Noticias de ciencia y lo que la rodea
516 meneos
8989 clics
Maniobra de Heimlich (adulto, niño, bebé y en ti mismo)

Maniobra de Heimlich (adulto, niño, bebé y en ti mismo)

Maniobra de Heimlich para el atragantamiento total y sus variantes dependiendo de la edad.

| etiquetas: maniobra de heimlich , atragantamiento , auxilio
269 247 0 K 297
269 247 0 K 297
  1. Esto y la RCP se debería enseñar en todos los coles una vez al año. Es sencillo y puede salvar muchas vidas.
  2. #6 Primeros auxilios, seguridad vial, cocina básica, tareas domésticas y economía básica.

    Cosas muy útiles para el día a día y que se pueden hacer en la hora que quedaría libre al quitar religión...
  3. No está de más recordarlo de vez en cuando
  4. #3 Todo es un muñeco sexual si eres valiente
  5. #4 Nadie piensa que le pueda ocurrir a el y la rapidez en estos casos es fundamental, añadiría primeros auxilios básicos.
  6. #10 Imagino que es mejor intentar que le entre aire, aunque sea una cantidad mínima, que dejarle morir ahí sin hacer nada
  7. #1 prefiero el protocolo de reanimacion que seguian en The Office

    youtu.be/Dgb0WNka-tM
  8. ¿Sabíais que Heimlich, el médico que describió la técnica, murió asfixiado, atragantado en un restaurante, por un pedazo de comida?

    Noooo, murió de un infarto,, a los 96 años. ¡Pero le dio en un restaurante! :troll:
  9. #4 yo tengo hecho un curso certificado de Firt Aid por el buceo PADI y entre las cosas que aprendí es esta maniobra. La he tenido que usar ya 4 veces, 1 con un amigo en una cena en un restaurante con un trozo de lonzaniza de estas gigantes , otro con una exnovia que se atrangantó comiendo churros, parece de chiste, y 2 veces con niños , una con mi hijo y otra con el de un amigo en un bar. En todas salió el trozo volando. 100% recomendable saberlas bien.
  10. #8 en el video!
  11. No lo pillo. Si el objeto no sale y el paciente pierde la consciencia, ¿de qué sirve una RCP con insuflaciones si las vías están obstruídas?
  12. No han dicho que las hostias que des tienen que ser como panes, no golpecitos como en el video, que si no el bebé se te muere.
  13. #10 Tengo entendido que las insuflaciones no son necesarias ya, hay que llamar al 112 e iniciar las compresiones.
  14. #30 No sé, igual es como tú dices, pero a mí me pareció que no podía respirar ni un poquito. Esas pastillacas tan gordas que además no llevan recubrimiento liso son muy peligrosas. Desde entonces parto en dos hasta las pastillitas para la tiroides. Ya se sabe que el gato escaldado...
  15. Esta muy bien aprenderlo, pero también convendría, al mismo tiempo, enseñar al posible auxíliante a no perder la calma y confiar en que lo que vas a hacer no va a perjudicar al auxiliado. Muchos, entre los que me incluyo, podemos saber la teoría y como hacer estas maniobras, pero ante un caso real lo más probable es que comenzara a correr en círculo agitando los brazos.
  16. #58 si enseñan a leer bien, a analizar las cosas y a estar informado, no necesitas enseñar economía como tal.

    Muchas veces el problema no es «que no sé economía» sino que no eres consciente de las decisiones, no sabes interpretar los riesgos, no ves el alcance de las decisiones. Igual se hipotecan a 30 años sin mirar el coste de la hipoteca despacio, que se comían un coche de segunda mano de 10k sin analizar lo que les costará después o los parámetros que tiene que mirar para que cumpla la función que le quieres dar o votan a un partido político que les viene mal sólo por colores.

    Leer, analizar, infirmarse, revisar riesgos y, tras eso, tomar decisiones. Que la decisión puede ser asumir riesgo, no es problema, mientras seas consciente del riesgo.
  17. #35 ¿PCR? ¿Por si tiene el coronavirus? xD xD xD
  18. #4 Toda la razón... Pero parece ser que a las ampasy a las comunidades/mancomunidades les interesa más pagar extraescolares para hacer collares con macarrones que meter cursos de formación dentro del centro. Parece que los que se ahogan en piscinas, tienen paradas cardiorrespiratoria por impacto, golpes de calor, axfisias, atragantamientos, reacciones anafilácticas .... son los hijos de los demás. Lueguito viene la impotencia, los lloros y gritos, el buscar el coche corriendo con el niño en brazos y con suerte, los daños neurológicos, con menos suerte, el pésame.

    De hecho debería ser obligatorio en todos los colegios y centros de formación, en todas las empresas, y por supuesto, en asociaciones y clubes (en las formaciones para entrenadores y monitores ni siquiera se pide). En mi club de motos más de una discusión tuve por eso... Yo era el que tenía la formación en 1os auxilios (soy sanitario), y me tocó atender un par de caídas serías. Pero con dos cojones, a los socios no les apetecía hacer ninguna formación... Varias veces me soltaron que bueno, que ya iba yo y si pasaba algo... Pues que lo hiciera era yo que tenía experiencia.... "Joder, y si el que se va soy yo, ¿Me los hago yo solito o palmo?"
  19. #10 Entiendo que es por que cuando el paciente pierde la consciencia dejas de tener forma de saber si se ha liberado o no la obstrucción.
  20. #38 En cuanto se enteran de que eres sanitario pasas a "healer" del equipo y como te pase algo a ti vas jodido. Eso sí, tienes como ventaja que... em... esto... bueno... lo que sea!{grin} :troll:

    Y maná adicional por cada curación, eso también.
  21. #22 Si logras que pase bien a estómago o logras que se mueva lo justo para empezar a ventilar, te vale, con una broncoscopia puedes sacar el objeto con más o menos celeridad si ventila mínimamente pero más de 15 minutos sin oxígeno es ya game over.
  22. #17 La cosa es que no te mueras rodeado de un montón de inútiles, si ademas se pueden aprender muchas mas cosas. En la Egb nos enseñaron primeros auxilios y educación vial, lo otro lo aprendimos en casa.
  23. #17 Mil veces esto, enseñemos a la gente a ser adultos funcionales, por favor
  24. Pillo sitio
  25. #10 Mejor eso que nada, supongo :-D
  26. #10 Sí, en caso de obstrucción parcial parece que serviría, pero con obstrucción total mi intuición me dice que podría ser hasta peor, empujando el cuerpo extraño más hacia dentro. Muy bien observado.
  27. #10 Con las insuflaciones puedes conseguir que el objeto que obstruye la vía aérea "caiga" a uno de los dos pulmones... Parece que puede ser algo grave,pero más grave es morirse.
  28. Son muñecos sexuales?
  29. #10 yo hice un curso hace años y de lo poco que recuerdo se ha saltados pasos (evidentes) y la verdad es que no recuerdo que hubiera que hacerle la RCP si no salía el objeto...
  30. #13 Claro que no, coles, coliflores, brócolis y romanescu todas las verduras de la misma familia.
  31. #10 Según tengo entendido, desde hace un tiempo se está poniendo en entredicho la utilidad de las insuflaciones. Se consideran prácticamente opcionales, y hay gente que aboga por únicamente compresiones. Supongo que en ese caso se dejan como reflejo, en parte para eliminar ese punto de decisión, "¿tengo que hacer las insuflaciones o no?", y así se actúe más automáticamente. Sea como sea, hacerlas no va a ser perjudicial (o no van a marcar una diferencia estadística significativa)
  32. #10 Siempre hay que intentarlo. Lo ideal es que el objeto salga pero si no has conseguido sacarlo es mejor insuflar y que continue hacia abajo. Con un poco de suerte deja de obstruir totalmente. Si no haces RCP se va a morir igualmente asi que mejor intentarlo aunque no sea en las mejores condiciones.
  33. Bueno, yo hice la maniobra una vez a mi hija cuando era bebé, fue un atragantamiento total, no hacía ruido alguno y se empezaba a poner azul. hablo de hace 20 años y no sabia nada de la famosa maniobra, lo que hice lo hice por puro instinto.

    La saqué de la trona donde estaba y le di un puñetazo seco en la parte alta del vientre, bajo el pecho, el bolo de miga de pan que había ocasionado la obstrucción salió disparado e incluso se quedó pegado en la pared.

