Noticias de ciencia y lo que la rodea
182 meneos
2699 clics
“Economía de la amistad”: por qué los hombres tienen cada vez menos amigos

“Economía de la amistad”: por qué los hombres tienen cada vez menos amigos

La imparable emergencia del hombre sin amigos. El número de relaciones de afecto y simpatía “informales pero intensas” estaría menguando sin remedio entre los hombres, sobre todo los más jóvenes. El porcentaje de ciudadanos de sexo masculino que asegura tener un mínimo de seis amigos cercanos se ha reducido a la mitad entre 1990 y 2022, y alertan de que asistimos a un preocupante declive de las relaciones de amistad, como institución y como concepto, que podría estar influido por el auge de las redes sociales y la falta de tiempo.

| etiquetas: amistad , hombres , amigos , economia
78 104 1 K 144
78 104 1 K 144
  1. #1 no entiendo tu teoría. No conozco a nadie que no haya hecho y tenido más amigos mientras estudiaba que trabajando.
  2. El que haya visto cocodrilo Dundee lo sabe.

    El año pasado estuve unos meses por "las España deshabitada", en 4 meses conocí e hice muchos más amigos que en 2 años en mi barrio (un barrio de ciudad). En las ciudades no hay tiempo, todos van corriendo de un lugar a otro y poco más.
  3. Yo tengo un buen grupo de amigos, pero amigos de verdad de los que puedes confiar diría que 2 o 3, no tengo ningún mejor amigo realmente y el grupo que tenemos ahora realmente surgió en bachillerato.
    Me llevo bien con mis compañeros de trabajo, los aprecio incluso, pero la palabra amistad es demasiado grande y conforme te haces mayor ocurre que las amistades necesitan ser más profundas y a la vez las relaciones entre personas son más superficiales, así que hacer amistad una vez pasada una edad es realmente difícil.

    También es cierto, y poco se dice, que antes la gente se quedaba con "amigos" o incluso maridos y mujeres por el simple hecho de no estar solo, o de que era lo normal, pero hoy en día nos tiembla menos la mano a la hora de estar solos, porque realmente la soledad de hace 30 años no es la misma que la de hoy en día, que entre las relaciones parasociales de las redes sociales, twitch, youtube y tal puedes vivir solo y no estar nunca en silencio, y que realmente una amistad puede surgir en cualquier momento con internet, antes habían 40 personas en el pueblo y ya podías llevarte bien con al menos una que no ibas a conocer a más gente en tu puta vida, eso se ha acabado, y tragamos menos.
  4. #20 Claro, ese es otro problema, que todo tiene que ver con el dinero...
    Así crear relaciones que signifiquen algo es una mierda.
    No tienes porqué crear lazos con la empresa por crear lazos con tus compañeros....
    Lo dicho, la cultura de las empresas es lo que está matándonos, a fin de cuentas estamos hablando del sitio donde la mayoría del mundo pasa la mayoría de su tiempo.

    Y perdona que no lo nombrara antes... Esto es una mierda yankee, un estudio yankee que, como siempre, lo venden los mierda medios de España como si fuera español....
    Vivo fuera de España desde hace mucho tiempo y con la nacionalidad con la que más he interaccionado es la norteamericana... Los que son menores de 60 están fatal, incapaces de crear amistades intensas...
  5. #19 Pero precisamente las amistades de verdad se forjan en la adolescencia cuando estás estudiando y no tienes responsabilidades no en el trabajo
  6. Normal, antes la mayoría de población acababa su periodo educativo antes de los 18, y se ponía a currar muy joven. Eran tiempos felices.

    Ahora entre carreras, masters, becas y demás tontería, te plantas en cerca de los 30 sin un curro fijo y sin muchas ganas de hacer amigos.
  7. Yo he perdido bastantes amigos por el tipo de horario a turnos que tenía, y además luego se casan/arrejuntan/ los hijos y los amigos pasan a un segundo plano
  8. #2 igual entonces es que definen mal la palabra "amigo"
  9. #6 se puede diagnosticar de adulto. Es más, creo que se está sobrediagnosticando.
  10. #19 es tu teoría. No estoy de acuerdo.

    No es la empresa la que lo enfoca así, somos muchos de nosotros, los que nos hemos dado cuenta que trabajamos para ganar dinero, así que nuestro objetivo es trabajar poco y salir a vivir. Durante los estudios estás haciendo algo a veces por gusto w interés y es más fácil que quieras estar más tiempo.

