Actualidad y sociedad
389 meneos
7932 clics

Vivo en Shanghái. En el país que ha logrado contener el virus y en donde la vida ha vuelto a la normalidad [TWITTER]

"Por razones familiares, he pasado unas semanas en Madrid. ESTA ES LA VUELTA DE MI VUELTA A CHINA. Para alucinar. DENTRO HILO. Comenzamos en España donde, aparte del visado en regla, también necesitas presentar una PCR con resultado negativo hecho en las 72h previas al vuelo. Tienes que enviar el informe del test a la Embajada china, que te lo devolverá sellado vía email. Es solo el principio de la ODISEA. Ya en Shanghái, nos van sacando del avión en pequeños grupos; el desalojo puede durar hasta dos horas." (continúa)

| etiquetas: china , coronavirus , covid19 , protocolo de entrada , prevención , control
196 193 6 K 396
196 193 6 K 396
123»
  1. #39 O sea, que a los gobiernos capitalistas les importa un huevo que te mueras, les importa que no sea todos a la vez y se vean sus deficiencias.

    Quizás esto es experiencia personal, pero yo creo que esto ya lo deberíamos saber todos desde hace mucho tiempo. No, al gobierno capitalista le importas un huevo y que mueras o no, se la trae al pairo siempre y cuando el país siga adelante. :-(
  2. #198 tu primera mano es la de las pajas? Pues venga...
  3. #196 Para empezar en China no pueden cagarse en sus dirigentes.

    Es mas!!!! No pueden ni hacerle ni un meme simpático a su dictador con el maldito Winnie the Pooh

    Y por favor no me venga con la chorrada de la portada del Jueves, eso quedó en multita, y se han publicado docenas de portadas peores después de aquello.

    Dígame ¿Que le hubiera pasado a los miembros de una publicación nacional china si sacan al puñetero Xi Jinping en portada, follando con su mujer desnuda a cuatro patas, riéndose de lo tonto y gandul que es?
  4. #188 Bueno, es lo que tiene se agnóstico además de inculto :-(
  5. #190 Bueno, para ser justos hay que admitir que la democracia y los derechos humanos están en retroceso en todo el mundo, no solo en China.

    La mayor presión propagandística en Europa es de parte de EEUU, no de China, cuyas capacidades propagandísticas en Europa son casi nulas.

    No será en esta pagina, desde luego.

    "De China se habla mal día sí y día también"

    En China no, no se puede criticar o cuestionar al régimen chino sin tener serios problemas.

    Las mayores voces criticas contra USA surgen del propio USA, pero como el régimen chino no tolera oposición se da la circunstancia de que mucha gente cree que efectivamente el régimen chino es mucho mas eficiente y justo que el sistema estadounidense, solo por que no oye voces criticas en China cuestionandolo.

    "No, en lo que se equivoca es al intentar imponer sus ideas"

    ¿Y cree que China no hace lo mismo?

    www.meneame.net/story/taiwan-china-mantiene-1.300-misiles-apuntando-is

    www.meneame.net/story/china-advierte-holanda-no-debe-recibir-dalai-lam

    es.wikipedia.org/wiki/Línea_de_los_nueve_puntos
  6. #187 Esas predicciones son erróneas. Están basadas en las hipótesis iniciales que no tenían en cuenta la inmunidad cruzada pre-existente (gracias a infecciones de otros coronavirus en el pasado). Con esas predicciones a Suecia le calcularon que iba a tener 60.000 muertos, y en realidad ha tenido unos 6.000 muertos. Es decir, diez veces menos, y sin hacer confinamiento.
  7. #205 No será en esta pagina, desde luego.

    Eso es porque la propaganda no siempre es suficiente para tapar la realidad. No hay propaganda que pueda tapar las injerencias violentas de EEUU y sus aliados ante una mente medianamente crítica. Eso en ocasiones provoca una reacción contraria que hace sentir afinidad con el enemigo del ente propagandístico. Y aquí hay que reconocer que con frecuencia esa reacción es exagerada e igualmente irracional.

    En China no, no se puede criticar o cuestionar al régimen chino sin tener serios problemas.

    Eso depende. Hay asuntos sobre los que se puede criticar (en China hay debate político sobre diversos asuntos de interés, aunque no sobre la estructura de poder) y otros sobre los que no. Lo que está claro es que se permite menos crítica que en occidente, pero tampoco es como en ocasiones nos quieren hacer ver. En occidente la estructura de poder también está siempre fuera de debate, aunque no se persiga específicamente.

