Actualidad y sociedad
633 meneos
9684 clics
Yo era la chica más rápida de Connecticut. Pero los atletas transgénero lo convirtieron en una lucha injusta. [ENG]

Yo era la chica más rápida de Connecticut. Pero los atletas transgénero lo convirtieron en una lucha injusta. [ENG]

Es febrero de 2020. Estoy agachada en la línea de salida de la carrera de 55 metros bajo techo para chicas de secundaria. Este debería ser uno de los mejores días de mi vida. Estoy corriendo en el campeonato estatal y estoy clasificada como la mujer de secundaria más rápida en los 55 metros de carrera en el estado. Debería sentirme segura. Debo saber que tengo muchas posibilidades de ganar. En cambio, todo en lo que puedo pensar es en cómo todo mi entrenamiento, todo lo que he hecho para maximizar mi rendimiento, podría no ser suficiente,...

| etiquetas: chica , mujer , rapida , connecticut , atletas , transgenero , lucha , injust
269 364 16 K 345
269 364 16 K 345
  1. #1 Toda la razón, nada de categorias, el boxeo todos juntos, edades? Eso es de parguelas, si el nene quiere jugar fútbol que eche cuerpo con 7 años o que se aparte cuando un tío de 30 años vaya hacia portería. No lo van a hacer, pero molaría, apoyo tu iniciativa :troll:
  2. #12 Tengo la sensación de que a ti en concreto nunca se te ha dado bien el deporte y lo pasabas mal en clase de educación física.

    Asumo los negativos que me van a caer :foreveralone:
  3. #1 Entonces olvídate del deporte femenino más allá de pachangas amistosas.
  4. XX por un lado y XY por otro, y ya está.
  5. #25 las diferencias fisiológicas entre hombres y mujeres son más que evidentes, en cosas como la altura, masa muscular, flexibilidad, agilidad, etc.
    Si no quieres ver qué no es posible competir cuando existe una clara diferencia fisiológica, pues nada, pero cuando te reducen al absurdo tu teoría, asumelo con deportividad.
  6. El hecho de que destaquen tanto las atletas transexuales en comparación con la poca cantidad de ellas que hay en la sociedad es un claro indicador de que tienen ventajas biológicas.
  7. #4 Pues perfecto. El problema es lo que ella menciona en el artículo, que muchas de esas deportistas están perdiendo oportunidades de estudiar porque las universidades americanas dan becas a deportistas... lo cual es de una absurdez supina. Las competiciones deportivas profesionales están rodeado de un halo de estupidez, empezando por la decisión de lo que es deporte y lo que no. Desde mi punto de vista el deporte debería ser siempre un "pachanga amistosa", no una forma de vida o lo que te da (o quita) la posibilidad de ir a la universidad.
  8. #40 Pues no te voy a decir que fuera un gran deportista, pero en el instituto durante dos temporadas fui parte de la selección regional de baloncesto y en algún rincón de mi casa hay varias copas y medallas de aquella época, así que malo tampoco era. Eso sí, el baloncesto nunca pasó de una afición y en cuanto entré en la universidad, los estudios empezaron a requerir más tiempo y mis aficiones se diversificaron (a.k.a. madurar) dejé toda competición.
    Pero supongo que si quieres buscar la razón por la que tengo esta idea tan "errónea" posiblemente es que en mi casa nunca se ha seguido ningún deporte por la tele o en directo y, por ejemplo, el primer partido de fútbol que vi en televisión fue ya en mis 30s, la final del mundial que se jugó en Sudáfrica.
    Quizás eso explica mejor porqué me la pela tanto quien gana o pierde la competiciones deportivas.
  9. Es que es ridiculo y aberrante que un transexual pueda competir con mujeres.
  10. #42 Y lo mismo con los blancos en natación. Pero pretender justificar una evidente diferencia entre géneros con una débil diferencia entre razas, es un poco... absurdo.

    Aquí lo que se trata es de establecer unas normas justas. No puede ser que una persona que se cambie de sexo después de haber pasado la pubertad como hombre (ya que se ha desarrollado como tal) pretenda competir con las mujeres. Por mucho que se permita socialmente el cambio de sexo. Aquí la duda es si se establece una nueva categoría para hombres que han cambiado de género o si compiten en las categorías de hombres. No hay alternativa.
  11. Corrieron un huevo más que ella.
  12. #12 lo que es una estupidez supina es determinar que alguien es mujer no por su cuerpo, sino por estereotipos de conducta y performativos. Como derecho individual me parece perfecto que alguien transicione de género, como idea de que hay almas de mujer y de hombre, y eso deja al cuerpo en segundo plano, no deja de parecerme una pseudociencia más.
  13. #1 #12 Hechos, por si a alguien le interesan:

    - Quien financia y está detrás de la demanda es esta organización:
    en.wikipedia.org/wiki/Alliance_Defending_Freedom

    Alliance Defending Freedom (ADF, formerly Alliance Defense Fund) is an American conservative Christian nonprofit advocacy group. [...]
    Because of its budget, caseload, and network of allied attorneys, ADF is seen as the most organized and influential Christian legal interest group in the country.


    - La carta de USA Today tuvo que ser cambiada tras publicarse, porque en lugar de "trans" usaba "biological males". La organización ha promovido cartas y demandas similares anteriormente.

    - La atleta cuyo caso relata la carta ha obtenido una beca deportiva, mientras que las atletas trans que ganaron esa vez que cuenta que quedó tercera, no. Y le han ganado, pero también las ha ganado en varias ocasiones. Todo esto, además de otra visión sobre el tema, lo podéis leer en:

    www.outsports.com/platform/amp/trans/2021/5/25/22451484/trans-athlete-
  14. #1 te importa una mierda y aquí estás comentando, el primero.
  15. #1 En realidad eso lo he pensado en más de una ocasión. Si el argumento es que el triunfo en el deporte debería ser algo "meritocrático" (como intenta inferir la chica), las categorías por sexo, o peso no tienen sentido, se quedan cortas. Pero es que el deporte siempre ha sido una cosa donde la genética tiene un factor fundamental.

    O dicho de otro modo, que pasaría si esta misma chica se queja de que ya no es la más rápida porque tiene cuatro estudiantes keniatas de intercambio que se la meriendan en todas las compes? Porque aunque no es lo mismo, es el mismo concepto.
  16. #14 Puedes bajar el nivel de testosterona, pero el desarrollo físico se produce en la adolescencia, por lo que se ha pasado una fase que las mujeres no pasan.

    Aparte, la testosterona es solo uno de los factores, que tiene importancia, pero no tantísima.

    La densidad muscular de la dicta e cromosoma, vale que la potencia la testosterona, pero el punto de partida es diferente, así como la.envergadura física. La amplitud de brazos es siempre mayor en hombres, con o sin testosterona y eso es fundamental en muchos deportes.

    El VO2max es mayor en hombres, así como los metabolismos de proteína e iones. Y eso es principalmente genético, la hormona es secundaria.
  17. #1 Ganar no es un derecho. Poder competir con un mínimo de equidad si.

    Si eliminas las categorías acabas con el deporte femenino, juvenil e infantil.
  18. #21 a los negros no se le dan bien nadar. No tiene que ver con ser africano. Esta comprobado. Em USA muy pocos nadadores negros destacan y son una rareza. Hay estudios pero la densidad muscular tan alta no parece buena en el agua.
  19. Por si alguien no ha visto nunca una de estas carreras, que juzgue por sí mismo:

    youtu.be/ydeH-0EstiE

    Yo percibo un ligerísimo desequilibrio :roll:. Como se dé esta misma situación en deportes de contacto, en levantamiento de pesas etc., va a ser muy difícil que los comités deportivos ignoren la cuestión.
  20. A mi también me importa una mierda el deporte profesional pero estas risas no hay dinero que las pague.

    #10 De "un transexual" nada. Mujer trans.

    #12 Vaya, parece que tocará estudiar como los demás.
  21. Desde otra perspectiva, quizás las mujeres sin aptitudes para la competición deportiva, o incluso las que quedaban detrás de ella en las competiciones pese a entrenar igual o más, podrían considerar injusto las facilidades que le daba el haber nacido con una genética mejor para la competición.

    Será que a mi me importa una mierda el deporte profesional, pero quizás deberíamos repensarnos si tienen sentido los deportes con categorías. La gente plantea esto como si ganar competiciones fuese un derecho fundamental de cada individuo. A este paso vamos a tener que hacer una liga de baloncesto para bajitos.

    youtu.be/_zO2wFkl46g
  22. #10 Por esa regla de 3 es ridículo y aberrante que un negro pueda competir con blancos. www.investigacionyciencia.es/blogs/medicina-y-biologia/27/posts/por-qu
  23. #22 no es verdad. Mira el percentil de altura o peso. Siempre es mayor para los varones salvo en la pubertad, ya que las niñas llegan antes.

    Desde el nacimiento los varones son más grandes y pesados.
  24. Y de lo mío qué.
  25. #12 Ahí el halo de estupidez es que alguien que quiera estudiar no pueda hacerlo por falta. de medios.

    Y que la competición deportiva sea su única oportunidad
  26. Cuando leo sobre estos temas de acuerdo siempre de South Park:
    www.meneame.net/m/ocio/south-park-go-strong-woman-go-fragmento-episodi
  27. #3 las mujeres transexuales que compiten se bajan el nivel de hormonas con medicación. Si no no las permiten competir.

    Pero el desarrollo en la adolescencia de la mayoría sí que tenía testosterona y es muy probable que les diera "beneficios" masculinos, como mayor densidad ósea, mayor altura, etc.
  28. #10 Desde el momento en el que aceptamos que una persona pueda elegir uno de los 2 sexos contenidos en la ley, sin tener en cuenta su sexo biológico, no podemos discriminarle por su sexo biológico. Legalmente, no existe "mujer/hombre trans" salvo para su médico.

    Por lo tanto, estoy de acuerdo en que todas las mujeres puedan participar en carreras de mujeres. Y si no dejan participar a una serie de ellas, es una discriminación de libro.

    A lo mejor se podían revisar las categorías en algunos deportes, y clasificar por peso, o por el rendimiento en competiciones anteriores (estilo handicap en golf).
  29. #30 en velocidad un blanco no tiene nada que hacer contra un negro, pero en natación es al revés. En tenis puede dar lo mismo… hay especialidades donde una raza puede estar más predispuesta genéticamente a ganar que otra, pero en el caso de un transgénero va a hacer trampas siempre.
    O mira a ver cuantos transgeneros masculinos ganas en carreras de hombres
  30. #33 pasa y no hay problema, porque hay posibilidades reales de ganarle con entrenamiento y dedicación. En casos como este y muchos otros, la diferencia de físico es insalvable y convierte la competición en algo completamente injusto.
  31. #85 No, pero si habría jugado al baloncesto, que es lo que hacía.
    No necesitaba ni ser el mejor ni bueno (compañeros de aquella época median con 15 años +2m y dos de ellos acabaron en la ACB) pero nos lo pasábamos bien, el que metía 30 puntos cada partido y el que metía una canasta cada 5 partidos... y lo que celebrábamos y el que se iba a casa con la mayor satisfacción era el segundo.
    El deporte no es competición, el deporte es juego y nunca debería haber dejado de serlo.
  32. #2, ¿y XXY? ¿y XXX? ¿Y XXYY? ¿Y reasignaciones arbitrarias al nacer de intersexuales?
  33. #34 un ejemplo de lo que pasaría, por ejemplo, en tenis: Serena Williams, una deportista de súper elite y una de las mejores tenistas de la historia no habría ganado ni un solo título. Ahora coge todos los deportes y mira las plusmarcas femeninas y masculinas. Te será fácil atar cabos, así que si os queréis cargar el deporte profesional para el 50% de las personas nacidas mujeres en aras de vuestra ideología identitaria, estupendo, pero sed conscientes al menos de lo que conlleva.
  34. #2 Niveles de testosterona. Parecido a como se hace en el boxeo, donde se compre por peso.
  35. #25 yo me identifico sexualmente con una ardilla y exijo una categoria propia para no verme oprimido por mi condicion sexual
  36. #2 Luego vendrán los queer y te intentarán vender la moto de que el sexo es una distribución bimodal con dos clusters en XX y XY y que luego están XXY, XYY y nosequemás (el argumento se les cae cuando se dan cuenta de que una distribución bimodal es continua y no discreta y que entre XXY y XYY no hay nada, porque la realidad es que el sexo es binario).

    #3 Los niveles de testosterona no son una buena medida. /cc #79

    #6 Son anomalías, no tercer sexo. ¿Y a qué “reasignaciones” te refieres? ¿Crees que el sexo se asigna por personas y que no viene de serie? Ay… :palm:
  37. #40 Joder, qué mal está menéame si una pulla personal absurda y gratuita a un comentario coherente y bien razonado se llena de positivos.

    ¿Se te daba a ti muy bien el deporte? ¿Piensas que por ello te merecías más que el resto? ¿Correr más rápido es motivo para llevarte un pellizco de los impuestos que pagamos todos? Yo no puedo estar más de acuerdo con lo que decía #12. Luego se va la gente del país porque no hay presupuesto para investigación.
  38. #3 es que nacer hombre o mujer y tener el mismo nivel de testosterona es aún así bastante diferente.
  39. #1 Y en este ejemplo, más allá de que te importe la competición ... ¿no será especialmente importante por algún tema de becas y/o acceso a la universidad?
  40. Antes uno tenía que aceptar determinadas limitaciones. Porque la vida es así. Hoy no. Somos infantiles y si no podemos ser corredores porque me he cambiado de sexo y sería injusto competir por mi biología de partida con otras corredoras, lo seré por cojones. Aunque desfigure por completo la competición. Porque no puedo aceptar que en la vida se tienen que renunciar a cosas. Así estamos.

    Ésto se tiene que acabar.

    #30 Yo diría que hay más similitudes entre un atleta negro y otro blanco, que entre una atleta mujer y un atleta hombre.
  41. #9 No compares categorías por sexo, peso, etc con la edad. Las otras son cosas que no tienen por que estar al alcance de todo el mundo, mientras que la edad sí (a no ser que te mueras antes).
  42. #98 eso es, me da igual cómo quiera sentirse la gente o a qué genero quieran pertenecer. Incluso cuando yo estoy a favor de que lo mejor es hacer desaparecer los géneros... Pero la clasificación en deportes debería ser pura genética. Sin más, prueba de ADN y participas según tu sexo genético, tu edad y tus kgs (en caso de deportes de contacto).
  43. #33 tú lo has dicho, no es lo mismo. Respondiendo a tú pregunta, muy sencillo, eso no pasaría.
  44. Las atletas transgénero deberían ser elegantes y no competir contra atletas que han nacido mujeres. Tienen ventaja biológica y deberían ser conscientes. Compitiendo contra mujeres de nacimiento están tensando innecesariamente la sociedad y van a conseguir generar antipatía no solo contra ellas a nivel individual sino también a su causa entre personas que en principio les apoyaba. Está poniendo palos en su propia rueda.
  45. #1 Aunque estoy a favor de que cada uno con su vida haga lo que le salga de las pelotas u ovarios en cada caso... Si te sientes mujer y has nacido hombre obra como mejor veas a mi me va a dar igual y tampoco te voy a despreciar por ello (o al revés) cada uno es como es y punto.

    Pero definitivamente nadie elige donde ni como ni la forma de nacer. Yo nací hombre y me siento hombre, si me sintiera mujer obraría en consecuencia. Pero lo que nunca haría es querer participar como mujer en un deporte separado por categorías por el mismo hecho de que se ha separado en categorías porque por lo general un deportista hombre y mujer no juegan en igualdad de condiciones. Los hombres por lo general están genéticamente más "preparados" físicamente, aunque esa no es la palabra que debería usar, para grandes esfuerzos con lo que siempre les es más facil imponerse sobre una mujer en deporte.

    Lo que no quiero decir que las mujeres no sean capaces de superar a los hombres o no. Son igual de capaces pero sencillamente la dificultad es mayor.

    Yo aunque sea hombre cualquier tía que medio sale a hacer deporte me da mil vueltas pero porque no hago nada de ejercicio lo máximo que hago son 30 minutos andando en calle y otros, con suerte, 30-45 minutos en la cinta andando... nada de correr. Y me sobran algunos kg, tengo asma y la realidad es que no me gustan los esfuerzoas :troll:

    Así que yo si estuviera en el comité olímpico prohibiría la participación de transexuales hombre-mujer en los deportes de mujer y que participen en los de hombre porque han nacido con esa genética nos guste o no. Y no creo que sea discriminatorio mi forma de ver las cosas en éste sentido (y no en los demás).

    Esto es un tema controvertido y hay un sin numero de opiniones. Creo que mi opinion es razonable, no soy homofobo ni nada que se le parezca soy pragmático y que un ex-hombre (ahora mujer) que tiene físicamente por nacimiento mayor rendimiento que cualquier mujer (entrenandose claro) no creo que deba participar moralmente en competiciones en las que solo participan mujeres porque por desgracia siempre tendrá más facilidad para estar por encima físicamente de ellas.

    Por dios no me cosais a negativos... :-/
  46. #54 Los juegos transolímpicos, interesante
  47. #34 Entonces tendrías a todas las mujeres y trans fuera de competición de atletismo, fuerza y resistencia.

    Una medida perfecta, es más o menos la misma que se aplicaba hace 100 años. Mujeres fuera de la competición por qué no son capaces de hacer tiempos de corte. Por eso se creó y potenció el deporte femenino, que es una disciplina moderna, con unos 50 años
  48. Si queremos igualdad es el peaje que hay que pagar.
    “Llevo 5 años preparándome para ser policía, tengo las mejores marcas y no debería tener miedo pero se han apuntado a la oposición 20 chavalas con unas condiciones físicas muy bajas y por mucho que me entrene ellas me van a adelantar por la derecha”
  49. #33 El problema es que algunos cambios de sexo entre deportistas ya se hacen con el fin exclusivo de poder competir en categorías femeninas y así poder ganar, y acceder a esas becas.

    En otras palabras, aunque el cambio de sexo no es ilegal, el fin último por el que se está haciendo ya, podría debatirse si es fraudulento.
  50. #3 No solo es testosterona, tambien hay densidad osea, tamaño, .... Desarrollarte como hombre durante la pubertad da una ventaja enorme.
  51. #34 Eso no sería "mezclar". Solo quedaría un género.
  52. #30 No, por favor, qué pesadez. Los negros tienen una serie de ventajas y los blancos otras, debido al reclutamiento de fibras lentas o rápidas, pero en general entre varones, la cosa está igualada (en atletismo y natación es donde más se nota la diferencia), y en deportes donde hagan falta los dos tipos, se iguala del todo. Los negros NO tienen mejor físico que los blancos: es diferente, pero no mejor, unos tienen ventaja en unos aspectos y otros en otros.

    Los hombres tienen ventaja física SIEMPRE en todos los aspectos excepto la flexibilidad, por eso la gimnasia rítmica, el patinaje artístico y cierto tipo de disciplinas son donde las mujeres suelen lucirse mucho... Cuando la gracia y la elegancia son más importantes (o lo mismo) que la fuerza física y la rapidez (y aun así, hay que ver a los hombres en patinaje artístico). Y hay quien dice que eso ya no es deporte, es arte.
  53. #28 pues que no hagas las competiciones por sexo si no por cromosomas. En esta categoría solo pueden participar XX y punto pelota
  54. #62 dandote la razon, si te paras a pensar que se juegan becas universitarias, contratos de publicidad y premios por carreras... se hace dificil ser elegante.

    Complicado tema, no tengo una opinion formada, me faltan conocimientos, pero parece que el deporte femenino se encuentra en una encrucijada.
  55. #36 estás cargándote el deporte de la mitad de la población mundial por motivos ideológicos. Tú verás...
  56. #12 Tu no decides si el deporte es solo una pachanga. Esto es el capitalismo. Si hay gente que paga pues es lo que hay.
  57. #11 Es el desarrollo óseo el principal motivo que provoca grandes diferencias físicas entre hombres y mujeres. Ya puedes hormonar a Natalie Portman lo que quieras, que no conseguirá la estructura ósea de la mayoría de hombres.
  58. #11 no es cierto que antes sea inexistente
  59. #52 Eso es lo de menos, no crees?
  60. #68 Es una diferencia estadística muy leve hay muchísimas niñas más grandes y pesadas que muchísimos niños, nada comparable a lo que sucede tras la adolescencia donde la inmensa mayoría de hombres son más fuertes que casi todas las mujeres.
  61. #1 nada, nos olvidamos del deporte porque a ti te importe una mierda. Estupendo.
  62. #67 #63, En realidad, la pregunta de #52 sí es relevante. Podrías considerar mujer a alguien que se ha hormonado con estrógenos y se ha realizado la operación de cambio de genitales. Pero como avisó Navratilova, desde que te puedes declarar (en algunos lugares) mujer sin hormonarte y sin operarte, resulta que abres la puerta a que cualquier muchacho decida que se llama Filomena, se presente a la competición femenina, se lleve la beca deportiva... y a los 25 años con la carrera universitaria terminada, diga que no, que vuelve a ser Max y que tan contento.

    Si al menos fuera necesaria una transición (que es lo que yo siempre pensé que buscaban los trans, transicionar al otro sexo), podrías pensar que son tan pocas que no importa. Pero si no exiges transición ni quirúrgica ni hormonal, abres la puerta a cualquier hombre que quiera ganar esas competiciones y llevarse el premio.
  63. #1 Ganar competiciones justas sí es un derecho de cada individuo, aquí no hay justicia
  64. #34 Acabará siendo así..
    En las ligas tendremos la A con todo tíos y alguna chica trans
    En la B hombtes y varias mujeres
    En la C mujeres y algún hombre...

    Pero en competiciones habría que poner cortes.. Por marcas, por tiempos..
  65. #33 . Si el argumento es que el triunfo en el deporte ...

    El triunfo en el deporte, aunque te parezca ridículo, NO es lo importante.

    Lo importante es una competición limpia y justa en la que todos tengan posibilidades, aunque sean pequeñas.
  66. #20 Muy cogido con pinzas el chiste, pero, que cojones, te lo voto
  67. #16 y algunos negros o gasol o tal o cual... no tienen ventajas biológicas??
    De hecho, en los profesionales casi todos son unos friquis como Phelps o Bolt.

    Los gorditos bajitos no tienen oportunidades...

    De hecho... peor que ventajas bioĺogicas es las ventajas económicas. Y por eso los africanos no ganan en natación o mil deportes.
  68. #38 Hay varios casos de deportes de contacto. Recuerdo un caso polémico de una luchadora, si no recuerdo mal, compitiendo por el título con una luchadora trans aunque ella, en el momento de la pelea, su contrincante no sabía que era trans. Duró muy, muy poco y le fracturó el cráneo.

    P.S.: Acabo de hacer una búsqueda rápida, se trata de Fallon Fox
  69. #55 #21 ¿Entonces defiendes que sólo tengan opciones de ganar en un deporte las personas nacidas hombres? ¿Cómo encaja en tu visión de justicia social que la grandísima mayoría de las personas nacidas mujeres tuvieran posibilidades prácticamente nulas de ganar una competición deportiva en el caso en el que se normalizaran las atletas trans?
  70. #100 Si siguen compitiendo contra mujeres de nacimiento van a ganarse muchos enemigos. Ellas sabrán. Les vendrá bien a corto plazo pero mal a largo plazo. Algunas hasta pueden acabar arrepintiéndose con los años de haber conseguido esas medallas.
  71. #28 Claro que se puede discriminar en el deporte, igual que se discrimina por edades en los deportes de equipo, o por pesos en los deportes de lucha, o por minusvalía en los paralímpicos.

    O acaso si dice que es mujer y tiene un problema de próstata tiene que ir al ginecólogo en vez de al urólogo...
  72. #213 corrían en igualdad de condiciones, todos con dopping. Induráin hubiera tenido que tener su propia categoría igualmente.
  73. #95 hay deportes en los que esas diferencias son muy claras, no es lo mismo el ping-pong que el boxeo, el caso de los deportes de lucha es tan evidente que se crean categorias por pesos.
    En el baloncesto, no estoy de acuerdo contigo, hay grandes bases que apenas llegan a los 1,80 ya que no solo se valora altura, también agilidad y habilidad.
    Nota Muggsy Bogues solo mide 1,60 y ha jugado casi 1000 partidos en la NBA
  74. #13 Como argumento le doy un 2/10
  75. #33 No es lo mismo. Contra las keniatas tiene una oportunidad entrenando, ajustando su dieta y ejercicio, buscándose las habas, lo que le permitirá en general conocer mejor su cuerpo y ver dónde están sus límites... lo que a la hora de la verdad, es una avanzadilla de la medicina que nos ayuda a todos.

    Contra una chica trans, sus posibilidades se ven MUY mermadas.
  76. #56 Dejaría pasar a las mujeres que tienen síndrome de Morris: no les afecta la testosterona. Está complicado el asunto.
  77. #1 Una genética mejor puede ser superada optimizando entrenamiento, esfuerzo y nutrición. Por eso existe el deporte de competición. Hace que la medicina (especialmente fisioterapia, nutrición, recuperación de lesiones, formación de masa muscular, neurología relacionada con la musculación, reclutamiento muscular) avance. Si eliminas el deporte de competición femenino, esa avanzadilla de la medicina deja de estar disponible para las mujeres. No me parece justo. Lamento que las mujeres trans se vayan a sentir excluidas, pero no pueden participar en las mismas competiciones que las mujeres que han pasado la pubertad sin testosterona, no sin destruir la competición y el motivo de que ésta exista.

    A ti te da igual el deporte profesional. A mí también me daba igual, hasta que esguinces y tendinitis que no se me curaban porque el médico no tenía ni idea, conseguí curarlos gracias a los estudios que han hecho los fisioterapeutas de deportistas de élite. Entonces entendí qué es lo que el deporte de élite y profesional aporta a la sociedad. Las mujeres no podemos perder la parte que nos toca (bueno, podemos, pero no queremos) porque el 0.05 por ciento de la población quiera participar. Si queremos deporte femenino, las mujeres trans tienen que sacrificarse y quedarse fuera.
  78. #33 que esta chica no se está quejando de eso, no he escuchado nunca a nadie pedir que los africanos compitan en otra categoría en las carreras de larga distancia.
    Está claro que puestos a dividir, lo ideal seria subdividir en mil categorias: por raza, por sexo, por peso...

