Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demasiado inteligentes para ser biólogas

Dos brasileñas investigan cuánto influyen la presión de padres y profesores para que las niñas desistan de las carreras científicas menos valoradas

| etiquetas: carrera científica , valoración , influencia padres profesores , becas
Antes de que pongáis mi estimada cabeza en una pica: parten de su experiencia y mencionan también a los niños, va sobre la valoración de la ciencia.
#1 el artículo se podría haber hecho igual para niños que para niñas, no entiendo muy bien el porqué separarlo a no ser que sea para ganar visibilidad.
El resumen, los padres animan a sus hijos a estudiar carreras con mejores perspectivas de carrera, qué cabrones.
#3 Yo tampoco lo hubiera enfocado así, desvía innecesariamente la atención (sobre todo para algunos) de lo que se supone que quieren contar.
#3 #9 yo tengo curiosidad si el experimento dice lo mismo que el artículo.
El titular para mí es erróneo debería ser "Con la biología no te ganas la vida".
Justo la experiencia del artículo les rediregen a otras carreras de ciencias. Además lo del profesor supongo que lo diría a toda la clase.
Nadie con cerebro quiere ser ya biólogo o bióloga. El ejemplo de Ana Obregón ha hecho desistir a mucha gente :troll:
Biología, la carrea que estudió Ana Obregón :troll:

Edit: #2 joder!! o_o
#2 entre esa y Wyoming que es médico... tu me dirás.
Se puede estudiar Biología, siempre que se sea consciente de que en España hay sólo tres salidas para esta carrera: Por tierra, mar y aire
La madre que nos parío...
Ah, que es un artículo de ellas mismas sobre ellas mismas. :palm:
Siempre he desconfiado de la gente taaaan modesta xD
#14 Gracias por su constructivo comentario. Pero debo remarcar que la única perspectiva de género que encuentro en el artículo es el tema de la falta de referentes. Por lo demás hablan también en masculino aunque su científica opinión es que a las niñas les afectan algo más esas presiones.
#17 Diría que hablan en femenino sobre todo cuando hablan de ellas mismas o de sus conversaciones. Que por supuesto que tiran hacia donde tiran, no estoy negando lo evidente pero mi sincera impresión es que dan más importancia al valor de la ciencia que al feminismo.
No me transmite lo mismo que a tí.
“A mí me dijeron que ser bióloga era un desperdicio para mi inteligencia”, explica Luciana Leite (Salvador, 1986), “que mejor me hacía médica”. Ganaría más, viviría mejor, con más estabilidad, le dijeron.
Pues vaya manera de presionarla diciéndole que estudie algo con lo que tendrá trabajo asegurado y ganará dinero.
Luisa Diele Viegas (Río de Janeiro, 1992) es la primera científica de su familia. Recalca que sus padres sí que la apoyaron. Lo que no se esperaba era que, en su primera

…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame