Actualidad y sociedad
37 meneos
47 clics

Vladimir Putin: «Los socios occidentales descuidan los principios básicos de la economía de mercado, el libre comercio y la inviolabilidad de la propiedad privada.» [EN]

La política de Rusia es eficaz en un entorno en el que Occidente descuida los principios básicos de la economía de mercado y el libre comercio, dijo el Presidente ruso Vladimir Putin dirigiéndose a los participantes del Foro Empresarial de los BRICS. [...] Rusia se centrará en la cooperación con sus socios del BRICS, añadió Putin, desde la posible apertura de cadenas de tiendas indias en el país y el crecimiento de la cuota de automóviles chinos hasta la creación de una nueva moneda de reserva internacional.

| etiquetas: rusia , mercado libre , brics , cooperación , sanciones
31 6 2 K 122
31 6 2 K 122
  1. (Traducción automática con DeepL.)

    Rusia quiere impulsar la cooperación con los socios del BRICS

    Según el presidente ruso Vladimir Putin, «La comunidad empresarial rusa, en coordinación con las comunidades empresariales de los estados BRICS, toma medidas rápidas para desarrollar la infraestructura de transporte.»

    Rusia se centrará en la cooperación con sus socios del BRICS, añadió Putin, desde la posible apertura de cadenas de tiendas indias en el país y el crecimiento de la cuota de automóviles chinos hasta la creación de una nueva moneda de reserva internacional.

    «Los socios occidentales descuidan los principios básicos de la economía de mercado, el libre comercio y la inviolabilidad de la propiedad privada. Siguen, de hecho, un curso macroeconómico irresponsable, que incluye la puesta en marcha de la “imprenta”: la emisión incontrolada y la acumulación de deudas no garantizadas», dijo Putin, y añadió: «Al mismo tiempo, se introducen continuamente más sanciones por motivos políticos, se refuerzan aún más los mecanismos de presión sobre los competidores.»

    «Y todo esto es contrario al sentido común y a la lógica económica básica, socava los intereses empresariales a escala mundial, afectando negativamente al bienestar de las personas, en efecto, de todos los países», subrayó Putin.

    Mientras tanto, Rusia está reorientando activamente los flujos comerciales y los contactos económicos con el exterior hacia socios internacionales fiables, y principalmente hacia los países BRICS, dijo Putin.

    «Junto con los socios del BRICS, estamos desarrollando mecanismos alternativos fiables para las liquidaciones internacionales. El sistema ruso de mensajería financiera está abierto a la conexión con los bancos de los países BRICS. El sistema ruso de pagos MIR está ampliando su presencia. Estamos explorando la posibilidad de crear una moneda de reserva internacional basada en la cesta de monedas de los BRICS», añadió.

    Según Putin, «la comunidad empresarial rusa, en coordinación con las comunidades empresariales de los estados BRICS, toma medidas rápidas para desarrollar la infraestructura de transporte. Se reajustan las rutas logísticas y se crean nuevas cadenas de producción».

    «Se han intensificado los contactos entre los círculos empresariales rusos y la comunidad empresarial de los países BRICS. Por ejemplo, se está negociando la apertura de cadenas de tiendas indias en Rusia, el aumento de la cuota de automóviles, equipos y hardware chinos en nuestro mercado. A su vez, la presencia de Rusia en los países BRICS es cada vez mayor. Se ha producido un notable aumento de las exportaciones de petróleo ruso a China e India», añadió Putin.
  2. Menudo trol xD
  3. Del Señor "no estamos en guerra" invadiendo un país llega... "Occidente no respeta la propiedad privada" después de permitir copias de cualquier producto protegido por patentes.
  4. #2 A ver quién es el listo que se atreve a decir que Putin no tiene razón al afirmar eso. Los EE.UU. y sus perritos falderos han demostrado que los sacrosantos pilares del mal llamado "Mundo libre" no son más que una patraña que se le cuenta a la población para hacerles creerse especiales respecto al "Mundo no libre".

    Y ojo que Putin dice que "se descuidan" los principios básicos de la economía de mercado, el libre comercio y la inviolabilidad de la propiedad privada. La realidad es que no se descuidan. Se queda corto porque son directamente pisoteados y las consecuencias para Europa van a ser catastróficas. Hay muchos países y muchos gobiernos viendo este tinglado desde la barrera y tomando notas. Muchos se lo van a pensar dos veces (y tres y cuatro) a la hora de invertir.
  5. Dudo que Brasil y Singapur estén en la "moviputin". Tampoco lo creo de India y China, que están simplemente sacando provecho.
  6. El occidente siempre vende tal o cual cosa según le interese y le da igual limpiarse el culo con todo

    En realidad es que todo es bla BLA bla menos que les gusta más el pirateo que a un cojo una pata de palo
  7. #4 Me pregunto entonces ¿ por qué no lo ha hecho hasta ahora? Por que dejar ese mercado gigantesco si lo tiene al alcance de la mano?

    “desde la posible apertura de cadenas de tiendas indias en el país y el crecimiento de la cuota de automóviles chinos hasta la creación de una nueva moneda de reserva internacional.”

    Conjeturas y proyectos de futuro. Pero la pregunta es cómo llenará el vacío de las exportaciones a occidente a corto y medio plazo.
  8. #6 El occidente, la este, la norte y le sur, todos van por el mismo camino.
  9. #7 ejem...
    es.m.wikipedia.org/wiki/Primera_Cumbre_BRIC_2009

    "La Primera Reunión-cumbre del BRIC (en portugués primeira cúpula do BRIC) fue realizada el 16 de junio de 2009, en la ciudad de Ekaterimburgo, en Rusia."
  10. #9 Entonces por que sigue hablando de futuras posibilidades el Sr Putin? Lee la noticia.
  11. #10 no se a qué parte del artículo te refieres, no se usan esas palabras en ningún momento, pero vamos, básicamente se refieren a posibilidades futuras porque de eso trata la cumbre, de aumentar la interacción e infraestructura de los brics en el futuro, no entiendo qué parte no entiendes...
  12. "¡Pe... pero... es comunista!" insistió el facha.
  13. #4 bueno hablar de la inviolabilidad de la propiedad privada e ir al país vecino a invadirlo y quedarse sus tierras creo que es de troll maximo

    Que si, que tiene razón sobre la propiedad privada, pero que sea el quien se queje de ello clama al cielo

    Y vamos , no me digas que no llevo razón
  14. Esto lo dice Putin que se hizo mil millonario haciéndose con el control de bancos rusos y usando sus contactos políticos para forzar a empresas públicas coger préstamos en condiciones que no podían devolver. Con lo que consiguió que sus bancos embargarán las empresas publicas rusas por dos duros.

    Y luego están los meneantes que le compran el discurso a lo #4

    #4 de donde viene la fortuna de Putin eh? Del libre mercado o de las olimpiadas de Sochi???
    Lo mismo té piensas que trabajando por un sueldo de 300.000 euros se ha hecho mil millonario.
  15. #11 La cumbre de 2009 habla del futuro? Han pasado 13 años y Rusia sigue hablando de futuras relaciones y posibilidades con los Brics.
  16. #7 haz la misma pregunta pero refiriéndote a europa.

    Eso es lo que nos debería preocupar.
  17. #15 porque sigue haciendo futuras relaciones y posibilidades con los brics a parte de las ya existentes. En serio, es que no entiendo qué parte no entiendes bien ¿Crees que en 2009 ya se habló todo lo que se tiene que hablar en la historia o cómo va esto? No estoy entendiendo ésta conversación, sinceramente... A parte, insisto, la palabra "future" ni si quiera aparece en el artículo, sería un detalle que al menos indiques de qué parte del artículo estás hablando y así al menos tendré algo de contexto...
  18. #15 habla de ampliar las relaciones....
  19. #14 pues mira la fortuna de Zelensky en un par de añitos.....
  20. #3 confundes propiedad intelectual o diseño con propiedad privada.
  21. #1 Vaya con el "comunista" de Putin dándoles en todo el "libre mercado" a los libeggales otanistas
  22. “ afectando negativamente al bienestar de las personas…”

    Se le ve muy preocupado por las personas… a las que no bombardea, imagino.
  23. Que le pregunten a Bill Browder como se las gastan en Rusia con la propiedad privada. Porque con Sergei Magnitski lo van a tener un poco difícil.
  24. #4 ¿Pero Putin no era comunista?
comentarios cerrados

menéame