Noticias de ciencia y lo que la rodea
220 meneos
5532 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Logran crear un agujero negro en un laboratorio y se pone a brillar

Logran crear un agujero negro en un laboratorio y se pone a brillar

Los objetos más extremos del universo son los agujeros negros; son tan densos que, ni siquiera la luz, puede escapar de su enorme poder gravitatorio una vez que está lo suficientemente cerca de él. Ahora bien, esa distancia (más o menos cerca) varía en función de la masa del agujero negro, y es lo que conocemos como horizonte de sucesos

| etiquetas: agujero
99 121 20 K 230
99 121 20 K 230
12»
  1. #59 no es verdad, según tengo entendido el colisionador de hadrones los crea constantemente. Pero tan minúsculos que se evaporan por radiación de Hawking.
  2. #32 siempre que haya suficiente marihuana
  3. #19 Ivy Mike
    31 de octubre de 1952
    No está de acuerdo contigo
  4. #22 O se les dé de comer pollo.
  5. #2 Jugan a ser Dios no puede traer nada bueno. Qué conste que soy un apasionado de la ciencia, pero creo hay cosas con las cuales es mejor no probar.
  6. #93 a la Event Horizon no le fue muy bien jugando con los agujeros negros...
  7. #34 solo tenía que empujar una muestra en un carro...
  8. #26 Quieren que pulses en el enlace, no quieren otra cosa.
  9. Preparando material para la temporada de 2023 ...
  10. #47 En eso yo le digo que cuando juegas con algo que no conoces, no sabes la que puedes liar. Que no digo que no pueda pasar, pero creo que hay cosas con las que mejor no arriesgarse.
  11. #29 Desde la barra del bar, supongo.
  12. #95 esa sería la versión Netflix de Half Life
  13. #134 La ciencia de las tontás :-D
  14. #14 el titular es sensacionalista, porque está en internet e internet es sensacionalista. Pero luego el artículo está mejor.
  15. Un agujero negro que se ha convertido en un ser de luz... me pinchas y no sangro.
  16. Mis cojones en bata. No son capaces de generar la fusión del hidrógeno y van a generar un agujero negro.
  17. Verás al final con la tontería...
  18. Luego saldrá un demogorgon y vendrán los lloros
  19. #75 Que no, que eso es imposible con la tecnología actual.
  20. #9 ni tampoco les puede dar la luz del sol.
  21. Un semi-análogo con cargas electromagnéticas muy limitado a un agujero negro que no es un agujero negro
  22. #74 en LABORATORIO. Y, de hecho, leyendo el articulo se ve rapidamente que es mentira. No han creado un agujero negro, han replicado las condiciones del horizonte de eventos utilizando una cadena de atomos. Vamos, nada que ver.
  23. #107 me alegro, yo también, pero ya sabes como son esos con los agujeros negros. Siempre los intentan tapar.
  24. ¿Y qué absorbe?
  25. Saben por que no encontramos civilizaciones inteligentes en el resto del universo?
    Siempre terminan haciendo experimentos como este, la cagan, y se autodestruyen.
  26. #63 y una sandia
  27. #15 Además esto salió ya hace un tiempo, ¿no? Se enteran ahora en muyinteresante? xD
    hackaday.com/2021/03/08/a-scientist-made-an-artificial-black-hole-in-t
  28. #62 El problema es la masa. Si la coges de la Tierra, te quedas sin Tierra. Con pequeñas masas crear un campo gravitatorio grande (comprimiendo) con capacidad de absorber. Creo qué no. Por lo pronto debería de exceder el campo gravitatorio Terrestre, para que cualquier masa queden excluidos del campo gravitatorio Terrestre e incluido en el campo gravitatorio del agujero negro creado. Por otra parte, debe de ser de tamaño considerado para capacitar a la gravitación en tal agujero. Sabemos que en partículas cuánticas tienen otras propiedades dejando a fuera a la gravedad.
  29. #107 Pero ahora creo!
  30. #105 No se si la influencia de la gravedad de la Tierra impediría que se formase un agujero negro, pero en principio no veo problema en que se pueda crear uno de la masa de una montaña como dice #76, de hecho en el LHC se habló de que podrían crearse micro agujeros negros que desaparecerían por si solo emitiendo radiación.
    Por cierto, uno de la masa de una montaña al emitir como 6 centrales eléctricas imagino que en pocos años desaparecería al emitir toda su masa convertida en energía.
  31. #94 Son dos modelos diferentes.
  32. #126 La misma propiedad del agujero negro, debiera de ser poder absorber la montaña, salvando la gravedad de nuestra Tierra.

    Por otra parte, la tendencia de desaparecer rápidamente (cómo expones) es la evidencia de no poder formarse un agujero negro.

    Pudiera haber algo similar. Pero no un agujero negro.
  33. #128 Bueno, han usado técnicas diferentes. Pero es que el titular... tal vez si fuese "Logran crear un agujero negro que brilla"
    Porque así como está, parece que nunca se había logrado antes. Y canta un poco a clickbait.
  34. #133 Creo que no tenemos el mismo concepto de agujero negro.
    Un agujero negro de la masa de una montaña no absorbe nada, o absorbe lo mismo que una montaña, porque esa es la fuerza gravitatoria que tiene.

    Y que el agujero negro desaparezca en un tiempo no significa que no pueda formarse, la definición de agujero negro es que emiten energía, la radiacción de Hawking, que es practicamente nula en un agujero grande, pero mayor cuanto más pequeño sea.
  35. Y casualmente era igual al agujero negrobde interstellar, dejame adivimar. Eso, en mi pueblo se llama programacion predictiva, pero yo lo llamo cienciabasura.
  36. Conocí a una chica que le decían el agujero negro jajajajaja
  37. #81 un amigo vicioso. Eso eres, un vicioso pregúntale al párroco de tu barrio, seguro que sois amijos.
  38. #6 Vaya chorrada... Qué pesados con el pensamiento y blah blah blah. La ciencia se explica por si sola, los filósofos marean y frenan.
12»
comentarios cerrados

menéame