Actualidad y sociedad
24 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia de género avanza entre los jóvenes y suben un 6% los casos judiciales durante 2019

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha alertado del aumento considerable en el número de asuntos sobre violencia de género y doméstica que se vienen registrando en los últimos años en los juzgados de menores de Andalucía, lo que evidencia una «persistencia de este tipo de violencia entre nuestros jóvenes». El número de menores enjuiciados en los Juzgados especializados de Andalucía ha sido de 4.858 durante el pasado año, de los que 1,3% lo ha sido por violencia de género (64) y el 14% por violencia doméstica (675).

| etiquetas: informe , tsja , violencia de género , menores , andalucía
21 3 15 K 52
21 3 15 K 52
Comentarios destacados:              
#5 #4 yo no he juzgado lo que tú piensas, sino la forma de expresarse del redactor.

Una subida de un 6% anual no es una buena noticia, pero de ahí a decir que "la violencia avanza" y frases grandilocuentes de ese tipo va un trecho.

Por otro lado, me gustaría que se dieran datos de otros tipos de violencia, acerca de los cuales hay bastante silencio policial y gubernamental. Parece que tu muerte solo importa si puede aprovecharse políticamente, igual que en tiempos de ETA.
  1. Ha subido un 6% en un año, lo cual es una oscilación esperable. Puede ser algo coyuntural. El titular apocalíptico de que la violencia "avanza" me parece sensacionalista.
  2. #0 se lo repetiré....más de 23.000 millones de hombres en España son buenas personas...mil arriba...mil abajo...
  3. Hay cantera para los de vox.
  4. #1 Mientras que tú piensas que es sensacionalista yo pienso que es una malísima noticia y que es muy preocupante.
  5. #4 yo no he juzgado lo que tú piensas, sino la forma de expresarse del redactor.

    Una subida de un 6% anual no es una buena noticia, pero de ahí a decir que "la violencia avanza" y frases grandilocuentes de ese tipo va un trecho.

    Por otro lado, me gustaría que se dieran datos de otros tipos de violencia, acerca de los cuales hay bastante silencio policial y gubernamental. Parece que tu muerte solo importa si puede aprovecharse políticamente, igual que en tiempos de ETA.
  6. Está claro que el hecho de importar culturas machistas influye
  7. #2 ya decía yo que últimamente estábamos muy apretados. Más de tres veces la población del planeta en España!
  8. #4 No te rindas nunca, son ellos los que estan fuera de lugar...
  9. #1 esperable? Por?
    Eso es retroceder en algo bastante importante en la sociedad
  10. #6 del articulo:
    "... el perfil que describe el TSJA es el de un joven mayor de 16 años de nacionalidad española".

    De nada.
  11. #8 Gracias, Sure!
  12. #5 Todos los años el CGPJ publica una memoria con absolutamente todos los delitos tipificados y explica si suben o bajan.

    Se puede consultar por internet.
  13. #9 me refiero a que es esperable que haya fluctuaciones de año a año.

    Como decía, no es un buen dato obviamente; pero tampoco es para ponerse apocalípticos. Un 6% puede ser algo coyuntural, y no una tendencia.
  14. #12 en España que hay índices bajisismos de asesinatos de mujeres, no me parece ni que tuviera que ser noticia. Pero sí, es mi opinión, efectivamente.¿ Sobre los casos de violencia doméstica, eso son agresiones de mujeres a hombres?
  15. #14 prohibamos la libertad de expresión. desde luego que la nueva izquierda cada vez me parece más fascista.
  16. #12 te agradecería que me pasaras el enlace porque más allá de saber cuántos homicidios hay cada año nunca he podido encontrar nada.

    Nunca he visto estadísticas del móvil del crimen salvo los que interesan políticamente: ETA y "machismo". Como mucho temas de delitos de odio. Poco más. ¿Dónde dice cuánta gente ha muerto víctima de atracos, por ejemplo? Si existen datos de eso me voy a sorprender gratamente.
  17. #18 ¿dónde viene ahí una estadística de los móviles de los crímenes? Te agradecería que me lo indicaras porque no lo veo.

    Por cierto, se me olvidaba en mi anterior comentario mencionar a los grandes olvidados: los desaparecidos. ¿Sabes si hay alguna estadística gubernamental acerca de ellos? Ya me adelanto: o mucho me equivoco o no. Creo que el último ministro que dio una estadística acerca de eso fue el funesto Fernández Díaz.
  18. #10 hablo de culturas no de razas, tu comentario es racista, ya que supones que alguien que procesa la religión islámica o cristiana no puede ser español.
  19. #21... Culturas que vienen de fuera.... Y me hablas de cristianos.... Venga ya
  20. #20 me alegro de saberlo. Creo que eso es nuevo. Hace unos años ni existía si no me equivoco.

    Respecto al otro enlace, no encuentro dónde están las estadísticas de los crímenes en función del móvil. Solo tenemos las de violencia de género, que son una ínfima minoría de los homicidios en España (un 5% aproximadamente del total).
  21. #4 Pues yo lo veo una buena noticia: entre los jóvenes ya no se oculta tanto y se denuncia más.
  22. #23 ???
    Hay cristianos en todo el mundo, este tío de donde ha salido xD, de hecho la gran parte de la inmigración de españa procesa estas dos religiones. Mientras que en españa estaba creciendo el ateísmo.
  23. A ver los que votan Spam que solo lo usen cuando de verdad es Spam :ffu: :wall:
  24. #26 Está muy bien que esas situaciones salgan a la luz pero, joer, estamos hablando de menores de edad...
  25. Curioso que se indique el numero de denuncias, pero no si eso ha aumentado el numero de condenas, porque si no hay más condenas, el mayor numero de denuncias también podría significar que ahora se toma por violencia de genero otros asuntos que antes no se interpretaban como tal, etc. Sin embargo el autor del articulo lo tiene clarisimo, sin tener en cuenta ese otro dato mucho más importante.
  26. #22 que no seas de izquierdas ni quita que la izquierda actual está a favor de la prohibición de la libertad de expresión.

    A mi me parece normal cualquier tipo de libertad de expresión. Unaa cosa es hacer canciones de mal gusto y otra muy distinta llevar esos hechos a cabo. Por poner un ejemplo el malisimo rapero Valtonic que está fugado de la justicia por hacer una mierda de canción y cargarse en alguien....

    Eso sí, si hace alguien esas cosas al truyo pero hay una enooooorme diferencia. Es lo que tiene la libertad de expresión que puede ser que hay cosas que no te gustan.
  27. #5 Es que la forma de expresar el titular, parece interesada

    www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-J

    Ahi tenemos el informe en el que se basa, y el quid de la cuestion es que en el titular se olvidan que incluir que ese 6% superior, que es cierto, se basa en la suma de Viloencia de genero + violencia domestica pag 183

    En 2018 ingresaron 749 vd y 68 vg
    En 2019 ingresaron 772 vd y 98 vg

    Si miramos los graficos incluidos en el informe , vemos que el porcentaje de menores enjuiciados por viogen esta entre el 0,9% y el 1,4% (pag 185)

    Si nos limitamos a leer por encima el titular, pues pensaremos que ese 6% es la cifra que corresponde a la viogen y ese si que seria un aumento considerable para un unico tipo de delito. No he encontrado en la memoria el desglose de las sentencias, con lo cual no puedo saber cuantos de los enjuiciados son culpables.

    ¿La violencia de genero sube entre los jovenes? Si
    ¿La violencia domestica sube? Si
    ¿Esto es un problema? Si, cualquier cifra mas alla de 0 puede serlo
    ¿Me parece el titular capcioso? Si

    Saludos
  28. #15 #25 Con respecto a los asesinatos de mujeres.

    La últimas Macroencuesta que se hizo sobre violencia de género fue en 2015 y esos son los últimos datos disponibles. Se tenía que haber repetido e 2019 y no se hizo por las repeticiones electorales -->

    El 12,5% de las mujeres mayores de 16 años que viven en España ha sufrido violencia física o sexual de sus parejas o exparejas a lo largo de su vida, según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2015.

    Con respecto a la población femenina de esa edad que recoge el INE, serían unos 2,5 millones de mujeres. La última macroencuesta, de 2011, detectó que el 10,8% de las mujeres habían sufrido maltrato. En 2006 eran un 6,3% quienes afirmaron ser maltratadas por sus parejas o exparejas.

    elpais.com/politica/2015/03/30/actualidad/1427722209_303241.html

    A lo mejor a vosotros os parece poco (a mí me parece una auténtica salvajada) pero no habéis tenido en cuenta toda la violencia que hay detrás hasta que se llega al asesinato. Estamos hablando de situaciones que se dan el ámbito del hogar y no de entornos delincuenciales.
  29. #7 jajaja
    nadie se había dado cuenta de la errata...premio para usted...jajaja
  30. Llevamos años dedicando millones y millones de euros a esto. O le estamos dedicando poco dinero ( :troll: ), o se está quedando por el camino. Y por favor, no empecemos con "la estructura social heteropatriarcal" porque hoy en día casi está mal visto decir que eres un hombre cisgénero heterosexual. Si a alguien se le ocurre hacer un comentario machista, o que alguien pueda interpretar como "machista", se le cae el pelo. A nadie absolutamente se le ocurre justificar el maltrato, salvo a algún descerebrado pero esos son como la mala hierba, imposibles de erradicar totalmente. Y si te denuncian, sobre todo socialmente, recae sobre ti la tarea de demostrar que eres inocente.
  31. #30 y?...desde cuándo ser menor es territorio para la nobleza... y la bondad...? el tiempo lo cura casi todo...especialmente la crueldad...
  32. sabe... es usted ...en fin... reportado...por listo.
  33. #35 pues igual que vosotras proclamando un feminismo exclusivo para vuestro beneficio, a la vez que se excluye al hombre, y vendiéndolo como igualdad. Que me parece genial que se hagan estudios de ese tipo pero desde luego que el sesgo es muy grande si no existen estadísticas del otro sexo, y por lo tanto no se pueden hacer políticas con visión de género que no sean una pantomima.
    Ya se ha decidido quién es el malo en esta historia, sin analizar si quiera la base real del problema. Sabemos porcentaje de hombres maltratados por mujeres, y-o asesinados? O porcentaje de mujers que atacan a otras mujeres?. Hasta que el feminismo no sea igualdad (como nos hacéis creer) , desde luego no contéis conmigo.
  34. #35 eso si te agradezco enormemente que estés incluyendo los enlaces, esta muy bien saber de dónde sale esta información. Gracias.
  35. #40 Lo primero, soy un tío. Lo digo por aclarar.

    Te paso una serie de gráficas con recopilación de datos que hizo Europa Press hace poco.

    En concreto hay dos que creo que te van a interesar. Una es la de las víctimas de violencia doméstica que es donde figuran los asesinatos de mujeres a hombres. Aunque en ese apartado también están incluidos otros tipos de asesinatos en el ámbito doméstico y, por tanto, también hay mujeres asesinadas y también hombres asesinados por otros hombres, etc.

    La otra está justo debajo de la anterior y es una comparativa entre las víctimas de violencia de género y de violencia doméstica.

    Las gráficas no están numeradas así que las tienes que buscar, están hacia el final:

    www.epdata.es/datos/violencia-genero-estadisticas-ultima-victima/109/e


    Espero que eso responda a algunas de tus dudas.
  36. #35 ¿me puedes explicar qué narices tiene que ver eso con lo que estaba preguntando? ¿Tú vienes a hablar de tu libro y te la trae al pairo lo que diga el otro o qué pasa?

    Te he preguntado acerca de las estadísticas de los móviles de los homicidios en España; puesto que solamente se cuentan los de violencia doméstica, lo cual me parece mal porque pienso que hay un aprovechamiento político claro además de un olvido patente acerca de la situación de las víctimas de otros delitos; y te pones a hablarme ¡de una encuesta! y a sacar el discurso ese populista del "por pocas que sean a mí me parecen muchas" sin venir a cuento porque no me he pronunciado acerca de ese tema en ningún momento.