    Pero el rollo ese de regalar tiempo a la empresa, aunque te encante tu trabajo, ya empieza a no calar.

    De todas formas, yo precisamente si suelo hacer amigos en el trabajo, y me implico porque es algo que haría seguramente si no como voluntaria, es algo por ayuda a los demás. Aún así, no voy a dedicar mi vida al trabajo, y prefiero que la mayoría de mis amigos sean de fuera del entorno laboral. Que, además, tienen los mismos hobbies que yo.

    Es verdad que al gente cada vez tiene menos amigos, pero vamos, no es mi caso. Si tienes un hobbie y ganas es fácil tener amigos.
  11. Masculinidad tóxica.

    Si es un problema que afecta las mujeres es el heteropatriarcado. Si afecta los hombres es la masculinidad tóxica. Si el artículo no dice esto le falta perspectiva.
  12. #8 Es que eso es porque no has trabajado en un trabajo en el que el 90% de la plantilla durase un par de años...
    Que el tipo de trabajo ayuda a que NO puedas hacer amistades dentro de la empresa, de hecho están diseñados esos trabajos para impedir que los trabajadores formen lazos.
  13. #1 No.

    Internet.


    (de hecho ya dicen algo incluso en la misma entradilla)
  14. La amistad implica compromiso y ya no se tiene tiempo para eso.
  15. #9 Como decía Josep Pla: amigos, conocidos y saludados.
  16. A los que he considerado mis amigos toda la vida los conoci en el instituto.
    Antes quedabamos y nos contábamos nuestras miserias, aparecio Whatsapp,Facebook y ese quedar para hablar se convirtio en un chat al que poco a poco se iba hablando menos hasta que al final yo considero que no tengo amigos.
    Primero empezaron a desaparecer lo que tenian pareja, luego casados y luego los que tenian niños, siempre deciamos es igual trae a los niños y nos vamos al parque pero nada.
    A dia de hoy he intentado hacer de nuevo amistades, he salido de fiesta con compañeros de trabajo pero no es lo mismo, al cambiar de empresa es como si los perdieras,la otra es cuando uno de estos conoce a una chica que desaparece.
    Estos ultimos dias salgo con gente que conoci en un grupo de Whatsapp espero que vaya mejor pero estoy viendo el mismo patrón en el momento que alguno conce una chica desaparece.
    Por si os interesa voy para los 45.
  17. La periodista e ilustradora Aubrey Hirsch, una de las impulsoras de la teoría de la recesión de la amistad masculina, atribuye el fenómeno a que “los hombres siguen siendo educados desde la infancia para que escondan sus vulnerabilidades y valoren la dureza y el estoicismo por encima de la emotividad y la capacidad de conexión emocional.
    Menuda paja mental. Justamente se está dando este fenómeno en sentido contrario a lo que dice, cuando los hombres cada vez se educan más en la sensibilidad y expresar sus ideas y sentimientos.
  18. #19 Ahora se exprime mas. Un deshuesador de jamon, decia que no hablaba con el un metro a lado por la velocidad y concentracion que requeria. A veces no hay ni tiempo para mear. Unas conserveras iban en estampida a los baños cuando habia descanso porque se estabaan meando.
    En doblaje le he oido quejarse de que antes tenian mas tiempo para conversar con los compañeros y se hacian doblaje en grupo.
    Ahora incluso se tienen conversacione con una grabacion porque es mas complicado hacer coincidir a varios actores.

    En un pueblo con poca gente a mano es normal que sea dificil conocer a nueva gente, pero en un ciudad o pueblo mediano deberia ser mas facil. Algo falla si no es asi.
    Tambien hay zonas mas faciles de entablar relacion que otras.

    #14 Internet puede sustituir relaciones humanas o catalizarlas. Las multinacionales estan acaparando internet y lo usaran para su beneficio y no para el de la sociedad. Deberimos tomar el control.
    Antes no se podia automatizar muchas caracteristicas humanas ( divertido, amable, colaborador, etc) hoy en dia las IA ya pueden ser entrenadas y se podria automatizar seleccionar gente que encaje contigo, optimizando el tiempo para nuevas relaciones.

    #6 De adulto se puede diagnosticar, en la SS no se, pero si paga un psicologo/atra deberia.


