Un sub para la ciencia de la astronomía
57 meneos
527 clics
Para conseguir esta imagen de la constelación de Orión hicieron falta 5 años

Para conseguir esta imagen de la constelación de Orión hicieron falta 5 años

Después de 5 años, 500 horas de edición y 42 de procesado, el astrofotógrafo Matt Harbison ha conseguido terminar uno de sus proyectos más ambiciosos hasta la fecha, una espectacular fotografía de 2,5 gigapíxeles de la constelación de Orión, por la que puedes navegar en toda su plenitud.
orion2020v5b.spaceforeverybody.com/

| etiquetas: conseguir , imagen , constelación , orión , 5 años
42 15 0 K 51
42 15 0 K 51
Ea, la encontré  media
#1 La cabeza de caballo, yo también la he buscado :-)

Por cierto, ¿es posible que haya cambiado de forma en las últimas décadas? Recuerdo fotos de hace 40 años y quizás era ligeramente diferente.
#2 No, por mucho que las nebulosas no sean estáticas, su escala hace que sus cambios sean imperceptibles a la vista. Seguramente ese cambio se deba a comparar imágenes con diferentes filtros (visible, infrarojo...) Y por eso te parece de forma ligeramente diferente
#3 Gracias. La verdad es que no me he puesto a pensar en la escala de la famosa "cabeza de caballo". Acabo de ver que tiene nada menos que 3,5 años luz de longitud...
#1 ¿Orión me está echando una maldición?
Se conoce que el observatorio estaba en Bilbao y tuvieron que esperar 5 años a que no estuviera nublado.
Increíble la enormidad del universo. La cantidad de puntitos que se ven y pensar que entre cada uno de ellos hay una inmensidad de espacio
comentarios cerrados

menéame