Actualidad y sociedad
307 meneos
16987 clics

Web que te permite saber como se lee con dislexia [ENG]

Página Web que te permite comprobar, más o menos, cómo ven los textos las personas con dislexia.

| etiquetas: dislexia , test , lectura
129 178 1 K 435
129 178 1 K 435
Comentarios destacados:                
#1 Me parece una buena iniciativa, los disléxicos también son persianas.
  1. Me parece una buena iniciativa, los disléxicos también son persianas.
  2. #0 Corrige el titular, se dice dixlesia...
  3. #0 Deberías indicar que está en inglés dislexico.
  4. No hace falta web, con la TV sobra:

    "Somos sentimientos y tenemos seres humanos"
    "Es el vecino el que elige el alcalde y es el alcalde el que quiere que sean los vecinos el alcalde"

    etc
  5. Coño, no sabia que era dislexico a partir de la 3 copa! Es coña yo no bebo
  6. #4 Eso no es dislexia, es pura y simple estupidez.
  7. #1 yo aún diría más: "son simentendos y tienen persianas" xD
  8. #6 No es excluyente :-)
  9. Pues yo lo leo ferpectamente :shit:
  10. ¿A que ahora comprendéis a Rajoy?
  11. Ésta es buena. A portada!
  12. #10 Pero porqué virgen Santa, ¿por qué se tiene que meter a la política en todo?
  13. joer, ahora entiendo los arranques de locura de Tom Cruise
  14. Que quede claro que hay muchos tipos de dislexia y que esto es una simulación un poco tosca y bruta. Más bien el titular correcto de esto sería "Web que te permite experimentar algo parecido a la mierda que es leer con dislexia".

    Normalmente un disléxico, como le cuesta un cojón leer las palabras completas (pero no como se ve en ese Javascript) lo que tiende a hacer es a leer sólo el principio y el resto se lo inventa o interpreta.

    Por eso leen a toda hostia (cuando pueden leer obviamente) y no siempre se enteran de todo lo que están leyendo o lo interpretan correctamente.
  15. Ivav la xisledia.
  16. #3 dislenglixh?
  17. Si alguien con dislexia se pone a leer esta web, que ocurre?
  18. yava rrochada
  19. Increíble, ahora lo entiendo todo y compadezco a los disléxicos. No tenía ni idea de que leían los textos como si estuviesen escritos en inglés.
  20. #20 Que explota internet.
  21. Hay una aplicación de Android que permite simular ciertos tipos de daltonismo (condición de orígen genético que impide ver ciertos colores), en la aplicación1 aparece la pantalla partida con el modo tal como lo vería un daltónico y el modo tal como lo vería una persona sin esa condición. El caso es que yo, siendo daltónico, veo las dos imágenes iguales lo que es un indicio que la aplicación funciona correctamente. Cuando lo enseño a alguien que no es daltónico se sorprenden de las diferencias que ellos sí ven entre las dos imágenes.

    En este caso del meneo un disléxico debería acceder a este enlace e indicarnos si para él lo que ve en la web es indistinguible de lo que ve normalmente. Se me hace extraño que así sea, dudo que sea una simulación fiel a la realidad.

    1 play.google.com/store/apps/details?id=fr.nghs.android.cbs&hl=en
  22. De acuerdo a los disléxicos no es así como ven los disléxicos: news.ycombinator.com/item?id=11218677
  23. No me funciona el traductor google en la página.
  24. HOYGAN MI IMFERMEDAD TANBIEN ES DILECIA? PORFABOR AGRADESIDO QE ME ALLUDEN DISCULPEN LASDISCULP AS
  25. PENA Y ASCO LEER LOS COMENTARIOS DE LOS MENEANTES.

    Alguno se salva pero la mayoría sois unos cuñados lamentables.
  26. #10 Rajoy sabe leer perfectamente como demuestra en sus discursos trufados de palabros obsoletos (y algunos preciosos, eso sí) para simular fondo intelectual (que le hacen quedar como un gilipollas, también). Lo que no sabe Rajoy es ordenar una serie de ideas y confeccionar un argumento, lo cual no es ser disléxico sino otra cosa.
  27. #29 Hola acomplejao!!!
  28. #25 En un mundo de daltónicos, la aplicación equivalente sería una que solo mostrara las imágenes en escala de grises. Luego también tenemos un grado por encima de los no daltonicos, que serian los tetracromaticos(que por cierto no se si habrá test fiables a través de nuestras pantallas).
  29. Si lo lee un disléxico, ¿aparece el texto normal? Reflexionemos.
  30. #33 No confundas daltonismo con acromatopsia (un subtipo).
  31. #4 "nosotros hemos hecho algo que usted no ha hecho: engañar a la gente"
  32. ¿Soy al único que le cuesta lo mismo leer eso que leer normal?
  33. #30 fin de la cita
  34. #12, o un jpg, como has hecho en tu caso :-P
  35. #37, no, a todos los disléxicos les pasa lo mismo :-P
  36. No soy capaz de entrar en la web por más que escribe su url ¿No estará mal el enlace?
  37. Los disléxicos también tienen problemas para seleccionar textos, tal como muestra la pagina web :-P
  38. Acojonante.
    Yo me dí cuenta con 35 años que mi padre es disléxico, y es un tío muy inteligente, pero lo de leer textos lo lleva muy mal.
    Ahora veo lo difícil que es.
  39. #27 eso es porque necesitas el traductor Google versión dislexia.
  40. #30 Sabe leer perfectamente... mientras no sea su letra
  41. #0 Te falta una tilde en el titular.
  42. #10 Rajoy Speech Simulator.
  43. Bueno, yo tengo dislexia y para nada se ve ese efecto.

