Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
31 clics

Diseñan una IA capaz de pilotar un avión en un espacio aéreo abarrotado

La inteligencia artificial puede evitar colisiones de manera segura, predecir la intención de otras aeronaves, rastrear aeronaves y coordinar sus acciones, y comunicarse por radio con pilotos y controladores de tráfico aéreo. Los investigadores tienen como objetivo desarrollar la IA para que los comportamientos de su sistema sean indistinguibles de los de un piloto humano.

| etiquetas: ia , avión , espacio aéreo , pilotos , aviación , seguridad , aeronaves
¿Y porqué lo llaman IA en vez de un 'programa informático'?¿qué tiene este para que se considere una IA?
#1 Por la misma razón que lo llaman "piloto humano" en vez de "organismo pluricelular". Todos los pilotos humanos son organismos pluricelulares, no todos los organismos pluricelulares son pilotos humanos. De la misma forma todas las IA son programas informáticos, no todos los programas informáticos son IAs.

Las IAs se caracterizan por surgir de un proceso de aprendizaje. Se definen una serie de normas y capas de datos y se le proporcionan una serie de datos de aprendizaje,…   » ver todo el comentario
#1 Redes neuronales con algoritmos de aprendizaje automático y debidamente entrenados, no hay ningún software que lo haga, de ahí IA. {0x1f343}
#1 IA es cuando el programador no sabe a ciencia cierta cual es el funcionamiento interno del software, es decir, el 99% de lo copiado desde stackoverflow... :troll:
No sé yo el recorrido que puede tener esto.

Me llama la atención lo de "predecir la intención de otras aeronaves".
#2 Bueno, yo veo la complejidad de los enjambres de drones y no pierdo la esperanza...
Los propietarios no destacan por su inteligencia, más bien por ser listos y haber ido al notario a firmar. Creo que esto de la Inteligencia artificial les va a superar.
Pilotos y controladores, que vayan haciendo el petate. {0x1f343}
comentarios cerrados

menéame