    Lo hice con mucha calma y sangre fría pero cuando todo acabó me tuve que sentar porque me caía del tembleque de piernas que me dio. La niña no lloró nada a pesar del puñetazo, supongo que por el alivio.
  34. #10 Disclaimer: no soy médico, pero lo he consultado con uno.

    Si se empieza a poner azul cobalto, en 8-10 intentos no ha salido y pierde la consciencia, agujero pequeño en la tráquea con un cuchillo ( incisión justo encima de la "v" de la nuez ), y meter un tubo de boli bic o una pajita. Si no respira ni tiene pulso, RCP insuflando por la pajita.

    No hay nada más triste que morir de esta manera tan tonta.

    Por si acaso, y para ganar tiempo, pedid ambas cosas cuando empecéis a hacer la maniobra ( si estáis en un restaurante o en un sitio donde pueda haberlos, claro ).

    Edito para corregir un paréntesis sin cerrar.
    xkcd.com/859/
  35. #4 y no sólo coles
  36. Todo correcto salvo un par de cosas:

    1.- Cuando habla de la RCP en el dato habla de las recomendaciones AHA (Asociación Americana del corazón). En las del ERC (consejo europeo de resucitación) se priman las compresiones sobre las insuflaciones. Es decir, nada de "30/2" (compresiones/insuflaciones) si eres Lego o no tienes material. Tú, simplemente, comprime hasta quedar sin fuerzas a ritmo de unas 110 compresiones por minuto (la macarena, staying Alive, etc), comprimiendo el pecho 5 cm y dejando que se expanda completamente entre cada compresión. Por supuesto, antes de empezar, debes haber llamado al 112 (o alguien, mejor alguien) y no debes parar nunca, hasta que físicamente ya no puedas más. No vas a aguantar más de 5 minutos tampoco.
    2.- Heimlich "para uno mismo" no funciona. No tienes fuerza suficiente por mucha silla o mesa que uses. Si te pasa un OVACE(Obstrucción de la Vía Aérea Completa) más te vale salir cagando leches a por ayuda o morirás. Así de crudo.
  37. #37 Jo, quería decir que se hace la maniobra para una ParadaCardioRespiratoria (PCR)...

    A todo le sacáis punta,jeje
  38. #55 Estaré pendiente las próximas ocasiones, jaja. Me has sacado una sonrisa. :-D :hug: xD
  39. Donde está la automaniobra de heimlich por si te da mientras estás solo? Eso si que es angustioso.
  40. #8 es angustioso, pero no deja trauma psicológico. :troll:
  41. Falto añadir que en el caso de que la maniobra salga mal, hay que buscar si tiene la tarjeta de donante de organos en la cartera. Se dispone de pocos minutos para proceder a la extraccion...  media
  42. #18 Si no sale el objeto toca hacer PCR una vez que la persona deja de respirar.
  43. #33 Efectivamente, sacar un objeto extraño de los pulmones mediante una broncoscopia es algo muy habitual en hospitales pediátricos. No te imaginas la cantidad de cosas que se meten los niños pequeños por la nariz. xD xD
  44. A mí se me quedó completamente atorada una pastilla de Clamoxil y no podía respirar, mi mujer hizo la maniobra y como no tiene fuerza pues no era capaz de comprimir y no servía de nada. Tuve la inmensa suerte de mantener algo de aire en los pulmones para poder toser y expulsarla pero se me ponen los pelos de punta cada vez que lo recuerdo. Si el que hace la maniobra tiene fuerza, puede salvar una vida, pero si no tiene fuerza estás jodido.
  45. #24 Para tu tranquilidad, te diré que una pastilla no podría haberte obturado completamente las vías respiratorias. Las habrías pasado putas si se quedó muy atorada, pero no te hubieras muerto. Antes o después se habría reblandecido o disuelto y acabaría saliendo.
  46. #67 Si soy yo no me hagas lo del aspirador, por favor, no quiero que me recuerden con un tubo encajado en la mandíbula.
    Lo del boli bic, recuerdo hace muchos años, en una vuelta ciclista, un farmacéutico salió a atender a un ciclista que se había estampado y creo que se había roto algo del cuello que le impedía respirar, y le hizo una traqueotomía con un tubo ahí mismo, delante de las cámaras y le salvó la vida.
  47. #73 lo he buscado en internete y nada
  48. Recientemente he leído que no hay confirmación de la eficacia de esta técnica.
  49. #4 Es mejor dar clase de religión para pedir a un ser imaginario que salve por ciencia infusa a quien se está ahogando.
  50. #53 Parecía una errata muy oportuna.

    Y sí, si se le puede sacar punta, lo haré, no lo dudes. xD xD
  51. #17 #43 algunas de estas cosas se deben de aprender en casa. No me jodas, es un colegio, no tienen que enseñar a cocinar. Veo bien algo de primeros auxilios porque la formación que puede dar un especialista a los chicos es de mucha calidad y superior a la que pueden obtener en casa, ¿Pero tareas domésticas o cocinar? No es responsabilidad de un maestro que sepan poner una lavadora o freír un huevo.

    Y economía básica está en alguno a planes. Yo estudié economía en bachillerato, era optativa y ha sido una asignatura muy útil en mi visa. Lo que no se es por qué no es obligatoria.
  52. #23 ya te advierten de su peligrosidad con su desagradable sabor. Pero no aprendemos. xD
  53. #7 ¿Todos? Lo dudo mucho, total menos no, y especialmente teniendo en cuenta que dos de ellos representan a menores de edad.
  54. #61 Eso siempre es bueno, ¡un abrazo! :hug: :hug:
  55. #41 si eres Lego o no tienes material. Tú, simplemente, comprime

    Se dice "lelo", no lego. :troll:
    Vale, ya me voy.

    Para los que les suene a chino (como me pasó a mí la primera vez que la escuché:
    RAE. lego: adj. Falto de instrucción, técnica o conocimientos.
  56. #56 Yo nunca cursé economía, lo único interés simple y en matemáticas. El resto, pues ha sido un poco por mi cuenta. Por eso creo que debería ser obligatoria.

    No hace falta que seas un experto, pero si que aprendas que son los impuestos y como se administran, los intereses, hipotecas, control de gastos, previsiones, declaración de la renta, etc, pero a nivel básico. Que luego llegan a adultos y se meten en financiaciones a tope de intereses y lo ven bien, o cosas peores.
  57. #56 No tienen porque enseñar a cocinar, pero pueden enseñar cocina.
    Me explico; no te tienen por que enseñar, es mas no deberian enseñarte a hacer un plato concreto de patatas fritas, pero pueden enseñarte mediante esa receta el uso de los aceites y sus temperaturas, su relacion con el agua, por que se queman los alimentos, cuando algo esta en mal estado por las bacterias, cosas relacionadas con la toxicidad...
    Lo bueno de la cocina es que lo puedes meter como asignatura para entretener a los chavales y enseñarles un monton de cosas de algo que teoricamente no tiene nada que ver, como podria ser quimica... en lugar de hacer un collar con macarrones.

    Lo mismo con la economia, en señar a usar el programa para la declaracion de la renta esta bien pero lo que hay que enseñar es lo que hay tras la declaracion de la renta, para que puedas hacer una declaracion hoy o dentro de 20 años a mano.
  58. #28 Y Aunque parezca una tonteria de maniobra no lo es, un compañero de curro perdio a su madre atragantada por una puta magdalena.
    Mi madre casi se ahoga y no fui capaz de hacerla bien, si no hubiese estado mi padre se queda tiesa alli mismo {0x1f628} {0x1f62d}
  59. A mensajes guardados de Telegram que va el video. Gracias.
  60. Por cierto, lo que voy a decir es seguramente una chorrada de cuñado que siempre he pensado, pero lo pongo sólo a ver si alguien me da feedback con esto:

    Si la maniobra no funciona aunque la hagas repetidamente, si los servicios de emergencia no llegan, nada funciona y la persona parece que SE MUERE, siempre he pensado que haría lo siguiente:

    1º) Enchufar el tubo de un aspirador a la boca, ajustarlo bien para que haga el vacío y encenderlo.

    2º) Si el aspirador no funciona: Traqueotomía casera: cortar la traquea en su pto más bajo y meter la cánula de un boli bic.