    Se tiende simplemente a leer mal algunas palabras. Especialmente cuando cambias de linea, o palabras que son muy parecidas a otras tiendes a confundirlas. Y eso no ocurre siempre, ni cada vez que se cambia de linea, ni cada palabra que es similar a otra.

    Es mas este rollo: images.techtimes.com/data/images/full/25547/how-dyslexics-write.jpg

    Es decir, donde pone teaspot, lees teapot a veces y cosas asi, especialmente cuando cambias de linea, lees en voz alta o rapido, etc. Si te fijas bien, lo lees correctamente aunque seas dislexico. No es nada exagerado como ocurre en esa web, al menos no en mi caso personal. Por eso me parece sensacionalista o erronea la noticia. Porque lo que ponen en esa web... parece que estes en un barco, borracho, haciendo el pino, leyendo ese texto.
  44. No entiendo cual es el problema, he podido leer todos estos textos sin dificultad alguna... :professor:
  45. ¡Pro ifn, nau wbe que se lee iben!
  46. #41 Normalmente un cerebro entrenado en la lectura interpreta la palabra entera mirando solo unas letras. Supongo que eso será igual en disléxicos y no. A veces no hay tanta diferencia respecto a lo que hace nuestro cerebro al leer con ideogramas o jeroglíficos y con palabras alfabeticas. La imágen a primera vista te da el sentido.
  47. #20 Dislexico diagnosticado desde pequeño (cosas de madre maestra) y participando en estudios para la universiad al respecto cual simio en laboratoio :-D

    Te dire que ni tanto ni tan calvo, eso es una exageracion, bastante burda ademas. En mi caso al menos, se pareceria mas a que desaparecen/confunden/me salto letras de las palabras y me tengo que fijar bastante y releer las cosas varias veces para pillar el sentido de un texto, pero de ahi a bailar letras de esa manera ni de coña

    Bien es cierto que soy un bicho raro y se me trato desde pequeñito (hablo de hace casi 40 años) logopedas, psicologos y toda la pesca y a base de esfuerzo, de mi familia y mio, me saque la carrera, hablo ingles decentemente, soy bastante aficionado a la lectura y soy mas o menos un buen profesional :-D

    Eso si, no me pidas que te escriba un texto mediananmente largo 100% sin faltas o que te recite la tabla de multiplicar sin fallar ni una porque sencillamente no va a pasar. Tambien es verdad que con el nivel de la generacion LOGSE cada dia me siento mas integrado xD.

    Siempre me ha dado mucho por el culo la gente que en 10 minutos era capaz de memorizar y entender un texto que a mi me llevaba 3 cuartos de hora y no le daba la gana por vago mientras a mi me han llamado eso toda la vida costandome 3 veces mas las cosas.

    Como consejo final, si alguno tiene un crio/a pequeño, al que le cuesta aprender a leer, que tiene problemas para memorizar textos o tiene escritura en espejo o malisima letra, antes de empezar a llamarle vago y hundirlo...logopeda, psicologo y toda la ayuda que haga falta. Da mucha risa, hasta que te toca. Se pasa fatal incluso cuando tienes el apoyo de tu familia. Pelear con el tipico maestro sadico ya te puede joder la vida bastante
  48. #1 Te rompería el marcador de positivos si pudiera.
  49. Ala, la verdad es que la web tiene su aquel
  50. #30 Esa otra cosa ¿Imbecil?, va, dilo.
  51. #13 Todo es política. Lo que no te gusta es que cite a los políticos. Ahí estoy de acuerdo. Perdón.
  52. #30 Es otro tipo de dislexia. Dislexia mental. :troll:
  53. #48 Si te refieres al "como". Se puede escribir con tilde o sin ella.

    Aunque los relativos, presenten o no antecedente expreso, son normalmente átonos y se escriben sin tilde, hay casos en que pueden pronunciarse tanto con acento prosódico como sin él. Esta doble posibilidad se da cuando los relativos introducen subordinadas relativas sin antecedente expreso, siempre que el antecedente implícito sea indefinido y tenga carácter inespecífico (una persona, alguien, algo, algún lugar, nadie, nada, etc.). Esto ocurre cuando la oración de relativo sin antecedente depende de verbos como haber, tener, buscar, encontrar, necesitar, etc., que admiten complementos indefinidos de carácter inespecífico. En estos casos es aceptable escribir el relativo tanto con tilde, reflejando la pronunciación tónica, como sin ella, representando la pronunciación átona. www.rae.es/consultas/tilde-en-que-cuales-quienes-como-cuan-cuantoaosas
  54. #63 Creo que este no es el caso del titular, sino que estamos ante una interrogativa indirecta.
    ¿Cómo se lee con dislexia? --> Esta web te permite saber cómo se lee con dislexia.
    No es un relativo, sino un adverbio interrogativo. Los ejemplos que aparecen en el dpd, de hecho, son muy similares a tu enunciado: "No sé cómo te llamas" buscon.rae.es/dpd/srv/search?id=NRljHeeb2D6KmUqa9B
  55. #64 ok, aclarado. Gracias!
comentarios cerrados

menéame