Noticias de ciencia y lo que la rodea
261 meneos
4303 clics
De cómo los religiosos hacen trampas al solitario teológico

De cómo los religiosos hacen trampas al solitario teológico

Las «verdades» reveladas sólo son verdades hasta que llega el científico de turno y echa abajo lo que no son más delirios de analfabetos de tiempos más o menos remotos. Luego, aquellos religiosos que tienen un poco de dignidad intelectual empiezan a hacer equilibrismos de sofista con ese peregrino argumento que lo transmitido por la divinidad en el libro revelado debe reinterpretarse hasta convertir el dogma en un conjunto de «enseñanzas poéticas» sin ninguna conexión con la realidad, tal y como muy bien explica Neil Degrasse en este vídeo.

| etiquetas: neil degrasse , religión
130 131 6 K 226
130 131 6 K 226
Otro ateo haciendo apología de su religión.... Vaya novedad
#10 Entonces pensarás que ayunar es un tipo de gastronomía. :palm:
#10 Cree el ladrón que todos son de su condición... Vaya novedad
#10 la religión te ha frito el cerebro, al parecer xD xD xD
#11 bueno esta página no hace más que tergiversar opiniones y hechos para acomodarlos a su religion. Creer que no hay dios también es metafísica
#13 la ciencia no puede demostrar que algo no existe, pero tú si podrías demostrar que Dios existe, espero tus pruebas.
#13 La falta de una religión, no es una religión.

Siempre metéis ese "los ateos creen", no, los creyentes creen, yo soy ateo porque nadie ha sido capaz de presentar pruebas inequívocas de que existe un dios.
#13 No. El concepto de divinidad que materializa su omnipotencia en lluvias en Badajoz, o exterminio de ciudades vecinas, o curación de linfomas no Hodgkin, no es metafísica es física, política y medicina y alguien que afirma que esa fuerza existe debe probarlo. Otra cosa es que alguien alegue el : "a mí me funciona", y lo convierta en flores de Bach, gemas del alma, o Leprechauns.
#104 #87 #80 #79 #76 #66 #63 #62
Creo que no me he dejado a ninguno. Os respondo a todos juntos, porque todos mezclais los mismos conceptos y además sois el mismo tipo de ateo, esto es, ateo cristiano.
Cuando habláis de que no se puede demostrar algo, o que es lo mismo que papá Noel,el ratóncito perez, o los reptilianos, os equivocáis en un punto que para mí es muy importante. Partis de una base filosófica metafisica, aunque lo desconozcais, que dice que la única substancia de la que…   » ver todo el comentario
#108 El plano espiritual es el mismo que el divino, inexistente.

El budismo es una religión por mucho que no tenga dios, tiene otras cualidades que las hace religión y no olvidamos esas. Entran en la misma categoría.

Es imposible saber que es dios según tu? Por lo tanto es absolutamente irrelevante y en conclusión no existe. Ya que no es más que una idea creada por los propios humanos.

Los dioses dejan de existir cuando se deja de creer en ellos. Si un día, nadie cree en el dios cristiano…   » ver todo el comentario
#108 Vuelves a intentar hacer los mismo: poner al mismo nivel lo que es indemostrable (una idea, un ser inventado) y la ciencia.
Vuelve a no colar.
#108 <<Cuando habláis de que no se puede demostrar algo, o que es lo mismo que papá Noel,el ratóncito perez, o los reptilianos, os equivocáis en un punto que para mí es muy importante. Partis de una base filosófica metafisica, aunque lo desconozcais, que dice que la única substancia de la que está hecho el mundo es la material. >> Falso de toda falsedad. Que no es mera fantasía, no que sea material sino que lo que existe no es una fantasía de tal cosa, un dibujo de tal cosa,…   » ver todo el comentario
#122 es falso para un materialista de libro como tu donde las ideas suceden en la mente mediante combinaciones químicas y esta es solo física.
No puedes negar algo que esté en una realidad no física sin negar la propia realidad física. Y no puedes negar la realidad sin hablar metafisicamente.
#139 << es falso para un materialista de libro como tu donde>> Mec no. Tu llamas material a real. Llamas materialista al realista. Es decir a quien acepte sólo la realidad y no acepte fantasías como hechos reales. Estás jugando maliciosamente con las palabras. Tienes una falsa categorización de material y materialista y espiritual. para poner cualquier fantasía dentro de lo real y no material. Y eso es trampa y mentira

Yo no soy materialista. Yo sólo acepto la capacidad de producir…   » ver todo el comentario
#121 el universo físico no es existencialista, puedes decir que es materialista, incluso mecanicista, pero existencialista no es el adjetivo que mejor lo define...
Sois vosotros los que definís lo que es real. Yo no.
El día que demuestres (materialmente) otro tipo de existencia (no material)...
Ahí tienes la discusión sobre las ideas. El monismo materialista o idealista, dualismo etc
Si todo fuese físico claramente no habría discusión
#108 ateo cristiano dice el jodio xD xD xD abstracto es el cacao que tienes en la cabeza xD xD xD
#14 como vas a demostrar fisicamente algo que es metafísico? Tampoco lo puedes negar físicamente.
En cualquier caso, tanto los que creen en dios o dioses, como los que los niegan están entrando en temas metafísicos imposibles de resolver por la ciencia no metafísica por definición
#21 yo no niego nada, solo me guío por las pruebas que la ciencia ha demostrado o explicado de la forma más plausible, así que de metafísica nada, si tú quieres creer que el universo lo creó un ser omnipresente y omnipotente has de demostrarlo si quieres que la ciencia os tome enserio, mientras tanto superchería y maguferia.
#21 Cómo se puede demostrar como existente algo que existe sólo en la fantasía? Sí claro que se puede negar su existencia.

Físico en esto tiene como sinónimo existir (estar en alguna parte y lugar y tener efectos de algún tipo que permitan saber de su existencia) y metafísico está siendo utilizado como sinónimo de fantasía

pero se le cambia el nombre para afirmar que hay fantasías que existen pero no están en las cosas que existen porque serían de otra naturaleza de existencia (o sea no…   » ver todo el comentario
#21 yo es que creo que los elefantes vuelan y que esos elefantes son mis dioses y los veo cada noche, podrías pensar que estoy loco pero no, es que estoy en una metafísica más elevada que la tuya :shit:
#15 si eres ateo crees que no hay dios.
Otra cosa es que seas agnóstico (teista o no teista) eso ya me parece más propio de científicos
#22 Y dale con que "creo".

Nadie ha sido capaz de demostrar que exista un ser o ente superior, dotado de inteligencia que decide el destino del universo a su voluntad.

Luego tú, tienes todo el derecho a expandir el significado de dios, todo lo que te de la gana, faltaría más. Pero yo, personalmente paso de meterme es esos fregados metafísicos y existenciales, las religiones se basan en mentiras, en creencias mágicas y miedo a lo desconocido.

Y te repito que la falta de religión, no es una religión.
#22 No tienes ni idea que es ser ateo. Como te han dicho, nadie ha sido capaz de demostrar la existencia de un ser superior, por lo tanto es irrelevante y ese Dios no es más que la creación de los humanos para explicar hechos inexplicables en ese momento.

Solo basta ver la evolución de los tipos de dioses y sus mitos.
#22 <<si eres ateo crees que no hay dios.>> reducción al absurdo: Si niegas los X-men crees que no existen los X-men, si niegas a Sauron es que crees que no hay Saurón, Si eres asupermán es crees que no hay superman, Hadas, Osiris etc
Y entonces tu crees que no existen todas las fantasías, mitos etc de todas las culturas que han existido, las ficciones de las películas, series y novelas

