Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
36 clics

El clima no es significativo en la propagación de la COVID-19, según un estudio

Según el estudio dirigido por la Universidad de Texas, la transmisión del virus depende casi totalmente del comportamiento humano y los comportamientos individuales.

| etiquetas: clima , covid19 , pandemia
Pero el comportamiento humano si lo es
#1 venía esto. El clima no afecta al virus pero si a las personas.
#2 por eso en invierno se meten en sitios cerrados. Porque hace frío. Y eso no afecta al virus, pero si a su expansión.
#1 Y, de hecho, muchas veces el comportamiento humano depende del clima.
claro, no. Pero segun 40 estudios y la estadística sí.

Meneame sobrepasa el surrealismo. Que publicaciones !

Errónea
#3 ¿Que 40 estudios?
Obviamente en esto influyen muchos factores, y el comportamiento humano probablemente sea el principal, pero éste también depende mucho del clima.

La influencia del clima en la propagación de virus está bastante estudiado y constatado.
No sera significativo en el comportamiento del virus , la propagacion no depende exclusivamente del virus.
no me lo puedo creer, que gente. Tened cuidado de no caer por los bordes del planeta cuando camineis, por que supongo que pensáis también que la tierra es plana.
En fin.
El coronavirus puede que no, pero la gripe y el resfriado sí, que si bien no matan podrían a uno más débil para hacer frente al Covid-19
El clima está directamente correlacionado con la propagación del virus, por tanto sí afecta.

Otra cuestión son las causas más concretas, pero afectar afecta.
#9 Que esté correlacionado no quiere decir que afecte: "correlación no implica causalidad".
En este caso, sin embargo, parece que también hay causalidad y por tanto afecta:
Frío->convivencia en interiores->mayor propagación del virus
comentarios cerrados

menéame