Actualidad y sociedad
21 meneos
57 clics

Xi Jinping asegura que la unificación con Taiwán "debe conseguirse y se conseguirá"

El presidente de China, Xi Jinping, ha asegurado este sábado que la unificación con Taiwán "debe conseguirse y se conseguirá", durante un mensaje por televisión para celebrar el aniversario de la revolución de 1911 que llevó a la fundación de la República Popular China. Xi ha afirmado que el camino hacia la unificación "serviría mejor a los intereses de la nación" mediante medios pacíficos, pero también ha advertido a "aquellos que olvidan su herencia" de que no acabarán bien, según informa la agencia Bloomberg. "Los compatriotas de ambos...

| etiquetas: xi jinping , taiwan , china , reunificación
  1. #1 Y también podría dejar de serlo si los taiwaneses así lo desean. ¿Qué sentido moral tendría anexionarse una región que no desea ser parte de tu país y tener a esa población cautiva?
  2. #1 Los paises cambian, China ha cambiado muchas veces tambien. Despies de mas de medio siglo independientes, si la poblacion de Taiwan no quiere reintegrarse a China, arrasar la isla para conseguirlo es inaptable
  3. Yo mi pregunta con este tema es que quiere mayoritariamente la población de Taiwán, se siguen sintiendo chinos? O ya son solo taiwaneses
  4. China tiene 5.000 años de historia, los que tienen prisa para que china cometa un error son otros cuyo imperio no va a llegar a los 100 años .
  5. #6 ¿Quién decide qué es y qué no es parte de un territorio? ¿La población o el que tiene más armas en ese momento?
  6. Amigo facha, antes de escribir nada piensa en cambiar taiwan por cataluña/euskadi y china por españa, no vaya a ser...
  7. #9 Habría que iniciar un proceso democrático de consulta , evidentemente. Tomarse los resultados con calma e iniciar un proceso largo con los suficientes mecanismos para que no se pueda poner en duda la independencia o la anexión a China.
  8. #10 chhhhst! Calla! No les avises! xD
  9. #5 China tiene 120 años de historia. Tienes que saber que el imperio cambiaba de nombre según la familia gobernante, Ming, Han, Cheng. De hecho al principio de llamarse China europa la llamaba Chang por Chang Kai Check y a los chinos los changs
  10. #4 todos los que conozco se sienten taiwaneses y nunca han tenido buenos ojos para los chinos ya que estos han llegado a realizar durante años bloqueos
  11. Si yo fuese un taiwanés rico que viviese en Singapur estaría en contra de la anexión. Si fuese un taiwanés que apenas llega a fin de mes estaría a favor de lo que me meta en menos problemas
  12. #4 Eso da igual es algo que tiene que votar toda China :troll:
  13. #5 lo que tu conoces como china tiene 25 años hace 30 estaban en la mierda. si 5000 años de xi ping jaajja , china tambien invadida por japon, ingleses ,rusos.
    los chinos siguen hay por dos razones y una tiene que ver con la otra uno son chinos mucho chinos y muchisimos chinos.
    la otra es que todo lo que depende de que se extinga su civilizacion han sabido poner empeño como la muralla china a dia de hoy tu contratas a esos para que te hagan lo mismo y no te aguanta ni 100 años , porque no es para ellos... saben que los mongoles eran gente jodida que les iban a pasar a cuchillo a todos ya que hiceron descender un 10% la poblacion mundial con el tio gengis
  14. #12 ¿No estarás proponiendo un referèndum de autodeterminación?
    En China no se pero aquí es de lo más ilegal que se puede imaginar?
  15. #1 Taiwan lleva más años siendo un país independiente que años de los que tiene el 90% de Meneame
  16. #2 ¿Tú no serás de los que dicen que Asturias es España y lo demás tierra conquistada?
  17. #20 Taiwan no es un país reconocido por la ONU. Así que estás bastante equivocado.
  18. Y ¿los respetarán igual que a Hong Kong?
  19. #2 es lo que tienenlos imperios que no preguntan ,imponen para expandirse su politicaes expansionista aparte les da igual,tu matas y repueblas con gente afin.
  20. #9 hay tienen la frontera los que quieren ser chinos se alquilen una casa a 80 km y los que no que se queden hay facil.
  21. #12 china nunca va a dejar votar cualquier cosa que afecte a sus intereses sobre territorio ejemplo tibet
  22. #16 si eres pobre nadie te preguntara nada
  23. #2 y tener a esa población cautiva

    Esta es, justamente, una especialidad de los comunistas.
  24. #4 Como si los sentimientos fuesen una de las fuentes del Derecho...
    :palm:
  25. #22 después que se lo dieron continuo con el Danzig o Guerra
  26. Taiwan no es un país, es la fabrica de los mejores y más usados semiconductores del mundo. Así que más vale defender su soberanía con uñas y dientes y los portaaviones que hagan falta.
  27. #28 ahí hay un hombre que dice ¡ay!
  28. #23 será como lo de Kosovo
  29. ¿Como la de Alemania?
  30. #19 En China no se puede votar ni al partido en el gobierno, como para votar cualquier otra cosa. Recuerda que gobiernan los comunistas, que no han visto la democracia ni por la tele.
  31. #5 Reportado por bulo. En serio ese es el argumentario que os han pasado para esta noticia por el grupo de Telegram?

