Noticias de ciencia y lo que la rodea
336 meneos
9179 clics
COVID-19 rara vez se propaga a través de superficies. Entonces, ¿por qué seguimos haciendo una limpieza profunda?

COVID-19 rara vez se propaga a través de superficies. Entonces, ¿por qué seguimos haciendo una limpieza profunda?

El coronavirus detrás de la pandemia puede permanecer en los pomos de las puertas y otras superficies, pero estas no son una fuente importante de infección.

| etiquetas: covid19 , superficies , limpieza
158 178 1 K 300
158 178 1 K 300
123»
  1. #9 bulo. Si lo haces sin saber, intenta informarte antes. Si lo haces sabiendolo, eres parte del problema.
  2. #168 la oms, interesadísima en que se muera gente por sus errores. Malditos cientificos!
  3. #165 Difícil no es imposible. Si limpiar no me acarrea esfuerzo, no veo el problema.
  4. #194 desinfecta...el suelo. Eso no ayuda en nada contra el corona, y si que sirve para joder la naturaleza, por ejemplo. Si no ayuda contra el corona, desinfectar el suelo es absurdo.

    #205 y para qué sirve? Para joder a los perros? Porque no conozco a nadie lambiendo el suelo, así que dudo que los miles de litros de lejía tirados por toda españa hayan servido para evitar ni un solo caso.

    #209 limpiar donde no hace falta es tirar el dinero, y encima crear la flasa sensación de seguridad. Podrías estar tirando lejia a todas horas, pero el corona se transmite por el puto aire.
  5. #222 No se habla solo del suelo. Pero supongo que no encontraste otro argumento mejor.
  6. #54 Acabas de darles un mes de contenido en sus grupos de Telegram y facebook... Ojo con las ironías, que con los sectarios negacionistas las carga el diablo... :troll:
  7. #229 #237 No entiendo qué argumento es el vuestro. Yo he hablado de lo absurdo que es malgastar recursos en desinfectar lugares que no llevan a la infección de personas, como el suelo. La noticia habla también de cualquier otra superficie, pero yo comenté lo del suelo y varias personas me contestaron (entre ellas, vosotros).

    Francamente, si el argumento es "si desinfecta es bueno seguro", o "vete a la edad media", me temo que no hay discusión posible. No veo ninguna lógica en lo qeu he visto de vuestros y de los otros cometnarios, si alguien lo explica, guay, y si no, pues feliz sábado.
  8. #241 De eso nada. Este es tu comenterio :

    "#3 es muy dificil que en la superficie haya suficientecarga viral, y más didifcl aun que tú recogas suficiente para enfermar.
    Se desinfecta por motivos psicologicos y politicos. La gente se siente mas segura. Es como tirar lejia en el suelo. Que desinfectas con eso? Nada."

    Tu comentario es en referencia a #3, que habla de las superficies de la noticia : pomos, puertas y suelos. Y tú ejemplo, solo el ejemplo, es el suelo.

    A lo que yo por lo menos, te contesto que no cuesta nada desintectar pomos y superficies de contacto. Porque es difícil, no imposible.

    Esa es la lógica. Y sin mandarte a la edad media.
  9. Esto es cosa del lobby de la lejía, los geles alcohólicos y el Sanytol. El de la OMS, como es etiope, es más sobornable que el Campechano después del postre.

    Yo ya desde verano dejé de limpiar, y hasta he creado vida. :troll: xD

    Edit por disclaimer. Todo mi comentario es pura ficción y no pretende menoscabar el buen nombre de nadie.
  10. Los fabricantes de gel hidroalcohólico y guantes no opinan lo mismo.
  11. #103 ¿Sin ser imposible al 100% te refieres a ser posible al 100%?
  12. #108 No hombre, es que una doble negación con un 100% es bastante difícil de interpretar. Yo creo que es poco probable, cuando tienes 1 infectado de cada 1000, pero cuando tienes 1 de cada 100 pues la cosa cambia, o si es el pomo de un instituto, una cárcel un hospital, o el de tu portal.
  13. #122 Era una generalidad, de cuando los infectados son 10 veces más que antes, o 100. No un dato al pie de la letra. xD
  14. Entonces ¿El frotar se va a acabar?
  15. #128 Explícame tú esas cosas que planteas, yo no las sé. Yo solo digo lo que vi en su momento, que la verdad es que me dio bastante rabia.
  16. (ING)
  17. #181 Como todo, al final es cuestión de equilibrio y distribución de esfuerzos. Mantener la higiene con especial cuidado, claro! Pensar que si no mojo en lejía todo lo que toco estoy en peligro, tampoco
  18. #3 más bien es porque buscan de noche debajo de las farolas
  19. #160 No, pero ir a misa a cantar con otras 100 personas está permitido. Que mi hermano venga a mi casa no
  20. #201 No sé si me confundes con otro comentario, yo no he hablado de política en ningún sitio.
  21. #225 No, desde luego. No es comparable estar con mi hermano sin mascarilla que ir a un restaurante donde esto con 30 comensales sin mascarilla, que ir en el metro con 20 personas de la cuales 2 llevan la mascarilla por la nariz y otras 2 no se la han cambiado en toda la semana o que ir a un centro comercial donde puedes contar cientos de incumplimientos.

