Noticias de ciencia y lo que la rodea
61 meneos
738 clics

Cómo demostrar en directo que la homeopatía es un timo  

Demuestra en directo por qué la homeopatía es un timo.

| etiquetas: homeopatía
49 12 2 K 289
49 12 2 K 289
Sólo puntualizar que los remedios homeopáticos "de verdad" no son azúcar, si no "disoluciones" en agua (por decir algo). Las pastillas con azúcar no son más un timo sobre otro timo.
Lo digo porque, ya de criticar algo, hacerlo con propiedad.
#4 #5 No teneis ni idea ninguno de los dos: youtu.be/dQw4w9WgXcQ
#5 De lo que me has pasado: "Las píldoras homeopáticas están hechas de una sustancia inerte (a menudo azúcar, típicamente lactosa) infundida por una gota de una preparación homeopática". Lo que le hombre del vídeo está diciendo es que esa gota homeopática (que es a lo que se le presupone el "poder sanador") no tiene ningún efecto real, y al final estás tomándote básicamente azúcar.
#15 Tienes razón. Eso me pasa por no leérmelo todo.
Yo me quedé con la información que leí en su día sobre el tema (hace más de 30 años) sobre la homeopatía donde se describía que la forma más habitual de administrarla era en agua diluida. De hecho, uno de los "principios" de funcionamiento de la homeopatía dice que funciona porque el agua tiene la propiedad de "recordar" las sustancias con las que entró en contacto, por lo que no me tenía mucho sentido (dentro del poco que ya tiene) que te vendan pastillas sin rastro de ese agua.
#1 Si vas a puntualizar puntualiza con propiedad.

La pastilla de azúcar es el excipiente como en cualquier medicamento. Las disoluciones es la supuesta tecnica, pero el medicamento viene en pastillita de azucar en la inmensa mayoría de formulaciones comerciales.

La diferencia entre unos y otros es que la medicina lleva además… principios activos. La homeopatía estan tan disueltas que al final solo queda agua en la disolución. Y por tanto al mezclar ese agua con nada con el excipiente de azucar solo queda… las pastilla de azucar.

Por tanto, es totalmente correcto decir que la homeopatía son solo pastillas de azucar sin principio activo alguno.
#6 recordad que para que la homeopatía funcione, los "golpeos" entre dilución y dilución deben hacerse sobre una biblia con tapas de cuero.
#13 Hemos venido a jugar. :-) En #6 creo que mi posicion es mas clara.
#6 De acuerdo, pero en todo caso el azúcar será un excipiente de los varios posibles. Identificar exclusivamente homeopatía con azúcar no me parece del todo correcto.
Que ya sé que centrarse en esto es un poco tonto cuando lo realmente importante es rebatir las supuestas propiedades de la homeopatía, pero mi tikismikis (tengo ascendencia griega) interior se suele despertar antes que yo.
#8

Identificar exclusivamente homeopatía con azúcar no me parece del todo correcto.

Si hubiera algo más podrías tener razón, pero cuando el 100% es sacarosa y fructosa, es no es más que puta azúcar.
#9 Bueno, si nos vamos a poner en esas, en realidad uno de los excipientes más utilizados es la lactosa.
#10

Ya, pero no en el 100% del producto.  media
#1 Me imagino que los remedios homeopaticos como los de la medicina tradicional podran tener diferentes excipientes. El "principio activo" de la homeopatia son dilucion de un componente en una solucion hidroalcoholica, pero teniendo en cuenta que la cantidad del componente activo es la que puedes encontrar al tirar una molecula en el mar, al final lo que tomas es el escipiente que uses.
Menudo crack. La gente que cree en estas cosas no salen de ahi aunque vean con sus ojos como rellenan las patillas con azucar.

La gente que cree en la homeopatia normalmente tiene una relacion dificil con la sociedad: se sienten solos, incomprendidos, sufren de ansiedad o depresion o cualquier otro tipo de circunstancia personal de su vida que les haga necesitar reafirmarse en una vision holistica disidente.

Explicarles de forma racional que algo no tiene fundamento es inutil, su conviccion…   » ver todo el comentario
¿Como? ¿Será posible este cienzufo?

Ahora resulta que te tomas 20 pastillas de la farMAFIA y te mueres. Te tomas 20 pastillas de los benefactores de Boiron y no te mueres. Y los malos son los que no te matan.

Menudas ovejas con el cerebro lavado. Hasta pastillas que matan son capaces de recomendar.

Jaque mate ciencia.
#3 Sería bueno especificar si tu comentario es o no irónico, hay gente muy tonta por ahí y nunca se sabe.
#3 Me ha hecho gracia que en el video lo comenta preventivamente después de tomarse las pastillas, así que probablemente sea un argumento que usen en serio los pro-homeopatía.
Mucho ojito si decidís replicar este experimento. Algunos medicamentos homeopáticos tienen disoluciones bajas (o sea, que tienen cantidades apreciables) de algunos principios activos que pueden ser peligrosos en gran concentración. Por otro lado, también hacen a menudo la trampa de combinar en un mismo producto homeopatía y fitoterapia (plantas medicinales) y poner que es sólo homeopatía (y así jugar con el "como éste funciona, toda la homeopatía funciona"), con lo que podríais estar tomando una concentración elevada de verte a saber qué.

Así que, de hacerlo, revisad primero la composición y aseguraros de que el nivel de disolución de cualquier cosa que no sea azúcar sea elevada.
La homeopatía no dice que sus medicinas curen por estar disueltas sino porque están " dinamizadas" lo que se consigue en las sucesivas disoluciones. Y desde luego no tiene lógica según los parámetros del conocimiento científico pero lo cierto es que tiene sus seguidores sobre todo en los países nórdicos.Sus seguidores, donde no faltan famaceúticos y médicos, deberían poner en claro su efectividad con estudios de seguimiento serios. Los existentes, por lo que yo se , no están reconocidos.
Cada cierto tiempo aparece en menéame este tipo de noticias. El caso es que este tipo de experimentos no tienen nada de "científicos". Así no es como funciona la homeopatía. El principio fundamental de esta es que cuanto más diluido esté más potente es. Así que si tomas mucho medicamente en realidad está haciendo menos efecto. Si de verdad quieren comprobar su eficacia lo que tienen que hacer es disolver una pastilla en diez gotas de agua. Agitar diez veces arriba ya bajo, diez a…   » ver todo el comentario
#19 al fin alguien habla con propiedad aqui!
Esto se lleva haciendo desde hace tiempo, lo denominaban suicidio homeopático, ya lo hizo La Gata de Schrödinger en su canal y muchos otros. Pero hacerlo en la televisión en directo mola.
Luis Alfonso Gámez le lleva décadas de ventaja.
¿Con qué sedante te puedes morir de sobredosis?

El Lorazepam puede ser letal, pero si lo mezclas con alcohol.
comentarios cerrados

menéame