    Pero la division se hace entre las categorias que tienen grandes diferencias, en este caso hombres y mujeres.
  79. #1 Por favor, tu comentario es el clásico ejemplo de cogérsela con papel de fumar. Sin embargo estas son las cifras para 100 metros:
    9.58 s en masculino y 10.49 s en Femenino.

    Hay una realidad natural y evolutiva que queremos ignorar y es que en media el hombre tiene mas fuerza física que la mujer. En este punto sería aconsejable también que nadie me venga con demagogia comparando a un hombre delgado y escuálido cualquiera con alguna chica que mide el doble que él, pues no va de eso la película. La cuestión es que hablamos de un deporte de élite donde tanto hombres como mujeres entrenan al máximo, y bajo esa premisa, claramente el hombre siempre va a tener mejores resultados en tiempo y en cantidad para aquellas disciplinas que requieran de un enorme componente de fuerza.

    Estamos confundiendo tener mismos derechos y libertades con pretender ser idénticos. Perros y gatos son mascotas, y tienen unos derechos adquiridos por el hecho de serlos, pero un perro es un perro y un gato es un gato. Si lo entendemos con mascotas no comprendo porque cuesta tanto entender que un hombre es un hombre y una mujer es una mujer y son diferentes, con necesidades fisiológicas distintas evidentes y con virtudes y defectos claros. Somos iguales ANTE LA LEY no ante la naturaleza.
  80. #7 #3 son las hormonas durante la adolescencia las que provocan la gran diferencia de rendimiento que antes es inexistente, así que algo por ahí debería poder hacerse. Aunque a lo mejor haría falta mediciones de hormonas históricas del deportista lo cual no sería nada fácil, no vas a hacer análisis a todos los niños por si salen profesionales...
  81. #52 eso es totalmente irrelevante.
  82. #1 venga hombre.... Lo que faltaba. Pues entonces las competiciones deportivas no tienen razón de ser. Si todo va a ser relativo, si los cuerpos no se catalogan en categorías qué sentido tiene competir?
    Lo veía igual en las categorías de boxeo? Peso pluma con peso pesado esta bién?

    El borrado de la mujer. Total.
  83. #1 Desde otro al que también le importa poco el deporte profesional. El sentido de las categorías es poder dar visibilidad a un colectivo grande que practica el deporte y que sería invisible en la categoría absoluta. Ahí está el deporte paralímpico, el boxeo por categorías de peso, o el deporte femenino. La idea, y la utilidad, es precisamente visibilizar y fomentar el deporte en estos colectivos, y de ahí el absurdo que supone que el atletismo femenino lo cope un colectivo minoritario ultraespecífico como son las mujeres trans.

    La cosa es que creo que tiene poco arreglo, es muy difícil excluir a las mujeres trans de la categoría porque sería una manera de establecer públicamente un mensaje de que no son mujeres. Imagino que las categorías femeninas terminarán desapareciendo del atletismo o convirtiéndose de facto en categorías trans.
  84. #10 Te parecerá ridiculo y aberrante, pero ni aportas ninguna solución ni tienes en cuenta que esto es un conflicto relativamente reciente y que aún se ha de regular al respecto. Así sin pensarlo demasiado se me ocurre que si la testosterona es tan relevante, dividir las competiciones que dependan de ella por competidores con niveles similares, en lugar de sólo categoria masculina y femenina.
  85. #100 No sé qué coño tiene que ver quí la homosexualidad. Te crees que a un homosexual le es más fácil cambiar de sexo por interés siendo cis ?
  86. #99 ¿Por una beca... en una universidad estadounidense? ¿Cuando en algunos casos puedes declararte del sexo opuesto sin hormonarte y sin operarte? ¿Tú no te declararías mujer sobre el papel por 80.000 dólares? Porque yo soy mujer y con tal de no acabar con una deuda del precio de mi primera casa (además son deudas de las que no te libras declarándote en bancarrota), y por ese dinero me declaro hombre, me llamo Manolo, y cuando salga de la universidad cambio de opinión y a tirar millas.