    Un sistema de libertades individuales como el occidental ni siquiera sería algo bien visto por los propios chinos, que tradicionalmente tienen, como la mayoría de pueblos de Asia, una visión mucho más colectivista. No solamente se trata de tener un sistema más opresivo en lo relativo a la sociedad civil (que también) sino que además hay enormes diferencias culturales.

    En occidente lo que se persigue no es la opinión, ya que al respecto hay mucha libertad; lo que se persigue es algo mucho más peligroso: la verdad con pruebas, como pueden atestiguar Assange, Snowden o Manning.

    Las mayores voces criticas contra USA surgen del propio USA, pero como el régimen chino no tolera oposición se da la circunstancia de que mucha gente cree que efectivamente el régimen chino es mucho mas eficiente y justo que el sistema estadounidense, solo por que no oye voces criticas en China cuestionandolo.

    En occidente no se oyen voces chinas en ningún sentido. No sucede lo mismo con otras voces del "eje del mal", como Rusia o Irán, que, si bien están apartadas de los cauces habituales, son perfectamente accesibles. Y esto es debido en gran parte a que los chinos hasta ahora no han tenido el menor interés en hacerse oír. Creo que ahora se empiezan a ver ciertos atisbos de que esto puede cambiar.

    ¿Y cree que China no hace lo mismo?

    No hace lo mismo ni de lejos. Los tres asuntos que planteas, aunque criticables, están a años luz de las barbaridades que ha cometido EEUU (y sus aliados, fundamentalmente europeos) en Afganistán, Irak. Libia o Siria, por mencionar los más conocidos. Seguramente sea porque no puede o no le interesa de momento, ya que considero que todas las superpotencias acaban comportándose igual cuando se sienten lo suficientemente poderosas. Yo no soy de los que alaba a China o Rusia porque hacen menos maldades (que las hacen) o porque la casualidad haya hecho que sus intereses coincidan con lo que yo considero justo en varios conflictos internacionales. Lo que me niego es a legitimar la barbarie en nombre de una hipócrita propaganda moral como la occidental. Seguramente China, Rusia o cualquier otro país habrían hecho lo mismo que EEUU en su lugar (yo así lo creo), pero eso aún está por ver. No puedo juzgar en base a hipótesis, solamente puedo hacerlo en base a hechos y los hechos son claros.
  8. #118 ¿En esos derechos humanos entran el derecho a la vida y a tomar todas la medidas necesarias para su preservación?
  9. #208 "Eso es porque la propaganda no siempre es suficiente para tapar la realidad"

    La propaganda del régimen chino esta activa y funciona de maravilla, basta con ver como prácticamente ha desaparecido el Dalai Lama de los medios de comunicación (¿Recuerda lo activo que estaba en los 90?) O como pasan de puntillas por los disidentes chinos represaliados por el régimen. Como usted bien indica "En occidente no se oyen voces chinas en ningún sentido." aunque existen

    www.meneame.net/story/ai-weiwei-disidente-artista-chino-demasiado-tard

    "...ni siquiera sería algo bien visto por los propios chinos"

    ¿En que referéndum ha dicho eso? Si en verdad el pueblo chino apoyara a su régimen hace ya tiempo que habrían tenido elecciones limpias y justas.

    Respecto a los Assange y Manning, le recuerdo que China ejecuta sin juicio justo a los Assange y Manning, y encierra a los Noam Chomsky, y Oliver Stone

    Si USA le parece despreciable en ese sentido, el régimen chino debería parecerle infinitamente mas despreciable.
  10. #93 ¿Qué no puedes dar el nombre de un pueblo en un foro como este? ¿Qué le iba a pasar al pobre pueblo si se sabe lo que estás contando que pasa en él? ¿Qué solo exista en tu imaginación o que si existe salga alguien diciéndote que eso no es cierto? Síii, que todos nos hemos caído de un guindo y nos lo tenemos que creer porque tú lo digas. Ya.
  11. #209 Asumir riesgos también es una derecho.

    Si los pueblos libres no pueden asumir riesgos no son adultos, ni libres.
  12. #212 ¿Asumir riesgos también es un derecho? :shit: ¿En qué Carta Magna, Ley, Resolución, Decreto o en que lugar está escrito eso?

    Primera noticia, pero estoy abierta a aprender siempre.

