Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
54 clics

Analizando las muestras de la Chang’e 5: las rocas lunares más jóvenes conocidas

La misión tenía un objetivo científico de primer orden: hacerse con las muestras lunares más jóvenes con el objetivo de datar mejor la historia de nuestro satélite y, por extensión, la del sistema solar. Pero, ¿ha cumplido la misión con las expectativas? Pues acaba de publicarse un artículo en Science en el que un equipo de investigadores con Xiaochao Che a la cabeza han analizado dos fragmentos procedentes de las muestras de la Chang’e 5 —con una masa de 17,6 gramos en total— y, efectivamente, así es: las muestras tienen 1963 millones de años,

| etiquetas: chang’e 5 , luna , rocas , muestras
Me gustaría saber cómo se datan rocas sin haber material orgánico para así usar el carbono 14
#1 Sencillo. Hay muchos más marcadores además del carbono14. El carbono 14 es útil en compuestos orgánicos, pero sabiendo la vida media de algún otro isótopo, se puede utilizar para calcular la edad.

es.wikipedia.org/wiki/Datación_radiométrica
#1 #2 Método del Uranio 238, es menos exacto que el carbono 14, pero puede usarse hasta 4500 millones de años. El carbono 14 no vale más allá de 50.000 años, aunque tiene un margen de error de sólo unas pocas décadas.
#4 #2 gracias
comentarios cerrados

menéame