Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
109 clics

El James Webb descubre hielo y moléculas orgánicas en una nube molecular

El hallazgo permite a los astrónomos examinar las moléculas que formarán parte de futuros exoplanetas, y abre una nueva ventana al estudio de las primeras moléculas imprescindibles para la vida. Gracias al Telescopio Espacial James Webb, un equipo de astrónomos acaba de anunciar el hallazgo de los hielos más profundos y fríos encontrados hasta la fecha en una nube molecular. Y es que además de hielos simples como el formado por el agua, el equipo pudo identificar las formas congeladas de una amplia gama de moléculas flotando en forma de hielo.

| etiquetas: james webb , telescopio , nasa , hielo , moléculas orgánicas
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
Al final va a haber agua en todas partes. En este planeta no somos nada originales.
#1 Y posiblemente vida, pero indetectable (de momento)
#1 Toda la culpa la tiene el antropocentrismo. Sólo hay que ver cuando pensábamos que la Tierra era el centro del universo, luego fue el Sol, y al final vimos que éramos una motita de polvo en la periferia de una galaxia en un aislado cúmulo de una región lejana del cosmos. :foreveralone:
Quizás son los restos de un plante habitado que se desintegró tras un disparo de la estrella de la muerte
#4 *planeta
comentarios cerrados

menéame