Noticias de ciencia y lo que la rodea
336 meneos
9179 clics
COVID-19 rara vez se propaga a través de superficies. Entonces, ¿por qué seguimos haciendo una limpieza profunda?

COVID-19 rara vez se propaga a través de superficies. Entonces, ¿por qué seguimos haciendo una limpieza profunda?

El coronavirus detrás de la pandemia puede permanecer en los pomos de las puertas y otras superficies, pero estas no son una fuente importante de infección.

| etiquetas: covid19 , superficies , limpieza
158 178 1 K 300
158 178 1 K 300
  1. A mi lo que verdaderamente me sorprendió fue lo de mojar y secar los pies que empezaron a hacer algunos sitios. Esta claro, era para publicidad.
  2. #30 Sí, eso era absurdo y claramente una medida estética para que parezca que hay una seguridad impresionante con el método de hacerte ver que para entrar ya tienes un proceso especial que hay que respetar.
  3. #39 en la terrazas de mi barrio yo veía al camarero retirar las copas de una mesa para acto seguido coger tus copas y llevarlas a tu mesa. Y quizás en tus sueños entre mesa y mesa se desinfectaba las manos porque lo que veía yo cogiendo los pedidos desde la barra desde luego no. En mi familia nos hemos juntado con prudencia y con ventanas abiertas y de momento cero infectados en un año, aunque somos conscientes de que al final caeremos. Pero ya tomamos todas las medidas posibles para evitarlo, obviamente hace ya mucho que no quedamos desde que todo está así.
  4. #47 gracias por tu comentario
  5. #86 Lo lógico era mantener el principio de precaución si sabemos que los virus suelen transmitirse por superficies y se conocía tan poco sobre el covid, cualquier otra postura al principio me parece que fue irresponsable sin datos.
  6. #10 será donde vives tu que son rancios y no ponen tapa xD En otras partes del país segui(a)mos teniendo esa buena costumbre. (No sé si siguen haciéndolo llevo casi un año sin pisar un bar en mi ciudad)
  7. #48 En Cataluña los contagios se controlaron nada mas cerrar la restauracion (con los 10 dias de decalaje) y solo se han vuelto a disparar cuando la gente se ha reunido en masa durante las fiestas navideñas. Y ahora que ha pasado se estan volviendo a controlar. No se de donde te sacas que "la cosa no mejora".

    #52 Lo del metro es una gilipollez como un piano ahora que todo el mundo va en mascarilla. La realidad es la que es. Cierre de hosteleria / reuniones familiares en espacios cerrados ha significado control de los contagios a los 10 dias... seguidos descensos constantes despues.
  8. A ver, vamos a lo de siempre.

    Habrá medidas muy efectivas, efectivas, menos efectivas, poco efectivas, etc.

    Ahora, limpiar superficies es completamente inútil e inefectivo?

    El mismo titular dice que "rara vez" se propaga el virus por las superficies, eso quiere decir que existen casos.

    Esto de que nos estén diciendo continuamente qué es lo que tenemos que hacer de manera forzada con esto de la pandemia, es cansino, sin duda (es lo que tienen las pandemias) , pero más aún que al poco nos digan que eso mismo no lo tenemos que hacer.

    Y lo peor es que ni siquiera pueden afirmar con una certeza absoluta que sea inútil limpiar superficies, cuando todos ya (o casi todos :roll: ), antes del coronavirus, ya limpiabamos superficies o usábamos guantes para evitar la propagación de enfermedades.


    Qué cansinos el personal diciendo lo que tenemos que hacer, y ya el colmo, al poco decirnos que no lo tenemos que hacer.


    Medidas preventivas se llama, que se les entre en el cabolo, que los países están a 1000 muertos por día.

    Toda precaución es poca.
  9. #9 Aunque pueda sonar a conspiración la verdad es que creo que es exactamente así. Desde el principio me lo pareció pero pasa el tiempo y no encuentro más explicación.
    Hay un interés general por no parar la economía (lo cual es positivo) y para ello se realizan muchas acciones inútiles o remotamente útiles (baratas y fáciles de implementar) mientras que otras infinitamente mas obvias y útiles o no se plantean o son el ultimo recurso (lo cual es nefasto para detener la transmisión).
  10. #183 o a los ojos... La de veces que me recoloco las gafas porque se resbalan con la mascarilla...
  11. #57 Creo que cuando #44 habla de que los gobiernos se limpien las manos lo hace en sentido figurado, por eso dice que no tendría coste alguno.
  12. #61 #30 Si, absurdo desde el punto de vista español, pero en otros paises ves como los zapatos se quedan en la puerta y dentro de casa se va en pantuflas.
    Es una de las medidas de limpieza más fáciles de tomar y que aquí, por nuestras costumbres, vemos absurda.
    El problema de vuestros comentarios es pensar sólo en esto como cosa para el COVID, cuando sería una medida general. Como el caso de la gripe este año. Nadie se resfria ni coge la gripe. Y nos sorprendía ver a los chinos con mascarillas otros años. Pero al final es una cuestión de salud pública.
  13. #165 Ah, entonces volvamos a la higiene de la Edad Media, que debe ser que las medidas de limpieza no han sido uno de los mayores avances de la humanidad.
  14. #202 precisamente por eso solo se ha recomendado, porque los saurios que llenan las cajas B del pp y del psoe gustan de tener sus oficinas llenas de calientasillas. si los partidos mayoritarios de este pais no estuvieran supeditados al poder economico hubieran hecho del teletrabajo (para aquellos puestos que se pueda) algo obligatorio y no una triste recomendacion que sabian perfectamente que se iban a pasar por el arco del triunfo.
  15. #54 si ya nos han vacunado a todos con la nieve de plástico del otro día...
  16. #192 Deberías prácticar hacer eso sin meterte los dedos dentro de los ojos. Se puede, ánimo.
  17. #85 Bueno, no creo que mi comentario (que era una broma, #41) reciba más de uno o dos votos negativos.
  18. #183 desde marzo hemos tenido tiempo para hacer costumbre lo de desinfectarnos las manos antes de llevárnoslas a la boca :shit:
  19. #231 Bueno aqui en Londres al principio del covid se pusieron a quemar antes 5G pk un iluminado dijo en instagram que eran las que provocaban y esparcian el virus (creo que fue instagram), si ya te digo la realidad supera a la ficcion
  20. #26 Este comentario es para enmarcar
  21. #36 En algunos sitios, sí.
    En mi pueblo en Castilla y León cerraron en marzo.. Y así siguen
  22. #105 hola

    Tienes razón, disculpa, olvidé que el gel no se inscribe nunca dentro de las mínimas medidas de higiene. Cómo lo clasificaríamos entonces en una estantería de supermercado? En ocio junto a un videojuego? Cultura junto a un libro?
  23. #42 somos un país donde el latifundio es el ladrillo. Hay muchos tipos: la hosteleria, el ocio, hoteles...

    La ostia se la está pegando la hostelería, por ejemplo. Con medidas más estrictas y una ley de exención o rebaja de alquileres a negocios que se encuentren en alquileres de ese tipo. Y ayudas para el resto.

    Lo de siempre. No se quiere tocar un gramo de la fortuna de los grandes y el esfuerzo lo tienen que hacer los más débiles.
  24. #157 hola

    Han cambiado las condiciones en las que vivimos y por eso hemos tenido que adoptar medidas adicionales de higiene, sean los geles sean las mascarillas. Y no significa que antes viviéramos en pocilgas, obviamente, pero ante una situación de mayor riesgo sanitario hay que adoptar medidas adicionales. Esto en el planeta Tierra, quizás en otros lados lo hagáis diferente, pero aquí es así, lo dejes donde lo dejes %)
  25. #169 hola

    Ok, son todo medidas de higiene adicionales, unas servirán más para combatir covid, otras menos, lo que está claro es que mantener mejores hábitos higiénicos mal no hará.

    Y si sirve para que toda la gente (más de la mitad de los hombres) que antes salía de los baños públicos sin lavarse las manos ahora sí se las desinfecte entonces podemos considerarlo como un logro histórico.
  26. Años y años con saturaciones en los hospitales por casos de gripe asumiéndolas como algo inevitable, con miles de muertos.
    Nadie llevaba el mas mínimo cuidado de higiene, ni en los centros de salud. Los garrulos riéndose de los japoneses por usar mascarillas.

    ¿Y este año donde está la gripe?
  27. Se podía ir a un restaurante con tus amigotes, echarse todos gel a la entrada y pasar allí horas limpiándose a veces las manos como si nada. Lo que es peor, algunas personas lo siguen creyendo así.
    Y entraba yo a casas donde cuidadores de gente mayor iban sin mascarillas y si abrías la ventana te decían: "cierra rápido que les va a entrar una pulmonía".
    ¿Qué podemos esperar? No se han mejorado nada las ventilaciones ni ejecutado normativas y pensamos que el resfriado se pilla en el monte porque no te has abrigado.
  28. #16 Para lo que pueda venir a futuro: tostar el pan :-|
  29. #165 "Es como tirar lejia en el suelo. Que desinfectas con eso? Nada. "

    ¿¿?? ¿Estás diciendo que la lejía no desinfecta, o te estoy entendiendo mal?
  30. #23 Lo dices como si las imágenes de fumigadores hubieran sido algo común en todo el mundo.

    En la inmensa mayoría de países del planeta no se ha visto un fumigador en toda la pandemia.
  31. #23 Eso era al principio básicamente y me parece normal por precaución, sabemos que otros virus sí tienen una alta transmisión por superficies.
  32. #7 ¿Dónde vas tú que tienen tapas al aire libre? ¿A los años 80?
  33. #1 tonto. La revista es la Nature. Tonto.

    Cc #24 #44
  34. #70 Yo en el día a día no ando comiendo en los platos de los demás, como mucho podría limpiar lo botones del ascensor. Claro que no está demás limpiar, pero la cantidad de gente con transtornos obsesivos-compulsivos que está creando el tema de la limpieza es brutal. A muchos les sale mejor pillar el Covid o lo que sea.
  35. #58 ¿Alguna imagen de esas portadas de la prensa del Régimen? Por saber de que hablamos mas que nada.
  36. #60 Y el chachondeito sobre "que poco aguante tienes" cada vez que se hacen comentarios en ciertos entornos de que te pones la vacuna cada año.

    El pasotismo con algo tan sencillo de evitar como la gripe comun es algo digno de estudio.
  37. #73 A ver... mandar un tractor a fuñigar una vez durante el pico de la pandemia no tiene nada que ver con la imagen de ejercitos de fumigadores "sacados como cazafantasmas" que pretende vender #23.

    Esas imagenes de soldados del ejercito fumigando las calles de forma constantes vestidos con EPIs solo se han visto en China y algun que otro caso puntual.
  38. #89 ¿Y cual es ese motivo por el que la estuvo negando o minimizando de forma consciente y politizada? ¿Qué es lo que pretendían exactamente?
  39. #20 #9 En realidad las medidas para combatir la transmisión por aerosoles o por goticulas son similares, y se recomendaron desde el principio, también se recomendaba hace mucho tiempo el uso de mascarillas en interiores.
  40. #167 No se qué tiene que ver, en algunos sitios se ha cerrado al 100%.
  41. #134 alguien hace eso?
  42. #96. Supongo que hay que recordarte que esta pandemia global empezó probablemente con un único contagio inicial. Hay que mantener la higiene tal y como apunta #47 precisamente para no tener que volver a empezar de nuevo, sobre todo el el transporte público incluyendo estaciones y aeropuertos.
  43. #145 ¿Yo? Oye, que eres tú quien afirma que eso es algo que hacen de forma consciente y “política”.

    ¿Como te voy a explicar yo a ti tu opinión?
  44. #136 ¿What?

    Teletrabajar se ha recomendado desde el gobierno desde el principio. Otra cosa es que los saurios decidan ignorarlo.
  45. #158 Se la está pegando la hosteleria... y... el ocio, los hoteles, las aerolineas, los grandes espectáculos... y eso no está en manos de los más debiles.

    Que por tu comentario parece como si estuviera el bar Pepe cerrado y los hoteles Meliá a rebosar de gente.
  46. #220 o_o eso es vicio, jaja
  47. #196 A ver, si no llevas a mano gel para desinfectarte las manos después de tocar la mascarilla por fuera, y no tienes un lugar mas o menos limpio en el coche para dejar la mascarilla... Pues en recorridos cortos sale mas a cuenta no manipularla y dejarla puesta. Cuando la llevas mas de 8 horas en el curro puesta luego ya ni la notas y las manipulaciones dentro del coche que compartes luego con familia son mas engorrosas que llevarla 25 minutos mas hasta entrar por la puerta de casa, por poner un ejemplo. Hacer una hora de coche con ella solo ya es otro cantar...
  48. #54 Una argumentació sin fisuras. Cuenta conmigo para lo de las torres
  49. #5 lo de la familia creo que no encaja.
    Más bien "votantes ingenuos"
  50. #32 Tienes razón en lo que no sabes si se ha derogado.
    Pero dicho eso, en el primer confinamiento (y desescalada posterior) había medidas en el marco del primer estado de alarma. La secretaría de estado de turismo coordinado con las comunidades autónomas sacaron un protocolo para la hostelería. Ahí se hablaba de la desinfección de las mesas entre otras cosas.
    En el verano ya no había estado de alarma y cada lugar siguió (o no) como si el estado de alarma y todo lo que lo envuelve estuviera en vigor.
    Ahora hay un nuevo estado de alarma, en el que, cada uno hace lo que quiere. Puede ser que tu comunidad autónoma diga una cosa, tu ayuntamiento otra,... y la comunidad de al lado otra.
    Es complicado saber a día de hoy qué medidas afectan a cada sitio. Se ha creado un monstruo incontrolable.
  51. #43 En mi pueblo sí lo ha sido (y aplaudido por la prensa del Régimen, sacando la foto en portada). Hablo de lo que he visto. Lo que digan los medios, "ya tal" (los parques infantiles y zonas "biosaludables", ídem).
  52. limpieza dice jejej... tenias que ver mis armarios de cocina por dentro
  53. #57 hola

    Por mucho que te creas que el gel vale dinero nunca se podrá comparar con el coste de ingresar en un hospital a cualquiera de los alumnos.
  54. #92 COVID-19 rara vez se propaga a través de superficies. Entonces, ¿por qué seguimos haciendo una limpieza profunda?
    Por cierto, todos los alumnos que han dado positivo en mi centro, todos, lo han traído de casa. Que no vengan con milongas.
  55. #26 la gente mira el dedo en vez de la luna.
  56. #111 hola

    Absolutamente todos lo han traído de casa... y así, señoras y señores, concluimos que las medidas del instituto no sirven de nada. Clarísima relación de causa-efecto. De traca %)
  57. #10 #45 yo sólo lo he visto hacer de forma común en el País Vasco. Supongo que alrededores también. Y me he pateado España bastante.

    #109
    En Cáceres también ponen tapa y es gratis y no está en la barra sin tapar, sino en una zona con cristal y sin servir :-P
  58. #117 hola

    Porque lo que veo en ese instituto enseñarán muchas materias pero no la de buena educación. Los insultos mejor te los guardas para tu entorno más cercano si ahí os sentís cómodos así, porque yo no los acepto. Aquí te quedas.
  59. #131 jaja sí, recuerdo el Tigres de Madrid (que yo sepa sigue abierto) así, pero aquello es una locura, lo menos malo es eso!

    Lo he visto en más sitios, de todas formas pero no es lo normal es lo que quería decir. Sólo era común por allí y lo recuerdo bien porque a mi me llamó muchísimo la atención. Me llamó la atención eso y lo caro que era jajaj
  60. #143 sí, el estilo de Cáceres es parecido en muchos sitios de Madrid, las dos Castillas y Andalucía. También lo he visto en Canarias.

    En el norte normalmente toca pagarlo y luego por Galicia hay variabilidad. Pero vamos en Galicia se come tan bien por tan poco que es que nunca he querido ni pincho para hacer hueco para el homenaje del mediodía jajaja no se como hay gallegos delgados. Si yo viviese allí pasaría 200kg
  61. #149 A la zona desde el obelisco hasta calle Galera, a mitad de camino está la Bombilla. No me preguntes nombres de locales porque en dos años abrieron dos docenas en esa calle y los únicos a los que iba siempre eran los míticos de la calle, la jamoneria, la sidrería y al resto de tapeo para ir cambiando.
  62. #153 No se tu, pero yo no me acerco desde el 13 de marzo del año pasado.

    Y tal y como están las cosas, como para ir...
  63. #114 ¿Hidrogel es una medida mínima de higiene? ¿Antes del covid vivíamos en pocilgas? La ropa de algodón ha salvado muchas vidas, el alcantarillado también, pero el hidrogel... Vamos a dejarlo ahí.
  64. #74 Como salga Simón a decir que los huevos fritos hay que comerlos con pan tostado el PSOE se hunde definitivamente.

    Y ei, no digo que puedan ser malas cualquiera de las dos opciones...
  65. #161 No se yo, muchos de esos locales no tenían ni dos años, y ahora tener que estar ya un año sin poder trabajar tiene que ser un palo.

    Me consta que algunos trabajan a domicilio para ir tirando, pero no creo que esa zona vuelva a ser lo que era.
  66. #155 no, no es lo mismo un 75% de aforo que un 25%

    Y una cosa es recomendar y otra obligar.
  67. #164 Hallo. El hecho de que pongas hidrogeles y mascarillas en la misma frase no significa que sean lo mismo. Como si escribo 'tocino' y 'velocidad' juntos, no significa que tengan mucho que ver en mi frase. En cuanto a la evidencia científica, no consta que el hidrogel haya salvado vidas. Las mascarillas, claro que sí.
  68. #182 Como dice el texto de Nature, invertimos recursos en lo inútil (un ejemplo extremo: desinfectar playas) y no en lo útil (ventilar y extraer aire) porque lo segundo es costoso y difícil. Lo primero nos da una falsa sensación de seguridad que puede ser contraproducente.
  69. #170
    "Metáfora", y un enlace a la wiki:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Metáfora

    Ya tienes para leer este finde
    ;)
  70. #174 Es que las personas son las que manejan las grandes fortunas. El resto somos sus esclavos.
  71. #176 La intuición es la materia prima de la ciencia. No hay que despreciarla, sino tomarla por lo que es y retomarla hasta que obtenga algo útil de ella.
    (Dios, que pedante soy, que asco) xD
  72. Que follón, ya no se cuantas veces he leido contradiciones. Que si se propaga por el aire, si por el aire no se propaga, que se propaga en las superficies y ahora que no.... Que me manden un resumen cuando lo tengan claro :shit:
  73. #191 no es muu dificil de pillar cuándo alguien habla del Latifundio del ladrillo. No te he puesto el enlace por mí, si no por ti.

    Para que abras un poco la mente.
    De nada, eh?
  74. #222 "desinfectar el suelo es absurdo"
    Con o sin coronavirus, es por higiene para microbios, bacterias... Y no creo que sea para nada absurdo.
  75. #240 Y topamos con otro problema que no es un problema menor, dicho de otro modo, es un problema mayor (Rajoy dixit) xD
    El ser humano odia cambiar de opinión. Una vez has razonado o aceptado algo, y lo pones en práctica, ya pueden venir vientos y mareas que esa opinión no la cambiamos. Que se muere media humanidad? Que se muera.
    Así somos.
  76. En España nos contagiamos mucho al compartir tapas. Por ejemplo aceitunas u olivas con las manos y nos metemos en la boca. Con lo que nos gusta unos encurtidos con el vermut, cerveza o vino. Los frutos secos con los copazos ni te digo.
  77. Desgraciadamente pienso que porque es una bonita forma de mostrar cómo luchamos contra el virus y una bonita forma de gastar dinero y guardarse otro tanto a la vez que se presume de los nuevos protocolos...

    Aprovecho para preguntar, ¿Cuantos de vosotros o conocidos sigue lavando la compra al llegar a casa? ?(
  78. #75 En que muchos otros países no sólo no cerraban parques, sino que animaban a salir a que te diera el aire y hacer ejercicio. Mientras iba habiendo nuevos descubrimientos sobre los mecanismos de transmisión, en España no sólo os seguían teniendo encerrados sino que seguían fumigando calles y enviando a la UME a desinfectar residencias de ancianos. País de extremos.
  79. Si es rava vez. Hay que seguir haciendolo. Si es nunca, pues no habrá que hacerlo.

