Noticias de ciencia y lo que la rodea
177 meneos
2450 clics
Tinnitus, cuando el silencio no existe

Tinnitus, cuando el silencio no existe

El tinnitus y otras formas extrañas de ruidos en los oídos atormentan a una buena parte de la población, pero las causas y las soluciones aún están por llegar.

| etiquetas: tinnitus , acúfenos , soluciones tinnitus , salud
86 91 0 K 324
86 91 0 K 324
Que diferencia hay entre tinnitus y acúfenos?
#20 es lo mismo, son sinónimos,
Esta mierda puede aparecer temporal, por ruido algo, o constante,
#8 pero 80hz es muy bajo, no?
#26 Sí, afortunadamente .Con puredata lo simulé hasta que generé algo muy parecido a lo que oía. Lo tenía solo en un oído, así que no fue demasiado difícil
#14 Doy fe. Incluso entrenando el oído para volver a oír esa frecuencia disminuye mucho. Un poco de oído musical para aproximarte no viene mal...
#29 Si lees la información y es lo que te parece puedes perfecto..
#14 cencia! Cencia! (Por casualidad no escucharás "Nadie sabe nada"? {0x1f602} {0x1f602}
En muchos casos son por virus,etc..y eso tiene solución.
#45 #44 Hay um batiburrillo de causas
Pero hay tinnitus por daño en el oido interno y tinnitus por causas externas ( cómo es mi caso, que es por la mandíbula).
#21 ja! Yo me he parado justo antes,con mi niña trampa.Come como su padre,duerme de lujo,es buena...

Mejor no arriesgarse xD
#34 El mio es tipo pitido, yo he probado de todo. Pero también lo tengo constante, el 99% del tiempo mi cerebro ha creado una adaptación y no lo escucha, supongo que a raíz de casarme he aprendido a dejar de oír muchas frecuencias.
Si que noto quizás el estrés, eso hace que muchas veces se vuelva muy intenso.
Pero a lo largo de los años he aprendido a descargar mucho con entrenamiento de fuerza y HIT
También he probado 2 meses una dieta baja en carbohidrato porque por YouTube vi que uno después…   » ver todo el comentario
#57 ¿ Te has mirado la boca?
Pues, lo mismo que viver cerca de alguna avenida :ffu:
#50 No es tan fácil.
Hay acúfenos persistentes que sólo se arregla con mucho entrenamiento de relajación, pastillas..o botellas de vino.
Pero es una putada ese sonido persistente, aunque el cerebro haga lo posible por "anularlos".
#72 Con lo de que no es facil creo que te refieres a no obsesionarse, y me ha recordado a un trabajo en el que estuve hace años en el que por algún motivo saltaba una alarma y estaba muchos minutos (u horas, no recuerdo) hasta que dejaba de sonar. No era un sonido ensordecedor, pero sí molesto, y había gente que a la que le molestaba muchísimo y gente que lo ignorabamos lo mejor que podíamos.
Supongo que no será facil si es un sonido alto, pero ante la misma situación quiero hacer hincapié en lo que podemos cambiar, que es la actitud, porque quizás la situación tarde más en cambiar.
#47 jijiji se me pega todo lo viejoven. Será la crisis de los casi 50.
#38 Que el samanté se derrame por toda tu cara :-D :-D
Es multifactorial, puede ser el cuello, la circulación del oído, las terminaciones nerviosas del propio oído, en nervio auditivo, la corteza cerebral...

Algo de electromagnético es posible; cuando hace años las teles eran de tubo, era capaz de saber si una tv estaba encendida (en silencio) o apagada por el sonido, sin estar ni siquiera en la misma habitación. Escuchaba el mismo sonido que me acompaña desde hace unos 20 años.