    Es más... se podría asumir como que cada cual es libre de cuidar o no su propia vida y su seguridad... pero NUNCA de la de los demás.
  13. #162 Si afirmas algo, da datos, que se puedan comprobar. Si no lo haces, asume que no te crean, como yo no lo hago. Y aquí los padres no tienen nada que ver, que te pones nerviosito rápidamente.
  14. #210 El dalai lama desapareció de los medios porque renunció a los cargos políticos que asumía sobre el Tíbet en el exilio.

    ¿En que referéndum ha dicho eso? Si en verdad el pueblo chino apoyara a su régimen hace ya tiempo que habrían tenido elecciones limpias y justas.

    Eso son palabras vacías. Yo también puedo decir que si el pueblo chino se opusiera a su gobierno hace tiempo que lo habrían derrocado y con semejante falacia me quedo igualmente ancho. El gobierno chino no siente la obligación moral de establecer una democracia porque China no tiene tradición democrática ni ve a la democracia como algo propio, sino como algo extranjero. Si a los chinos les dieran a elegir lo más seguro es que elegirían a alguien para que tomara las decisiones por ellos (cosa que, a otro nivel, también sucede en occidente). Es deseable que esto cambie, pero me temo que es el asunto más difícil de cambiar porque tiene profundas raíces culturales. Tampoco la censura ayuda a fomentar el cambio.

    Sin embargo, cuando se compara el sistema chino con el occidental, tampoco se observa una diferencia tan abismal en cuanto a calidad democrática. Es cierto que el presidente no es elegido por el pueblo, pero eso es bastante habitual en occidente, sin ir más lejos en España, donde el Parlamento es quien elije al presidente de igual manera que la Asamblea Popular Nacional lo hace con el presidente chino. Mientras que en el sistema chino el Partido Comunista ejerce un control abismal sobre el proceso, en los países occidentales son los poderes económicos los que lo ejercen, aunque de una manera más sibilina. Los sistemas occidentales son obviamente más avanzados ya que el chino tiene más niveles de sufragio indirecto, pero aún están muy alejados de poder denominarse democracias, con la probable excepción del sistema suizo.

    Si USA le parece despreciable en ese sentido, el régimen chino debería parecerle infinitamente mas despreciable.

    Puede ser. El sistema chino es bastante detestable en cuanto a que conserva la pena de muerte, aunque bien es cierto que el número de ejecuciones decrecen a bastante velocidad. Hablar de juicio justo cuando el resultado puede ser el asesinato me resulta paradójico. Como ya he dicho, China es un país que desprecia las libertades individuales y que al mismo tiempo (y a pesar de denominarse comunista) tampoco establece un sistema que garantice que se satisfagan las necesidades básicas de sus ciudadanos, aunque al menos este segundo punto sí entra dentro de los planes del gobierno. China es un país en desarrollo, no solamente económico, sino también social, y necesita su tiempo para ser juzgada en igualdad de condiciones. Su mayor problema, en cuanto a que es más difícil de cambiar, es el sistema político.

    Por otro lado, cuando uno evalúa los crímenes cometidos a través de la promoción de golpes de Estado, invasiones directas, fomento del terrorismo... EEUU (y sus aliados) me vuelve a parecer infinitamente más despreciable que China. No sé qué opinas tú de esto. Me da la sensación que centras el debate en el "y tú más" pero que, como en este asunto no existe ni remotamente esa posibilidad, lo pasas de puntillas.
  15. #215 "... renunció a los cargos políticos que asumía sobre el Tíbet en el exilio."

    Simplemente China ha impuesto su ley

    www.meneame.net/story/china-borra-dalai-lama-mapa-mundial

    "Yo también puedo decir que si el pueblo chino se opusiera a su gobierno hace tiempo que lo habrían derrocado"

    Es cierto, los dos nos estamos apropiando de la voluntad del pueblo chino, y podemos hacerlo porque el pueblo chino no tiene posibilidad de pronunciarse en ningún sentido.

    La diferencia es que yo quiero que pueda pronunciarse libremente y sin miedo a represalias. Lo quiero para el español ¿como no voy a querer algo así para el pueblo chino.

    "Me da la sensación que centras el debate en el "y tú más" pero que, como en este asunto no existe ni remotamente esa posibilidad, lo pasas de puntillas."

    ¿Quiere que le admita que la administración USA ha sido una auténtica malnacida? ¿Que ha asesinado sin piedad a gobiernos democraticos y progresistas porque fastidiaban sus intereses? Claro que lo admito, y creo que debería pagar por ello.

    Pero desde luego, la alternativa no puede ser un régimen aún mas maligno y opresor. No me viene a la cabeza ningún imperio que haya tratado mejor a sus pueblos vasallos que al suyo propio, y ya sabemos como trata China a su pueblo.

    www.meneame.net/story/hombre-los-tanques

    "De hecho la propia imagen de la que estamos hablando está prohibida en China. El Gobierno controla Internet e impide su difusión con lo que se ha fantaseado con la posibilidad de que el "hombre del tanque" esté vivo y libre en algún lugar de China, pero no sea consciente de ser famoso, dado que en China la mayor parte de la población joven no sabe nada de las protestas de Tiananmén y los que las vivieron no hablan de ellas por temor a represalias, a la vez que muchos desconocen el eco que tuvieron fuera del país debido al silencio informativo impuesto."
  16. #214 exiges mucho, a un troll como tú no le doy ningún dato y vas de cabeza al ignore.
  17. #213 En la. Declaración universal de los derechos humanos hay algun artículo que nos podría servir

    Artículo 12.

    Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

    Artículo 13.

    1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
  18. #216 Es cierto, los dos nos estamos apropiando de la voluntad del pueblo chino, y podemos hacerlo porque el pueblo chino no tiene posibilidad de pronunciarse en ningún sentido.

    Puede hacerlo dentro de unas limitaciones establecidas por el Partido Comunista a través de un sistema electoral piramidal. En China hay elecciones, aunque luego el resultado afecte poco, pero esa es la verdadera razón de ser de los sistemas de gobierno representativo: hacer creer al pueblo que es partícipe del poder para permitir el gobierno pacífico de la oligarquía. Y la razón por la que el sistema chino es aún menos democrático (si es que este término puede aplicarse) es porque tiene más pasos de sufragio indirecto. En occidente las limitaciones, como ya he dicho, provienen del poder económico, ya que las campañas electorales necesitan inversión y, sobre todo, apoyo de los medios de comunicación.

    La diferencia es que yo quiero que pueda pronunciarse libremente y sin miedo a represalias. Lo quiero para el español ¿como no voy a querer algo así para el pueblo chino.

    ¿Y yo no lo quiero? Alucinante. Me pregunto qué te ha podido hacer suponer eso. Simplemente porque pongo a occidente cerca del nivel moral de China, ¿asumes que quiero perpetuar esa miseria moral? Es justo al revés. Lo que hago no es ensalzar a China, es situar a occidente a su verdadera altura moral saltando a través de sus montañas de propaganda e hipocresía. Pensaba que esto estaba claro.

    Y como parece que hay que aclararlo todo, cuando hablo de la miseria moral de China y de occidente estoy empleando la metonimia, refiriéndome a los dirigentes chinos y occidentales y no a su población.

    Pero desde luego, la alternativa no puede ser un régimen aún mas maligno y opresor. No me viene a la cabeza ningún imperio que haya tratado mejor a sus pueblos vasallos que al suyo propio, y ya sabemos como trata China a su pueblo.

    Premisa:
    Un imperio trata siempre peor a los pueblos vasallos que a su propio pueblo.
    Conclusión:
    Si un imperio trata peor a su pueblo que otro imperio, también tratará peor a sus vasallos.

    Parece muy lógico, pero se trata de un argumento falaz. De esa premisa no se puede extraer esa conclusión. Un imperio puede tratar muy bien a su pueblo y muy mal a sus vasallos y otro tratar regular a su pueblo y simplemente mal a los vasallos y la premisa se seguiría cumpliendo sin que lo haga la conclusión.

    En el caso concreto que tratamos, cuando EEUU comenzó a ser primera potencia mundial, ¿cómo trataba a su pueblo? Concretamente me refiero a los de tez más oscura... Y por lo visto últimamente, el asunto no lo tienen solventado.

    De momento sabemos cómo es la forma de actuar de EEUU como primera potencia mundial, ahora, afortunadamente, en clara decadencia. La de China está por ver. Yo no espero gran cosa, pero visto lo visto, me parece complicado que actúe peor. De momento estamos en un periodo de transición, aunque la tortilla puede dar muchas vueltas.
  19. #207 Según los cálculos de IFR que hemos mencionado antes, el coronavirus mataría al año entre el doble y el triple que la gripe común. Si la gripe mata 15.000 en un año en España, el coronavirus mataría entre 30.000 y 45.000 al año. Esas predicciones por ahora se ajustan bastante a la realidad. Y además tienes que tener en cuenta que el primer pico de un virus nuevo puede provocar un exceso de muertes durante el primer año. En los próximos años la mortalidad seguramente será inferior.
  20. #221 Los datos de la gripe se han publicado en los medios incluso:

    En España unos 15.000 al año:
    www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/gripe-en-espana-casi-800

    En el mundo unos 650.000 al año:
    www.who.int/mediacentre/news/statements/2017/flu/en/
  21. Jajajjajja, ya explotó. No me puedes decir el nombre del lugar del que hablas porque no existe, te lo has inventado, como tantas veces habrás hecho en tus comentarios. Y me viene con que YO soy la troll. Me halagas ignorándome.
  22. Jajajjaja, ya explotó, solo hacía falta apretarle un poco. No me dices ningún nombre porque no existe, lo has visto en algún anuncio de la tele y te has montado tu película... y la troll soy yo. xD xD xD Encantada me encontraré ignorada por ti. :-*
  23. #218 Adapta todo eso a todo un continente en estado de alarma, excepción y tal vez, sitio. Adapta todo eso a un caso de emergencia mundial, a millones de muertos y descontrol.

    Yaaaaa, los iluminatis, y los reptilianos, y los que nos quieren poner el chip con la vacuna. Estamos rodeados y a no ser que nos perdamos en montes deshabitados y alejados de la civilización no nos salvaremos. :tinfoil:
  24. #225 En absoluto, soy de los que cree que hay que hacer todo lo necesario contra el virus

    Pero tambien valoro vivir en un sitio donde los derechos humanos significan algo.
  25. #173
    Me remito a mi comentario #152
  26. #219 "¿Y yo no lo quiero?"

    Disculpeme, quiza le entendi mal cuando hablaba de "diferencias culturales" no creo que hay una persona ni pueblo en este mundo que disfrute siendo privado de la posibilidad de opinar sobre su sistema, desde luego no creo que sean mayoria.

    "¿cómo trataba a su pueblo? Concretamente me refiero a los de tez más oscura"

    Mal, ningun pais es perfecto, pero desde aquel entonces han tenido hasta presidentes afroamericanos. Lo peor de China es que sus inicios son malos y su deriva aun peor. Comentarios en chats privados que desembocan en amonestaciones, carnets de puntos de fidelidad al regimen.... ¡Maldita sea! Ha borrado pasajes enteros de la historia reciente China del recuerdo ¿¿Se da cuenta de la enorme atrocidad que supone eso?? No hay nada parecido en toda la historia de EEUU, que nunca ha tenido problemas en enfrentar sus demonios.

    "me parece complicado que actúe peor"

    En esto es en lo que creo que se equivoca diametralmente. Repito, los origenes son malos, la deriva terriblemente peor, no hay nada que haga presagiar algo bueno del imperio de la mayor dictadura que ha visto el mundo.
  27. #228 Disculpeme, quiza le entendi mal cuando hablaba de "diferencias culturales" no creo que hay una persona ni pueblo en este mundo que disfrute siendo privado de la posibilidad de opinar sobre su sistema, desde luego no creo que sean mayoria.

    Cuando hablaba de diferencias culturales estaba explicando por qué la idea de democracia no triunfa allí, no que vea justificable que no triunfe. Porque todo tiene una explicación racional, desde la existencia de fundamentalistas cortacabezas hasta la dictadura norcoreana. La forma de pensar de los chinos, y del extremo oriente en general, es muy diferente. Esa es, en mi opinión, la principal razón por la que se malinterpretan tanto sus comportamientos incluso cuando hay intención de comprenderlos. Yo he conocido a varias personas de China, Corea del Sur, Taiwán y Japón y son de otra manera, y eso es lo que explica que sus sistemas sean pseudodictatoriales incluso para los que les han impuesto un sistema democrático. Paro aquí porque es un asunto difícil de explicar del que podría escribir páginas sin llegar a convencerte, porque hay que conocerlos. Y yo tampoco es que los conozca con una enorme profundidad, pero sí lo suficiente para darme cuenta de que es inútil intentar explicarlo simplemente desde la perspectiva occidental.

    Mal, ningun pais es perfecto, pero desde aquel entonces han tenido hasta presidentes afroamericanos. Lo peor de China es que sus inicios son malos y su deriva aun peor. Comentarios en chats privados que desembocan en amonestaciones, carnets de puntos de fidelidad al regimen.... ¡Maldita sea! Ha borrado pasajes enteros de la historia reciente China del recuerdo ¿¿Se da cuenta de la enorme atrocidad que supone eso?? No hay nada parecido en toda la historia de EEUU, que nunca ha tenido problemas en enfrentar sus demonios.