    Sí que está floja la cosa desde que se ha ido Pablo
  32. #_10 #13 Sí, lo mismo una dictadura genocida comunista que una democracia plena como es España

    Ale, a cascarla es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_democracia
  33. #34 enga, y tú el primero en desembarcar fusil al hombro xD xD xD xD
  34. #10 #19 #13 la diferencia es que Taiwán ya es independiente.

    China quiere una reunificación porque la tiene más larga, y punto.
  35. #24 de hecho Taiwán ocupaba el asiento de China en la ONU .
  36. #42 Llevo el teclado al hombro y con las mayúsculas activadas.
  37. #32 ¿Que es fuente de derecho? ¿Las armas?
  38. #43 Osea que Euskadi/Cataluña lo que tendrian que hacer para independizarse es armarse hasta los dientes?
  39. #47 desde luego, tener ejército propio ayuda, y mucho.
  40. #43 Exacto. Es una cuestión de fuerza como el Tíbet, los iugures, Hong Kong. Aquí China aún duda por saber que pasa con EEUU.
  41. #1 pues ya está separada, y los taiwaneses ya no quieren saber nada del régimen Chino.

    La vida, es cambio, China nunca va a recuperar ese territorio, como España nunca recuperará las colonias de América.
  42. #6 pero no lo es, es un territorio independiente.
  43. #38 En China no se vota el cambio de sistema que es un sistema comunista.

    En España no se vota el cambio de sistema, que es una asistencia monárquico.

    Estamos para hablar....
  44. #46 Desgraciadamente, sí

    Ganar una guerra es una fuente del derecho, con cojones. Y perderla, nio te cuento.

    :-(
  45. #44 y la comunidad internacional se lo quito.
  46. #26 en Hong Kong no han respetado a los que trabajan a favor del imperio traidor.
    Y en Taiwán con su democracia plena, se van a encontrar con lo mismo.
  47. #41 democracia plena con policia atacando a los votantes que votan distinto de lo que quiere el gobierno.

    Ya.
  48. #12 se puede hacer al estilo Kosovo, al estilo Crimea, al estilo Este del eufratres de Siria, al estilo altos del Golan, estilo norte de chipre....
  49. #48 señor doble cuenta te llaman
  50. #8 Ya lo decia Bernhard Von Bulow: "A los idealismos franceses sin significado: Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las tres realidades alemanas: Infantería, Caballería y Artillería"
  51. #59 vaya, y por curiosidad ¿cuál es la otra?
  52. #54 y ahora acepta el de China, pero no el de Taiwán.

    La verdad es que lo de la comunidad internacional es de traca.
  53. #61 al buen entendedor...
  54. #34 foxconn es taiwanesa... pero en taiwan no hay ninguna fábrica.... todas están en china
  55. #63 no, en serio, hasta donde yo sé tengo la misma cuenta desde hace más de diez años.
  56. #62 Bueno.
    Habría que interpretar la comunidad internacional.
    Ese nombre rimbombante en esencia describe a la comunidad anglosajona y sus vasallos, lo que se ha conocido como El mundo libre.
    Asi es como encaja perfectamente que el mundo libre apoyará a la chiná de Mao para chinchar a la URSS y ahora el mundo libre anglosajón apoye a Taiwán para chinchar a China.
    Pero China ya ha advertido a Taiwán de que el imperio traidor no es de fiar.
    En resumen, toda la serie de noticias que nos proporcionan las agencias sobre China busca crear un estado de ánimo en la opinión pública, alguna verdad, muchas medias verdades y alguna mentira descarada como guinda de este explosivo pastel.
    Si la situación se tensa lo suficiente el imperio traidor pedirá el armisticio el día antes de la guerra y quien más puso más perdió.
  57. #39 vas muy justito, no te preocupes .
  58. #10 yo soy andaluz y me pareces que eres el tipico amigo gilipollas
  59. Cuando menos se lo esperen China los va a invadir y retomar el territorio.

