Actualidad y sociedad
43 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz: Seguimos ganando derechos. La nueva Ley de Empleo da prioridad de atención a colectivos que han sufrido más desigualdad. El colectivo LGTBI tendrá una atención prioritaria

Yolanda Díaz: Seguimos ganando derechos. La nueva Ley de Empleo da prioridad de atención a colectivos que han sufrido más desigualdad. El colectivo LGTBI tendrá una atención prioritaria

Seguimos ganando derechos para quienes más lo necesitan. La nueva Ley de Empleo da prioridad de atención de los servicios públicos de empleo a colectivos que tradicionalmente han sufrido más desigualdad. Es por esto que, con la voluntad de protección y de blindar derechos, el colectivo LGTBI tendrá una atención prioritaria. Las personas LGTBI, en particular trans, pueden tener reconocido este derecho siempre que se solicite de manera voluntaria y, evidentemente, confidencial. No se trata de ganar derechos para unos, sino para todos y todas.

| etiquetas: yolanda díaz , empleo , lgtbi , trans , prioridad
35 8 5 K 147
35 8 5 K 147
Comentarios destacados:                                  
#2 Tener prioridad no es un derecho sino un privilegio.
«12
  1. El mismo error de siempre, no se pueden dar privilegios a nadie por formar parte de ningún colectivo, hay que analizar cada caso particularmente.
  2. Tener prioridad no es un derecho sino un privilegio.
  3. Tiene que ser super legal que te pregunten en una entrevista cual es tu orientación sexual.
  4. ¿Ah, pero atienden a alguien?
  5. ¿Esto quiere decir que tienen que dar prioridad para un puesto de trabajo a alguien del colectivo LGTBI?
  6. A ver cuantos "salen" del armario para acogerse a este derecho. Como Doña Roberto, que se sentia lesbiana.
    #3 los de proteccion de datos se estan frotando las manos. Me acuerdo cuando estudie seguridad que esos datos requerian la mayor proteccion.
  7. #1 Si los derechos que están escritos en un papel no se cumplen en la realidad no son privilegios, es garantizar que se cumplen, en cualquier caso creo que no habrá demasiadas quejas sobre el resto de colectivos con baja empleabilidad que también se les va a proteger, :


    "El colectivo LGTBI tendrá una atención prioritaria junto a las personas jóvenes con baja cualificación, desempleo de larga duración, mayores de 45 años o personas con discapacidad."
  8. Seguro que nadie nadie nadie pone que pertenece al colectivo LGTBIQ en secreto para obtener ventaja. Segurísimo.
  9. A ver cuando cumplen el cupo para gente discapacitada.
    Que mucha ley pero no cumplen ninguno.
  10. #1 ¿Qué privilegios tienen los mayores de 45 años?
  11. Irene II
  12. ¡Que gran idea! A ver si lo he entendido bien, si te declaras gay/lesbiana tienes prioridad en el SEPE. No se me ocurre que nada pueda salir mal. xD
  13. Si ya ha habido casos en los que varones afirman ser mujer sin cambiar nombre, vestimenta etc imaginad los casos de SOY BISEXUAL

    pero José Luis, si tienes 47 años , 20 de casado, dos hijos y tu fondo de pantalla es Sabrina en 1988

    ME ESTAS DISCRIMINANDO
  14. Además de que esos servicios públicos de empleo no sirven para encontrar trabajo, no me gustaría estar en una lista que luego puedan usar los amigos de Orban cuando lleguen al poder.
  15. #7 Pienso lo mismo para cualquier colectivo, hay que mirar caso a caso
  16. #15 En las propias entrevistas ya se miran caso por caso, que es lo crucial ya que es donde se decide.
  17. No han aprendido nada. Esta izquierda sigue erre que erre distanciándose más del trabajador con ideas que desunen y enfrentan al pueblo.

    Se empeñan en vivir en su universo paralelo y luego se sorprenden de la desafección del voto obrero.
  18. #3 No, se va a preguntar, tú lo dices si quieres.
  19. #16 eso es lo correcto, entonces no entiendo porque se dice que se va a dar prioridad si luego no va a ocurrir, no me queda claro que implica esta ley entonces si se mira caso por caso
  20. Hacer una lista con gente con una orientación sexual minoritaria es la materia prima de la que están hechas las distopías... :palm:

    No se puede ser más inútil, han hecho un 2 en 1: crear agravios comparativos contra la mayoría... y un potencial gravísimo peligro para la minoría :wall:
  21. #10 Donde he escrito yo que los mayores de 45 tengan privilegios???
    Pon mis palabras textuales por favor
  22. #5 quiere decir que el colectivo lgtbi tendrá prioridad en la atención por parte de los servicios públicos de empleo.
    No vayamos a interpretar que esto va a obligar a una empresa a contratar a alguien del colectivo por delante de otros
  23. #5 No, eso quiere decir que el SEPE (que no es tampoco una maravilla) va a dedicar más esfuerzo en buscarte trabajo que al resto de gente que tienen más facilidad para encontrar trabajo por otras vías. cc #19 al final decide la empresa.
  24. #20 hasta ahora había prioridad para personas jóvenes con baja cualificación, desempleo de larga duración, mayores de 45 años o personas con discapacidad."
    Y jamás se ha escuchado lamento alguno. Pero oye ,es meter a cierto colectivo y booom, llegó el apocalipsis!!
  25. Yolanda Diaz deberia plantearse antes de sacar cualquier medida el ver como la explica porque tal como lo leo y lo entiendo es que una persona transexual (incluso no nominativo) va ir al SEPE y va a tener una prioridad por razón de genero sobre cualquier mujer u hombre, no quiero interpretar que esto supongo que también sea un baremo extra en trabajos en el sector publico.
  26. #18 Pues de nuevo hecha la ley hecha la trampa, dices que eres del colectivo LGTBI y te darán prioridad para buscarte algo
  27. #13 Un ex vecino mio, (¿ex?) político del PSOE, salio del armario 2 hijos ya mayores de edad y el teniendo mas de 50 años. Dejo a la mujer y se fue con un hombre.
  28. Os invito a uniros a mi colectivo de gente que no se encuentra en ningún colectivo. Cada día somos más.
  29. "Quiero que me llaméis Loretta"
  30. #25 Lo que te intenta decir #20 es que si mañana llega un gobierno fascista a las persona que este en una lista de baja cualificacion, de desempleo de larga duracion o mayores de 45 años no les va a pasar nada que no le pase a cualquier otra persona aleatoriamente elegida, sin embargo a una persona que este en una lista de ser LGTBI posiblemente si que le pueda pasar algo malo
  31. #28 claro, y también hay trans que cambian tras muchos años viviendo como hombres/mujeres

    Pero hay jueces rechazando peticiones por sospecha de fraude aún sin tener pautas oficiales (sí las tienen para matrimonios de conveniencia)
  32. #27 Con los homófobos que quedan todavía no creo que sea una gran ventaja, la mayoría de gente LGTBI que les cuesta encontrar empleo es porque no pueden o quieren ocultarlo.

    En cualquier caso solo porque haya gente que lo tiene muy jodido para encontrar trabajo le pongan algo más de facilidades me sigue compensando que haya esos listos que intenten engañar al resto.
  33. #32 pero de dónde sacáis que se va a hacer una lista con sus nombres?
  34. #25 Al menos, a bote pronto, 3 grandes diferencias:
    - Todas esas condiciones son posibles de atestiguar de forma más o menos fácil y fiable. Ser LGTBI+ no, básicamente nada puede impedir el fraude.
    - Cualquier persona puede encontrarse, en principio, antes o después, en alguno de tus supuestos (sobre todo mayor de 45), pero la mayoría de la gente no elige su orientación sexual.
    - Una lista de gente LGTBI+ tiene un peligro incomparablemente mayor a tus ejemplos, sobre todo viendo el auge de la ultraderecha en toda Europa.
  35. #36 anda que no hay casos de fraude en temas de discapacidad.

    Y como acabo de decir en otro comentario, de dónde sacas que van a hacer una lista de gente lgtbi
  36. #35 Explicamente entonces como van a hacer para saber a quien dar prioridad a la hora de buscar ofertas de trabajo si no hay una lista que establezca a que colectivo pertenece una persona, ya sea mayor de 45, minusvalido, etc.
    P.D: Te doy una pista, he trabajo en estos temas y estan registrados en la base de datos y tambien para violencia de genero y victimas del terrorismo
  37. #2 Tener prioridad ≠ tener atención prioritaria.

    No se trata de ganar derechos para unos, sino para todos y todas. Eliminar barreras de entrada nos hace un país mejor.
  38. #6 Y a ver como demuestras que no es así.

    Porque el "no eres gay porque estás casado con una mujer" sería la hostia de homófobo
  39. #34 Ese es otro tema, un tema de educación de la sociedad que estamos de acuerdo, pero como pienso que una persona que sea homosexual tiene que tener los mismos derechos que una persona heterosexual no me parece bien que se priorice a uno sobre otro
  40. #35 Pues según lo veo yo hay 2 opciones:
    - Creas una lista permanente de gente LGTBI+.
    - No creas ninguna lista permanente, sólo les das más puntos en el momento de priorizar a la gente... El problema es que si se conocen los otros criterios usados para puntuar/priorizar, no debería ser muy difícil hallar quién obtuvieron esos puntos extra por ser LGTBI+.

    El segundo se refiere al problema muy común en big data de pseudoanonimato, dónde, aunque no se identifique directamente a la persona, en ciertas circunstancias y con suficiente información puede llegar a estar (casi) seguro de quién es.

    #37 Pues si hay ya bastante casos de fraude por discapacidad... por LGTBI+ sería enormemente mayor. Básicamente todo el que quisiera mentir. Incluso si estás casado con una supermodelo y tienes 7 hijos con ella, siempre puedes decir que eres bisexual...
  41. #38 claro, la única manera es hacer una lista. En pleno siglo XXI. Pues como consejo que titulen esa lista "fascistas, no abrir esta lista, aquí no hay gays" y asunto resuelto
  42. Luego se quejaran de la gente que se declara mujer. Pues con estas medidas habrá más hombres declarados mujer o del colectivo LGTB. Y luego saldrán llorando los de siempre diciendo que eso no son verdaderos gays y que hay fraude de ley.
  43. #13 Nunca es tarde para ser honesto con uno mismo
  44. #13 Yo conozco algún caso como el que describes que salió del armario rondando los 50
  45. #24 "al resto de gente que tienen más facilidad para encontrar trabajo"

    ¿Pero cuando narices hemos llegado a la conclusión de que ser LGBIT es una tara?

    Y si no es una tara ¿Por qué narices se considera que tienen menos facilidad para encontrar trabajo?
  46. Esto aplica solo al SEPE, apenas el 2% de los contratos firmados. Es totalmente ineficiente. Respecto al colectivo el principal problema que tienen muchos es el aspecto físico sobre todo en puestos de atención al publico, en las empresas sobretodo grandes no es dificil encontrar gays y lesbianas. Les pasa también a los que se tatúan la cara y 2 piercing y claro luego un puesto orientado al publico lo tienen muy difícil.
  47. #25 Precisamente, porque ser del colectivo LGBIT no es ninguna tara
  48. #21 "Es por esto que, con la voluntad de protección y de blindar derechos, el colectivo LGTBI tendrá una atención prioritaria junto a las personas jóvenes con baja cualificación, desempleo de larga duración, mayores de 45 años o personas con discapacidad. "
  49. #47 Habrás llegado tú a esa conclusión, y eso te define.

    A la gente mayor de 45 años, o a los jóvenes sin cualificación también se les va a dar prioridad y dudo mucho que se hubiera ocurrido sugerir que esa gente tiene alguna tara.
  50. #9 En el Pais Vasco está Lantegi Batuak que creo que es para sortear ese cupo.
  51. #49 ser del colectivo LGTB lleva siendo una tara desde hace siglos. Evidentemente no para ti ,ni para mí. Pero no seamos ingenuos por favor.
  52. #34 Es tan fácil como ayudar a quienes lo tengan muy jodido. Parece que no aprendemos. Seguramente hay gente de la que tú desprecias que lo tiene muy jodido, y en cambio hay mujeres lesbianas mayores de 45 años muy proactivas y que lo tienen más fácil que la media.
    Empeñarse en generalizar en base a identidades es la receta para el desastre.
  53. #41 Tengo amigos y compañeros de trabajo que les han echado por ser gays, y que se les ha torcido la entrevista por salir el tema, y son perfiles bastante empleables, ahora imaginate alguien trans sin bodypassing
  54. #51 Los jovenes no tienen experiencia, los mayores de 45 tienen menos capacidad de adaptación

    ¿Qué problema tiene el colectivo LGBIT?

    Por no decir lo permeable que es el asunto ¿Un polvo tonto en la universidad cuenta? ¿Dos? ¿Con cuantas personas de tu mismo sexo debes acostarte para que se te considere Bisexual? ¿O basta con decir "nunca, pero he fantaseado"?
  55. #5 Puede que no sea eso, pero es lo que dan a entender. Otra torpeza disfrazada de progresismo.
  56. #54 No es identidades, es estadística todos esos colectivos estadísticamente lo tienen más jodido para encontrar empleo, que se le de un pequeño empujón en el SEPE me parece bien.
  57. #55 Pues entonces estamos de acuerdo, habra gente LGTBI que no ha tenido ningun problema en una entrevista y otros si, por eso es importante cada caso
  58. #51 no es que a la gente de más de 45 o a los jóvenes sin cualificación se les vaya a dar prioridad,es que ya se les daba esa prioridad.

    Pero curiosamente nadie ponía el grito en el cielo. Ahora, al meter al colectivo LGTB en esa prioridad , vienen los llantos y la gente corriendo en circulos y agitando los brazos. Ohh hecatombe, desastre, apocalipsis.!!
    Lo de siempre.
  59. #9 Si sabes de alguna empresa que no cumpla estando obligada, puedes denunciarla.
  60. #26 No no, no solo los trans.

    lgtbi al completo. Que vas y dices que eres gay, o bisexual y ya está. Como van a comprobarlo?
  61. No si al final contará mas lo que te follas en vez de lo preparado que estes. :popcorn:
  62. #58 Identidades y estadística viene a ser lo mismo. Los niños varones tienen más riesgo de fracaso escolar, ¿también defiendes que haya una atención especial en las escuelas a favor de los niños varones?
  63. claro, como cuando preguntan, a mujeres en edad de gestar, si se van a quedar embarazadas. Ellas responden si quieren. xD

    ¿Por qué no te pueden preguntar en una entrevista de trabajo si estás embarazada? elpais.com/economia/2017/07/10/actualidad/1499682174_395788.html

    cc/ #3
  64. #56 Te cito los ejemplos que pongo en #55, yo soy gay y hasta ahora no he tenido problemas porque parezco hetero y muchos de los que digo han perdido el trabajo también lo parecían pero el problema fue que tenían superiores o gente en rrhh que no los consideraban iguales. Te guste mucho o poco, todavía pasa y las estadísticas están ahí. En igualdad de condiciones y capacidades una persona LGTBI y una hetero partimos con desventaja en la mayoría de trabajos.
  65. #53 Si, entiendo que hablas de la homofobia, la homofobia existe, es real como el cemento.

    Pero incluso la homofobia debe ser demostrada, no podemos darla por hecho y otorgar tratos prioritarios.
  66. #64 ¿Sabías qué? Se les presta más atención en los colegios siendo conscientes de esos datos, ya que las niñas suelen madurar antes.
  67. #68 ¿Alguna declaración de algún político, dirigente educativa, etc, o norma legal diciendo que se da la prioridad de atención a los niños varones?

    Sabes que eso no pasa. Y lo peor, que no puede pasar porque se liaría.
  68. #67 tb existe la falta de capacidad de adaptación de los mayores de 45 ,y tendría que ser demostrada, no por ser mayor de 45 tienes que tener menos capacidad de adaptación. Pero se lleva años dando prioridad a los mayores de 45 y ni una sola queja. Pero , prioridad al colectivo LGTB? No , apocalipsis, hecatombe!
  69. #69 No hace falta, pasa en los claustros. Pregunta cuanto tiempo dedican en general a unos y otros.
  70. #66 Pero la homofobia hay que demostrarla, no se puede dar por hecha.

    Seria el equivalente de otorgarle a un alumno puntos extra en el examen porque se da por hecho que el profesor le tiene manía
  71. #56 ¿Qué problema tiene el colectivo LGBIT?
    Los prejuicios
  72. #71 El doble rasero de siempre. Además mira como has cambiado el lenguaje, de pronto ya no se trataba de "dar prioridad" sino de "ser conscientes de esos datos".

    Justamente es de estos prejuicios de los que habría que ser conscientes. ¿Te animas?
  73. #70 Tienes razón, en realidad la única prioridad que se debería dar es el desamparo económico
  74. #73 Eso no se puede dar por hecho

    que dirías de un alumno que exige mas puntos en un examen porque el profesor le tiene manía???
  75. #72 Es peor, están diciendo:
    ¿cómo no van a tenerles manía si son LGTB?

    Es LGTBfobia camuflada.
  76. #75 por qué? Yo veo bien que se dé prioridad a ciertos colectivos. Tú no . Por qué tu manera de ver las cosas debería primar sobre la mía?.
    Este es uno de esos temas en el que no tenemos porqué alcanzar una conclusión.
  77. #12 Pues como sea la misma prioridad por ser parado de larga duración...... :shit:
  78. #78 No, creo que lo justo es que todo el mundo sea igual ante la ley

    Lo contrario es malmeter, y creo que es el verdadero motivo por el que se sacan estas leyes

    www.hacerfamilia.com/familia/favoritismo-hijos-efectos-perniciosos-201
  79. #72 La homofobia está demostrada en las estadísticas que apoyan esa decisión.

    Ese ejemplo no sirve porque no le van a dar mas puntos en la entrevista, solo mas oportunidades de hacerla porque en general se les rechaza más veces que al resto.
  80. #80 tú crees que se le da prioridad a los jóvenes poco cualificados o a los mayores de 45 por malmeter? O solo se malmete cuando se incluye a los del colectivo LGTB en esas prioridades?
  81. #74 Si les dedican más tiempo les dan más prioridad.
  82. #81 La homofobia existe, es real como el cemento, como ya he dicho antes

    Y creo que estas leyes estan hechas para reforzarla

    www.hacerfamilia.com/familia/favoritismo-hijos-efectos-perniciosos-201
  83. #30 @javierb fue pionero en ello.
  84. #83 Lo de que les dedican más tiempo lo dices tú, pero ¿en qué te basas? ¿Evidencia anecdótica? ¿Qué políticas públicas reales, escritas negro sobre blanco, incluyen el punto de dar prioridad a los niños varones a la hora de luchar contra el fracaso escolar?
  85. #82 La edad es una fase por la que todo el mundo pasa, supongo que es menos abrasivo

    Pero nadie va a poder evitar que algunos desgraciados blancos hetero se sientan discriminados y griten "¡¡por que los demás si, y yo no!!"

    Todos los hermanos salen perdiendo cuando se palpa el favoritismo de los padres

    www.hacerfamilia.com/familia/favoritismo-hijos-efectos-perniciosos-201
  86. #87 si, eso lo entiendo. Lo que no entiendo es tu afirmación de que esas leyes se hacen para malmeter
  87. #36 Respecto a la 2, no entiendo. Si no vas a estar nunca en X grupo, ¿te parece injusto que se le dé prioridad aunque ese grupo lo necesite , y solo hay que darla a aquellos en los que todos tengan posibilidad de incluirse en algún momento? Hablo de cualquier grupo con posibles dificultades laborales, no solo LGBT.
    - Y respecto a la 3, es voluntaria. Es la persona quien decide estar en esa lista , que además no es pública, igual que decide vivir su sexualidad de forma abierta.
  88. Estás personas no son trabajadores entonces.
  89. #88 A ver, desde los comienzos del capitalismo el capital se ha intentado aprovechar de las diferencias entre obreros para dividir y enfrentar