    Evidentemente esto son pajas mentales mías sin ningún criterio médico, NO LO HAGÁIS NI SE OS PASE POR LA CABEZA, solo lo pongo por si alguien quiere dale cierta discusión.

    PD.: He leido que si haces tú la traqueotomía muy malamante y la victima la palma, incluso podrías ser acusado de asesinato... no sé.
  61. #5 yo leí que usó su maniobra para salvar a 2 personas a lo largo de su vida, una de ellas de adulto y otra de anciano
  62. #9 yo añadiría que en la entradilla #8
  63. Añado, que veo muchas dudas al respecto.

    El aire que respiramos tiene aprox. una concentración de O2 al 21%. Un cerebro sin actividad (en parada) necesita entre un 5 y un 8% de oxígeno para mantenerse.

    Con esto, el poco aire que entre en el cuerpo con las compresiones es suficiente para llegar a un mínimo. Es más importante mantener la perfusión de los órganos con las compresiones que meter más oxígeno al cuerpo. Pensad que la presión mínima para perfundir los órganos se alcanza pasada la compresión número 15. Si cada 30 compresiones paras, mala perfusión vas a conseguir.

    Perfusión: llenar los órganos de sangre.
  64. #3 Apuesto a que todos hemos pensado lo mismo al verles la boca. Somos muy marranos y los instintos básicos nos pueden, aunque sea por un breve momento.
  65. Adapté la maniobra para bebés -la revisé después del nacimiento de cada uno de mis dos hijos- a la morfología de una de mis gatas, y funcionó a la primera (vaya susto). Probablemente le salvó la vida, aunque luego el animal miraba la bola de jamón dulce que se le atragantó con cierta tristeza.

    En cualquier cosa, sé por experiencia propia que funciona. Es bueno irlo revisando de vez en cuando.
  66. #36 Yo también se la tuve que hacer a mi hijo, que no tenía ni un año, y ha sido de los peores momentos de mi vida. Menos mal que he hecho cursos de RCP todos los años por mi profesión y tenía muy claro qué hacer. Por eso creo que es necesario que se imparta a todo el mundo.
  67. #9 aquí hemos venido a comentar sin leer y mucho menos ver un video
  68. Muy necesario conocer esta técnica y saber hacerla correctamente
  69. #29 A día de hoy si te da cosica, sí, con solo compresiones te vale.
  70. Asi... Como quien no quiere la cosa... ¿Si los maniquis són femenímos serà que los bukakkeamos?
    :troll:
  71. Incluso sabiendo hacer la maniobra, es interesante ver el vídeo y recordar detalles. Lo más útil de lobque va el día.
  72. #65 no siempre reaccionas igual, a lo mejor reaccionaste así porque tu padre estaba allí y no dependía de tí sólo. Yo tuve que ponerla en práctica de manera muy seria varias veces: con mi madre (funcionó al momento), con mi abuelo (no hubo manera, se me murió por un puñetero trozo de pollo de la sopa) y con mi hija mayor (funcionó pero con trabajo). Siempre reaccioné al momento, excepto cuando fue con mi hija, que me quedé en shock... y menos mal que había gente para ayudar.

    #28 yo creo no te pueden enseñar a no perder la calma, yo creo que es imposible, sobre todo cuando el que se asfixia es alguien cercano y ves que la maniobra no funciona al momento.
  73. #52 no es 100% efectiva.
  74. #2 Esencial y en el momento más inesperado.
  75. #74 Bueno, como apuntan otros usuarios más adelante, conviene intentar antes también las insuflaciones ( quizá con cierta fuerza ) para tratar de empujar el objeto extraño hacia los pulmones, antes de dedicarse a hacer de cirujano amateur.

    Que algún médico me corrija, por favor, no me gustaría dar malos consejos en un tema tan grave como este.

    En cualquier caso, cualquier cosa es mejor que dejar morir a una persona, y en este tema cada segundo corre en contra del atragantado, no le cortéis la yugular, y en caso de tener que probar suerte con este método, cortad lo mínimo posible y en vertical, para afectar lo menos posible. Pero yo lo veo una opción de emergencia que habría salvado vidas muchas veces.
  76. Yo siempre llevo una foto de Echenique en la cartera para estos casos. Es mostrarla y se ponen a vomitar.
comentarios cerrados

menéame