Pues no. Simplemente no se cree en cosas que tu no crees. Y el ateo no cree en dioses por la misma razón que tu no crees en ninguna de esas cosas. Por estar en la misma situación epistemológica y ontológica que estos tanto Dios como estos
El Espiritismo es una doctrina filosófica, con fundamento científico y consecuencias morales y religiosas.Es una doctrina filosófica porque trata sobre principios y fines, sobre el origen y destino del Universo. Concuerda con la evolución de las especies e invita a que todos conocimiento sea pasado por el tamiz de la razón de cada uno. Da explicación a los milagros. Pero su conocimiento no es inmediato, requiere estudio.www.espiritismo.es 
#23 te reto a que uses el espiritismo para hacer predicciones que se cumplan, cómo hace la ciencia con cualquier campo que estudia. Ya te adelanto el trabajo, no puede hacer predicciones xD xD xD
#68 Entonces todo lo que no haya sido validado científicamente no existe?
#99 Entonces todo lo que se decía que no existía antes de ser validado científicamente, no existía ?
#101 Entiendo perfectamente tu tesis, cosa que te agradezco enormemente la forma de explicarlo.
Yo estoy de acuerdo en ella, lo que yo propongo es que, el hecho de que algo no se haya demostrado científicamente, no quiere decir que no exista, es rotundo. Apliquémosle a casi todo, no solo a las creencias, incluso se después de leerte que, conoces perfectamente que la filosofía es la base de la ciencia, nada sería una sin la otra.

Acabo aclarando que creo firmemente en la ciencia, creo que es la herramienta perfecta para confirmar aquello que creíamos que podía existir.
#103 <<, conoces perfectamente que la filosofía es la base de la ciencia, nada sería una sin la otra. >> NO, o no exactamente. Ya no en la actualidad Existen muchas filosofías y algunas contrarias a la ciencia. La ciencia tiene su propia filosofía. Por otra parte la filosofía es especulación y elucubración. Y para hacer ciencia se ha de especular y elucubrar pero es la realidad el juez a través de unos métodos de contraste entre los modelos y la realidad, no las mismas…   » ver todo el comentario
#135 " La ciencia en sí es es conocimiento obtenido no la especulación sino lo comprobado".

Y antes de aplicar esa ciencia supongo que alguien debio filosofarlo, digo yo.

"Qué es Filosofar:

La palabra filosofar se refiere a la facultad de pensamiento a través del cual la persona se permite contemplar, interpretar, analizar e incluso reflexionar sobre un tema en particular con el fin de entender la realidad. En filosofía, la palabra filosofar se refiere a pensar para…   » ver todo el comentario
#144
Me citas: " " La ciencia en sí es es conocimiento obtenido no la especulación sino lo comprobado".

Dices <<Y antes de aplicar esa ciencia supongo que alguien debio filosofarlo, digo yo.>>

Y me pregunto ¿sabes leer?
Mis palabras sin el recorte bestial que has hecho
"Por otra parte la filosofía es especulación y elucubración. Y para hacer ciencia se ha de especular y elucubrar pero es la realidad el juez a través de unos métodos de contraste entre los…   » ver todo el comentario
#102 Que problema tengo?, te refieres a mi teoría?, me permites llamar problema también a tus opiniones?, intentas desviar con esta estrategia tan antigua el tema de conversación tan apaciguado que teníamos?
Me siembras dudas querido tertuliano.
#23 <<El Espiritismo es una doctrina filosófica, con fundamento científico>> MENTIRA COCHINA. Menuda falsedad y además loquísima. Es como decir que la luna de queso tiene fundamento científico. La has dicho muy gorda <<y consecuencias morales y religiosas>> no es que las tenga es que se utiliza para afirmarlas que no es lo mismo <<Concuerda con la evolución de las especies>> y con la tortilla de patatas. Porque decir eso además indica no tener ni idea de…   » ver todo el comentario
#24 un ateo se mete precisamente en fregados metafísicos. Por eso afirma que no hay dios.
Si nadie te ha podido demostrar la existencia o inexistencia de dios o dioses, lo máximo que puedes decir es que no sabes si existe o no pero te inclina más hacia una u otra opción. Siempre manteniendo tu ignorancia.
#31 No me vengas con retóricas baratas, en mi anterior comentario te he dejado bien claro mi postura.

No busco la iluminación, ni nada por el estilo.

No se puede demostrar que algo no existe, porque lógicamente, no hay evidencias de ello.

Como siempre, discusiones estériles con gente que solo busca racionalizar lo irracional.
#31 <<un ateo se mete precisamente en fregados metafísicos. Por eso afirma que no hay dios>> No.. Epistemológicos sí, metafísicos no.. Pero los mismos fregados metafísicos que te metes tu al decir que no existen hadas, dragones voladores escupe fuego o los X-men. Ninguno de diferente que esos mismos

Eres tu quien hace una excepción con una de las fantasías que deseas creer y la consideras diferente al resto. El ateo no hace la excepción y NADA MÁS
#20 acabas de dar en el clavo.
Lo contrario de creer en dios es no creer, no el creer que no hay dios.
No creer es ser agnóstico. Creer que no hay dios es ser ateo
#32 Te agarras al clavo semántico cuando el término creer tiene muchos significados.

creer
Del lat. credĕre.

