Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hepatitis inmunomediada con la vacuna Moderna, ya no es casualidad sino confirmada

Nuestro caso demuestra evidencia concluyente de hepatitis inmunomediada inducida por la vacuna con un inicio rápido de daño hepático después de la primera dosis de Moderna, que en la reexposición condujo a una hepatitis autoinmune grave aguda.

| etiquetas: hepatitis inmunomediada , vacuna moderna
21 4 10 K -11
21 4 10 K -11
Comenzamos los efectos... esperemos que sean los mínimos.
#1 La putada del caso que cuentan es que el paciente sufrió ictericia tras la primera dosis, se le quitó, y, antes de ponerse la segunda dosis, lo comunicó al centro de salud y pasaron de él. A los pocos días de la segunda, volvvió la ictericia pero más grave.
No se está haciendo un seguimiento de casos, la prioridad máxima es vacunar, vacunar y vacunar.
Si tras la primera dosis presentas síntomas de algún tipo, habría que parase y estudiar.
Además no era población de riesgo. Nos dijeron que, aunque no fuésemos población de riesgo,había que vacunarse para proteger a nuestros mayores, pero se ha visto que te contagias igual estando vacunado
#1 ¿ comienzan?.
Los primeros efectos de estas vacunas han sido hacer aflorar a los magufos. Y de esos hay miles. Exponer un solo caso de una afección hepática, en una carta a un editor, sin de ninguna forma demostrar causalidad entre una vacuna y la enfermedad es todo un logro.
3 casos de 100.000 y vete a saber si hay algo más subyacente

No creo que tarden en relacionarlo los magufos con los que no están vacunados
#2 Nononono....
Es peor aún. Ese 3 por 100000 es la incidencia de la hepatitis autoinmune en general. Los casos comunicados en personas vacunadas son 7 en todo el mundo, de los cuales 3 tienen rasgos o características de deberse a otra causa.
Esto no es un estudio, ni paper ni pollas. Es una carta al director en la que describen un único caso en el que un paciente desarrolló hepatitis autoinmune tras la vacuna con Moderna en dos ocasiones. Y de ahí infieren la confirmación de la causa: La hepatitis inmunomediada con la vacuna Moderna, ya no es casualidad sino confirmada

Te tienes que reír xD xD xD
A #2 @Pafman le enlazan un paper y vota sensacionalista.

Supongo que lo habrá revisado por pares de cojines en el sofá (tiene 3, no cuadra). xD
#4 ojo que es un letter to the editors....en numerosas revistas, a diferencia de los artículos originales o de revisión, este tipo de "artículos" no suelen pasar una revisión por pares. Desconozco está revista en concreto...
#4 Sin embargo tú no has leído ni la fecha del estudio y críticas a los demás.
CC #6
#4 no , lo he leído y no me convence la metodología y con esos casos entre 100000 y aunque estuvieran sanos tampoco se podrían descartar otras causas probablemente y en todo caso la incidencia sería muy mínima. Sensacionalista, porque no es para ponerse a gritar en circulos
#6 Si te hubiese pasado a ti no dirías lo mismo
#13 deja de tomar Paracetamol que la incidencia al hígado es mal alta

#10 si supieras leer sabrías que esto es agua, pero a ti te viene de cojones para vender tu moto, ya sabemos que para ti es una gripe y cualquier precaución mala. Estadísticamente no es nada

Y a lo mejor es aventurar mucho hasta esos tres, por lo dicho antes
#13 Con esos datos es bastante más probable que te hubiese pasado algo más chungo por covid y con mucha más probabilidad de contagiar a otros.
#33 En el caso del covid ha habido sobrevigilancia y se han tomado todo tipo de medidas.
En el seguimiento de un medicamento aprobado de emergencia ha habido infravigilancia.
#36 Si no fuese por el contexto pensaría que me estás tomando el pelo.

El covid era una enfermedad nueva con efectos a corto plazo muy graves y a medio y largo plazo desconocidos. De hecho siguen siendo bastante desconocidas las consecuencias.

Las vacunas han cumplido todos los estándares aunque se haya acelerado el plazo. Siempre hay un riesgo, todos lo sabíamos, pero probabilísticamente muy inferior al virus para todos, de riesgo y no riesgo.
Aunque ahora se diese el hipotético caso de que se demuestren daños no contemplados en las vacunas es incuestionable que lo inteligente era ponérnosla.
#38 Las vacunas han cumplido todos los estándares un acuerdo comercial condicional, es decir, según la propia UE, no hay datos suficientes sobre efectividad e inocuidad, pero se aprobó condicionalmente por la situación.

Aunque ahora se diese el hipotético caso de que se demuestren daños no contemplados en las vacunas es incuestionable que lo inteligente era ponérnosla. Y hacer un seguimiento de farmacovigilancia
#40 Se cumplieron los mismos pasos que para cualquier otra vacuna.