    Pareces un testigo de Jehová con tu Biblia ignorando cualquier argumento y soltando tu panfleto.
  37. #42 pues muchas gracias la verdad. Me sirve de mucho.

    Solo tengo otra pregunta, a la luz de los datos y viendo que por ejemplo en el año 2018 los asesinatos de mujeres a hombres suponen un 14% del total. Que no es una cifra menor, y aunque sólo fuera uno cada 10 años. ¿Ves normal o ético que por el mismo delito los agresores tengan penas distintas según el sexo de la víctima?. Por qué yo lo veo una aberración tener en cuenta el sexo de la víctima a la hora de penal al agresor o asesino.
  38. Vaya vaya vaya. No parece que la inmensa dosis de feminismo que nos cae encima esté sirviendo de nada. Quizás sea debido, se me ocurre a mi, que lo que dicen es inventado y sin ninguna relación con la realidad.
  39. #37 Es decir que el feminismo ha avanzado mucho, pero solo ha avanzado para crear injusticias. Por lo demás, un desastre.
  40. #31 Desde hace unos pocos años que la tendencia es ésta. Las denuncias van creciendo, pero las condenas se mantienen.

    Una análisis sobre estos datos no existe. Lo único que son capaces de hacer es lo de este artículo: pronunciar más y más palabras copiadas de su ideología.
  41. #33 Hay que tener claro el objetivo.
  42. #22 Libertad de expresión no es hacer canciones que llaman putas a las mujeres y “mamasitas”

    Sí que lo es.

    La libertad de expresión consiste en que cuando alguien dice algo que a tí no te gusta, te aguantas.
  43. #14 Sois realmente malos identificando relaciones causa - efecto.
  44. #44 Le estás pidiendo a un feminista que piense. ¿Eres consciente de lo que haces? Un feminista no piensa porque no lo necesita, ya tiene una ideología.

    Hoy mismo dos me han llamado "misógino" ¡por criticar al gobierno!
  45. #15 En general cualquier otro tipo de violencia que no es el que a las feministas les gusta.

    Las agresiones de mujeres a hombres son tan frecuentes como las de hombres a mujeres, pero no se denuncian casi nunca, no en España donde denunciar una agresión de una mujer te puede llevar fácilmente a la cárcel por una contradenuncia.
  46. #51 perdona, pero al menos #42 este usuario @M.S. aporta datos a la hora de mostrar sus ideas, y es de agradecer. De hecho me ha pasado datos que desconocía que existían, y que precisamente me gustaría saber que piensa de ellos. Habrá que intentar abrir el debate y hacerlo de manera respetuosa y calmada, algo desafortunadamente tan raro en estos días. No sé.
  47. #53 Renuncié a esto hace ya un tiempo. El debate con feministas es imposible. Son incapaces de pensar, solo tienen ideología. A éste, como a los demás, lo tengo en el ignore y no me interesa ni lo más mínimo lo que tenga que decir. Yo solo leo textos feministas por el cachondeo. Están completamente idos.

    Conmigo que no cuenten. Se van a tener que caer del guindo por sus propios medios. Solo les deseo que el batacazo sea doloroso, porque eso será muy merecido.

    Respecto del progreso de esta caida, la cosa va bien. El ministerio de igualdad colabora con ganas haciendo burradas cada vez más absurdas. Cada vez que hacen alguna ley es para crear una nueva injusticia. No van a aguantar mucho más así.
  48. A mí me preocupa, pero tanto como el machismo disfrazado de feminismo.

    Saludos.
  49. #4

    Y si hubiera descendido titularías: "Las mujeres tienen más miedo a denunciar" o "El frente judicial ultraconservador espanta a las mujeres" o blablabla
  50. #53

    tampoco te creas esos datos. Muchos asesinatos de mujeres a hombres son disculpados por enfermedad mental, "defensa propia" (con la única palabra de la mujer) etc.

    Si cada año hay unas sesenta mujeres asesinadas, debería haber (un 14%) "sólo" ocho o nueve mhombres asesinados.

    La prensa, a estas alturas del año, ya ha informado de una cifra bastante superior de hombres muertos ¿por qué no aparecen en las cifras oficiales?
comentarios cerrados

menéame