Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
174 clics

Cambio climático: empiezan a construir la nueva capital de Indonesia en plena selva de Borneo. ¿Extensión? 2 veces la ciudad de New York

Yakarta, la cuarta ciudad más grande del planeta (30 millones de personas, incluyendo su área metropolitana) va a ser trasladada por culpa del cambio climático y los desastres naturales a los que es propensa.

| etiquetas: cambio , climatico
Seguimos con el usar y tirar, pero ahora ya con ciudades, estas nuevas solo serán para gente de alto standing bien construidas renovadas y acordonadas para que no entre la chusma. Plantadas en medio de la naturaleza, la fauna silvestre y las tribus autóctonas que les den.
#1 La ciudad lleva años hundiéndose a paso agigantado, no es cosa exclusiva de la subida del nivel del mar. Se debe principalmente a la sobreexplotación de los enormes acuíferos sobre los que está situada.

Sería viable únicamente si disminuyera drásticamente su población, ya que es imposible abastecerla de agua sin vaciar dichos acuíferos. Ya le encargaron la construcción de un dique a una empresa holandesa para protegerla de las inundaciones, pero eso crea además un problema medioambiental…   » ver todo el comentario
#1 Eso es lo de menos en Indonesia. El país lo controlan los militares, los únicos que tienen pensión son los militares y ciertos funcionarios. Es un país pobre, salvo Yakarta la mayoría del país son aldeas. Es un país en vías de desarrollo que está empezando.

El medioambiente es una preocupación de ricos, es decir, nuestra preocupación, aunque afecte de forma global.
#5 Donde afecta y donde más va a afectar se ha los países poco desarrollados, aqui en países más desarrollados es verdad que tenemos tiempo de leer artículos y sacar conclusiones, los que les apetece sacarlas claro está. Pero en estas zonas de super explotación para darnos nuestros caprichos es donde van a estar más afectados. Y esto es una prueba lo quieras ver o no.
#9 Yo lo veo, no estoy negando la evidencia.

No se como has sacado esa conclusión de mi comentario.

Si ni siquiera se es capaz de conseguir una preocupación real en la mayoría de la población de los países desarrollados, ¿Como esperas que se preocupen por ello en los que están en vías de desarrollo?
¿Te das cuenta de que su máxima preocupación es sobrevivir?
#1 Como Brasilia.
Con motivo del cambio climático movemos una ciudad y destruimos una selva, lo que originará más cambio climático.

Grandes mentes pensantes. :palm:
Es sensacionalista como poco, a la ciudad el cambio climatico le puede estar afectando, pero el principal problema que tiene es que se esta hundiendo debido a la sobreexplotacion de acuiferos subterraneos.
#3 ¿Nadie te ha contado que el cambio climático lo estamos provocando nosotros y la sobreexplotación del agua es uno de los factores en los que incidimos para ello?
#7 el cambio climatico es un fenomeno global provocado por la emision de gases de efecto invernadero.

La sobreexplotacion de los acuiferos de Yakarta es un problema local causado por la sobrepoblacion y la falta de prevision que ha llevado a extraer mayores cantidades de agua de las que lo abastacen.

El cambio climatico no es el responsable de la sobrexplotacion de los acuiferos de Yakarta y viceversa.
#11 Sobreexplotación, sobrepoblación recursos naturales entre ellos el agua, ¿de verdad que todo esto no te suena algo a cambio climático? ¿Qué cantidades de dióxido de carbono y metano u óxido nitroso desprende todo eso juntito y a la vez? ¿De verdad no ves nada de todo eso a cambio climático? Todo se interrelaciona es una forma de vida que no se aguanta mas para su propia conservación, y en esas estamos queriendo mirar las cosas por separado y equivocándonos.
#15 El problema no es que algo suene a algo, porque cuando el burro sopla en la flauta tambien suena a algo.

Construir una nueva ciudad no es el problema del calentamiento global y mucho menos de Yakarta que ya tenia el problema de antes.

El cambio climático lo esta produciendo la emision de gases de efecto invernadero. Tus concepciones holisticas de lo que esta bien o mal no son una descripción de una fenomenología de ningún tipo. El problema de Yakarta estaría igual con cambio climático o sin el. Han extraído demasiada agua del subsuelo, punto.
#16 El cambio climático tiene que ver con el hundimiento de Yakarta porque provoca la subida de los niveles del mar que amenaza a las zonas costeras12. Además, el hundimiento de Yakarta se debe también a la sobreexplotación de las aguas subterráneas que debilita el suelo y lo hace más propenso a colapsar34. El hundimiento de Yakarta varía según la zona, pero puede llegar hasta 27 centímetros al año en el norte2.
#18 Erroneo, si fuese asi todas las ciudades costeras del mundo ya estarian moviendo su localizacion y no es asi. Yakarta se esta hundiendo y por eso tienen que tomar medidas urgentes. Puedes consultar la wikipedia o cualquier fuente medio seria.

Y si, como te he explicado el problema de Yakarta es la sobreexplotacion de sus acuiferos que es un problema LOCAL.
#21 gracias por leertelo, veo que ahora entiendes que el problema de Yakarta es local y que el cambio climatico no es su principal problema, si no el hundimiento del suelo debido a la explotación de los acuiferos.

Ale, buen finde
#23 Sí, hay una relación estrecha entre el cambio climático y el hundimiento en Yakarta. El hundimiento en Yakarta es causado principalmente por la extracción excesiva de agua subterránea, que debilita los suelos y provoca que se hundan. Sin embargo, el cambio climático también está contribuyendo al problema del hundimiento en Yakarta.

El aumento del nivel del mar, causado por el cambio climático, provoca inundaciones más frecuentes en Yakarta, lo que obliga a la ciudad a bombear agua subterránea para evitar las inundaciones. Esto a su vez contribuye al hundimiento del suelo, ya que la extracción de agua subterránea debilita los suelos y provoca que se hundan.

Además, el cambio climático está provocando cambios en los patrones de lluvia en Yakarta y en todo Indonesia, lo que afecta la cantidad y calidad del agua subterránea. Las sequías prolongadas pueden hacer que la extracción de agua subterránea sea aún más necesaria, lo que a su vez contribuye al hundimiento del suelo.

En resumen, el cambio climático está exacerbando el problema del hundimiento en Yakarta al contribuir a las inundaciones más frecuentes y afectar la cantidad y calidad del agua subterránea. Es necesario tomar medidas para abordar tanto el problema del hundimiento como el cambio climático para proteger a la ciudad de Yakarta y a sus habitantes.
#24 madre mia, huida hacia delante en toda regla. ¿Te has leido en tu propia noticia que desde que el gobierno ha aprobado una ley mas estricta sobre la utilizacion de las aguas la ciudad ha pasado de hundirse 28 cm al año asolo 3?

¿Te das cuenta que si el principal problema fuese el cambio climatico todas las ciudades costeras estarian en una situacion similar y no es asi?

Pero vale, te admito que has pasado de un "De verdad no ves nada de todo eso a cambio climático" a el cambio climatico "ha exacerbado".


Mira aqui te lo dicen claramente:

www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/ciudades-costeras-mundo-se-estan-
#3 ¿Entonces esta no se va a hundir igual porque aquí los acuíferos van a estar muy, muy protegidos? ¿verdad? xD
#4 ¿Qué algo no se hunde allí porque los acuíferos aquí qué?
#8 MPR *
#6 Con "aquí" me refería a la nueva localización de la ciudad, no en España
#8 Quiizas en tu imaginacion en todas las partes de la Tierra existen acuiferos, pero no es asi.

En la nueva localizacion puede que no haya acuiferos, en la nueva localizaacion puede que proveean el agua de otras fuentes, en la nueva localizacion habran previsto una serie de circunstancias, que doy por hecho, que tú, meneante promedio has previsto hablando con un equipo de ingenieros mucho mejor formados.

Quizas puedes ir a darles una charla sobre como funciona el ecosistema de su pais, seguro que la voz de un blanco indignado les convence porque el sabe que las ciudades de todo el planeta se estan hundiendo frente al mar y trasladar su capital en realidad no arregla nada.
#12 La nueva localización está en mitad de una selva, seguro que el impacto medioambiental va a ser mínimo y yo no me he dado cuenta.

Gracias por informarme. :palm:
#13 vale, veo que como tus asombrosos conocimientos de por qué la ciudad se esta hundiendo y como moverla a la mitad de la selva no va a arreglar nada son demasiado extensos para ponerlos por aquí, has preferido pasar al tipico hablo de otra cosa que me indigna mucho tambien y que todos sabemos.

Pues nada, reformulemos tu sugerencia a los ignorantes indonesios. No les vamos a explicar porque su ciudad se hunde porque no lo entenderian, pero si os decimos que es mejor que os hundais con vuestra ciudad a que modifiqueis la selva de alrededor, que a mi que vivo en una ciudad que no se hunde por razones que no entenderiais, me preocupa mucho el planeta.
#14 Ya, lo de proteger los acuíferos antes de que no tuviera solución y la ciudad comenzara a hundirse nunca ha sido una opción por algún motivo, pero ahora sí lo va a ser.

El daño medioambiental que produce la reducción de los acuíferos va mucho más allá de que la ciudad se hunda y puede abarcar una extensión muchísimo mayor, pero nunca lo han tenido en cuenta porque no les convenía.

Y ahora, además, van a destruir una selva, pero me tengo que creer que esta vez lo van a hacer mucho mejor, porque tú lo dices.
#17 Vale, en vez de admitir que te equivocaste sigues la huida hacia adelante. Ya tenemos claro que el cambio climatico no es el problema principal de Yakarta, pero en vez de decir que te has equivocado y estabas dando lecciones de algo que desconocias, ahora te enredas en una discusion sobre si hay que proteger los acuíferos o si destruir una selva esta bien :palm: , que ni te he mencionado ni pienso seguirte el rollo.

Ale, que tengas un buen finde.
#20 Según tú el cambio climático y la reducción de los acuíferos subterráneos son dos cosas independientes, y la destrucción de la selva tampoco tiene nada que ver. xD

No, nunca he dejado de admitir que el cambio climático (la destrucción del medioambiente que provoca lo anterior) sea el problema, eso lo has afirmado tú, no yo.

Destruir los acuíferos es cargarse el medioambiente, lo que contribuye al cambio climático.
Destruir una selva es cargarse el medioambiente, lo que contribuye al…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame