Actualidad y sociedad
19 meneos
41 clics

El Villa de Pitanxo navegaba con dos tripulantes más de los que tenía autorizados

El pesquero gallego que naufragó a 450 kilómetros de la costa de Terranova el pasado 15 de febrero, llevaba dos tripulantes más de los que tenía autorizados en el momento en que se fue a pique. Por ello, la Capitanía Marítima de Vigo tiene abierto un expediente sancionador, ya que en el despacho que autorizó la partida del barco constaban 22 tripulantes, cuando en realidad iban 24 personas a bordo. Solo sobrevivieron tres.

| etiquetas: villa de pitanxo , tripulantes , terranova
16 3 0 K 110
16 3 0 K 110
  1. Y nadie irá a la cárcel por esto. :-(
  2. ¿Ilegales?
  3. Asímismo, el Ministerio de Transportes confirmó que el certificado de comprobación de estabilidad emitido por Capitanía Marítima para el Villa de Pitanxo le prohibía navegar por aguas en las que hubiese riesgo de formación de hielo en la cubierta. Según informa la TVG. desde la representación legal de la armadora Nores, propietaria del buque, reconocen una "infracción administrativa" en la formalización del despacho, pero inciden en que tuvo "nula transcendencia en el siniestro". Además, recalcan que el barco disponía de los necesarios elementos de seguridad para el total de personas a bordo y que estaba autorizado a navegar en aguas de Nafo.

    Por su parte, familiares del biólogo Francisco Manuel Navarro, uno de los 21 fallecidos en la tragedia, aseguran que él y el cangués Raúl González, también fallecido en el naufragio, ocupaban el habitáculo destinado a la enfermaría como camarote, en "condicións pésimas de salubridade e espazo".


    A saber las veces que han salido a pescar sin cumplir las condiciones legales para hacerlo,nunca pasa nada y siguen con esa mala rutina hasta que hay una desgracia que se cobra la vida de la gente que vive del mar.
  4. Lo dicen como si ese fuera el principal motivo de naufragio. Poco influirá el peso de 2 personas en un barco pesquero de varias toneladas.
  5. #3 Te lo digo por proximidad al negocio, no hay un barco que lleve la documentación en regla ni de coña, ni siquiera la titulación de la tripulación está en regla.
  6. #5 ¿Y eso por que?
    Y no vale " porque lo permiten",
    me gustaría una respuesta más elaborada.
    Gracias.
  7. #4 El problema es que si van mas personas igual no tienes medidas de salvamento para ellas.... Si te preocupa tan poco eso, tampoco te preocupara obligarles a faenar con los elementos de seguridad o en condiciones adecuadas
  8. #4 "ocupaban el habitáculo destinado a la enfermaría como camarote, en "condicións pésimas de salubridade e espazo"."

    Casi nada ¿no?
  9. "...cuando en realidad iban 24 personas a bordo. Solo sobrevivieron tres"

    Erronea: 2 sinvergüenzas y 1 persona.
  10. #8 pero es razón para irse a pique? Es una sanción administrativa, como luego dice la noticia.
  11. #7 En el cuerpo de la noticia explica que existían elementos de seguridad para todos.

    Lo que no queda claro es la causa del undimiento.
  12. #10 Mínimamente es razón para no dejarle zarpar de puerto, por lo que no se habría ido a pique en casacristo y por cagarla.
  13. #6 Porque según parece, para empezar no hya suficiente personal titulado para trabajar, los que están en el "negocio" y los que tienen que controlarlo llevan trabajando juntos desde la época de cristo, todo dios se conoce y se hace la vista gorda y los que controlan desde Bruselas..... Esos viven en otro planeta.
  14. #13 gracias
  15. #11 Tener no significa tener bien
    Cuando no sabes quien vas a tener de invitado a comer en tu casa, es posible que te aparezcan un vegano o un intolerante a cualquier alimento... y luego tu digas "Si no comieron fue pq no querian, que comida habia de sobra"
    www.eldebate.com/espana/20220311/superviviente-villa-pitanxo-asegura-t

    Cuando ni tienes las cosas adecuadas ni tienes a la gente adecuada con la que probar las medidas de seguridad, pues pasa lo que pasa
comentarios cerrados

menéame