Noticias de ciencia y lo que la rodea
354 meneos
2516 clics
Nacen en Australia los primeros demonios de Tasmania en 3.000 años

Nacen en Australia los primeros demonios de Tasmania en 3.000 años

El demonio de Tasmania, así conocido por la isla de la que es originario, desapareció hace unos 3.000 años de la Australia continental, pero la reciente reintroducción de esta especie está empezando a dar sus frutos. En 2020, ‘Lisa aventurera’ y otros 10 demonios de Tasmania fueron reintroducidos en Australia continental. Ahora, Lisa ha dado a luz a tres crías que ayudarán a consolidar la creciente población de estos pequeños marsupiales de poderosa mandíbula.

| etiquetas: australia , demonio de tasmania
173 181 0 K 303
173 181 0 K 303
  1. #3 Desapareció por algo hace 3000 años
    Desaparecieron porque NOSOTROS introdujimos los dingos, que causaron su extinción por competencia.
  2. Recuerdo la frase de Terry Pratchett en su parodia de Australia: "Lo bueno es que no hay serpientes, lo malo es que las mataron las arañas".
  3. #9 En Tasmania (y en Australia) había un depredador mayor, el lobo de Tasmania, pero también se extinguió hace unas décadas por la introducción de dingos.
  4. Bueno pues, esto estó, esto estó do amigos
  5. #3 en un país de animales tan inofensivos, añado
  6. #20 fue perro sanshe en el falcon a la que rociaba chemtrails en el pleistoceno. Abrid los ojos!
  7. #10 Yo entiendo que la introducción será muy limitada y en alguna reserva o zona protegida. Van a necesitar muuuuchos años para aumentar su población.
  8. La profecía se ha cumplido. Ahora nos esperan 3000 años de oscuridad. El hermano se levantará contra el hermano y la gente no sabrá donde están las cositas esas que su madre puso ahí la noche antes, a eso de las doce...
  9. Desapareció por algo hace 3000 años, ahora se reintroduce liberando unas parejas que ya se están reproduciendo... ¿qué podría salir mal?
  10. #17 La especie se extinguió por culpa de los humanos. Sí, fuimos nosotros.
    Lo he puesto en mayúsculas para enfatizar la respuesta a alguien que había dicho que la especie había desaparecido "por algo".
  11. #21 No que me entra chemtrail en los ojos y me vuelvo trans
  12. #28 Nosotros. La humanidad. El género humano. Las personas.

    Los primeros habitantes de Australia fueron los aborígenes que llegaron del sudeste de Asia hace más de 40.000 mil años.
    Los perros no vinieron volando.
  13. #9 #13 de la wikipedia:

    El fósil de dingo conocido más antiguo, hallado en Australia Occidental, data de hace 3.450 años. Sin embargo, análisis genómicos indican que el dingo llegó a Australia hace 8.300 años, pero la población humana que lo trajo sigue siendo desconocida.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Canis_lupus_dingo

    ¿De qué "nosotros" estáis hablando? ¿O estabais hablando de algún otro depredador introducido más recientemente?
  14. #50 No se que edad tendrás, pero el monstruo de tasmania de los looney tunes lo conocen en todo el mundo.
  15. Sabiendo que cualquier cosa en Australia se convierte en plaga, no me parece muy buena idea.
    Muy bonito Viena.
    :-D
  16. #13 Siendo mamíferos marsupiales, es curiosa su convergencia evolutiva con los cánidos, con los que no tiene ningún parentesco.
  17. #9 El dingo lleva en Australia más de 8000 años. El demonio de tasmania se extinguió de esas mismas tierras hace 3000 años.
    Es nos da alrededor de 5000 años de compartir hábitat

    Me parece muy curioso que digas que fuimos NOSOTROS los que causamos la extinción de cualquier cosa ocurrida hace 3000 años por hechos iniciados hace 8000. Muy curioso.
  18. #28 Los seres humanos, como explica #30. El dingo es un descendiente del lobo asiático y no es originario de Australia, sino que fue introducido.
  19. #9 A ver oh... Hablar de "nosotros" para hablar de humanos de hace 3.000 años... Ni que hubiésemos sido los españoles en el siglo XIX.
  20. #2 Puedes ir a Australia y comer zanahorias
  21. A ver si se comen todos los conejos de Australia.
    Bueno.. todos todos no... que yo quiero ir algún día...
  22. #12 Pocos likes te han dado. Se pierden los clasicos.
  23. #7 A mi me llaman diabla y soy muy majo, cari.
  24. #16 también me hacía esa pregunta cuando lo he leído. Gracias! (Si hasta pensaba que los Dingos eran de Australia :wall:)
  25. #3 vistos los bichos de Australia, estos hasta son "cuquis".

    ----

    Editado porque repetía parte de la noticia.
  26. #67 Claro, la frase archiconocida de los looney toones y no la conocías

    Vale, vale xD
  27. #8 animales no peligrosos de EcksEcksEcksEcks: "algunas de las ovejas".

    Y cuidado con los osos caedores.
  28. Los topillos mutantes se expanden.
  29. #32 me pilló despistado con la alpargata, chico.
  30. #42 No soy especialista, díselo a los expertos. Incluso a los australianos.

    El diablo se extinguió en el continente hace unos 3.000 años, antes del asentamiento europeo, debido a que fue cazado por los dingos. Ahora solo se encuentra en Tasmania. Sin dingos encontrados en Tasmania, el demonio de Tasmania es ahora el principal depredador del estado insular.

    www.aussieark.org.au/tasmanian-devil/

    Se desconoce la fecha en que se extinguió localmente en el continente australiano; la mayoría de las evidencias sugieren que habían reducido a tres poblaciones relictas hace alrededor de tres mil años, y que su extinción en el continente fue en torno a esa época. Se suele culpar de esta desaparición a los dingos, ausentes en Tasmania.

    es.wikipedia.org/wiki/Sarcophilus_harrisii
  31. OYOYOYOYOY {0x1f525}
  32. #9 será interesante ver ahora qué tal, si prosperan sin tanto depredador o si llega también una proliferación de dingos.
  33. #43 Estupenda información.

    Y sin embargo más arriba dices que fuimos NOSOTROS,como si tú o yo hoy en día tuviéramos alguna responsabilidad de lo ocurrido hace 8K años en las antípodas .

    Es más ,me parece apreciar que consideras su reintroducción como algo positivo. Algo que ,tengo mis dudas, hayas contrastado con la realidad del hábitat actual de Australia y sus posibles consecuencias.
  34. No sabía que necesitaba un Demonio de Tasmania hasta que he visto la foto oyoyoy de la noticia.
  35. #49 Pues vale. Muy bien.
    Buenas tardes.
  36. #42 sentimiento de culpabilidad del hombre blanco? xD

    Cualquier sociedad anterior por mor de sobrevivir o de hacerle más fácil lo suyo Sean blancos, aborígenes o pigmeos de guinea usarían Dingos, perros pastores u hombres de las Nieves amaestrados. Pensar otra cosa sería creer que la realidad se circusncribe a twitter o mnm ;)
  37. Pues los que hay vivos ahora mismo son viejísimos entonces :roll:
  38. #14 hay muchos casos, parece que había casi un tipo de marsupial por cada tipo de mamífero, osos, felinos, cánidos...
  39. #42 Fueron 5000 años en los que la población de demonios de tasmania se fue reduciendo y la de dingos aumentando.

    ¿O acaso te crees que un solo dingos exterminó a todos los demonios?
  40. #13 Este mas bien los extinguio el hombre blanco.
  41. #24 Vaya pedazo de parto!! o_o
  42. #9 hace 3000 años introdujimos los dingos? Hace 3.000 años? Creo que hay algo que se me escapa
  43. #62 lo que hizo el hombre hace 8000 años está mal? Joder, el ser humano es el mal, así en general desde siempre. Desde luego debemos de ser la única especie en las que sus integrantes están en contra de su propia especie
  44. #65 no has hecho un juicio de valor en #9 poniendo "nosotros" en mayúscula? Pues vale, entonces tu comentario es absurdo, se extinguieron allí hace 3.000 años y lo lógico es que así sigan
  45. Están evolucionando para volverse inmunes al cáncer facial que casi elimina al 80% de la población :-| elpais.com/elpais/2016/08/29/ciencia/1472493149_724928.html
  46. #16 ¿Y porqué se asume que fueron los humanos? a lo mejor fueron nadando o fueron aliens.
  47. #29 En África, Asia, América y Europa...te quieren besar... Al loro.
  48. #52 Por lo que dice el artículo, por esa razón están introduciéndolos de nuevo en Australia. Deben estar llevando individuos libres de la enfermedad, que es contagiosa.

    #2 La reintroducción de los demonios también ayuda a controlar los gatos y zorros salvajes invasores, cuya presencia en Australia amenaza a otras especies endémicas y en peligro de extinción.

    Los han llevado para que coman gatos. Quejas de los devotos a los mininos en 3, 2,1
  49. Pensaba que se había extinguido a finales del XIX
  50. En australia todos los animales te quieren matar.. otra cosa es que no puedan... cuidado.
  51. #47 Pareces joven ¿No sabes buscar en internet? Una ventaja que da el acceso libre a la información es que podemos solventar nuestra ignorancia antes de hacerla obvia :-*
  52. #16 Léeme en #11
    No los van a dejar sueltos a su suerte.
    La noticia también explica en qué parques están.
  53. #30 40.000 años. Me sobró un "mil"
  54. #40 Entre hace unos 8000 y 3000 años.
  55. #22 Son muy cucos.  media
  56. #50 donde vives?
  57. #26 Eso fue el lobo marsupial
  58. #61 El fósil de dingo conocido más antiguo, hallado en Australia Occidental, data de hace 3.450 años. Sin embargo, análisis genómicos indican que el dingo llegó a Australia hace 8.300 años, pero la población humana que lo trajo sigue siendo desconocida. La morfología del dingo no ha cambiado en los últimos 3.500 años, lo que sugiere que no se ha aplicado ninguna selección artificial en este periodo.
    De la wiki.
    Tienes muchas otras fuentes para contrastar.
  59. #64 No he hecho ningún juicio de valor, eso lo has hecho tú. Me he limitado a exponer lo que pasó.

    Primero, que si no te cuadra, y ahora, que si está mal. No sé qué problema tienes.
  60. #59 Fue un poco más tarde.

    El último lobo marsupial salvaje conocido fue abatido en 1930 por un granjero denominado Wilf Batty en Mawbanna, al nordeste de Tasmania.

    También hay un vídeo del zoo de Hobart de 1933.

    c/c #26
  61. #35 Si te lees la noticia verás que la reintroducción es muy limitada, solo en parques protegidos.
  62. #52 Están trasladando individuos sanos para evitar la propagación también en el continente.
  63. #75 Si se te ha ocurrido a ti, ¿crees que a todo un equipo de expertos biólogos y gente que lleva trabajando con estos animales toda su vida no lo ha pensado? ¿Crees que no estarán tomando medidas?
    No seamos tan soberbios, por favor...
  64. #19 Es ridículo hablar de nosotros. Podrías decir "unos humanos" y listo. No escucharás a nadie decir que "nosotros" hemos matado a 7 millones de judíos en el holocausto.
  65. #78 Pues vale.
    Madre mía, no sé qué os pasa, pero qué perrera os ha entrado con la literalidad de la palabra a muchos.
    Y luego se habla de ofendiditos...
  66. #79 Casualmente, los que aplicáis esos términos absolutos por acciones concretas de algunos individuos soléis ser los ofendiditos. De ahí que, además, tuvieses que poner ese "nosotros" en mayúsculas.
  67. #80 He explicado antes porqué lo he puesto así.
    No voy a perder más tiempo.
    Pásalo bien.
  68. 3000 años?! xD Follan menos que los Roper :troll: :troll: :troll:
  69. #3 mientras no sean dinosaurios petados de dientes afilados de 10 toneladas, todo en orden.
  70. #9 Introdujimos los dingos hace 3k años??? ?(
  71. Pues espero que hayan solucionado ya el problema de los tumores faciales de los demonios de Tasmania, porque si no están jodidos
    www.nationalgeographic.es/animales/2020/12/disminuye-transmision-cance
  72. #50 si, jajaja mayores de 40 años por lo menos...
  73. #54 y los que vengan, hasta que cumplir 40, sea motivo de repudia social, o suicidio asistido.
  74. #1 esto estó do amigos

    Lo he leído 10 veces pero sigo sin entender lo que quieres decir.
  75. #48 Y esto se supone que es algo que entiende todo el mundo? :palm:
  76. #51 Eso es el error, das por echo que lo conoce todo bien el mundo por una simple frase.

    No es así, estás muy equivocado.

    Conocer lo conocía, pero conocerlo por una simple frase ni de coña.
comentarios cerrados

menéame