Conjug. c. leer.

1. tr. Tener algo por cierto sin conocerlo de manera directa o sin que esté comprobado o demostrado. El catecismo enseña lo que hay que creer. U. t. c. prnl. Se lo cree todo.

2. tr. Tener a alguien por veraz. Siempre te he creído.

3. tr. Pensar u opinar algo. Creo que te equivocas.

4. tr. Tener algo por verosímil o probable. No creo que llueva.

5. tr. Atribuir…   » ver todo el comentario
#33 #85 Aunque estoy totalmente de acuerdo contigo, un problema que tiene la ciencia es que está hecha por humanos y muchas cosas son matizables. El "sexo" no es más que una abstracción, que para nosotros está claramente definida, pero la ciencia no inventa conceptos. Muy parecido a cómo algunos dicen que la ciencia rechaza hablar de razas, pero como tal es una falacia, son los científicos los que rechazan hacer esa distinción y principalmente porque es políticamente incorrecto (y…   » ver todo el comentario
#43 no me agarró al clavo semántico. Estamos hablando de una posición filosofica
#7 Y policías corruptos. Y maridos adúlteros. Mucha gente son cosas contradictorias.
#44 Sí, "a veces" :roll:
#46 tu eres el que tiene que responder esa pregunta ya que tú eres el que lo niega. Para negar algo primero tienes que definirlo.
Yo defiendo la opción agnóstica, que es precisamente no meterse en metafísica.
Esto implica reconocer que no se puede saber, y por lo tanto mostrar respeto hacia todas las opciones tanto teistas como no teistas, reconociendo que uno no está en posesión de la verdad sobre este tema, que como mucho tenemos cada uno nuestra opinión.
En concreto, el señor Neil degrasse es un agnóstico declarado, no se que hace un ateo utilizandolo para promover su religión
#52 Yo soy ateo como no se puede demostrar,no existe.

Y eres agnóstico respecto a papá Noel o el ratoncito perez? O cualquier otro mito infantil que de niño se cree?

La diferencia con Dios a esos es que de adultos siguen creyendo en ese mito. Además cómo se ha dicho, Dios sigue axiomas imposibles de demostrar cómo el unicornio rosa invisible o el monstruo spaghetti volador. No tienes una posición agnóstica de ellos. Ni siquiera tendrás una posición agnóstica con los dioses hindúes. O eres agnóstico respecto al panteón hindú? Y por lo tanto hay más de un dios?
#52 sin acritud, creo que nos estás disfrazando tu apuesta de Pascal de agnosticismo. Es decir, ya has decidido que "puede que sí" y lo estás justificando.
#50 si solo te guías por la ciencia (física) ¿qué haces teniendo una opinión sobre un tema metafísico?
#53

Imagino que lo hace porque tú estás intentando poner al mismo nivel de conocimiento la ciencia y la religión.

Es una trampa típica de los religiosos.

"La ciencia no puede hablar de metafísica, por lo tanto están al mismo nivel de certeza o de falta de ella."

No cuela.
#53 Por que es un insulto a la inteligencia el pensar que haya un ser supremo omnipresente y omnipotente que permita cosas como todo lo malo que está pasando en el mundo, es un insulto a la inteligencia pensar que somos los unicos en el universo, eso solo indica una visión muy corta y egocentrista de nuestra verdadera posición en el espacio tiempo.
#93 Es igual, otros muchos fieles rezaban para que se curase, no entiendo qué pudo salir mal entonces... No se fiaba de que los cristianos rezasen por el? :shit:
#95 Es bien sabido que no se hacen milagros a faroleros. :roll:
#70 Me estoy refiriendo a pastores evangélicos, que insisten en la literalidad de la Biblia, que teorías como la del Big Bang o la de la evolución son falsas, y que Adán y Eva fueron reales y el origen de la humanidad, que hubo un Diluvio Universal, y no sigo. Escucharles decirles eso y ver que no tienen formación científica no tiene a veces precio. Incluso despreciar la inteligencia a la hora de leer ese libro.

Seguro que esos que dices no mezclan ciencia con religión, y saben dejar cada una aparte.
#18 en porcentaje hay pocos científicos.
#107 ninguno de los puntos que mencionas son equivalentes al agnosticismo, ya que en el agnosticismo el argumento más importante es decir que el conocimiento sobre seres espirituales es sencillamente inalcanzable, por eso te pones en una situación neutral.
Todos los tipos de ateísmo que mencionas implican aunque sea mínimamente dar el salto metafísico a decir que ese conocimiento es alcanzable, y que se ha demostrado que no existe
En cuanto a la diferencia entre no creer y creer que no... Es lo que llevo repitiendo ya un buen rato.
El ateo cree que no hay dios o dioses
El agnóstico no cree. Ausencia de creencia no es lo mismo que creencia negativa. Al igual que lo contrario de algo es nada,no menos algo.
#110 No, es una posición en la que como no se puede saber, no se cree en ello y es absolutamente irrelevante porque no afecta a tu vida para nada.

Y no se puede demostrar porque parte desde premisas imposible de demostrar. Y como he dicho es tan real como la creencia en papá Noel. Solo que a una se le ha dado un aire de relevancia mayor incluso en adultos.

Por ejemplo el amor se le asignaba al espacio espiritual, cuando sabemos que no es más que una combinación química e impulsos eléctricos…   » ver todo el comentario
#110
"ninguno de los puntos que mencionas son equivalentes al agnosticismo, "

¿Acaso yo dije que fuese equivalente???


Todos los tipos de ateísmo que mencionas implican aunque sea mínimamente dar el salto metafísico a decir que ese conocimiento es alcanzable, y que se ha demostrado que no existe

FALSO.
Me temo que no leíste con atención.
---
apateísmo (de "apático" y "teísmo"): ni se "niega" la existencia de dioses ni se afirma / cree…   » ver todo el comentario
#109 me parece bien que creas lo que te sea conveniente. Pero estaría bien que te des cuenta de que estás creyendo.
Lo de que si algo es imposible de saber es irrelevante y por lo tanto no existe... Has dado unas piruetas lógicas que ni Simone Biles
Supongo que eres el ejemplo perfecto de ateo en sentido amplio que nos ha traído el compañero #107
#112 no soy creyente. Para creer debería creer en algo. No creo en nada. Simplemente si no es demostrable no existe. Y como te digo la posición agnóstica solo lo es con Dios cristiano, básicamente. Y también eres creyente, porque consideras que como no es demostrable o no, te mantienes en no se puede saber.

Bien, mi postura es, no se puede saber, es irrelevante y por lo tanto no tiene ningún efecto en mi día a día y por lo tanto es como si no existiera como Papá Noel o cualquier otra fantasía.…   » ver todo el comentario
#112 <<Lo de que si algo es imposible de saber es irrelevante y por lo tanto no existe.>> Al contrario. Si es posible conocer pero es infalsable. Es decir no tiene nada ajeno a la fantasía. Por ejemplo "existe un unicornio rosa, invisible, intangible, que no gravita ni ocupa lugar en el exoplaneta Próxima b"

Es infalsable y por tanto la única cosa de la que proviene ese conocimiento es la fantasía ajena sin referencia a algo que exista fuera de ella (lo de &…   » ver todo el comentario
#111 ser agnóstico implica reconocer que el conocimiento es imposible de obtener. Por lo tamto mi posición es agnóstico sobre dioses presentes o pasados, que la gente crea o deje de creer en ellos es irrelevante. La creencia no demuestra su existencia, por lo tanto la no creencia tampoco la niega
#113 Mi postura es un paso más, si no es demostrable no existe. No difieren de las fantasías como Harry Potter o el Señor de los Anillos. Solo que a unas se les da una legitimidad. No puedes probar la existencia o no de Harry Potter.

