Actualidad y sociedad
430 meneos
7516 clics
Yo he denunciado a mi vecino: así son los cazadores de pisos ilegales de Airbnb

Yo he denunciado a mi vecino: así son los cazadores de pisos ilegales de Airbnb

Desde hace unos meses, en Barcelona se libra una dura batalla en varios frentes: por un lado está el ayuntamiento, que ha declarado la guerra a los pisos turísticos ilegales; por otro, los vecinos, que también luchan contra este tipo de prácticas y el turismo que conllevan, y, por último, las páginas web como Airbnb o Homeaway, que albergan gran parte de dichos apartamentos ilegales.

| etiquetas: airbnb , denuncias , vecinos , pisos , ilegales , barcelona
165 265 3 K 513
165 265 3 K 513
  1. #90 AirBnB habrá amplificado el fenomeno, peor Bcn y en general la costa ya de antes era destino turistico de bajo nivél. Yo creo que hace falta mano dura en contra de falta de regulacion para que los que alquilen se lo piensen almenos en filtrar sus huespedes.
  2. #32 Yo he estado este verano en Canadá de visita familiar. Como eramos 15 con niños no tenía sentido ir a un hotel. Así que en Toronto y Montreal nos hemos cogido casas grandes con piscina en la que cupiéramos todos. Un hotel era mucho más caro, no nos permitía cocinar ni hacer barbacoas y los primitos tendrían que estar separados y cada uno en su habitación.

    Ni jipis ni perroflautas. Gente normal con otras necesidades.
  3. 256 pisos turísticos cerrados con su correspondiente multa de 30.000 euros me salen 7.680.000€ sólo este mes de Agosto. Con razón el ayuntamiento anima a denunciar! xD
  4. #96 ¿Tu argumento es "Airbnb tiene que proteger del ayuntamiento a los propietarios de pisos turísticos ilegales, porque si no estaremos viviendo en un estado policial"?

    Acabas de ganar la discusión de calle, no hay forma de discutirte eso :shit: :shit: :shit:
  5. #89 "oye, que yo solo vendo droga porque si no sería otro el que ganase pasta vendiendo toda esta droga en mi lugar", que es un absurdo.

    Y tú argumento, absurdamente falaz. La obligación de cumplir normativas y de pagar impuestos es de quienes desarrollan la actividad. Y la de controlar que se cumplan de la administración. No de Airbnb, wallapop, PayPal, western Unión o el cliente que le paga en efectivo al del bar o restaurante y no sabe si lo ticka o no.
  6. #90 La culpa es de airbnb, que tiene 8.000 pisos turísticos. Todos los que van a Barcelona a pisos de airbnb sin licencia son guiris borrachos que mean en las aceras y vomitan en los portales. Sin embargo los cruceros que dejan cada día hasta 30.000 turistas en temporada alta van todos a leer a Schopenhauer mientras contemplan la puesta de sol. Y los que se alojan en una de las casi 70.000 plazas hoteleras van a meditar al parque de la Ciutadella.
    La culpa de la gentrificación y del incivismo de los turistas es de airbnb y homeaway, no de que se lleven años haciendo políticas municipales para beneficiar un tipo de turismo de masas.
  7. #99 pues en la práctica, de cada ciudad del mundo, si. Porque cualquiera puede darse de alta y ofertar su piso o habitación. Este donde esté.

    Y cojones, quien tiene que saber cuál es la normativa y cumplir con ella es EL ARRENDADOR, no la plataforma!!! Es de cajón, macho!

    #101 por ahí nos vamos entendiendo. Pero es que hasta ahora queríais matar al mensajero.
  8. #104 No. Lo que estoy diciendo es que si airbnb es requerida por las autoridades (cualesquiera que sean) para aportar información en un expediente sancionador, esta debería de proporcionar la información sobre el particular que se le pide, o pagar la multa que le corresponda por no hacerlo. Igual que si tu vehículo recibe una sanción por exceso de velocidad y se te pide que identifiques al conductor.
    Lo que tu pides vendría a ser el equivalente a que todos los coches le transmitan a la DGT su velocidad periódicamente, y luego la DGT ya vaya filtrando para ir multando a destajo. ¿En serio no ves la diferencia?
  9. #58 #47 Se puede involucrar al dueño del piso en la denuncia...
  10. #53 Nadie dice que Airbnb sea ilegal.

    Creo que cuado dices "nadie" estas siendo un pelín exagerado. "La mayoría" sería más correcto.

    Es solo que hay ciudades en las que el exceso de turismo ya empieza a ser un problema.

    Genial, entonces que el debate (y las leyes) se encaminen a eso en lugar de simplemente cargar contra airbnb y demás plataformas al grito de "¡ESHQUE ESH ILEGALLLLL!"
  11. ha vecinos que oyen ruidos aunque sean sordos de los dos oidos
  12. #105 Es decir, que todos los marketplaces de la deep web donde se venden drogas, sicarios y demás son perfectamente legales, porque no son ellos los que cometen la ilegalidad...
  13. #106 te votaria 100 veces positivo si pudiese
  14. #4 Por que algunos para cobrar lo que se cobra por un piso de AirBnB (que no son en su mayoría pisos baratos, si no que los más demandados son los de casi lujo) tengo que trabajar muchísimas horas y pagar muchísimos impuestos mientras que en AirBnB casi todo es en NEGRO.

    Y si no os dáis cuenta lo que defrauda uno lo tenemos que pagar el resto. A mi que alguien alquile su piso me parece estupendo pero
    1.- que cumpla con unos mínimos legales de seguridad para el que viaja
    2.- que pague sus correspondientes impuestos
    3.- que exista algún tipo de control sobre la cantidad de sitios alquilados o barcelona se convertirá en Venecia y nadie podrá vivir en la ciudad de lo caro que es.
  15. #108 A ver, Airbnb tiene dos opciones:
    - Comprobar si un piso tiene licencia o no antes de ponerlo en alquiler.
    - Ofrecer al ayuntamiento datos de los pisos en alquiler para que ellos comprueben si tiene licencia o no.

    A la primera se niegan. A la segunda también se niegan. ¿En serio te parece precipidato inferir que tienen interés en publicitar en su web pisos sin licencia?
  16. #4 Además de problemas de ruidos, etc, el problema que veo en barcelona es que los pisos ya no se alquilan a autóctonos, sino a turistas (para que alquilar un piso a 500-700€ al mes pudiéndolo alquilar a 400€ por semana?). Esto hace que la oferta de pisos de alquiler descienda, y que suban los precios. Los pisos de alquiler de Barcelona ahora mismo son carísimos para lo que es la ciudad(y para colmo una mierda de pisos).

    La mayoría de los pisos y edificios del barrio de poblenou se han vendido para alquilarlo a turistas y hacer hoteles. Una zona bastante humilde que de golpe y porrazo ve como los alquileres se disparan. Ya pasó en el barrio gótico, y también está pasando en el barrio (o la vila, como les gusta que les llamen) de Gracia.

    Las zonas turísticas reconvierten los comercios de la zona para turistas (tiendas de souvenirs, y mierdas así), con lo que los autóctonos viven una desaparición de algunos servicios (supermercados, por ejemplo) y encarecimiento de otros que los acaba forzando a irse a vivir a otras zonas (además de ruidos, etc).

    El problema de barcelona es la masificación del turismo. Barcelona ya no es una ciudad de sus habitantes, es un parque turístico para guiris. La cacería de pisos turísticos ilegales es sólo una medida para pararlo, pero no la única: no olvidemos que también se ha parado la concesión de licencias hoteleras.

    Como habitante de barcelona te digo que hay que frenar el turismo sin límite que hay en la ciudad, no solamente el turismo low-cost, el turismo en general.
  17. #8 pues los pobres como tú dices tienen tanto derecho a viajar como cualquiera. Si no hacen ruido y respetan a la comunidad, me parece perfecto.

    Yo aún no lo he probado pero viajaría en AirBNB porque hay lugares más acogedores que muchos hostales de mierda, aunque sean legales y más caros. Y a joderse, que la vida son dos días y nos quieren sacar toda la pasta el primero.
  18. #5 El piso contiguo al mío es de alquiler AirBnb, salvo alguna que otra excepción, ya me gustaría que el resto de pisos del edificio tuviese a la misma gente que los guiris de al lado.

    En tres años solo han montado fiestas 2 veces y las familias que se albergan en él suelen ser la mar de silenciosas.

    Mi caso no demuestra nada, como tampoco lo hacen otras experiencias particulares, hay de todo. Ahora bien, en mi opinión es mucho menos arriesgado que tus vecinos sean de AirBnb a que sean estudiantes con ganas de fiesta.
  19. #7 Pues a mi me parece que quizas es que es mas honesta que la mayoria. Me explico:

    4 de cada 5 conocidos españoles, que se han podido permitir algo de vacaciones este año, han tirado de Airbnb o similares. Y los conocidos europeos mas o menos igual, con la diferencia que es una cosa tan aceptada y normalizada que casi ni se discute. Me refiero mayoritariamente a gente de 30-40 años, sobretodo familias, asi que poca fiesta de borrachera (aunque el jaleo es inevitable si tienes crios).

    Asi que es normal que haya un conflicto: claro que molesta que haya desconocidos y jaleo en el vecindario, o que un vecino se forre con un esfuerzo minimo, sobretodo si no paga impuestos. Pero seguro que una parte importante de estos vecinos han usado Airbnb (o parecido) alguna vez, y tambien les joderia que estuviese prohibido. Pensad que para una familia de 4, la diferencia entre ir una semana a Paris de Hotel o en casa de un particular (mejor ubicada y equipada), asciende facilmente a varios miles de euros. Dedicar el salario de varios meses, quedarse sin vacaciones, o usar Airbnb... Hmmmm... Creo que esta claro, no?
  20. #107 ¿Entonces en la plataforma se puede vender lo que se quiera, legal o ilegal, sin que tenga responsabilidad alguna de lo que haya allí mientras se forra por cada articulo vendido? No, la plataforma tiene que conocer la normativa y asegurarse que aquel producto por el que está haciendo de intermediario cumpla la legalidad.
  21. #42 Cuando registras el piso en el ayuntamiento para obtener la licencia te obligas a tener un teléfono de atención disponible las 24 horas del día y a resolver presencialmente cualquier queja vecinal en menos de 2 horas creo que era. Y si no te retiran la licencia.

    En Barcelona es así.

    Así que sí, las cosas cambian. Y bastante.
  22. #100 entonces ya sí que no entiendo la fijación con el PP de los comentarios cada vez que alguien menciona lo de defraudar impuestos... pero vamos, explica la parte neoliberal del discurso en general.

    Ahora repite conmigo "el mercado se autogestiona y la regulación es mala".:troll:
  23. #106 Pues en mi opinión, una cosa lleva a la otra. Las políticas de turismo de masas hace que los precios del hospedaje suban, se pete la ciudad desde cafeterías cuqui/hipster hasta tiendas de souvenirs sin compasión pasando por tiendecitas orientadas al turismo de imanes de nevera, chapas, llaveros y postales de la Sagrada Familia. Y por ende nazcan nuevas alternativas como Airbnb ó Homeaway.

