Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
17 clics

La contaminación disminuye la efectividad de la vacuna contra la COVID

La efectividad de la vacuna que combate el virus SARS-CoV2 depende de múltiples factores, desde la edad y la forma física hasta las horas del sueño . De acuerdo con un reciente estudio, la contaminación ambiental sería uno de ellos.

La rapidez en el desarrollo y la puesta a punto de la vacuna contra la COVID ha permitido salvar millones de vida. Y ahora se comienza a estudiar su efectividad en los diferentes grupos vacunados. La edad, según un informe de la Unión Europea, sería uno de ellos.

| etiquetas: contaminación , vacuna , covid , virus , efectividad , vacunados
También el que la mayoría de las vacunas fueron desarrolladas con cepas bastante diferentes a las predominantes cuando fueron administradas. Ejem.
#1 Eso no influye si lo que haces es comparar grupos de personas expuestas a las mismas cepas pero diferentes grados de contaminación. Que es lo que han hecho.
#2 Creo que no me has entendido por dónde voy.
#5 Pues supongo que no... De todas formas, las variantes no eran tan diferentes como para que las vacunas no fuesen efectivas; y por otro lado, ya tenemos nuevas vacunas que incluyen a las nuevas variantes.
Vaya Truño de vacunas, primero que su efectividad era del 95%…ahora?.. luego tenías que tomar recordatorios y boosters.. luego resulta que no son tan inofensivas ni seguras, que igual para los niños y embarazadas no era lo mas acertado y ahora seguimos para bingo con la contaminación.
Negocio, Negocio, Negocio y Negocio.
#3 ¿grafenista o nanochipista?
#4 ¿No es verdad lo que dice?
#9 Abril de 2023 y seguís evadiendo la realidad para no saliros de vuestra fantasía y ver el ridículo que habéis hecho todo este tiempo.
No, no es verdad lo que dice.
#4 Truño de vacunas, truño de políticos y truño de sociedad que aplaude con las orejas. Te reboto un negativo que se te ha caído.
#7 mira como lloro xD xD xD
comentarios cerrados

menéame