Simplemente es un paso, no es demostrable no existe. Es como si ahora descubriremos algo nuevo, pues en ese momento existe, pero hasta entonces es como si no existiera. Digamos que descubrimos vida inteligente en otro planeta, hasta ahora es como si no existiera. Punto. Una vez demostrado, entonces se vuelve real.
#114 es que decir que aquello que no es demostrable no existe implica que tu creas que lo que no es demostrable no existe. Implica que tu creas que todo es material.
#115 El mundo espiritual es como dios. Inexistente hasta que se demuestre lo contrario. Exactamente el mundo material no mágico es el único que existe e interesa. El resto déjalo para teólogos y la fantasía.
#114 soy agnóstico respecto al espagueti volador si hace falta. De la magia no se puede ser agnóstico, ya que esta si que forma parte del mundo material y por lo tanto es falsable por métodos científicos.
Me parece que no entiendes a qué me refiero por ser o seres superiores o seres espirutuales, ya que continuamente me pones ejemplos traídos del mundo material
#118 Te pongo ejemplos fantásticos. Que para mí son igual de fantásticos que los seres espirituales.

Y la magia tiene parte espiritual, si quieres. Quien dice que los magos no sean capaces de esconderse a la vista de los Muggles?

Por lo tanto si que tiene sentido ser agnóstico respecto al mundo mágico. Simplemente está en otro plano, que no podemos acceder. Está escondido del mundo visible.
#116 "Simplemente es un paso, no es demostrable no existe. Es como si ahora descubriremos algo nuevo, pues en ese momento existe, pero hasta entonces es como si no existiera. Digamos que descubrimos vida inteligente en otro planeta, hasta ahora es como si no existiera. Punto. Una vez demostrado, entonces se vuelve real."
No estoy de acuerdo contigo pero al menos he de reconocerte que eres consecuente en tus ideas
#14 <<a ciencia no puede demostrar que algo no existe>> Sí, Si puede. Por ejemplo "tengo un cuadrado de tres lados dibujado en una pizarra. Otra cosa es PROBAR que no existe o existe algo. Y se puede si lo afirmado es FALSABLE por ejemplo que no existe una nación de 4000 km^2 entre Andorra y España..

Lo que no se puede es probar que no existe algo infalsable. porque se ha enunciado fuera del conjunto de lo que existe y sin afectar de ninguna manera a nada existente. Es decir…   » ver todo el comentario
#107 <<En sentido amplio el ateísmo sería la carencia de creencia en algún dios. Esto es lo más amplio, e incluye pasar olímpicamente de las ideas sobre dioses. >> No. El no creer en Saurón. Gandalf, Supermán, Harry Potter etc no hace pasar olimpicamente de las ideas sobre ellos. Se puede ser un fan de ellos sin creer en ellos. Si haces trampas a ti mismo al solitario para justificar fantasías cualquier fantasía como realidad, porque en el fondo lo necesitas porque defiendes una…   » ver todo el comentario
#130
Creo que no leíste el contexto de mi comentario (respondo a un comentario que pide fuentes sobre definiciones de lo que es ateísmo)
y aparte de mis posibles defectos en la forma de explicarme, creo que tampoco leíste con mucha atención o con una actitud con suficiente "presunción de inocencia".


<<En sentido amplio el ateísmo sería la carencia de creencia en algún dios. Esto es lo más amplio, e incluye pasar olímpicamente de las ideas sobre dioses. >> No. El no

…   » ver todo el comentario
#116 <<Mi postura es un paso más, si no es demostrable no existe.>> Si no es falsable y ha sido afirmado en sus propiedades entonces seguro que no existe... Si es falsable puede existir o no existir. Si es falsable y ha sido falsado entonces se ha probado que no existe << como si ahora descubriremos algo nuevo, pues en ese momento existe, pero hasta entonces es como si no existiera>> No. Entonces sería falsable. No es que entonces fuera como si no existiera. Es que no se sabría por nadie que pudiera existir o no tal cosa. Sería desconocida en el pensamiento de la gente
#131 Desconocido tiene el mismo efecto que inexistente. Pero sí, de acuerdo con tu postura más o menos.
#90 << Por ejemplo, es como la pregunta de qué fue primero el huevo o la gallina. Una respuesta es que claramente fue la gallina, porque el huevo no se iba a poner solo. ¿Y que había antes de la gallina? Pues algo que no llegaba a ser totalmente una gallina pero en la práctica lo era, y si nos movemos más atrás en el tiempo, había ancestros que cada vez eran menos gallina y eran cada vez más otra cosa.>>
No. El huevo.
En todo caso no hay un primer individuo pero sí huevos antes de gallinas... Y evoluciona la población y no hay una primera gallina en ningún momento.

Si coges a un individuo siempre ha habido su huevo antes. Y otros huevos antes que él
#132 En todo caso la pregunta no es si hubo un individuo cualquiera antes, y teniendo en cuenta que había un momento en el que no había vida pues no todo individuo tuvo un individuo antes, aunque creo que es el mismo problema. Y de todas formas, solo las gallinas ponen huevos de gallina.
#89 << de si Jar Jar Bins es un genio maligno. S>> >Pues me parece que es un sizt de esos claramente o un ser muy tonto poseído por uno para que acabe donde acaba y haga lo que hace
#7 Se puede ser inteligente en un aspecto e imbecil en otro.
#136 <<Creo que no leíste el contexto de mi comentario (respondo a un comentario que pide fuentes sobre definiciones de lo que es ateísmo) >> En realidad sí pero me he centrado en esas cosas para responder a ellas no tanto a ti. Perdona

<<Los pasan olímpicamente de Gandalf y Supermán, son una parte o subconjunto de los que carecen de la creencia de que Gandalf y Supermán son reales.>> correcto, no creen en ellos, como los que no creen en dioses no creen en ellos

pero…   » ver todo el comentario
#142 lo físico es lo que ocurre en la naturaleza y puede ser medido. Pero no todo lo real ocurre en la naturaleza o no puede ser medido, por ejemplo las ideas no se pueden medir y sin embargo existen. Que algo no pueda ser sentido por los humanos no quiere decir que no exista
Fantasía no es sinónimo de no físico, sino de no real.
Eres tu el que redefine mis palabras ya que continuamente confundes a propósito físico y real
Lo ontológico trata de lo que es, de lo real. Por lo tanto para negarlo primero tienes que hacer tu proposición ontológica,o sea, metafísica.
#146 << lo físico es lo que ocurre en la naturaleza>> Todo lo que no es fantasía sea natural o artificial TODO. Tu teclado es físico como tus pensamientos son físicos... << puede ser medido.>> Todo lo que es conocido sin ser únicamente fantasía puede ser medido porque todo lo conocido que no es mera fantasía es conocido por sus efectos. Y comparar el cambio de propiedades antes y después de sus efectos es una medición. mirar una cosa son millones de mediciones. Escuchar…   » ver todo el comentario
#153 <<a no es si hubo un individuo cualquiera antes, y teniendo en cuenta que había un momento en el q>> la evolución se produce habitualmente sobre poblaciones de seres vivos y es una gradación. Por ejemplo existe una especie de pájaro petirrojo que vive sobre la zona del Tibet y cuando vas más al norte ves que algunos individuos tienen algunas diferencias, también más de algunos comportamientos etc sin haber un cambio radical, que más arriba se sienten menos atraidos o se…   » ver todo el comentario
#152 << si aplica una no se puede aplicar la otra. Son conceptos diferentes>> Si no quieres tener problemas pero claro que se solapan porque la religión nació para encargarse de los asuntos de la ciencia entre otros. Si pones la fe sobre meras fantasías que desees creer y la ciencia sobre la realidad, NO tendrás problema pero la cosa no acostumbra a ir así. Lo normal y lo que ha sido es que se ponga fe y ciencia sobre las mismas cosas por ejemplo sobre la forma de la Tierra con la…   » ver todo el comentario
#151 Si no quieres tener problemas pero claro que se solapan porque la religión nació para encargarse de los asuntos de la ciencia entre otros. Si pones la fe sobre meras fantasías que desees creer y la ciencia sobre la realidad, NO tendrás problema pero la cosa no acostumbra a ir así. Lo normal y lo que ha sido es que se ponga fe y ciencia sobre las mismas cosas por ejemplo sobre la forma de la Tierra con la biblia en la mano y se diga por fe que es plana y la ciencia prueba que no lo es. Y…   » ver todo el comentario
12»
comentarios cerrados

menéame