    Culpa de Airbnb? Homeaway? No lo tengo tan claro que sea al 100%, las personas aquí jugamos un gran papel.
  24. #112 #120 vamos a ver.....otro argumento falaz, te molan o no tienes otros?

    Si yo apuesto on line y ganó una pasta es mi obligación declararla y pagar mis impuestos.

    Tu me estás diciendo que "bet365" o quien sea tiene la obligación de informarme de cuales son las normativas relativas a impuestos de mi país. Y mi obligación de declararlas. Y según tu, la labor de Hacienda no es investigar mi fraude fiscal sino exigir a "bet365" datos de todas la cuentas corrientes españolas que hayan recibido una transferencia de fondos.

    Muy lógico todo.
  25. #13 Pues si lo denuncian y todo es legal le dirán que todo es legal y listo. Que esto no va de chivatos en el cole, va de convivir en una sociedad. Aquí somos un tanto polares eh, si un servicio nos viene bien (sea por qué lo usamos o lo proveemos) aplaudimos con las orejas y nos ponemos extremistas defendiéndolo.

    Yo he usado AirBnb un par de veces y no, los que alquilan no suele ser gente necesitada, la mayoría son propietarios de varios pisos, y cuando pagas es siempre en negro. Y yo no he molestado a vecinos pero me consta que otros si.

    Y los que decís que los impuestos es una manera que tienen los políticos de saquearnos se ve que mucha idea de como funciona el estado de bienestar no tenéis ¿no? :palm:
  26. #98 ¿es que la ley por sí sola ya tenia una carga de moralidad implícita como para que sea mayor el agravio?

    Por supuesto, esa es la idea. Si no hay ley, el agravio es meramente simbólico. Habiendo una ley de por medio, el agravio aumenta y se convierte en sancionable: multas, inhabilitaciones, cárcel...

    Por curiosidad, ¿cuántos años tienes? Es que da la sensación de que no sabes de lo que hablas. ¿Tu mamá sabe que te dedicas a trolear en Menéame en vez de estudiar?
  27. #115 Airbnb no puede ser responsable de lo que sus usuarios hagan con su servicio. Igual que menéame no puede ser responsable de los comentarios de sus usuarios. Honestamente creo que confundes la responsabilidad. La responsabilidad de cumplir las leyes locales es del propietario, y la responsabilidad de sancionar aquí es del Ayuntamiento. Y el Ayuntamiento ya tiene medios para que los vecinos o afectados denuncien los pisos que crean que pueden incumplir los criterios (de seguridad, de licencia, de número de días...)
    En España hay 8114 municipios, cada uno con su normativa y sus particularidades. ¿Es responsabilidad de airbnb vigilar que se cumplan todas? ¿y el Ayuntamiento qué hace? ¿Poner el cazo y ya?
  28. #122 entonces ya sí que no entiendo la fijación con el PP de los comentarios cada vez que alguien menciona lo de defraudar impuestos...

    Pues es obvio el meneante promedio es un progre español asi que intento dar la argumentacion más ilustrativa y chocante.

    Ahora repite conmigo "el mercado se autogestiona y la regulación es mala".

    Vale y tu repite conmigo "el gobierno se autocontrola y la regulación es buena". Que también ya sabemos como es el discurso progre... y a donde los ha llevado.

    Saludos.
  29. #124 No te estoy diciendo eso.

    Te estoy diciendo que tu tienes un piso que no tiene licencia para alquilarse como turístico. Pones este piso en alquiler en la plataforma de manera ilegal. Otra persona paga por alquilar el piso, de manera que tanto tu como la plataforma ganáis dinero por la transacción. Y ahora resulta que la plataforma, que acaba de ganar dinero por un acto ilegal, puede decir "ah no, yo no sabía que fuera ilegal alquilar ese piso... Pero prefiero seguir no preguntando si los pisos que se alquilan en mi plataforma tienen licencia o no, que entonces dejaría de ganar dinero por alquilarlos".

    El ejemplo que tu me estás diciendo es como si, en el ejemplo que he puesto antes tu piso tuviera licencia, pero al final, después de haberlo alquilado, te negases a pagar los impuestos.
  30. #120 aham. Seguro que no se venden artículos robados en milanuncios, cashconverter o eBay. Seguro que todo el que gana dinero en una apuesta online lo declara.

    Te repito, la plataforma lo único que puede hacer es informarte de que debes cumplir con la ley de tu país/ciudad, porque obviamente no puede conocerlas todas. Y en el caso de artículos de consumo obligarte a manifestar que el objeto tiene un origen lícito, porque obviamente no puede saber si lo has robado o no. Así se eximen de responsabilidad.

    Echarle la culpa a ellos por la ilegalidad que puedan cometer sus usuarios es total y absolutamente absurdo. Te pongas como te pongas
  31. A mi AirBnB me parece que es un idea cojonuda, pero aquí hay dos cosas. El gobierno debería de facilitar el pagar impuestos por este tipo de ingresos. Y la otra que debería de ser AirBnB la que verificara que las personas que alquilan tienen licencia o no tienen licencia. Es tan sencillo como cotejar dos bases de datos online, la de AirBnB y la del ayuntamiento de Barcelona.

    Que no AirBnB no quiere... no pasa nada, se le hace lo mismo que con Uber y a tomar por el culo.

    Como empresa, por muy internet que seas, no estás exenta a pagar los impuestos que pagamos todos caray.
  32. #129 te repito por enésima vez, y lo dejo ya. Airbnb NO PUEDE en la práctica conocer las normativas aplicables en cada ciudad del mundo. Porque si en Barcelona es obligatorio incluir tu piso en un registro, en Florencia no.