"Y hacer un seguimiento de farmacovigilancia"
Claro, normal. Yo sí creo en la ciencia, no sé qué me estás contando.
#41 Ninguna vacuna ha sido aprobada con un un acuerdo de comercialización condicional

En este caso, por ser tan novedosa y de emergencia, debería haber habido mayor vigilancia, pero ha sido al revés.
Para muestra el caso del artículo.
#42 En el caso del que hablas parece ha podido haber negligencia, pero es un puto caso.
#41 La EMA recibe la solicitud de autorización condicional de las vacunas contra la COVID-19 de BioNTech/Pfizer y Moderna

www.aemps.gob.es/informa/notasinformativas/laaemps/2020-laaemps/la-ema

www.farmaceuticos.com/farmaceuticos/recursos-farmaceuticos/farmacovigi

Siempre serán sometidos a seguimiento adicional los medicamentos en los siguientes casos:

si contienen un nuevo principio activo autorizado por primera vez en la UE después del 1 de enero de 2011;
si se trata de medicamentos biológicos, como las vacunas o los medicamentos derivados de plasma (sangre), autorizados posteriormente al 1 de enero de 2011;
si se le ha otorgado una autorización de comercialización condicional (la compañía que lo comercializa debe aportar más datos) o se ha aprobado en circunstancias excepcionales (cuando hay razones específicas por las que la compañía que lo comercializa no puede facilitar datos exhaustivos);
#6 Uy que fino el Sr. Ciencia. Que no le vale la metodología xD

(Si lo hubieras leído sabrías que precisamente hacen hincapié en la dimensión del problema, pero que existe. En círculos corren tus manos para intentar tapar ojos y oídos al mismo tiempo)
#10 Yo la he votado spam dado que #0 tiene un amplio historial negacionista/antivacunas.

Se han notificado siete casos de sospecha de hepatitis inmunomediada con vacunas de ARNm contra el SRAS-2-COV (3 con Pfizer y 4 con Moderna) [...] Queremos destacar que las reacciones inmunomediadas de las vacunas de ARNm del SARS-CoV-2 son muy raras y que durante la pandemia de COVID, el programa de vacunación sigue siendo crucial.
#15 Se vota la noticia o el meneante?
#17 El hecho de quien la envía puede aportar muchas pistas en estos temas, vacunas, violencia de género, guerra, etc y hacer que antes de hablar indagues un poco.
#22 Mi pregunta sigue en pie
#23 Y mi respuesta, porque antes de hablar no has indagado nada sobre el tema.
#24 Es una pregunta muy simple pero si quieres abrir otros debates para evitar responder no insistiré más
#27 Evitó estupideces y tú pareces ofrecerme una. Mira el artículo, la fecha, y los desmentidos de la EMA.
#29 Si te parece una estupidez y evitas estupideces, por qué respondes a mi comentario?
#17 Si el mensaje que intenta transmitir el meneante es contrario al del propio envío se trataría de un caso de microblogging. Si dicho envío, además, se usa como "hoja de ruta", se trataría de un caso de spam. La única intención de #0 es crear un alarmismo que el propio paper rechaza explícitamente.
#25 El pàciente sufrió ictericia tras la primera dosis, pero, como el status quo dice que no hay que causar alarmismo por las vacunas, le pusieron la segunda y le jodieron el hígado de por vida.
Lo que hace falta es farmacovigilancia, sobre todo en un medicamento que tiene un uso comercial de emergencia, sin datos suficientes sobre efectividad e inocuidad.
#26 ¿? He votado spam porque es #0 el que realiza el envío. Si hubieras sido tú (desconozco tu actividad aquí, Julieta), la habría votado sensacionalista, la habría leído sin interactuar o incluso te la hubiera meneado... Quién sabe... No es el caso. Por tanto: spam.

Ahí lo tienes (en #28) echando la culpa de una mala praxis ( al "status quo (que) dice que no hay que causar alarmismo por las vacunas" :tinfoil: y dudando de su efectividad... Blanco y en vial.
#35 Pues seré alarmista, pero si sufriese una ictericia después de una vacuna, me pensaría ponerme otra igual
#46 Y me parecería de puta madre, pero no sé qué coño tiene que ver eso con lo que estabamos hablando, con perdón.
#25 Sin embargo, en tu comentario anterior te referiste específicamente al meneante y no a lo que dices ahora
Joder, mi tercera dosis fue de Moderna.
A partir de aquí, la cuarta dosis se la va a poner Rita la Cantaora
Porsiaca
#3 tranki que Rita tampoco se la va a poner
#5 esa se trataba el hígado con wisky y tortilla de patatas que es menos peligroso :-|
#5 O sí, vete a saber...
La primera, dices ¿No?
#_30 Pon el meneo mejor , para que puedan verse los comentarios y el resultado del envío. Vende bulos. Pues si has venido a ayudar, lo has jodido más.
www.meneame.net/story/biontech-reconoce-ante-comision-bolsa-valores-ee
comentarios cerrados

menéame