generalizar, cada caso es cada caso, pero éste en concreto, es bastante claro.
  41. #40 ¡Anda! La primera persona que veo reconocer que tiene un medidor de audiencia en casa :-P
  42. #45 No he reconocido tal cosa. Pero tu si te lo inventas...
  43. Pues yo he leído en meneame que los etarras no son tan malos y son una víctima más del conflicto vasco. Que los familiares de los etarras tambien sufren (y un cojón de mico) y que se merecen tener a los presos cerca de casa, no vaya a ser estén tristes.
    De los familiares de los muertos ya tal.
  44. #11 Y esta señora ni siquiera es víctima de ETA. Utiliza a las víctimas para seguir manteniendo el odio y con fines partidistas.
  45. #42 www.elmundo.es/espana/2014/10/20/5444c1f4ca474174168b4570.html
  46. #8 Una norma básica del derecho que es que no se te puede condenar ni aplicar penas que no fueran legales cuando cometiste el delito... esa norma.
  47. No he visto aún la entrevista, pero por lo que cuenta gente como #4 parece un poco como American History X.
  48. #19 no te quito parte de razón, pero no has pensado que a lo mejor empezaron las torturas y detenciones de ese tipo precisamente porque ETA les iba poniendo coches bomba cuando iban a desayunar?
    Es solo parte de mi opinión de un problema que veo mucho más complejo.
  49. #8 No entiendo tu comentario. No hay por donde cogerlo. Podrías explicarte? Parece uqe sabes de lo que hablas, pero no lo dices.

    Está en la calle, como cualquer preso, por la interpretación de una norma. Lógico.
  50. #46 Sólo existen tres posibilidades:
    a) tienes un medidor
    b) has dicho lo dicho por decir algo, pero es una chorrada.
    c) eres un bocas

    Desde luego, si comentas aqui le estás dando publicidad, y por ello, audiencia. Haberlo visto y quedarte callado en este hilo sería mucho más "perjudicial" para el programa, pues lo ves pero no le haces publicidad, por lo que no ayudas a que más gente se interese.
  51. #47 No me veo yo con capacidad para decidir quién sufre o no sufre en estos casos. Si uno de mis hijos se cargase a 4 personas con un coche bomba yo sufriría. Por supuesto, los familiares de la víctima sufrirían más, no lo dudo, pero una cosa no quita la otra.
  52. #26 En realidad si, a muchos se les ocurrió, pero no todos pudieron/quisieron.

    Y no se trata de convertirlos en víctimas. las víctimas estaban ahí antes. Lo que está claro es que #19 tiene razón, el odio existe por algo. Que los asesinos de ETA deberían haber tomado otro camino ? Si. Que se les fué totalmente la pinza al empezar a atacar "civiles"? Claro. Se convirtieron en aquello contra lo que sus padres luchaban (o habrían luchado de no estar muertos). Asesinos políticos, y después peor, asesinos a discreción.

    Pero una cosa no quita la otra.
  53. #38 Emmm, eso tampoco es justo. Si cometes varios delitos juntos, y cumples, digamos, 10 años, eres una persona diferente, que puede que ya estés reformado, que hayas entendido el dolor causado, y que puedas ser nuevamente una persona de provecho. si te vuelven al agujero, no servirás para nada.
    Por ejemplo, 4 juícios por robo, con 5 años de condena cada uno acabarías con 20 años en el talego. Si los juzgamos todos juntos, a los 10 puedes estar fuera. 10 años en la trena no creo que sean como para salir e irte a delinquir otra vez :-/
  54. #47 Tu eres tonto.
    Me gustaría verte con algún familiar en la trena por cualquier chorrada, y te lo muevan a 1000km de casa. Para uqe veas las risas que te echas para ver a tu hermano, ladrón/asesino/loquesea, pero hermano.
    Que cojones tiene que ver que tu seas imbécil con joderle la vida a tu madre? (que ya bastante tendrá con que estés en la carcel).
  55. #58 Menos mal que sois una minoría. Montar coches bombas en el 2000 no tiene ningún tipo de justificación. Fanatismo y lavados de cerebros. ¿Habéis visto el mismo vídeo que yo?

    ETA tenía la misma popularidad entre los jóvenes que podían tener Torete o Hitler, había jóvenes subnormales y los sigue habiendo. Y sectas que sabe aprovecharse de ellos.
  56. #62 Y quién ha dicho lo contrario?
  57. #64 No lo veo chico. No hay interpretación posible. La doctrina parrot era ilegal. Una triquiñuela, un terrorismo de estado. Simple.
    Este tipo cometió un delito, y pagó lo establecido en la ley. Que esté fuera es de ley. Que estuviese dentro, terrorismo de estado.

    No entiendo la manía de los "demócratas" de aplicar las leyes como os salga del nardo, saltando por encima de todos los derechos, siempre que sea contra alguien que no os mola.
  58. #5 El caso es que estaríamos todos más tranquilos si no fuera así, si no fuera que una panda de descerebrados pueden lavar la cabeza a unos críos y convertirlos en asesinos, si, en realidad, todos ellos hubieran sido adultos politizados sin escrúpulos, tal y como los imaginamos, un producto muy concreto de un momento o una situcación muy concreta. No sé, al final, creo, la conclusión es que el odio sólo genera más odio.
  59. Pero si ETA está más fuerte que nunca (hoy en día TODO es ETA... salvo alguna cosa)
  60. #30 Sí, claro desde Chipiona hasta Orense te encuentras con 463 zumbados que apoyan a ETA y no son vascos y eso demuestra que la presión tiene como válvula de escape el apoyar a ETA. La dictadura estuvo en toda España, pero solo la ETA salió en el País Vasco, que parece que Franco solo mandó en el esa zona.
  61. #62 Explicar no es justificar. Qué coñazo.
  62. "Se ha intentado blanquear la historia de ETA". Ya hay que ser tonta del nabo, o tener preparada de casa la declaración estándar sin haberse visto el programa. Y el programa, brutal, buenísimo, ayudando a entender muchas cosas.

    Me recordó un montón a un "nazi arrepentido" que conocí una vez, y que llevaba un bar en el que solía desayunar. Que se había hecho skin siendo hasta más crío que Rekarte, porque con 15 años traficaba con cocaína y eso de hacerse nazi era una manera de ser fuerte-guay-temible.

    Y que con cuarenta y tantos, amigos en la cárcel algunos en Marruecos, un hermano muerto de sobredosis y una novia formal que se había echado de raza negra, te contaba las cosas y hablaba de una forma muy muy parecida a Rekarte.
  63. #52 las torturas habían empezado muchísimo antes de todo ésto y no contra ETA, contra cualquier grupúsculo de obreros que se organizara pacíficamente también se les torturaba.

    Aparte existían otros grupos terroristas, y algunos de de derechas, y éstos no eran torturados por la policía, ni estaban mal vistos y también mataron gente
  64. #19 Muy de acuerdo contigo.

    Obviamente no estoy justificando a E.T.A, pero la Guardia Civil ha hecho auténticos crímenes en El País Vasco durante los 80, cosas que se han ocultado, muy del palo de la peli "En el nombre del padre".

    #11 Pues sí. Siempre me ha parecido nauseabunda la manera que han explotado ellos y el PP sus muertos con fines políticos. Como cierta hermanita de cierto chaval que militaba en el PP y que fue asesinado.
  65. #16 Entonces, si para ti es una aberración que entrevisten a un ex-etarra arrepentido que ha cumplido condena, criticando ETA y poniéndolos de psicópatas descerebrados para arriba, ¿supongo que lo correcto para ti es que el entrevistado hubiese ensalzado ETA y hubiese hecho apología del terrorismo?
  66. que va a decir esta señora? tiene que seguir viviendo del cuento que sino se le acaba el chollo
  67. No estoy deacuerdo con esta señora, pero como dijo Evole ayer, hay que respetar que haya gente que no quiere perdonar. ¿Como reaccionaria yo si alguien que ha matado a mi padre/hermano/madre/hijo me pidiera perdon? Pues veo totalmente comprensible no querer pasar pagina y cagarme en todo aquel que quiera a mi modo de ver quiera justificarlo. Todo ello independientemente del tema politico...alguno habrá que ya lo hace por eso, pero seguro que para mucho no tiene que ver.
  68. #34 Vamos a interpretar que la palabra facha usada sea un insulto, sinónimo de votante del PP. A estas alturas, a un facha de verdad se la suda ETA.
    Quizás a un "facha" le interesaba en la época de Paquito decir que ETA eran unos vándalos sin razón de ser y que buscaban la violencia. Ahora no porque ahora te tiras piedras sobre tu propio tejado diciendo que el país en el que estás gobernando pueden surgir semejantes aberraciones. Se está politizando tanto ETA que hasta se llegó a un punto de intentar colarnos el 15M como obra suya cuando el PSOE ganó unas elecciones.
    Sea como fuere, los ciudadanos de a pie nunca sabremos que trasfondo tiene ETA porque, por lo que nos cuentan, el movimiento es como un Carrefour, tiene de todo: tintes políticos, movimientos violentos, acogida de psicópatas internacionales, mafias y entramados con otros terroristas. Si algo agradezco la entrevista del otro día es que alguien de dentro mostrara lo que vió y, empíricamente, podamos conocer una de las caras de la organización.
  69. #19 El hecho de que hayan torturado a tu padre en la cárcel no justifica de ninguna manera que tengas carta blanca para matar a inocentes. Si quieres lo denuncias o vas al tribunal europeo de derechos humanos, pero no te tomas la justicia por tu mano. No podemos justificar de ninguna manera a una persona que mata a gente que va tranquilamente andando por la calle.
  70. #81 Nadie está hablando de "carta blanca para matar" ni justificar, estamos hablando de que gente como esta ha tenido ciertas circunstancias que los ha llevado a donde han llegado.