    #30 Parece que los hombre socializan de forma diferente que las mujeres y tendria una explicacion biologica evolutiva.
    evolucionyneurociencias.blogspot.com/2017/03/son-mas-sociables-las-muj
  19. ¿Amigos? Si viviera en los 80 me conformaría con tener una Amiga. :-P

    Más allá de bromas, no es fácil tener amigos, lo fácil es conocer a muchas personas, en general quizás seamos más cerrados.
    ¿Lo positivo de no tener amigos o amigas? Muy fácil: si te regeneras con un vuelo, como mucho te echan de menos en tu familia. :-)
  20. Qué tristeza... Se folla menos, se tienen menos amigos, menos dinero, peores trabajos... ¡La vida eterna!
  21. #23 Yo he hecho dos amigos a los que podría pedirles dormir un mes en su casa sin problemas y se que me dirían que si... Y ellos en mi casa...
    Después de los 30.
    También es que yo soy bastante especial, porque he podido tener un trabajo que me permitía vivir y trabajar entre 2 y 3 días a la semana.
  22. Esto se explica claramente con la pirámide de Maslow desarrollada en 1943:

    Según sea la calidad de vida, el sujeto tiene diversas necesidades con sus metas y objetivos. Si falla alguna necesidad inferior no se pueden cumplir las superiores.
    Por eso vemos claramente que si el estrato de "afiliación" se está viendo comprometido es que claramente falla el estrato de "seguridad". Leedlo y veréis que tenemos: Empleo, recursos, salud, propiedad privada, etc. Si tenemos carencias de Seguridad, las necesidades del estrato superior pasan a ser secundarias. Y ya las necesidades de reconocimiento o autorealización pasan a ser completamente irrelevantes. ¿Moral?, ¿Creatividad? ¿Respeto?. Si no hay seguridad física, de recursos y de empleo todo eso no importa.  media
  23. #8 #1 A ver yo la comparto, creo que si todo el curro es temporal y encima antes has estado cambiando de compas de estudios casi por año, no tienes tiempo de formar vínculos afectivos apenas con la gente que pasa a toda velocidad por tu vida.
    Por otro lado y a lo mejor parezco un poco lovepower pero creo que ahora tu primer amigo es tu pareja, con esto de que también hay menos hijos se ven parejas "siamesas" a mansalva. Si tienes tiempo de calidad no te vas al bar a "machear", lo pasas con tu pareja y tan agustito.
  24. ¿No puede ser porque las tareas domésticas se reparten mas que antes?

    Lo digo porque como mujer sin hijos, flipo con la cantidad de amigos y amigas perdidos desde que tuvieron hijos. Que aun estan pero como si no estuvieran.

    Es como si hubiera una encrucijada y los padres y no padres se separasen cada uno a su dimensión. Es bastante triste.
  25. Vamos menos al bar.
  26. #50 Algo si ha cambiado, antes los hombres empleaban mucho menos tiempo en los hijos. No será la única causa claro, pero algo influirá.
  27. #5: Yo me confirmé usando un Pentium III en casa, esa época no me cogió, afortunadamente. :-P
    Es más, creo que si hubiera nacido 10 años más tarde, hubiera sido mejor para mí, empezando porque a lo mejor me habrían diagnosticado ADHD en vez de escuchar descalificativos de todo tipo por parte de las "profesoras" de un colegio que tuve. Ojalá se pudiera diagnosticar cuando ya eres mayor... Perdón si me salgo del tema, pero a saber cuánta gente que "ha terminado mal" en el fondo lo que han tenido es una pésima educación por parte de padres y profesores, se mitifica mucho el pasado, pero en el fondo era un asco.
  28. #4 Yo me confirmaría con un Comodore 64 :foreveralone:
  29. También influye el aumento de la edad media. Yo con veinte años tenía cuatro veces más amigos que con 40
  30. #29 es que lo que la mayoría no queremos es pasar ahí la mayoría de nuestro tiempo y, de hecho, no lo hacemos.

    Ahora, si echas más horas que un reloj, y encima después te quedas de afterwork, pues vives para trabajar.

    Acabáramos... Que es Yankee xD ese estado fallido.
  31. Yo paso de atarme con otros, ya bastante tengo con mi mujer e hijas, quedo con gente de vez en cuando para que las niñas jueguen con las suyas y adiós.