Echo de menos el silencio total...
#43 todas las mañanas, aunque mucho más notable cuando me levanto un día tarde y desayuno inmediatamente en casa. Si mi esposa mueve la cucharilla en la taza o toca el tarro de la mermelada, es como la campana de una catedral a un metro. Nunca he estado borracho, pero supongo que se parece a lo que describe la gente de la resaca y los sonidos. Aunque me pasa con todos los sonidos durante un rato, solo me molesta en serio con esos más agudos como vajilla etc. Después de un buen rato o unas horas se me pasa. ¿Lo tienes permanente? :-S
#79 Si y no tiene nada que ver con la resaca y los sonidos, si no bebes eso que ya te quitas de en medio. Yo bebía y ya no puedo cogerme ni un puntillo de dos cañas si no quiero que el mundo se convierta en una nube de cuchillas sonoras por cualquier cosa. Ve al otorrino, esto no tiene cura y es degenerativo asi que cuanto antes encuentres un tratamiento que al menos lo frene un poco mejor.
Que sería de mi sin acufenos?? Mi vida no sería la misma,
#3 Lo tengo desde hace 5 años, hubo momentos realmente malos, de pensar en saltar por la ventana, las bezos me salvaron. Cuando fui al otorrino y le dije que era técnico de sonido ya dio la cosa por resuelta y echó la culpa al volumen excesivo, aunque ya llevaba más de 20 años en medio de todo eso y sin problemas. Al final y después de muchísimas vueltas descubrí que tengo "varios" tinnitus, todos en el mismo rango de frecuencias y por causas diferentes: ATM, cervicales y el más…   » ver todo el comentario
#25 dónde te la haces? Porque yo he ido a un par de ORL incluyendo el de la SS y básicamente en todos ha sido "tienes Tinnitus, te aguantas"...nada de explorar posibles causas físicas (por ejemplo mis cervicales no andan muy finas). Sabes de algún ORL que se lo tome en serio?
#97 Tengo la suerte que empecé a pagar un seguro privado por 50 pavos hace 2 años, el cual me quería quitar, y ahora ni de coña. Porque sobre todo para resos es rápido, no como la S.S. Aunque suelen tener un el periodo de carencia de 6 meses para hacerlas. Míratelo a ver. A veces soltamos la pasta en cosas menos importantes. Un abrazo
En mi caso, hace unos 10 - 12 años empezó con un zumbido que iba y venía, y después mutó a una frecuencia. Intuyo que fue por escuchar música en conciertos y tal. A veces, desespera. Si hay ruido se enmascara, en el silencio de la noche se siente mucho, y en ciertos cambios meteorológicos hace que se escuche más o menos. Solo espero, y firmo que no vaya a más.
Mi acúfeno es como una tele vieja, cuándo me salió lo pasé fatal, está en torno a las 1000hz, con el tiempo me acostumbré a ello y por suerte puedo vivir sin problema. Desde entonces me enteré que mucha gente de mi entorno lo tenía, la primera regla del aćufeno es no hablar del acúfeno.
mi acúfeno acabo de comprobar que es de frecuencias altas sobre 8520 aprox.
#65 no tengo ninguna caries pero si algún implante
#104 Me refería a la mandíbula. Yo tengo un tinnitus derivada de ella,
#43 Yo llegué a tener hiperacusia. Como soy técnico de sonido y comencé con él en 2019 estuve sin trabajar casi 3 años con lo del COVID, en esos 3 años la hiperacusia fue cada vez fue a peor. Cuando empecé a trabajar de nuevo en espectáculos sonorizando a más de 90dB pensé que me iba a morir, sin embargo fue todo lo contrario, el primer día salí medio sordo, al día siguiente me había desaparecido gran parte de la hiperacusia, al tercer día sonorizando ya no tenía hipersensibilidad sensibilidad al volumen. Si tienes hiperacusia debes escapar del silencio.
#106 Mucha gente experimenta una mejoría transitoria pero como no se cuiden tienen recaidas de las que ya no regresan. Conozco casos de peña que no puede salir de su habitación y que el sonido de su propia voz le resulta insoportable. El consenso científico es que hay que procurar no estar por encima de los umbrales de dolor y mucho menos exponerse a niveles que ya de por sí son dañinos para cualquiera. Ten en cuenta que vas a envejecer y esto no tiene cura y solo empeora, una cosa es escapar…   » ver todo el comentario
#132 Yo ya soy un vejete de mi profesión, llevo en esto desde finales de los 80.....en cuanto al consenso científico sobre la exposición al ruido en casos de hiperacusia te diría que se inclinan por la exposición controlada a ruido de banda ancha, siempre un poco por encima del valor mínimo que soportes, para readaptar el oido a las diferentes intensidades del sonido, yo lo hice todo de una vez.
#49 Pues divina. :-D Pero cuando te tronches pasale el niño/niña pasas al tito abuelo primo mayor etc para que al menos no abusen de tu cuerpo en momentos de indefensión (o para que te usen de colchoneta) xD

Edit: el sujeto
Otro aquí con acúfenos y vértigos desde el 2011. Al final aprendes a convivir con esto pero lo peor es que normalmente van acompañados de una sensación que parece una resaca. Mil pruebas de todo tipo y no hay nada destacable, va y viene a su antojo.
#74 Llevo muchos años así. Ya estoy pre-jubilado y ahora estoy peor..en cuanto dejas de hacer deporte , digamos, agresivo, este tinittus empeora.

Tengo un 40% en un oído y 50% en el otro. Pero los vértigos son horribles.

Es una tortura china.

Pero hay que ir p'alante.
#113 Pues a darle caña al ejercicio aunque sea poco a poco. Espero que mejores. Un abrazo
#10 a mi me salió en 2020 finales. Lo pasé realmente mal porque no sabía que pasaba y el otorrino decía que todo ok aunque uno me dijo que podía ser bruxismo. Después de tres años, una férula de descarga y varias horas de fisios tengo sospechas de que puede ser. Y es estrés y algo con las cervicales.

La única vez que dejé de escucharlos fue el año pasado cuando tuve que tomar la decisión de sacrificar a mi perra y me tiré horas andando y llorando, hasta que la sacrifiqué y no paré de andar hasta caer rendido. Esa noche no escuché NADA.

Pero sigo sin saber cuál es el origen aunque intento cada día darle menos importancia, pero me resulta difícil.

En mi caso se escucha como el zumbido de las teles de tubo.
#114 Hola amigo, primero de todo, siento muchísimo lo de tu fiel compañera. Debió ser muy doloroso. Tengo 3 perros y qué voy a decirte, son ángeles que nos da la vida. De otro lado, me resulta curioso lo que dices de: "Después de tres años, una férula de descarga y varias horas de fisios tengo sospechas de que puede ser. Y es estrés y algo con las cervicales". Por qué esas sospechas ahora cuando ha pasado tanto tiempo, ¿es porque has mejorado? Y ojo, has definido muy bien el mío: "El zumbido de las teles de tubo". Ánimo con todo @didodido
#102 Hola compañero, #114 lo describe como "el zumbido de las teles de tubo", pero tu descripción de es "un zumbido, como si fuera el de una torre de alta tensión", también me encaja. He pensado en cosas similares cuando lo he intentado explicar a la otorrina. Por favor, podrías pasar enlace de "el programa White Noise seleccionando el ruido del aspersor de césped", me gustaría probarlo. Veo que tanto tú, como @didodido y yo sufrimos de estrés, nosotros bruxismo también. Ánimo a los dos.
#30 igual que tú, lo tengo interiorizado desde crío y no me molesta. Es más, si me concentro mucho en alguna tarea, ni siquiera lo escucho.
#117 pues a mí gimnasia y fisio. Y llevo ya meses sin ir al fisio. Y estoy mucho mejor.
#122 gracias por el consejo, yo como llevo con esto relativamente poco ni siquiera lo he consultado con el médico, pero como tiene que verme por otros asuntos aprovecharé para decírselo
#56 A mi me sube bastante de intensidad cuando muevo el cuello como mirando hacia el suelo. ¿Por qué lo preguntas?
#121 Te preguntaba en el comentario dónde te hacías la acufenometría porque sinceramente no sé por dónde empezar. Como decía, he ido a un par de ORL de forma privada y no se han implicado en absoluto con buscar posibles causas externas, etc. No sé si conoces o te está tratando algún ORL que se lo tome más en serio y me pueda servir. No tengo seguro médico pero "no me importa" gastarme dinero yendo a médicos privados si sirve cuando meno para explorar esta posibilidad.
Muchas gracias y ¡mucho ánimo! (te he "amigado" por si quieres responder por privado")
#129 Búscaré lo del mensaje privado en el PC porque llevo media hora buscando como escribirte desde el móvil y no lo encuentro. A ver la acufenometría tenía que hacérmela el lunes, pero lo cancelé, porque primero quiero mirarme lo de la férula a ver si mejora con ella y me baja el estrés con las vacaciones. Mi otorrina ya no confio mucho en ella, me dijo que intentara acostumbrarme, que mis oídos están bien. Pero claro, no me gustó la respuesta . Voy a intentar ir a otro especialista. Sobre la acufenometría no me entraba en el seguro, y ella me derivó a un centro que me costaba la prueba 50 euros y la consulta 80. No sé en qué provincia vives pero busca “Consulta de acúfenos y acufenometría”. Eso es lo que me puso en un volante que me dio y es más, lo señaló entre distintas opciones. Mira a ver si dónde vives puedes hacértelo. Yo voy a empezar por bajar un poco de peso, reducir hidratos, hacer ejercicio, bajar estrés y la férula. Cuando eso sí persiste haré lo de esta prueba. PD: Escríbeme tú por privado que no me aclaro.
Un abrazo y ánimo, y como bien dices, indirectamente, el dinero está para las cosas importantes cómo está. Buenas noches
#129 Acabo de subir un nuevo artículo del tema sobre una sustancia que puede ser causante y está en muchas cosas que consumimos
#123 Yo se lo dije al médico, me mandó al otorrino y no me vieron nada... El diagnóstico fue: ajo y agua.
Vamos, q era normal en mi edad. Las pase canutas. Ahora estoy muchísimo mejor y puedo hacer vida normal pq casi no lo noto.
Suerte y q te den con la causa!
#135 Nada. Al final es una dolencia silenciosa que sino la sufres no lo entiendes. Ya te digo que tanto mi pareja como la familia de mi pareja no entendió hasta que punto podía ser grave porque la jefa de mi suegra tenía un hijo que se quedó sordo e intentó suicidarse varias veces hasta que lo logró. Cuando dijo que estaba harto de oir ruidos les dije "es que eso es lo que me pasa a mi, pero en menor grado" se quedaron blancos.

PD: Muy recomendable dejar la cafeina todo lo posible.
#138 He subido un nuevo artículo del tema sobre una sustancia que puede ser causante
#119 Gracias!!
12»
comentarios cerrados

menéame