    <<Resulta pues sumamente ventajoso hacer que los mecanismos de los medios técnicos funcionen infatigablemente, reduciendo al mínimo posible los intervalos de reposo: la perfección en la materia sería trabajar siempre (se ha introducido en el mismo taller a los dos sexos y a las tres edades, explotados en rivalidades, de frente y, si podemos hablar en estos términos, arrastrados sin distinción por el motor mecánico hacia el trabajo prolongado, hacia el trabajo de día y de noche>>. (Barón Dupont: “Informe a la cámara de París, 1847. “El Taller y el cronómetro”

    "Aquí no hay mujeres ni hombres" solía decir Rosa de Luxemburgo, ante los intentos de la patronal de socavar la unidad en las huelgas "solo clase obrera"

    Me lo pueden mirar desde todos los ángulos que quieran, pero por muchas vueltas que le den, no estamos en el periodo mas machista de la historia reciente de occidente, no estamos en el periodo mas homofobo, no estamos en el periodo mas racista...

    Lo que si estamos es en el periodo de mayor desigualdad económica desde hace casi un siglo

    “La diferencia entre ricos y pobres vuelve a ser tan grande como hace casi un siglo. Piense usted que en Estados Unidos, en los años sesenta, el director ejecutivo de una corporación cobraba doce veces más que el empleado medio. En el año 2000, la diferencia era de 531 veces. El 1% de la población de EEUU se ha apropiado del 93% de la riqueza creada desde que estalló la crisis financiera, mientras que el resto de la población se ha distribuido apenas el 7%. Este es el mundo en el que vivimos: riqueza para muy pocos, austeridad para la mayoría. Y lo que es peor, no tenemos ni idea de cómo acabar con esa tendencia.”

    www.meneame.net/story/cualquiera-tiempo-pasado-fue-peor

    Y por esto, la propaganda no para de hablar de heteropatriarcado, racismo, homofobia, el culpable no es el rico multimillonario que acumula cantidades obscenas de dinero mientras la mayoría tiene cada vez menos, el culpable es tu vecino el inmigrante, el trans, la mujer empoderada, o el hombre heterosexual blanco... aunque sean todos mas pobres que una cucaracha.

    Divide et impera
  90. #42 efectivamente

    Por ejemplo si en los listados de vivienda social se publica que fulanita tiene 23 puntos y se dan 20 por ser víctima de VdG igual alguien deduce que hay un % alto de posibilidades de que fulanita haya denunciado a su pareja
  91. #86 Es lo que pasa en el día a día, sí al que saca 3 se le dedican más recursos que al que saca 9, también pasa con los que sufren bullying, siendo uno de ellos los LGTBI
  92. #76 Entre el colectivo transexual hay un 80% de paro, exageradamente superior a la tasa general como para considerarlo estadísticamente irrelevante. Si reconoces que no existe ninguna tara, entonces la única explicación plausible es que el profe les tiene manía.
  93. #66 ¿en seriooooooo?

    Imagina: busco contable. ¿Crees que me impòrta si es gay o no? ¿En qué punto de mi escala de prioridades te parece que puede estar eso?

    Me importa más si sabes Excel o no que eso. Cualñquier cosa importa más que eso.
  94. #58 un empujón a ellos hacia adelante o a otros hacia atrás, que viene a ser lo mismo...
  95. #13 sin entrar en valorar la medida, que unos gañanes vayan a cometer fraude de ley nunca deber argumento para no aprobar una ley.
  96. #95 No tengo que imaginarme nada, la realidad está ahí. el problema es cuando dos candidatos saben lo mismo de Excel y eliges a uno porque prefieres al no LGTBI.
  97. #75 Porque ser pobre es una ventaja a la hora de ser mejor y más dócil empleado. No digo que no, pero no esperaba oírlo tan a las claras.

    :-D
  98. #96 Si no te molestaba cuando se hacía lo mismo a mayores de 45 ¿por qué te molesta ahora?
«12
comentarios cerrados

menéame