    La toma de Crimea por parte de Rusia fue el ejemplo que China necesitaba para tomar la decisión de "atacar" a corto plazo.
    Nadie ha hecho nada contra una potencia como Rusia al tomar parte de Ucrania como suyo, siendo a su vez un puerto estratégico.

    Han pasado un par de años y no ha implicado ninguna acción seria.
    Ahora China sabe que una acción efectiva, rápida y seguramente planeando el mínimo daño posible (seguramente con la compra de altos cargos militares y políticos, etc, esto ya lo lleva haciendo desde hace mas de una década) agitara el avispero y generara algún rechazo inicial pero en unos meses todos lo darán por olvidado y listo.

    Yo, si fuera un taiwanes de menos de 50 años estaría buscando un nuevo futuro para mi y mi familia fuera de la isla.
  60. #68 jejejeje, demuestras mucho arte con este comentario.
  61. #18 te remito a #14 xD xD
  62. #14 te remito a #18 xD xD
  63. #68 en fin, lágrimas de facha
  64. #69 los chinos no tienen prisa
  65. #66 estoy de acuerdo en que les comunidad internacional tiene más de juguete que de árbitro.

    Pero es a China a quien sigue el juego, Taiwán no está admitida en la ONU.
  66. #69 Se me olvido incluir algo vital para los que tanto miran mal a Corea del Norte, y es exactamente lo único que libraría a Taiwan de la invasion: ser potencia nuclear.

    Espero que los taiwaneses se den cuenta que la única manera de mantener a raya a China es armarse nuclearmente ellos mismos, sin confiar en terceros (USA).
  67. #72 ¿para? ¿quieres seguir con tu rollo racista de que China tiene 5000 mil años de historia?

    La palabra «China» deriva del persa Cin (چین), la cual es una adaptación del sánscrito Cīna (चीन).32 El primer registro de este término data de 1516, en el diario del explorador portugués Duarte Barbosa.3334 Se cree que la palabra proviene del nombre de la dinastía Qin (秦, Chin).35

    El nombre oficial del país es República Popular China (en chino simplificado, 中华人民共和国; pinyin, Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), aunque las dinastías y gobiernos anteriores cambiaron el nombre oficial del país en numerosas ocasiones. Los nombres comunes para el país en chino son Zhongguó (en chino simplificado, 中国, de zhong —‘central’ o ‘medio’—, y guó —‘estado’ o ‘estados’, y en tiempos modernos, ‘nación’—) y Zhonghuá (en chino simplificado, 中华). El término zhongguó apareció en varios textos antiguos, como el Clásico de historia del siglo VI a. C.,36 y en tiempos pre-imperiales se utilizaba como un concepto cultural para distinguir las tribus Huaxia de los «bárbaros». Este vocablo, que puede ser singular o plural, se refería a un grupo de estados o provincias de la Llanura Central, pero se utilizó para denominar a todo el país hasta el siglo XIX. Los chinos no fueron los únicos en percibir a su país como el «centro del mundo», ya que otras civilizaciones aplicaron el mismo pensamiento a sus territorios.37


    es.wikipedia.org/wiki/República_Popular_China
  68. #5 Purf aprende historia antes de poner risitas "Reich de los 5000 años" xD xD {0x1f35a} {0x1f35a}
  69. #78 el nombre de la china viene de la.dinastía Chin que unifico el pais.
    De nada.
  70. #79 La cultura china es una de las más complejas y antiguas del mundo (remontándose más de 5.000 años) ya que posee una gran cantidad de costumbres y tradiciones en una gran area geográfica, no solo dentro del país, sino también fuera de sus fronteras, por toda Asia Oriental.
    China significa en su propio idioma “País del Centro” o “País en el Centro del Mundo“. Actualmente la población china es de 1.500 millones de habitantes, siendo el país más poblado del mundo. El origen de la cultura china empezó en 2100 a.C. en la actual provincia de Henan, en el centro del país.
    Aquí surgieron las culturas de Anyang y Erlitou, dos de las primeras culturas de China. Más tarde también surgiría aquí la primera dinastía china, la dinastía Xia.
    Pero según la mitología China, su cultura comenzó hace 5.000 años con el Emperador Amarillo o Huang Di, uno de los Cinco Augustos o fundadores de China.
    Este emperador mitológico sería el fundador de la dinastía Xia.
  71. #80 Sí y duró hasta la siguiente dinastía y Chin no es China :-D :-D
    ¿No has visto lo que te he puesto el la wikipedia?
    Tú has puesto que eran un imperio de 5000 años no una cultura de 5000 años. Que por cierto tampoco es cierto, fijate que tu emperador es mitológico.

    Tu imperio cambia de nombre cada 50 años
comentarios cerrados

menéame