    Lo único que puede hacer es informarte de que tu obligación es conocer la ley y cumplirla. No es su responsabilidad hacerte cumplirla.
  33. #121 En Barcelona, y en gran parte del litoral catalán, lleva años promoviéndose y tolerándose un turismo de masas irrespetuoso con el medio ambiente y los vecinos. Y no se actúa contra él "porque da de comer a mucha gente". A otras ciudades de España con cantidades de turismo similar no llegan aviones cargados de guiris borrachos a mearse y tirar botellas por todos lados, porque ni se permite ni se tolera. En Madrid, si te pilla la Policía Municipal bebiéndote una cerveza por la calle, a no ser que sea en las fiestas del barrio, te cascan 600€ de multa y se quedan tan anchos.
    Y ojo, yo no estoy aquí defendiendo la desregulación ni la falta de normas. Simplemente digo dos cosas:

    1. El turismo incívico e irresponsable no es culpa de airbnb ni plataformas similares. Es el modelo que se ha bien promovido o bien tolerado por vecinos y Administraciones.

    2. La responsabilidad de hacer cumplir la normativa no es de los intermediarios, sino de las Administraciones. Y si se quiere regular este tipo de turismo habrá que sacar leyes a un nivel mayor que el municipal para que todo el mundo juegue con las mismas reglas. Me parece una locura pretender que airbnb se adapte o cumpla con la normativa municipal de más de 8.000 Ayuntamientos que hay en España. Exigir que airbnb haga de policía me parece totalmente fuera de tono.
  34. #34 ¿Eso cómo lo sabes? Si es el caso, habrá que denunciar por "fraude fiscal", no por alquilar su piso. Si hacen ruido, habrá que denunciar por superar los límites permitidos, no por alquilar su piso. Me recuerda un poco a lo de prohibir el botellón porque mancha y hace ruido. Ya hay normas que penan manchar y hacer ruido. Con el fraude fiscal igual.
  35. #114 Me gustaría saber de donde sacas que lo de AirBnB es en negro. Una cosa es las prácticas poco éticas de AirBnB como empresa haciendo mil trampas fiscales para que sus comisiones paguen los menores impuestos posibles y otra que sean en negro. Joder, es mucho más fácil pagar un alquiler residencial en negro que en AirBnB que pagas con tarjeta.

    Me gustaría que me explicases como vas a pasar de declarar esos ingresos que tienes en tu cuenta del banco que dicen que AirBnB te ha ingresado pasta
  36. #13 Pero ¿cómo va a saber un habitante de Barcelona si el piso que alquila su vecino es legal o ilegal? Consultando el registro de pisos de alquiler turístico que ha habilitado el ayuntamiento.
  37. #126 Por curiosidad, ¿cuántos años tienes? Es que da la sensación de que no sabes de lo que hablas.

    Claramente tu eres el experto aqui por eso intento entenderte.

    Habiendo una ley de por medio, el agravio aumenta.

    ¿Y que pasa cuando la ley es injusta y alguien no la cumple? ¿En ese caso sigue habiendo o no agravio?
  38. #8 España se ha convertido en un parque temático para esa clase de turismo. Se han creado todas las infraestructuras y facilidades posibles para atraerlos. Es nuestro target.
    ME parece que nadie se da cuenta de que el único problema es que con Airbnb no se pagan impuestos. No es el que atrae ese turismo. Los que lo persiguen son los que se forran con las infraestructuras que atraen a esos turistas.

    No justifico no pagar impuestos. Digo que Airbnb no es el culpable de que Magaluf, Lloret o Salou sean Sodoma y Gomorra, si no los políticos y empresarios que lo diseñaron así. ¿Crees que un ingeniero de la BMW o un jeque árabe va a ir con su familia o a hacer negocios a esos pueblos?. Me parto el ojal con estas ingenuidades.
  39. #130 #132
    De nuevo, dos opciones:
    a) Airbnb comprueba la legalidad del piso
    b) Airbnb comparte con el ayuntamiento los pisos que tiene en alquiler para que el ayuntamiento lo compruebe

    Resulta que a) no puede hacerlo porque para conocer el reglamento que el ayuntamiendo de Barcelona le ha informado una veintena de veces debería conocer también la legalidad del ayuntamiento de Rincón de la Frontera...
    Y resulta que b) tampoco puede hacerlo porque el hecho de que el ayuntamiento tenga un registro de pisos de alquiler turístico (como ya lo tiene de comercios, bares y discotecas) nos lleva a vivir en un estado policial.

    Conclusión: viva el libre mercado. Dejemos que Airbnb y cuatro agencias de alquiler de pisos se hagan de oro mientras cada vez menos vecinos pueden pagar el precio de un alquiler en Barcelona, y que los que queden tengan que abandonar también sus pisos por el ruido que montan los guiris borrachos. Y todo ese negocio sin pagar un solo duro de impuestos.
    Desde luego, tenéis el gobierno que os merecéis.
  40. #135 Si todo es legal entonces nadie podrá denunciar. Yo no he dicho que fuera todo en negro, he dicho que mucho lo era.
    Yo no sé si tu sabes como se monta un negocio en españa, yo si, y no llega con ponerse a vender algo, hay que cumplir unos trámites legales que si bien son excesivos para mi que soy un autónomo que presta un servicio me parece totalmente injusto que otros por el hecho de tener varias propiedades puedan alquilarlas sin tener que cumplir NADA legal. Y si lo cumplen entonces su negocio me parece bien.

    En resumen: si cumplen con los puntos que yo puse en #114 todo me parece perfecto, y si no pues que la ley haga lo que tenga que hacer, pero aquí o hacemos todos lo que queremos sin pagar impuestos o no lo hace nadie, que parece que cuando una gran empresa defrauda todos nos cabreamos pero cuando lo hacen los ciudadanos de a pie nos parece todo perfecto.

    PD:Que se pague con tarjeta no implica que no sea en negro
  41. A mi me parece de coña que no se quiera dejar a la gente ganarse un dinero alquilando un finde una habitación sus en su puta casa. Me denuncia encima mi vecino y le hago la vida imposible de por vida por hijo de puta.
  42. ¿Tan difícil es sacarle la licencia?

    Te la sacas, das las facilidades que tengas que dar, y te sigues dedicando a esto.
  43. #8 no quiero un puto piso se airbnb, el turismo de los pobres y los perroflautas sin un duro.
    NO tienes ni puta idea de lo que es Airbnb , pero ni putisima idea.
  44. #142 Difícil no, imposible. Hace tiempo que el cupo está cerrado, sobre todo en algunos barrios. Se ve que le preocupa mucho al Ayuntamiento esto. Que en Sagrada Familia ya no queden tiendas para que compren los vecinos y donde antes había un super ahora haya un puesto que vende sombreros mexicanos y souvenirs varios ya lo solucionarán el siglo que viene.
  45. A mi me llama la atención en que un post sobre pisos turísticos ilegales, hayas conseguido colar la Alemania Nazi.  media
  46. AirBnB no tiene responsabilidad en esto, si el piso es de alquiler ilegal se expropia y punto.
  47. #140 Hombre, de lo que realmetne se queja el ayuntamiento de BCN es de que no se cumple la normativa autonómica. Hasta ahí de acuerdo. Ese piso no está cumpliendo la normativa autonómica por lo que se cursa denuncia y sanción.

    Pero una cosa es eso y otra cosa decir que son en negro ya que por defición eso es que no se están declarando esos ingresos a hacienda. Y ya me dirás como tienes ingresos a base de transferencias de una empresa sin declararlos. Porque oye, eso no canta ni nada en hacienda eh? Seguro que si tienes un piso en BCN y recibes, así a lo bajo, 1500€ al mes en una cuenta, no salta una alarma en hacienda y te cae una inspección.
  48. #128 ¿y cómo es? Por cierto, ¿el tratado de libre comercio con USA y Canadá bien, no?
  49. #131 Es que esos impuestos no los tendría que pagar AIRBnB, que solo intermedia (y paga sus impuestos por esa actividad), sino los arrendadores de pisos.
  50. #146 No. Se multa y se vigila que no vuelva a pasar.
  51. #134 Se les denuncia porque no están registrados como alojamiento turístico y por tanto no están pagando impuestos. ¿Por qué razón crees que se les está denunciando actualmente?
  52. #148 Por cierto, ¿el tratado de libre comercio con USA y Canadá bien, no?

    A México le ha ido muy bien con el tratado si le preguntamos a Michael Moore, realmente él considera que una cantidad enorme de empleos e inversiones terminaron trasladandose a México gracias al tratado. Y mira que Michael Moore es progre como el que más así que no te culpo si en este momento estas un poco confundido.
  53. #152 eso ya me ha contestado todo lo que necesitaba saber :-)
  54. #36 Te estoy contando porqué atacar a airbnb no es apoyar a las grandes corporaciones ni a las hoteleras. No sé de que país eres tu pero generalizar a todos los españoles como inmovilistas que no queremos cambiar la ley ni la constitución es bastante simplista.
  55. #154 Atacar airbnb sin crear antes una base legal que proponga alternativas viables al problema del turismo es, en efecto, apoyar a los hoteleros y las corporaciones, por la sencilla razón de que la demanda sigue ahí, no la inventó Airbnb. El impedirle a las personas rentar un piso no va a hacer que Barcelona, por ejemplo, deje de ser un destino de turismo masivo. No va a resolver ningun problema. Solo va a hacer que el dinero pase a otras manos: la de los hoteleros que sí están organizados y que pueden comprar políticos para que estos regulen a su favor, agravando el problema.

    Y yo no generalizo a los españoles. Yo sé que España no es meneame.
  56. #155 Es que te repito que no se trata de dar una solucion habitacional a los turistas. Se trata de proteger el derecho de los residentes a poder vivir en su ciudad. Si los pisos destinados a vivienda habitual se dedican a turistas, los habitantes de Barcelona se ven expulsados de su propia ciudad.
    El ayuntamiento esta protegiendo con esto a quien debe: a sus vecinos.
  57. #73 si lo declararán, al ayuntamiento le llegarían los datos por hacienda y ya los hubieran pillado (es lo que está pasando en Madrid con el tema del ITP).
  58. #147 Claro, supongo que tarde o temprano hacienda se entera si tienes muchas ganancias (que no todos tienen), pero entretanto pueden pasar meses o más de un año. Yo te digo que tengo amigos que reciben sustanciales ingresos en cuenta y hacienda no se entera. Soy fotógrafo y mucho aficionado cobra de la venta de fotografía de Stock y alguno se saca medio sueldo al mes en negro, y lleva así años y te aseguro que hacienda ni se entera. A algunos hacienda nos acosa pero a otros digamos que los ignora bastante, cuestión de suerte supongo
  59. #156 Es que te repito que no se trata de dar una solucion habitacional a los turistas. Se trata de proteger el derecho de los residentes a poder vivir en su ciudad.

    Entiendo tu punto, pero te repito que es bastante inocente pensar que se puede proteger el derecho de los residentes sin dar una solucion habitacional a los turistas. Le impides a la gente rentar su piso, genial. ¿Y que crees que va a pasar despues? La demanda sigue ahí, nos guste o no.
  60. #149 Quien dice lo contrario? AirBnB paga impuestos por intermediar, y los propietarios por alquilar. El tema es que AirBnB debería de ser la que cotejara que los pisos están registrados y si me apuras colaborar con hacienda en la recolección de impuestos facilitando los datos de sus clientes, así como lo que ganan con las actividades en su web. Vamos es normal y lo hace todo el mundo (legal) en el país. Tu cuando trabajas de autonomo para una gran empresa haciendo el trabajo X y pasas factura lo primero que te espetan es cuando quieres retenerte y que la factura va pasar a manos de hacienda inmediatamente (normal).