    Vamos a no entrar en lo que llaman "Med School"... pueden ser 400.000 dólares, la carrera de medicina. ¿Cortarme mis genitales u hormonarme? No, claro. ¿Que puedo declararme del sexo opuesto sin cirugía y sin hormonas, y conseguir una beca deportiva para eso? Joder, me iba a faltar tiempo.
  87. #43 Las caderas también son diferentes en las mujeres, más anchas, para que pueda pasar el feto durante el parto y eso también afecta luego al rendimiento deportivo.
  88. #14 #43
    ¿Qué es la memoria muscular y cómo te ayuda a recuperar tu forma física?
    www.entrenamiento.com/musculacion/que-es-la-memoria-muscular/
  89. #65 con la práctica de deportes federados se pueden obtener créditos universitarios.
    Como si fuese una asignatura de libre elección.
  90. #394 Con diez años las niñas les sacan un dedo a los niños de su edad y otro tanto en peso. Hoy en dia mido 1.83 y peso 85kg pero recuerdo haberme llevado algun escarmiento contra niñas en el patio del colegio. La distribucion de generos en los rquipos alevines no significa nada, no se coge a los mejores porque el objetivo es divertirse (y depende más de los padres que de los niños/as).
  91. #21 el hecho de tu raza, si es que existen las razas, no depende en absoluto de ti.

    Perder las piernas en un accidente no es algo que dependa de ti, pero si te ponen prótesis te están dando una ventaja competitiva, por eso no permitieron correr a Pistorius con los "normales".

    La segregación por sexos no es algo que se haga por placer, sino porque si no se hiciera, prácticamente no ganaría ni una sola mujer. Y sin el incentivo de ganar, muy pocas practicarían.

    Lo queramos o no, el cambio de sexo no es algo "natural", sino artificial. Disclaimer: no digo que se escoja. Pero tampoco se escoge perder las piernas.
  92. #1 quizás es que cuando hay una diferencia notable entre dos contrincantes, practicar deporte se vuelve aburrido, ya que no hay "competición" real.

    Será que las mujeres también tienen derecho a divertirse, a estar motivadas, y a disfrutar del deporte.

    Imagino que dices todo eso porque en tu vida has practicado deporte, más allá de lo que te obligaran a hacer en la clase de educación física.
  93. #65 Algunos tenéis un concepto de madurar muy del siglo XIX
  94. Lo que me maravilla es que hayamos pasado de un radicalismo absurdo que ha arruinado la carrera deportiva de grandísimas deportistas como Marisol Pahino a plantearnos permitir competir a personas con cromosomas XY con personas con cromosomas XX.
  95. #131 Lo siento, pero ahí te equivocas y tiene razón #93. El deporte de competición es una importante avanzadilla de la medicina: nutrición, fisioterapia, recuperación de lesiones... Sabemos muchísimo de fisioterapia y de cómo optimizar el entrenamiento, la nutrición, la recuperación del cuerpo humano, gracias al deporte de élite. Sabemos cómo mantenernos sanos y fuertes más tiempo... Y el cuerpo femenino no es como el masculino, tiene una serie de procesos hormonales completamente distintos. En suma, las mujeres necesitamos* que exista el deporte de competición como avanzadilla de la medicina. Si metes a mujeres trans, se acabó el invento.

    *En verdad no lo necesitamos. Hemos vivido siempre con una ciencia médica que de mujeres sabía poco, que no incluía a mujeres en los estudios sobre nuevos tratamientos, que no tenía mapeados los nervios de la vagina hasta hace poquísimo, y que en los años 90 todavía tenía a señoros ginecólogos diciéndote que los dolores menstruales eran "psicológicos", que no te estaban dando contracciones, ni calambres en los pies, ni presión sobre el recto, ni una sensación de apuñalamiento desde la matriz hasta el recto (pese a que casualmente, los síntomas coincidían entre todas las mujeres: "no lo sé, por lo tanto no existe y lo tienes en la cabeza" era la respuesta hasta antesdeayer). O sea, que no es que haga falta una avanzadilla de la medicina que tenga a mujeres en primera línea... Pero nos interesa y nos viene bien a todas. Me gustaría pensar que esto es, además, beneficioso para toda la humanidad en su conjunto.
  96. #0 La carta original apareció en USA Today. El enlace que aparece al final del texto:

    eu.usatoday.com/story/opinion/2021/05/22/transgender-athletes-girls-wo

    Esto que has mandado no es el original, podrías pedir que te cambiaran el enlace...
  97. #6 Y también están las mujeres cis que son XY porque el cromosoma Y no se ha expresado...

    O el mosaicismo, que hay gente que tiene células con unos cromosomas sexuales y células con otros...
  98. #57 Es que el chiste es la polla.
comentarios cerrados

menéame