    Si estamos 6 en mi casa, el potencial del virus es 6. En un restaurante, centro comercial, metro o gimnasio tú dirás. Claro que luego es imposible detectar el foco que ha salido del centro comercial X el día Y. Pero es fácil decir que esos 10 que realmente se contagiaron en el centro comercial han contagiado a 30 más en sus casas. Conclusión: 40 contagios domésticos
  22. #246 me dices en serio?? Yo conozco a bastantes contagiados y la mayoría no tienen ni idea dónde se lo han pillado
  23. #248 ok, pues ya ves que tenemos experiencias totalmente contrarias
  24. #36 pues como todo: depende de la Comunidad Autónoma.
    Donde yo vivo, en las zonas con confinamiento perimetral, los parques infantiles están cerrados. Fuera de esas zonas no lo están.
  25. La regla de las tres P: Paranoia, paranoia, paranoia.
  26. #119 en Segovia también da tapa gratis con la bebida y suelen tenerlos en barra como eso de cáceres, aunqur también los tienen encima de la zona acristalada, no es solo pincho si no de platillo la mayoria. Y en andalucia tambien dan en algunas ciudades(aunque ahi los que he ido te lo hacen más en el momento)
  27. #131 en Madrid depende de donde vayas, la mayoría de bares no dan tapa y yo he visto muy muy pocos que de los que dan tapa los tengan en la barra y estos últimos ha sido sobre todo en los barrios periféricos con bares más de toda la vida y de los que te ponen un pincho de tortilla o de chorizo pero cerrados con cristal
  28. #106 No se de que año estas hablando, pero en este, bastante gente murio por cogerse la COVID-19, asi que no se en que mundo alternativo nadie se ha resfriado ni coge la gripe. Eso si, ha habido menos casos. Por las mascaras.

    Y sobre los zapatos, entonces exponer a tus pies mas a las superficies te ayuda a protegerte mejor?!? Piensa un poco, como en la nevada que hemos tenido. En algunos países, están acostumbrados a quitarse los zapatos porque la alternativa es manchar la casa entera si uno va entrando y saliendo. Nadie quiere resbalarse en sus casas por barro que se traiga, nieve, o agua. En España, en general es fácil evitarlo porque no tiene ese tipo de temporadas, pero todavía hay zonas adonde es costumbre. No tiene tanto que ver con higiene, ademas que en países como los que mencionas se estilan mas las alfombras, el habitat favorito de las bacterias.
  29. #25 a cuáles te refieres?
  30. #151 suponía que decías por allí pero yo también hace la tira que no voy por allí...era por si había zona nueva :-)
  31. #156 bueno, eso lo daba por hecho xD Quería decir que aún antes de la pandemia hacía mucho que no iba por ahí.
    A ver si algún día podemos volver que si que se echan de menos las tapitas con estrella
  32. #158 latifundio
    Del lat. latifundium.

    1. m. Finca rústica de gran extensión

    De la Rae
  33. #186 tú di que sí, cada vez que le des una patada al diccionario defiéndete con que es una metáfora. Si es que eres un Góngora y no me había dado cuenta
  34. #177 mira #174

    ¡Ojalá se basasen solo en criterios científicos!
  35. #32 Primero se limpia y después se desinfecta. Ya eso de llevar un trapo lleno de mugre en el hombro pasó a la historia o eso creo.
    También hay dos tipos de clientes: los que esperan que limpies la mesa y los hij..... que se sientan y tienes que hacer malabarismo.
  36. #62 Pues antes de la pandemia sanidad le daba el visto bueno a tu negocio y hasta te hacen llevar un registro con los productos de limpieza.
    Un camarero que recoge una mesa tiene que desinfectarse las manos antes de servir otra si no es posible que una persona se dedique sólo a recoger mesas fregar... Y fregar sólo a mano tampoco, hay que meter en lavavajillas con agua caliente, los grifos con pedal...
    Son cosas que no se ven pero que se hacen. Al menos donde trabajo se hace
  37. #42 El silencio.

    Que además, sería un descanso reducir el número de subnormaladas por minuto.
  38. #179 harto estoy de verlos por la carretera
  39. #12 www.20minutos.es/noticia/4209483/0/la-oms-concluye-que-el-coronavirus-
    Del 30 de marzo.
    Le costó mucho más admitirlo. Y pienso que eso hizo mucho daño.
  40. #236 Tú dices en #12 La oms ya mencionaba esa transmisión en marzo de 2020.
    Te contesto con una noticia del 30 de marzo del mismo año demostrando lo contrario #235
    Y te mosqueas.
  41. #2 Jajaja estas que te sales eh? xD Los de la tele por cerebro se estaran preguntando el porque de :troll:
  42. #148 Podría ser peor. Podría haber respondido un comentario que dice y ofrece nada, como el #148 Por lo menos, este es corto.
  43. #154 una cosa es creer en conspiraciones mundiales como la que caricaturiza con gracia #54 y otra cosa es pensar que la OMS está compuesta por seres de luz de integridad inmaculada.
    Para mí, sin duda la OMS se rige por una mezcla de criterios médicos, políticos y económicos donde no prevalece la salud de las personas, sino los intereses de las grandes fortunas
  44. Porque eso lo ha dicho Simón
123»
comentarios cerrados

menéame