Un sub para la ciencia de la astronomía
179 meneos
1429 clics
Duro varapalo al supuesto noveno planeta del Sistema Solar

Duro varapalo al supuesto noveno planeta del Sistema Solar

No sabemos aún si existe un noveno planeta, una supertierra, en el Sistema Solar. Pero el OSSOS (Outer Solar System Origins Survey) acaba de refutar los indicios que apuntaban a su existencia. Las resonancias orbitales observadas por el famoso Mike Brown y Konstantin Batygin a principios de 2016 son ficticias. Según el nuevo análisis de OSSOS, que ha descubierto unos 800 objetos transneptunianos, ocho de los cuales deberían presentar estas resonancias, no existen; parecen ser un resultado de un sesgo en el análisis previo de otros ocho cuerpos. Por tanto, ahora mismo quedan descartados todas las pruebas sobre la existencia del supuesto noveno planeta.

| etiquetas: ossos , noveno planeta , objeto transneptuninano , resonancia orbital
100 79 2 K 64
100 79 2 K 64
Ea, voy a ver que cuenta Mike en twitter

twitter.com/plutokiller?lang=es
#1 joer, al principio leí el nick sin 'l'
#1 No sabia que tenia cuenta de twitter y vaya cuenta xD
#4 es un tío muy majete
Bueno, parece que no está del todo claro que OSSOS haya invalidado la hipótesis por completo. veremos como evoluciona el asunto.

Mike Brown @plutokiller 19 jun.
Planet Nine fans! OK, so I'm on vacation but I haven't quite left for the airport yet, so a quick take on the new OSSOS paper.

Mike Brown @plutokiller 19 jun.
they demonstrate nicely that their survey is strongly biased. I would 100% agree; they look in limited places in the sky, that makes biases.

Mike Brown @plutokiller 19 jun.
the…   » ver todo el comentario
Edit
¿Cómo que no sabemos si existe? ¡Si cada año encuentran un nuevo noveno planeta!
#6 los mismos "descubridores" ya indicaban al principio que sus cálculos apuntaban a que había un planeta, pero que podían estar equivocados al ser la muestra de objetos afectados por resonancias tan reducida.
Estamos hablando de una zona que está bastante lejos como para ser muy difícil ver objetos en ella y que además la mayoría son muy pequeños y los periodos orbitales no están perfectamente definidos porque hace muy poco tiempo que se conocen y sus periodos son muy largos y excéntricos, lo que deja margen para el error. Y lo mismo le ocurrirá al OSSOS, pero bueno, lo importante es que a más datos mas precisión, y ya se verá si hay o no hay. Y si no hay P9, algo habrá creado las resonancias que Brown y Batygin han observado.
#7 Se agradecen los comentarios de este tipo.
#35 En concreto es un tema que me toca un poco de cerca y me interesa especialmente pues hice un curso (online) que impartía Mike Brown como profesor, y algunas de estas cosas las medio adelantaba en los foros, es una persona muy accesible. Era un curso sobre el sistema solar, hipótesis de formación, modelos, geología planetaria y el estado, en aquel momento, de los descubrimientos de los TNOs (bastantes de los cuales los había descubierto él mismo y su equipo).
El noveno planeta en nuestro corazoncito siempre será Plutón.
Este que buscan ahora es el Planeta X.
#8 #11 #16 #17 Totalmente de acuerdo: el noveno planeta siempre fue y será Plutón en nuestros corazones.

Y en el de Sheldon Cooper también.
#19 ¿os dejáis gobernar por una bomba hidráulica?
#21 Al menos la bomba hidráulica se comporta de una forma lógica y honesta.

Aunque admito que algunas bombas hidráulicas desvían liquidez... :troll:
#21 Por supuesto!, ¿tú no?
#38 no, yo llevo una batería :-D
#40 Acabo de ganar el premio "Descubre al infiel"... ahora a ver que me dan de premio :troll:
Jó ya me han dado el día.

#8 Plutón siempre será planeta, y sólo llevará tilde diacrítica cuando se pueda cambiar por solamente. #EGB4Ever!

#9 Discrepa todo lo que quieras. ¿Qué dicen Enrique y Ana? ¿Planeta X? No, dicen Plutón (concretamente Plutón-tón-tón)

www.youtube.com/watch?v=qE78tXPYb-Y
#11 que sepas que no arriesgaré mi cordura pulsando en ese enlace
#12 quizá prefieras ver cosas más contemporáneas como la Salchipapa

www.youtube.com/watch?v=oHg5SJYRHA0
#13 a La Haya que vas ...
#8 Discrepo. :-D
#9 Eso es porque no tienes corazón... Y por no se qué historias de barrer la órbita, tamaños, y zarandajas que se inventaron porque le tienen manía al pobre Plutón.
#8 rAmén Hermano!
#15 En realidad el décimo planeta es Saturno. He aquí la prueba gráfica.

:troll:  media
Mira que le tienen mania los astronomos a los novenos planetas... primero cometieron la infamia de degradar a Plutón (Pluto will rise again!) y ahora se empeñan en negar que la verdad está ahí fuera... Expediente-Planeta-X
De todos modos su órbita sería tan lejana y excéntrica y pasaría cada miles de años con lo cual sería lógico que haya afectado a muy pocos objetos y sólo en dos zonas limitadas del espacio a cuando se acerca y se aleja del sistema solar no?  media
#23 depende del tiempo que lleve ahí
#24 Si es un exoplaneta "robado" a otro sistema solar sería interesante intentar calcular a qué sistema se lo robamos y cuándo...
#26 podria ser un errante y no tener ni idea de dónde ha salido
Es la base starkiller :troll:
#25 mejor la estrella de la muerte
Pobre planeta.
Adiós al "Planet 9 from Outer Space"? :-(
#31 No, en realidad no. Son datos que no apoyan la existencia de 9, pero primero habrá que revisar a fondo si la precisión de estos datos y la precisión de los datos de 9 son adecuados en ambos casos.
"Varapalo al noveno planeta" ...supongo que el planeta estará preocupadisimo.
No me digas que Nibiru no existe :'(
No todo esta perdido...todavia puede haber un Marte 2 oculto por ahi....
phys.org/news/2017-06-unseen-planetary-mass-warped-kuiper.html#nRlv
Estaría bien que existiera, pero yo solo por poder cerrar varias bocas magufas que se aprovechan de la búsqueda del supuesto planeta para vender su humo, mira, casi mejor que no exista...
Pobres magufos :tinfoil: , Nibiru se os escapa de las manos (otra vez).
Pues sinceramente, magufinos, ajo y agua amigos ...
jajaja

PD: David Parcerisa, jódete. xD
No cambiará mi vida, pero me molesta esta noticia.

Como dijo alguien cuyo nombre ahora no recuerdo: "hemos nacido demasiado tarde para vivir la exploración y descubrimientos de la Tierra, y demasiado pronto para vivir la exploración y descubrimientos del Universo".

Sin desmerecer de la valía y dificultad de lo conseguido, no deja de saberme a poco en estas circunstancias. Y me cabrea pensar que si algún dia la humanidad consigue ver esas maravillas que quiero creer que se esconden en el Universo, yo ya estaré muerto.
comentarios cerrados

menéame