    Si torturaran a tu padre, si despues te torturaran a tí y a tus amigos por movilizaros, si viérais a vuestros torturadores paseándose arrogante e impunemente por la calle y si alguien de tu entorno te animara a devolver el golpe, probablemente no responderías como este hombre. ¿Pero en serio no puedes entender (que no justificar) que alguien sí lo haga?
  71. #81 yo no justifico nada, sólo digo que también hay que dar parte de responsabilidad a unos políticos corruptos e incompetentes que no quisieron tocar su futuro status quo y por eso no exigieron responsabilidades sobre la dictadura y todas las barbaridades que en ella se cometieron
  72. Nadie puede imponer a las víctimas que perdonen a sus asesinos, pero las víctimas de ETA tampoco puede imponer a la sociedad que perdonemos o pretendamos entender por qué nació el odio que fue ETA.
  73. #19 También hubo torturas en otros lugares del país y no surgieron terroristas. Mi abuelo estuvo en un campo de concentración (de esos que no hubo en España) y yo no me he convertido en una asesina. Hace falta algo más que ejerzan violencia contra tu familia para ingresar allí.
  74. Para #5. Entiendo perfectamente tu comentario pero también es cierto que la adolescencia española, por lo menos en las generaciones que personalmente he conocido y conozco, en demasiados casos roza lo infantil. No creo que sea culpa exlusiva de los propios adolescentes, los entornos familiares sobreprotectores, los programas educativos oficiales en general (que han ocultado siempre nuestro pasado histórico reciente privando a nuestra juventud de un grado de madurez e identidad) y ese retorcido y absurdo pacto social en el que se trata a los menores de 40 años como jovenes inexpertos y los mayores de 40 años como prejubilados creo que tiene muchísimo que ver con muchos males que han acompañado y acompañan a nuestra sociedad.

    La reciente entrevista con Ébole creo que ofrece muchísimas más lecturas que su premisa inicial. Escarbando solo un poco en ella se pueden entrever otras muchas realidades despreciables
  75. #4 Efectivamente; y por muy mal que me caiga Borja Semper, él parece que sí ha visto el programa: "es un golpe en toda la boca de ETA y de quienes les han justificado".
  76. #85 no hay causa - efecto
    pero hay causas y efectos posibles

    Porque no vemos a nadie nunca hablar mal de la Guardia Civil por no haber pedido NUNCA perdón por el asesinato de obreros torturados en el tardofranquismo.

    Tampoco hemos visto a nadie de grupos terroristas de derechas pedir perdón por sus atentados.

    Y te aseguro que en ambos lados hay gente que también celebraba con champán el haber matado a trabajadores cuyo único "pecado" era reivindicar sus derechos pacíficamente.

    Esto no es un ... y tu más!

    es simplemente que se les exige a ETA una calidad moral que no se le está exigiendo a NADIE más

    y si no se la exigimos a NADIE más también cometeremos el mismo error porque seguirá habiendo asesinos de 1a y gente que se extralimitaba un poquito, y eso no puede ser TODOS deberían estar en la misma línea moral y a TODOS los que mataron a civiles se les debería exigir lo mismo.
  77. #53 Hombre, hay que aguardar las apariencias. Por eso en Intxaurrondo torturaban a cualquiera.
    Vete a la puerta de cualquier facultad de derecho del mundo y pregunta por las penas retroactivas.
    Eso si, para torturadores franquistas no se aplica ni aun que el Derecho Internacional las ampare. España, tierra de libertad.
  78. #4 Entiéndela... pobre mujer... ¿Si no hace política con el terrorismo y las víctimas de que va a vivir?

    Recuerdo cuando en este país no se hablaba de las victimas. Todos se hacían la foto en los funerales y luego caían en el olvido y en la desidia institucional. Las victimas se organizaron y le dieron la vuelta a la tortilla.

    Psicopatas en ambos bandos y yo desde muy pequeño me niego a estar en medio.

    ¿Les gusta el futbol? Pues a mi no. Les dejo con sus derbis Madrid-Barça, izquierda-derecha, nacionalista de aquí y nacionalistas de allá.
  79. Para #87. El problema es el partido en el que milita. Un partido demostradamente corrupto es indefendible, y su eterna pinza #PPSOE también lo es.
  80. #61 sí claro, los etarras asesinos de mierda están en la cárcel por una chorrada.
    Paso de discutir con alguien que defiende a ETA.
    Gilipollas
  81. #53 "Legalidad y justicia sin 2 cosas distintas"

    Totalmente de acuerdo, pero hay algo en lo que fallas, la legalidad en la pantomima que si podemos hacer, la justicia es una utopía, y como tal no puede existir en la realidad.

    ¿Qué hubiera sido lo justo en este caso?
  82. Uno de los problemas que creo que tiene España a la hora de enfocar este tema es que durante los últimos años, pero especialmente durante el gobierno de Aznar, la AVT se convirtió en algo así como la representación de las víctimas en general, dejando fuera a aquellas víctimas que no comulgan con sus declaraciones y principios. Pasa un poco como con los sindicatos, que los medios nos hablan sólo de CCOO y UGT, como si no existieran otros, cuando precisamente los otros son probablemente mejores sindicatos y más representativos de los trabajadores.

    Como al poder le interesa manipular las acciones de una organización tan estratégica, ésta ha acabado siendo el reducto de, por un lado, quienes sólo enfocan el tema desde el rencor y el odio, y por otro de quienes se sienten próximos al PP e incluso a la extrema derecha, y no tienen reparo en usar a las víctimas como herramienta política. Y los medios siguen repitiéndonos que esa es la única organización, arrinconando e incluso despreciando, insultando y acosando, por ejemplo a la del 11M (que son tan víctimas como los demás), también por motivos políticos.

    Resultado de esto es que el poder, a través de los medios y usando como cebo a la AVT, ha acabado proyectando sobre la población una visión rencorosa y politizada del tema, visión que ha sido asumida por una buena parte de la gente a la que jamás llegan otros mensajes. De ahí la importancia de la entrevista de Évole, que nos podrá gustar más o menos, pero que es imprescindible para comprender la cuestión en su totalidad.
  83. #66 Las leyes si están abiertas a interpretación. Eso si, la ley tiene que ser igual para todos.

    La ley permite que un juez ponga más o menos años a un preso, pero no que a uno le obligue a cumplir su condena integra por un crimen, y otro con el mismo crimen no la tenga que cumplir en esas condiciones.
  84. #81 No se trata de justificar, sino de explicar. Cuando un estado emplea la violencia contra determinados sectores de la población, con la impunidad con la que lo hizo el franquismo es inevitable que una parte de esas víctimas elija la violencia como respuesta. Violencia engendra violencia y #19 lo explica muy bien.

    Además, en la época a la que se remontan los orígenes de todo esto, denunciar torturas en España no servía de nada (y hoy en día parecido) y no creó que fuese tan fácil acudir al tribunal de estrasburgo.

    Como decía, no se trata de justificar sino de admitir que ETA no es la única responsable de lo que hemos vivido en las últimas décadas.
  85. #71 No todas las zonas de España recibieron la misma represión. Y no todas estaban igual de dispuestas a renunciar a ciertas cosas.
«12
comentarios cerrados

menéame