    Eso sí que es cierto. EEUU cada vez que desclasifica documentos destapa sus miserias. Lo oculta mientras es actualidad pero a la larga gran parte se acaba sabiendo. Las cosas más gruesas creo que no. Estoy de acuerdo en lo que expones, salvo en lo del carnet por puntos, que ha sido sistemáticamente sacado de contexto para hacerlo pasar por algo distópico que no es.

    En esto es en lo que creo que se equivoca diametralmente. Repito, los origenes son malos, la deriva terriblemente peor, no hay nada que haga presagiar algo bueno del imperio de la mayor dictadura que ha visto el mundo.

    No me parece honesto por tu parte que llames a China "la mayor dictadura que ha visto el mundo" o que sus orígenes son malos y la deriva peor. Sencillamente esa exageración derrumba todo argumento que puedas exponer. Yo soy el primero que reconozco que su sistema de gobierno representativo es oligárquico e incluso asumo que se le pueda denominar dictadura por parte de esa oligarquía, pero ¿la mayor dictadura que ha visto el mundo? Seamos serios... Me estaba tomando la discusión en serio porque veía que intentabas ser racional, pero esto no lo es. Y lo sabes.
  28. #229 "la idea de democracia no triunfa allí"

    No se equivoque, la democracia sigue teniendo buena fama en el mundo.

    blogs.publico.es/strambotic/2019/11/no-son-democracias/

    Por eso nuestros gobernantes se empeñan en decirnos que somos una democracia, aunque no lo somos, y por eso el regimen chino esta empeñado en vender la idea de que ellos tambien son una democracia, aunque lo son aun menos.

    La broma es triste. Si aqui la democracia es basicamente el "sistema donde el pueblo elige gobernantes" alli es el "sistema donde el gobierno se preocupa por su pueblo"

    spanish.xinhuanet.com/2019-11/03/c_138525459.htm

    Es la mayor dictadura del mundo sin duda; por numero de oprimidos (casi 1400 millones ya), por perfeccionamiento de sus sistemas de opresión (la primera dictadura digital de la historia), por su peso economico, por su influencia....

    Puede que no sea la peor dictadura, no lo es, pero esta claro que es la mas grande.
  29. #230 No se equivoque, la democracia sigue teniendo buena fama en el mundo.

    No es fama verdadera, es fachada de cara al mundo. De hecho me atrevería a decir que la democracia en occidente tampoco tiene tan buena fama. Cuando hablo con la gente de lo que verdaderamente es la democracia, suelo recibir bastantes signos de desprecio con argumentos como: "no podemos decidirlo todo" o "la gente no sabe lo que quiere".

    Quizá en el fondo la verdadera democracia es no tener democracia porque es lo que la gente quiere. Paradójico.

    Por eso nuestros gobernantes se empeñan en decirnos que somos una democracia, aunque no lo somos, y por eso el regimen chino esta empeñado en vender la idea de que ellos tambien son una democracia, aunque lo son aun menos.

    100% de acuerdo.

    La broma es triste. Si aqui la democracia es basicamente el "sistema donde el pueblo elige gobernantes" alli es el "sistema donde el gobierno se preocupa por su pueblo"

    Sí, son diferentes excusas para el mismo fin.

    Es la mayor dictadura del mundo sin duda; por numero de oprimidos (casi 1400 millones ya), por perfeccionamiento de sus sistemas de opresión (la primera dictadura digital de la historia), por su peso economico, por su influencia....

    Es que dicho así también es la mayor democracia. A nada que tengan la cuarta parte de democracia que EEUU... Está claro que por tamaño y relevancia es el sistema oligárquico autoritario más importante del mundo. Dictadura es un término que no me convence mucho para aplicarlo a los sistemas autoritarios actuales. Por tradición, les gusta el culto al líder, pero los líderes forman parte de una camarilla mayor que frecuentemente es más poderosa que el líder.
  30. #231 "No es fama verdadera, es fachada de cara al mundo"

    Precisamente, esa fachada se mantiene porque aun tiene buena fama. Respecto a los idiotas que se conforman a ser tratados como niños, hasta que un referendum me demuestre lo contrario pensaré que son minoria.

    "Es que dicho así también es la mayor democracia."

    No deberiamos llamar democracia a España o EEUU, como para llamar así a China.
  31. #232 Lo decía en tono humorístico.
123»
comentarios cerrados

menéame