Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
51 clics
Investigación muestra cómo las bacterias hambrientas sienten los nutrientes en su entorno (ENG)

Investigación muestra cómo las bacterias hambrientas sienten los nutrientes en su entorno (ENG)

El equipo de investigación, dirigido por la Dra. Helen O'Hare del Departamento de Infección, Inmunidad e Inflamación de la Universidad de Leicester, ha identificado las funciones de una proteína específica (Quinasa G) que permite que grupos de bacterias como Mycobacterium tuberculosis detecten aminoácidos en su entorno, permitiendo a las bacterias regular su metabolismo en respuesta a los nutrientes disponibles.

| etiquetas: bacterias , nutrientes , aminoácidos
11 0 0 K 29
11 0 0 K 29
Creo que decir que "sienten" motiva a la confusión. El término "sense" debería traducirse en este caso como detectar. Las bacterias detectan sustancias pero no procesan sensaciones o sentimientos. Disponen de una cierta capacidad sensorial pero no poseen una capacidad sensitiva.
#1 ¿y cual es la diferencia que indicas entre sensorial y sensitiva? sobre lo de la traducción de sense estoy de acuerdo, de lo otro no estoy seguro
#2 La diferencia es cualitativa. La capacidad sensorial sirve para detectar información del exterior. Fuera del ámbito biológico, es una capacidad de la también que disponen muchas máquinas electrónicas. Por ejemplo, los termostatos detectan las variaciones de temperatura del ambiente. Las computadoras detectan presiones en el teclado y el ratón. Sin embargo, ninguno de estos dispositivos puede procesar percepciones en forma consciente. Para ello sería sería necesario disponer de un órgano…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame