Noticias de ciencia y lo que la rodea
45 meneos
113 clics
EE UU exige a México los fundamentos científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico

EE UU exige a México los fundamentos científicos en los que sustenta su veto al maíz transgénico

El Gobierno de López Obrador tiene hasta el próximo martes para responder a la solicitud de Washington

| etiquetas: lópez obrador , méxico , maíz , transgénicos
36 9 0 K 239
36 9 0 K 239
El primo de zumosol, haciendo lo que sabe. Amenazar!!!!
#1 Tratados de libre comercio BILATERALES con cláusulas jurídicas acordadas BILATERALMENTE?
#11 con una pistola en la boca? #7
#12 ¿pero qué tontería de pistola? Si Francia llega mañana y dice que no acepta naranjas españolas, será normal que el gobierno de España, o quien toque, pida explicaciones. Pues aquí lo mismo. Claro, que aquí se trata de los EEUU y hagan lo que hagan tienen que ser los malos.
#19 si de verdad te crees tus tonterías, veos que no sabes nada de geopolitica y quien domina y pone las reglas del juego en el mundo.
#12 firmados están los tratados, los americanos tienen derecho a quejarse de que no se cumplan.
Y los mexicanos a romperlos, por supuesto, pagando las consecuencias por ello.
#12 No me hagas reir.
#13 de ti?.
#11 ¿Esa cláusula incluía maíz ogm o solo maíz a secas?
Normal, son sus vasallos, como nosotros.
Fundmento científico para tomar la decisión es que si la semilla tiene patente, USA se convierte en dueño de la producción.
#3 Sacarán el lucro cesante a pasear, que es eso de no poder esquilmar a la gente, libertá.
Porque le sale de los tamales. ¿Necesitas más?
Es de traca.
No aceptan vender el maíz transgénico y les piden razones... Pues básicamente porque no les da la gana.
Pero el capitalismo de pega exige evidencia científica, el mismo que tiro a Bin Laden al mar.
#5 no les piden, les exigen y con fecha puesta por los usanos :palm:
Cuando hay acuerdos comerciales como el USMCA es normal que se pidan explicaciones ante restricciones al comercio como ésta.
Recuerdo en mis tiempos mozos la proliferación de margarinas en la publicidad. Tulipán la más agresiva, pero Natacha, Flor, Artúa... la margarina (de maíz) era sanísima, porque (me enteré mucho después) se había firmado un acuerdo comercial que nos obligaba a comprar maíz usano aún teniendo producción propia...

Cosas políticas, y contratos comerciales. Màs tarde se dieron cuenta que el "colesterol" no era tan malo, y que había de dos clases. Hoy ya me creo poco... Razones "Científicas" estas.
#8 Incluso llegaron a publicar lo mala que era el aceite de oliva y lo buena que era la que nos vendían de maíz, de girasol y otros. Así se dejó boor un lado la mantequilla para tomar grasas hidrogenadas, que a simple vista resultan más insalubres (son grasa trans) y algunos dejaron de consumir aceite de oliva, que es uno de los productos más saludables de nuestra dieta y para nivelar nuestros niveles de e colesterol. Putos yankees y putos colonizados que somos y nos hemos dejado hacer.
Que se andén con cuidado que le explotan el gaseoducto
A este Ritmo, en esta década ,solo se salvarán Israel y la Corona Británica ,están haciendo una campaña de ventas muy agresiva con el fin de la globalización del Imperio
Definitivamente EE. UU. si no hubieran acometido la fragmentación de la Hispanidad, hoy los anglosajones tendrían un problema extraordinario.
En 500 años estudiarán EEUU como el imperio opresor que es. Eso mismo lo dice cualquier otro país y nos reímos en su cara.
comentarios cerrados

menéame