    A mi lo que me sorprende es que AirBnB ponga tantas pegas por colaborar, al igual que pone Uber. Haces una actividad? ganas dinero? cuanto? en función paga impuestos como todo hijo de vecino!
  61. #110 Cuando he puesto "nadie", quería decir que ni la ley ni las administraciones dicen que sea ilegal.
  62. #130 como nota: ebay almacena la info de ciertos tipos de productos (p.ej. relojes de lujo) para que si la policía pide la info en caso de que sean robados, proprocionarla. Además, cruza los datos con hacienda de las ventas realizadas desde los perfiles a partir de cierto volumén de ventas con una cuenta para los temas de impuestos, e informa a los vendedores (o, por lo menos, lo hacían hace un par de años cuando lo estuve mirando).
  63. No me considero perroflauta, cobro un sueldo desde los 18.... y mi familia y yo seguiremos optando por dejar los menos impuestos posibles para Rajoy, Sanchez y sus corruptos amigos. Si alguien se lo ha de gastar en putas y cocaina seremos mi mujer y yo.
  64. #161 Espera... ¿que? ahora si no te he entendido. Esta noticia habla literalmente de las administraciones invitando a la gente a denunciar el alquiler de pisos ilegales, y multando a la gente que ofrece dichos servicios.

    www.ecestaticos.com/file/89f9cd08e6de00d868d2e02a3a2d824b/1474536395-c
  65. #30 em... hombre, a mi me pueden buscar lo que quieran que yo no defraudo impuestos, asi que me parece genial. El que defraude que pague, sea CEO de Apple o la vecina del quinto
  66. #27 ¿que es ilegal protestar? ¿Que si protestas por leyes que consideras injustas pierdes el derecho a exigir que se cumpla cualquier otra ley? ¿Estas cosas las dices de broma o te ha sentado mal el desayuno?
  67. #167 no estoy muy seguro de lo que dices

    www.lamarea.com/2016/07/01/ano-la-ley-mordaza-multas-grotescas-aliment

    Buscando ley mordaza en menéame también te encuentras muchas cosas.
  68. #27 la gente protesta contra las leyes que no les gustan porque son inmorales. Nadie dice que las leyes no tengan su sentido, las leyes (bien puestas) son necesarias. Hay que ser muy idiota para no entender que puedes quejarte porque hay leyes que permiten robar a las electricas y tambien quejarte porque hay gente que roba no pagando impuestos y saltandose la ley. La gente se queja de los que nos roban, legal o ilegalmente.
  69. #85 Las leyes bien puestas deben ser un indicativo de los limites morales de una sociedad, decir que algo va contra una ley justa equivale (en general) a decir que es inmoral, y ademas tu queja viene respaldada por la sociedad. En algunos casos (leyes injustas) se puede discutir si esa ley es o no correcta/defiende los valores morales de la mayoria de la poblacion.
    La queja es que hay gente que hace cosas inmorales en perjuicio de la sociedad, pero hay dos casos distintos:
    Caso a) lo hacen legalmente escudandose en una ley injusta: La queja es que nos roban y que legislan para cubrirse las espaldas
    Caso b) lo hacen saltandose una ley considerada justa: La queja es qeu nos roban y ademas la queja esta apoyada por la ley.

    Se puede perfectamente aceptar que la mayoria de las leyes son correctaas aunque algunas no, y no hay ningun tipo de problema en argumentar las dos cosas distintas en dos contextos diferentes.

    Sinceramente, creo que tu queja es bastante absurda, a parte ignoras un punto bastante importante: cuando dices "Y luego estan estos otros muchachos que técnicamente no estan haciendo nada ilegal porque no rentan su casa completa sino solamente un cuarto (mientras ellos siguen viviendo ahi)" esa gente utiliza airbnb para lo que esta diseñado, mientras qeu una cadena que abre 14 pisos y los pone en airbnb para no pagar impuestos esta usando una herramienta diseñada para X para saltarse la ley y hacer Y.

    Airbnb es una herramienta fantastica si se usa para lo que fue diseñada: aprovechar el espacio extra que tiene aalguna gente en casa y fomentar un turismo de forma mas cercana y personal basada ademas en la economia social y colaborativa. A mi me parece fantastico que quien use una herramienta bien hecha para delinquir sufra el peso de la ley porque es una ley que considero bien puesta, el que tenga pisos turisticos tendra que pagar x impuestos, el que alquile una habitacion de su casa unos distintos, y en todo momento el ayuntamiento de una ciudad debe tener control sobre la cantidad de plazas de alojamiento disponibles en la ciudad a base de dar (o no) licencias.
  70. #159 De momento la gente no adquiere casas sólo para alquilarlas a turistas. La oferta de pisos vacíos aumenta, porque ya no se pueden destinar a estancias cortas, y por tanto el precio se regula y los vecinos pueden adquirir a ellas para usarlas como vivienda habitual.
    Lo primero para un alcalde es proteger a sus vecinos. Si no se puede dar solución a la amplia demanda de visitantes habrá que encontrar una solución, pero nunca a costa de los propios habitantes de la ciudad.
  71. #97 y es lo correcto. Si una sociedad (ojo, una sociedad, no unos pocos individuos) consideran que una ley no deberia existir entonces deberia ser legitimo no cumplirla. El tema es que la sociedad en general esta en contra de los pisos ilegales, que es la parte que se te "olvida" decir.
  72. #162 Como nota: esto es como si el Gobierno dice "para vender en ebay, hay que tener una licencia, que es competencia desleal a empresas de venta de segunda mano".
    Por otro lado, creo que hay que diferenciar a la persona que vende cosas que ha comprado, usado, y ya no necesita de las personas que se dedican a ello como actividad profesional (compran bienes de segunda mano o los reparan y los venden a un precio mayor).
    Igual que hay que diferenciar en el alquiler turístico a quien alquila pisos enteros como actividad económica del que alquila una habitación en su piso para pagar el alquiler.
    Por otro lado, Hacienda sabe perfectamente si un piso está alquilado o no (entre otras cosas por consumos de electricidad, agua y movimientos de cuentas de los propietarios). Me parece mucho más difícil ocultar a Hacienda los ingresos procedentes de un piso que esté alquilado a través de airbnb, que tiene un anuncio público y cuyos pagos se reciben siempre por transferencia bancaria o similar, que un alquiler a largo plazo.
    www.eldiario.es/economia/Idealista-Airbnb-Agencia-Tributaria-declararl
  73. #164 Te tengo que remitir de nuevo a mi primer comentario:

    "Nadie dice que Airbnb sea ilegal.
    Es solo que hay ciudades en las que el exceso de turismo ya empieza a ser un problema y han decidido poner límite a la oferta turística, no solo Barcelona"


    Pisos ilegales ≠ Airbnb

    En Barcelona, hay condiciones para que los particulares alquilen sus viviendas, y los pisos turísticos requieren licencia, si tu quieres alquilar un piso durante espacios cortos de tiempo (piso turístico), en Barcelona se requiere una licencia (se supone que para evitar la masificación, además de que el aumento de demanda dispara los precios de las residencias habituales) alquilarlo de esta manera sin licencia es ilegal. Airbnb no es ilegal.

    Podrás estar de acuerdo o no, pero como te he enlazado antes, es algo que se está haciendo en la mayoría de las ciudades con turismo.
  74. #121 siempre ha existido un número disponible de la policía por si hay ruidos, sean airbnb o no. Y les cae multa de igual manera
  75. #170 En Barcelona la legislación es al revés. Sólo se pueden registrar como pisos turísticos viviendas completas y no habitaciones: w30.bcn.cat/APPS/portaltramits/portal/channel/default.html?&stpid= "La vivienda debe cederse entera y cumplir las condiciones siguientes"
  76. #179 Me parece reseñable que cuando se critica a los alojamientos de airbnb poniendo el acento en que generan problemas de convivencia por alquilarle un piso entero a un grupo de chavales que montan una fiesta o ensucian, se legisle en sentido contrario y se permitan los alquileres de pisos completos, en los que los inquilinos están solos, y no de habitaciones, en los que conviven con el dueño del piso, que en principio deberían de ser más respetuosos con la convivencia.
  77. #158 No se entera hasta que se entere. Amigos míos que hacían eso se llevaron una visita tres años o cuatro después (tardan 5 años en prescribir estas cosas) y luego hacienda como poco se te va a llevar lo adeudado más intereses. Y ojito porque como hacienda crea que hubo mala fe (que en estos casos está bastante claro) la multa puede ser de órdago
  78. #2 Es lo que tiene ser tan cool.
  79. #118 La cosa es que deberíamos estar protegidos de cualquier clase de vecinos, sean fijos o eventuales.
  80. #180 ah, ok, no te habia entendido.
    Aun asi, tendría que mirarme los requisitos para pedir una licencia de este tipo, a lo mejor la licencia se pide para pisos enteros precisamente porque son los pisos enteros los problematicos y de esa forma se pueden controlar no dar demasiadas licencias en el mismo edificio, las condiciones de los pisos, etc. Pero como digo no tengo ni idea, no tengo datos suficientes como para juzgar si es una buena o mala señal
  81. #134 a ver tronco, que no te enteras... Todos estos pisos cobran en negro, no hay factura, no lo declaran pq no son alojamientos turísticos... Al contrario que las casas rurales que están registradas como tales, de hecho tienes que dar tus datos de identificación para que el propietario se los haga llegar a la guarcia civil durante tu estancia...
  82. #83 el turismo masivo encarece los pisos y desplaza a los trabajadores de la ciudad a las afueras, quedando solo propietarios y turistas. Se busca limitar las plazas para evitar la gentrificacion
  83. #73 si lo tienen declarado solo tienen q presentar la declaración de la renta... Si es q tienen q hacer algo pq el Ayuntamiento podría mirarlo el mismo...

    La denuncia no es por esafa al vecino sino al estado, y el estado sabe si pagas eso o no lo pagas.
  84. #27 ¿es ilegal protestar?
  85. #173 ¿Porque una sociedad y no unos pocos individuos? si esos pocos individuos tienen razón, ¿Que diferencia hay? sino recuerdo mal fue una chica sola la que se negó a cambiarse de asiento en un autobus lo que hizo despertar a una sociedad. ¿no tenía derecho esa chica a hacer lo que hizo?
    No es una critica, me gustaría saber algo más sobre este tema.
    Por ejemplo, yo creo firmemente que los semáforos están diseñados para la eficiencia del tráfico a motor en las ciudades, pero no tienen muy en cuenta a los demás, o directamente los discriminan a favor del vehículo a motor, véase peatones, ciclistas entre otros. ¿Tengo que esperar a que la sociedad en su conjunto reaccione o puedo empezar a empujar para que eso pase?
  86. #189 porque (para bien o para mal) vivimos en una democracia. En el caso de Rosa Parks (la negra que no se levantó en el autobús) hablamos de una minoria oprimida por una mayoria (que es uno de los mayores peligros de una democracia), pero vamos, es un tema bastante jodido de definir, es imposible decir "de esta linea hacia atras es legitimo saltarse la ley".
    Por otro lado, aunque seas el unico que crea que algo esta mal, puedes empujar para que se cambie, faltaria mas, puede que mas adelante se te una mas gente y el movimiento sea mayoritario, y entonces ademas de ser mayoritario será legítimo. Hablo por ejemplo de "la marcha de la sal" o de la negativa en Irlanda a pagar ciertos impuestos, en los que el gobierno cargó a la gente impuestos absurdos para financiar los rescates a la banca y la gente simplemente no pagó los impuestos ni las multas.
    Pero vamos, que hay casos muy claros (la gente que se aprovecha de airbnb para tener un piso vacacional sin pagar impuestos, por ejemplo) en los que la ley está razonablemente bien puesta y aunque haya gente que se queje no tiene apoyo social detras, y otras (por ejemplo la PAH y los deshaucios) en los que si que hay un apoyo social y mucha gente considera que la desobediencia civil es legitima
  87. #190 Totalmente de acuerdo. En cuanto al ejemplo que yo he puesto, creo que es válido hacerlo en el sentido de que pese a no ser, o parecer un hecho tan grave, si que causa grandes problemas a los habitantes de las ciudades y es algo a combatir.
    Si haces que los coches circulen eficientemente, incentivas su uso a costa de otros, empeoras la calidad del aire haciendo que la calidad de vida disminuya y que alguna gente muera...
  88. #191 pero es que eso ya se esta haciendo, ya ha habido durante años movimientos ciudadanos por toda europa para desfomentar el diseño centrado en los coches y fomentar la bici, por ejemplo, de ahí que capitales europeas como Londres o Paris tengan limitado el movimiento de coches por el centro y en otras ciudades como Amsterdam sea mucho mas facil ir en bici que en coche a sitios. En Barcelona estan en ello con las superislas, poco a poco, pero lo que tu dices fue exactamente asi: Alguien empezó a quejarse porque las ciudades se centraban en los coches en vez de en la gente y al final eso esta cambiando :-)
  89. ...pero ten en cuenta que este hombre no paga a Hacienda ni un duro de todo el dineral que se lleva, así que puede alquilar su piso muy barato. Y si alquilas un piso muy barato, el turismo que viene es el que es: borrachera, fiestas, música por las noches...

    Valiente tontería. Como si no hubiera gente normal que se comporta y viaja barato, y niñatos fiesteros que viajan a todo lujo a costa de los padres. El problema existe cuando al casero le suda la polla el tipo de gente que mete.
  90. La causa del problema es la falta de legislación y esto se debe a la presión que ejercen los lobbys hoteleros
  91. #7 el exceso de tolerancia y el "hay que respetar a todo el mundo aunque diga la mayor payasada" dan lugar a estas situaciones que si dices algo que pueda no gustar te sientes mal
  92. #25 Tengo un par de pisos de estos en los bloques adyacentes al mío.

    El tema es que son áticos con terraza, y como todo el que entra coge el piso para 1-2 semanas ... pues a cenar en la terraza a tope de vino y hasta las 2 jijijaja retumbando en el patio interior.

    Si fuera el propietario hablaría con él, pero como esta alquilado tengo que ir a hablar con cada inquilino? o mejor me jodo porque queda "carca" denunciarle?
  93. #4 Otro que se esconde detrás "los políticos y las grandes empresas tienen la culpa de todo, el ciudadano de pie como yo no tienen nunca ninguna culpa". Bravo!
  94. #14 A mí me la suda ampliamente que quien se lleve el dinero sea un vecino pobre de mi barrio o George Soros. Mientras no me lo lleve YO, no voy a pararme a pensar si el que se beneficia de un negocio es un pobre particular o una malvada multinacional. Porque la multinacional puede ser ética y pagar nóminas justas y el particular puede ser un neonazi de Democracia Nacional que quiere ejecutar a mi familia. Por poder, pueden ser muchas cosas.

    Y conociendo a pymeros y autónomos españoles como los conozco, me da de sobra para saber que el pequeño negocio español es gitanerío, fraude, nostálgicos de Franco y piratería de todo tipo para declarar lo menos posible.
  95. #30 A mí Hacienda ya me ha reventado el culo bastantes veces, porqur mi padre era asalariado y yo cuando estaba en España también lo fui siempre. Asalariado español: pagar fortunas en impuestos para luego ser la escoria que el Estado odia y que los autònomos y pymeros denigran e insultan como si fueran perros o peor.

    Eso sí: pagar pagar pagar y pagar y los autónomos y pymeros a estafar al Estado con la tributación por módulos, a beneficiarse de gente cobrando 300 euros al mes por media jornada y luego para sus hijos todo tipo de becas porque al final declaran que son más pobres que sus empleados. Con el Mercedes en la puerta y el chalet en Calpe preparado para el verano.

    Si te crees que me da alguna pena ese país de gitanerío y de estafadores lo llevas claro. A mí ya me hacían pagarle con mis retenciones las becays a compañeros de universidad cuyos padres eran empresarios y tenían 100 veces más dinero que el puto asalariado de fábricas de mi padre. Yo currando para pagarme la vida porque según el estado mi padre el asalariado podía permitirse un maganto en casa universidando y haciendo gasto y los hijos de empresarios con dinero becas de 6.000 pavos al año porque su papá a saber qué cojones declararía. Acabé de estafadores y de listos de mierda hasta los huevos. Piratas.
  96. #13 Si lo declara y está registrado el dueño, no tiene nada que temer.
comentarios cerrados

menéame