    Además la mayoría habla de "furbol" y necesita consumir drogra (alcohol) para estar con otros y ser divertido y/o divertirse , coñazo total. :ffu: xD
  32. #42 Lo peor no es el hombre sin amigos, sino el hombre sin amigas ;)
  33. #4 Dicen que si follas más conoces gente, a ver si va a ser eso?

    old.meneame.net/story/cada-vez-tenemos-menos-sexo
  34. #30 Los hombres somos educados para que escondamos nuestras vulnerabilidades y valoremos la dureza y el estoicismo por encima de la emotividad y la capacidad de conexión emocional. Así son los hombres los que echan más horas extra, los que llegan más lejos en sus carreras profesionales, los que tienen más accidentes laborales incluso mortales, los que hacen los trabajos más jodidos y peligrosos, los que ponen siempre en un mayor riesgo a la integridad (servicios militares profesionales, policías, bomberos) y un gran etcétera.

    Pero eso es ahora así y era antes así. En cambio, la amistad masculina sí estaba antes, y se puede ver tanto por el cine como por la literatura previa que la amistad masculina tenía su importancia en la vida del hombre; incluso cuando su educación era aún más dura en esos valores.
    Es más, claramente la educación que tenemos en esos valores se ha aflojado mucho, y aunque sigue en la misma línea, ahora es a un nivel mucho menor que antes. Así que esa no puede ser la causa. Es más, con las pruebas en la mano, esa educación que dice ahora es más floja y es ahora cuando se tienen menos amigos, la relación la veo en sentido contrario.
  35. De "fraternidad" o "camaradería" a "campo de nabos". Lo masculino está demodéy promocionado como algo negativo. Se le da mala lrensa cada día .Me parece la evolución natural de las cosas cuando se hace cierta clase de discurso.
    Yo me he dado cuenta hace un tiempo. Mis mejores amigos son mujeres. Pero cada vez veo a mis amigos varones más sólos. Me esfuerzo porque nos veamos y tengamos nuestros propios espacios, frente a una sociedad que se cree que si nos juntamos, nuestro CI se reduce lo justito oara fútbol, tetas y cerveza. Ese estereotipo, ese rol de género, no sólo no se destruye sino que se potencia.
  36. Entre esta noticia y la de que cada vez fornicamos menos ...
  37. Cada vez hay menos sitios comunes de verdad y mas individualismo.
  38. #27 Tal cual. De hecho no hace falta casi ni leer el artículo. Con lo que dice la entradilla ya está todo dicho. No hay tiempo y las redes sociales tienen a la gente idiotizada.
  39. Hace poco ha salido una noticia que dice que se folla menos que antes. Ahora, que los hombres tienen menos amigos.
    Solución: folla con tus amigos :->
    O unas pajillas :troll:
  40. #3 Tienes razón, aunque el hecho de que vayan más a su bola y con prisas no quiere decir que hayan momentos en los que esa gente necesite un tiempo para establecer vínculos. ¿Cuál es la diferencia ahora respecto hace dos décadas? Exacto, en Internet, y ahí está el problema principal (que no el único).

    En Barcelona, como imagino que en cualquier otra ciudad, se hacían amigos sin problemas cuando Intenet estaba más orientado a empresas. Recuerdo de pequeño en casales, en algún bar, en espláis, en el mismo trabajo cuando pasé a la adolescencia e Internet ya comenzaba a estar en auge, etc. Ahora se suelen encontrar zombies con cabeza gacha mirando la pantallita (lo he visto hasta en bebés dentro de su carrito) o con el móvil como si estuviese grabando allí por donde pasa.

    Ahora incluso los niños pueden tener problemas en hacer amistades por la absorción tecnológica y eso es un problemón.
  41. #7 yo no descarto que empiecen a dispararse en unos años casos recientes como el de este hombre que llevaba varios años encerrado
    elcomercio.pe/mundo/espana/espana-barcelona-los-bomberos-rescatan-a-un

    y lo sabemos porque era un caso grave que acumuló basura por toneladas y pesaba 250 kilos... la de casos sin hacer ruido que habrán por ahí ...
  42. Seis amigos cercanos me parece perfecto.
    Luego, el resto, conocidos.

    De hecho, más de ese número me parece muy difícil de mantener.
  43. #10: Lo tendré que echar un ojo, porque hay estudios que dicen que conducir es bastante más peligroso, y a mí conducir se me da fatal, tengo la sensación de que no puedo abarcar toda la información que hay que procesar: velocidad de tu coche, tráfico, señales, peatones... :-/ Y es que los sicotécnicos los haces con la gorra... pero la realidad es otra.
  44. todo el mundo terminará siendo un hikkikomori
  45. Yo tenía un amigo de verdad, de los de uña y carne, de los que pasas años día tras día juntos, donde con una mirada se decía todo, mismos gustos y mismos proyectos durante 15 años, pero al final se lo llevo el cancer con 28 añitos
  46. #39 Las excepciones existen, yo he conocido a un gran a amigo en el curro, pero si hubiera podido mantenerle a él y a mí en el mismo puesto 10 años en lugar de 2, ten por seguro que no solo habría conseguido un amigo....
    Y por otro lado, como he dicho, es algo que dificulta, no que hace imposible, que una cosa este DISEÑADA para alinear al trabajador (que no forme alianzas con sus compañeros) no significa que funcione siempre o perfectamente, pero, cuando ves la estadística, dicha intención se ve clara.
  47. #15 A eso suma que las hipotéticas amistades en el trabajo pueden chocar cuando hay desavenencias por como trabaja cada uno y lo que se puede llegar a mezclar.
  48. #32 Es un punto interesante. No termino de ver que sea LA causa, pero quizá sea parte de la causa.
  49. #67 mejor, porque no tenía sentido lo que has dicho.
  50. #9 Tal vez se refieran a “amigotes”.
  51. #15 Tal cual, suscribo todo lo que has comentado.
  52. #30 Habrá una de cal y otra de arena. Por cada hombre habrá otro que no habla de sentimientos ni borracho
  53. #9 las coñas las coges al vuelo...
  54. Salvo un par, mis amigos, de los que se puede llamar amigo, salieron todos de mi clase del párvulos.
  55. #34 yo tambien me he preguntado lo mismo. En mi caso es niños por doquier excepto unas cuantas amigas que me sobran dedos tras contarlas.

    Claro que puede ser anecdótico, igual mi entorno ha tenido más hijos que la media.
  56. #23 no tengo ninguna amistad d la adolescencia. Todas mis amistades son a partir de los 25 años. Con conciencia de amistad.Y
  57. #20 la amistad nada tiene que ver con el dinero. Tu no tienes amigos tienes intereses 
  58. #66 nada. Una chorrada....porque hablas de dinero,trabajo y demás. Ni caso
  59. Antaño la gente tenía menos medios con los que distraerse si tenian una pizca de introversión.

    ¿Ahora...? internet con sus foros, RRSS, y nos acaba de estallar la IA, que por poder hasta nos puede hacer RP de personajes y conocidos de todo tipo. Entre la gente que trabajen en casa y odien relacionarse con gente, cada vez habrán más casos de gente aislándose por voluntad propia.
  60. Porque... la mía es más grande... OBVIO...:troll:
  61. #32 Y cómo explica eso que al mismo tiempo la natalidad haya caído en picado?
  62. #19 Eso no es cierto. De hecho, conocí a mi mejor amigo en el curro. Ahora mismo es como un hermano.
  63. #44 Es que en ese sentido no veo que haya cambiado nada desde que yo era pequeño. Cuando tienes hijos los planes ya no son para ti, son para ellos. Ese tiempo libre que antes dedicabas a tus amistades, deja mágicamente de existir.
  64. #8 Tiene cierto sentido pero no completo, solo parcial, en tiempos de la mili salían amigos para toda la vida. Por supuesto eso no hace al servicio militar obligatorio algo bueno, solo da cierta explicación sociológica y psicológica. No es ningún secreto que la gente conecta más cuando tienen cosas en común y pasan tiempo juntos compartiendo momentos buenos y malos y, sobre todo, disfrutando y buscando objetivos comunes.
  65. La culpa es de tinder, como siempre. Antes necesitabas amigos para salir porque si ibas solo a un garito, ya llevabas el cartel de pringao' y te iba a costar infinito comerte algo. Ahora, con tinder, no necesitas amigos para intentar comerte algo (aunque sigas sin comerte nada, claro).
  66. #8 Precisamente, si todos están estudiando es más fácil coincidir.
comentarios cerrados

menéame