    Supongo que si hay ventilación, viento, etc. el virus contenido en las superficies puede moverse al aire. Es deci peligro. Si el virus está en las superficies y es pasado a la mano, podemos tener un poblema si nos tocamos ojos y nariz. Por otra parte si pasamos de la limpieza o desinfección más carga viral habrá en las superficies. Con lo cual puede ser un peligros. Si nadie limpia el problema puede ser mayor. Hagamos una similitud con el polvo. Si no se limpia nos ahogamos en polvo claramente.
  80. #98 Estamos manteniendo el principio de precaucion finalizando enero de 2021, no me jodas.
  81. #90 Hacia abril ya decía Drosten que, sin ser imposible al 100%, uno puede contagiarse con el pomo de una puerta, si alguien lo lame. Que me digas en febrero o marzo, vale. Pero luego ya no.
  82. #104 No sé si me he expresado mal o si estás troleando a los listillo. Si nos ponemos muy quisquillosos con el lenguaje pues sí, lo que no es imposible es posible. Quería decir que no es imposible pero las probabilidades de que eso ocurra son ínfimas.
  83. #110 Perdona, suelo expresarme mal cuando escribo rápido.

    ¿De dónde sale el dato de 1 de cada 100?
  84. #127 Yo hablaba de contagiarse por tocar el pomo de una puerta. Si un experto virólogo dice que la probabilidad de que eso ocurra es ínfima, entiendo que lo dice sabiendo que hay pomos que toca mucha gente.
  85. #146 Te autorefuerzas en tus convicciones, ni siquiera pretendiendo entender lo que dice el otro. ¿Qué sentido tiene argumentar contigo?
    Te podría contestar, dándote la razón en algunas cosas que dices, que son las mismas que ya decía yo. En otras podría entender tus matizaciones y en otras decirte que tu perspectiva es muy parcial.
    Pero no tendría sentido, lo siento. No llevaría a nada.
  86. #140 ¿Cómo de fácil es conocer el origen del contagio de esa buena parte de los infectados que no tiene ni idea de donde lo pudo coger y cuya trazabilidad se desconoce? Base científica tiene, el artículo sobre contagio en superficies es de marzo-abril y se demostraba la viabilidad vírica según el tipo de superficie. Otra cosa es que resulte más difícil de cuantificar o atribuir directamente porque en su mayoría son gestos inconscientes (como rascarse un ojo) mientras que recordamos bien si íbamos como sardinas en lata en un metro, o que desde que todos llevamos mascarilla es más difícil es más difícil ir dejando carga viral por ahí.
  87. #174 Por desgracia mi caricaturizacion en por la experiencia real de encontrarme gente que asi lo cree, cuando empezo lo del covid conocia a una chica que afirmaba categoricamente que esto era una invencion de las empresas que fabrican papel higienico para vender mas..


    Cada tia tengo mas claro que la gente es absurdamente borderline
  88. #165 desinfectas el suelo, que no es poco.
  89. La limpieza nunca está demás.
  90. #115 Lo que quiero decir es que, desgraciadamente, las reuniones se siguen manteniendo en gran medida y que el cierre de la hostelería, aunque efectivo, no puede controlar que la gente se ve en casas, parques o en las escaleras de Hacienda como pasa en mi ciudad.

    así que el cierre de hostelería es un freno pero quizás no para parar un tren a 300km/h.
  91. #71 Lo que quiero decir es que la hosteleria ha sido irrelevante en el momento en que la gente se busca la forma de poder "socializar" durante las fiestas
  92. #213 la diferencia es si tu hermano lleva mascarilla en casa contigo o no. al final, si se mantienen cines y algunos espectáculos, misa es igual de comparable.
    está demostrado que nos contagiamos donde nos creemos más seguros y nos quitamos la mascarilla
  93. #222 Ah! si nadie lame el suelo entonces no pasa nada... :palm:
  94. #241 Es que es tan evidente...
  95. #226 30 domésticos y 10 sin saber. Aun no he conocido a nadie que no sepa de quien se ha contagiado...
  96. #247 si, lo digo en serio.
  97. #36 ¿En qué te basabas para decirlo?
  98. #166 menuda falacia.

    No, no es necesario tirar lejia para desinfectar el suelo. No, tampoco hace falta la higiene desmesurada de españa...y es evidente que no hace falra porque no os ha servido para nada. En alemania tenemos alcohol en los sitios para limpiar las manos y listo. En mi pueblo han desinfectado con lejia tres veces en una semana el puto suelo de la plaza. Sirve para algo? No. Es simplemente un acto politico y psicologico? Totalmente.
comentarios cerrados

menéame