Actualidad y sociedad
18 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya hay fecha para la llegada a América Latina de la vacuna rusa

El video explica como Rusia logro adelantarse al resto de países para conseguir la vacuna Sputnik V, y como serán Brasil y Cuba los distribuidores en america latina.

| etiquetas: vacuna rusa , sputnik v , coronavirus , covid-19
  1. #1 tienes un poco de texto en esos prejuicios.
  2. #3 que malo es no tener ni puta idea de lo que se habla.
  3. #4 No te molestes en discutir con "irimen" yo lo tengo ignorado por ser un Troll!
  4. #4 Eres tú quien no tiene ni idea.

    La vacuna rusa se ha saltado la fase 3 de las pruebas. Esa vacuna no me la pongo yo ni cobrando.
  5. #6 encantado de la vida a que esperéis 4 años a que todas las fases de pruebas de la vacuna para efectos a medio plazo estén listas, sobra gente en el mundo, a lo mejor sacamos algo positivo de todo esto.
  6. #6 Si te hubieras molestado en ver el video, indica que la vacuna será solo distribuida de forma voluntaria!
    Por lo que no te van a pagar nada....
  7. Me confirmas que no tienes ni idea de lo que hablas. Se espera el final de la fase 3 de la vacuna de Oxford para este Otoño. Nada de 4 años.

    #9 Sabes que "ni cobrando" es una expresión coloquial, ¿verdad?

    Ains, #_7 me ha puesto en el ignore, que pena
  8. #4 ¿Tú eres epidemiólogo acaso?
  9. #3 Anda, busca info sobre la vacuna de la polio.

    The vaccine produced by Chumakov's Institute was exported into more than 60 countries, and was instrumental in stopping large outbreaks of poliomyelitis in Eastern Europe and Japan. The success of the Russian clinical trials was critical to OPV licensing in the United States in 1962, and the vaccine becoming the main tool used in global poliomyelitis eradication campaign. Chumakov also created a number of other human and veterinarian vaccines, including inactivated vaccine against TBE, measles, influenza and vaccine against Canine distemper virus that is widely used to protect farmed fur animals. Chumakov published more than 960 research papers, scholarly articles and books.

    en.wikipedia.org/wiki/Mikhail_Chumakov
  10. #10 Decir que la vacuna de Oxford que saldrá en otoño es la buena, indica que solo prejuzgas sin ningún conocimiento de causa...
    Supongo que la de Oxford si te la pondrías corriendo, no?

    Que tu te la quieras poner o no, o si consideras que funciona o no, es bastante irrelevante desde cualquier punto de vista!
    USA, USA, USA
  11. #13 Jajajajajajajaja. xD xD xD

    ¿Pero acaso sabes dónde está Oxford? Te diré una pista. No está en USA.
  12. #8 Así que tu hermano es microbiólogo. Haber empezado por ahí hombre.
  13. #16 No, desconozco donde esta la universidad de Oxford (Texas) y su rivalidad con la de Cambridge (Florida), famosas por su competición de regatas por el río Tamesis (Arizona).
    Se cree el ladrón que todos son de su condición xD xD xD

    Toda Europa lame el culo a la influencia de EEUU, y como dice el gran Homer Simpson... U.S.A. U.S.A.
  14. Interesante el vídeo. Es extraño ver más allá de lo que nos muestran nuestros mass mierdas.
  15. Putin al rescate...  media
  16. #7 La mortalidad del covid en menores de 65 años es estadísticamente irrelevante < 0.002 del total poblacional, o sea que tampoco vas a reducir mucho. El tema es si la población de riesgo va a vacunarse o no.
  17. #8 Mi hermano es microbiologo, algo al respecto si que sé...´
    Eres el hermano de mi novia o el novio de mi hermana?
  18. A no ser que sea una vacuna placebo o algo asi parece que sera otro exito de Rusia.Todos los medios occidentales estan acallando una y otra vez lo de que Rusia esta cerca de conseguir grandes logros en el Covid.Otro fracaso mas de la manipulacion informativa que tenemos en occidente.El mantra de Europa y America buenos,Rusia y china malos parece que ya no cuela.
  19. #8 ¿Y tu primo el de zumosol?
  20. Mejor dicho, Hispanoamérica
  21. Veo que no pase el test de Turing, no me digas que tienes otro hermano ingeniero especializado en IA?
  22. Veo que no pase el test de Turing, no me digas que tienes otro hermano ingeniero especializado en IA?
  23. #3 ejem

    En 1958, Zhdánov, Viceministro de Salud de la Unión Soviética, propuso a la Asamblea Mundial de la Salud una iniciativa global conjunta para erradicar la viruela. La propuesta fue aprobada en 1959 bajo el nombre de "resolución WHA11.54". Trabajando en base a esta resolución durante los siguientes 20 años, la viruela fue definitivamente erradicada en 1980.

    es.wikipedia.org/wiki/Víktor_Zhdánov
  24. #15 Solo por enriquecer el debate. Si existía Rusia en la época soviética. Pero aparte de eso, siendo estrictos, Rusia no existe. Existen seres humanos que se consideran rusos. Polonia dejo de estar en los mapas durante años pero seguían existiendo polacos. Del mismo modo cuando más españoles dejen de sentirse españoles, España dejará de estar en los mapas igual que le ocurrió a la URSS.
    Así pues y volviendo a las vacunas: si, los rusos hacen cosas. Y no pocas.
  25. #2 señor sin prejuicios. ¿Puedes mencionar alguna farmacéutica conocida de Rusia?

    Porque hasta donde se yo, medicamentos es de las principales importaciones que hace Rusia de la Union Europea
  26. #5 pues corre a meterte medicamentos experimentales en vena. ¿Que puede salir mal?
  27. #17 porque Rusia nunca hace propanga, nunca eh
  28. #14 Tan chiste como las occidentales que están previstas para dentro de 3 meses.
  29. #35 Todos los medicamentos son experimentales cuando los crean.
    Te diré lo que puede pasar... que en Rusia y latinoamerica vayan solucionando la enfermedad y recuperando la economía, mientras Europa sigue esperando que otras soluciones.
    ¿que puede salir mal?
  30. #29 #30 el estéreo no funciona así
  31. #28 Ahora Brasil también es Hispanoamérica?
  32. #25 En la prensa de hoy, solo "El Periódico" ha sacado la vacuna rusa en el titular (alucinante el silencio de los medios)
  33. #40 aquí en EEUU los brasileños tienen serios problemas con considerarse a sí mismos "latinos". Porque latinos se usa erróneamente para determinar a personas que hablan español únicamente. Y últimamente el término latino está enfocándose en personas con origen caribeño. Por lo tanto, es recomendable usar el término Hispanoamérica. Y si incluye Brasil, Iberoamérica. Y todos contentos excepto británicos, holandeses, franceses y estadounidenses.
  34. #42 Cierto... sobretodo para los países que se queden mirando como se vacunan otros!
  35. #43 Pues me parece muy bien la opinión de los EEUU, que consideran que los españoles no son caucásicos si no hispanos.
    Pero personalmente lo que opinen los EEUU me importa más bien poco... por mucho que digan que el futbol se llama "Soccer" lo único que consiguen es autoengañarse!

    Por lo que es más correcto decir latinos americanos que hispanoamerianos! (por mucho que te gustaría una unión selectiva de países)

    PD. y como a mi un americano en EEUU me llame hispano le parto la cabeza, aunque lo dudo porque soy blanco como la leche!
  36. #45 Definitivamente EEUU y Francia fueron quienes acuñaron el término latino para borrar todo legado hispánico. Y por consiguiente tendrían en sus manos matizar también el significado de latino. Por lo tanto tendréis que aceptar en la España borbónica y por tanto también franquista las matizaciones que se están produciendo al respecto sobre un término que no está bajo vuestro control.
comentarios cerrados

menéame