Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
28 clics

La baja inmunidad de grupo agrava la temporada de gripe

Las medidas de protección ante el covid-19 causaron una drástica caída de la circulación de la gripe el pasado invierno, lo que podría traducirse en una pérdida de la inmunidad adquirida a nivel de grupo y en una mayor susceptibilidad a esta enfermedad. Así, la próxima temporada de gripe, que alcanzará su pico hacia finales de enero, podría empezar antes y con más casos, aunque es difícil hacer previsiones, y por ello la principal recomendación para los grupos de riesgo sigue siendo ponerse la vacuna, que se puede administrar a la vez que la de

| etiquetas: gripe , inmunidad , agrava
Razón de más para vacunarse.
Dada la radical eficacia de las medidas anti-Covid19 con la gripe común, si esas medidas incluso relajadas se mantienen en vigor, yo creo que es posible que tampoco haya una gran dispersión de la enfermedad. Con medidas como mascarilla en interiores, distancia social, higiene de manos, extremar las medidas de protección y autoaislamiento cuando uno se note síntomas, estas costumbres parece que han calado en la población, por lo que será interesante ver el desarrollo. Y todo esto sin contar la vacuna, con la vacuna más todavía.
#2 ¿No sería peor a largo plazo, reduciendo aun más la inmunidad de grupo? Por ejemplo en grupos como los niños que tienen un sistema inmunitario poco desarrollado.
#3 Para eso está vacuna, pero lo cierto es que si se distribuye menos la enfermad, lógicamente habrá menos enfermos pero al que le agarre, le vendrá más fuerte al estar menos preparado el sistema inmune (a no ser que esté vacuando). Por lo general los niños suelen tener un sistema inmune potente (hasta la Covid19 no ha sido gran problema para ellos) y reaccionarían mejor, los ancianos serían más sensibles a una infección severa.
#3 Para conseguir la inmunidad de rebaño, pero de manera menos peligrosa, se debe cortar la transmisión y a la vez el mayor número de personas posibles deben generar anticuerpos, de ahí que la además de la vacuna conviene también mantener las medidas de seguridad, si la vacuna fuera esterilizante, bastaría con vacunar al 70% de la población. Sin las vacunas aumentarían mucho más los contagios y las muertes y por lo tanto sería más peligroso.
La mejor vacuna va a ser la mascarilla. El año pasado se demostró. Porque li de inmunizar frente a la gripe a más de 70% de la población no ppdemos ni soñarlo.
comentarios cerrados

menéame