Noticias de ciencia y lo que la rodea
145 meneos
787 clics
La NASA transmitirá en directo el impacto de su nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos

La NASA transmitirá en directo el impacto de su nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos

La misión DART de la NASA tiene el objetivo de probar la tecnología de defensa planetaria en el espacio. Según un comunicado, la nave espacial DART impactará en el asteroide Dimorphos el próximo lunes 26 de septiembre, además, el evento se transmitirá en directo.

A pesar de que Dimorphos no supone ningún peligro para la Tierra, la prueba permitirá a la NASA evaluar si el impacto de una nave espacial puede usarse para alterar la trayectoria de un hipotético asteroide peligroso que fuera a impactar con nuestro planeta.

| etiquetas: nasa , transmisión , directo , impacto , dart , asteroide dimorphos
89 56 0 K 273
89 56 0 K 273
  1. Esperemos que gracias a este impacto, por una carambola no prevista, no tengamos que incluir a Dimorphos en nuestro catálogo de asteroides peligrosos. :shit:
  2. ¿Saben los de la NASA que llamando "Dart" a esa misión serán perseguidos por la AN-TOP en España?
    en.wikipedia.org/wiki/Assassination_of_Luis_Carrero_Blanco
    El vehículo que salió hacia arriba en ese atentado era un #Dodge_Dart, y los jueces van a decir que es un juego de palabras entre el modelo de coche y lo alto que está esta nave espacial, y por lo tanto van a ser perseguidos. Espero por su bien que no usen #títeres, o sea, que la misión no sea comanda desde la Tierra y vaya todo en modo automático. :-P
  3. #18 tampoco te pases con el chaval.
  4. #1 Teniendo en cuenta que las órbitas son caóticas, quién sabe si en un futuro repetiremos la suerte de los dinosaurios por esto... :troll:
  5. #10 hotias, q rebuscado :-D
  6. #1 no había una película sobre eso mismo?
  7. #1 ah que esta vez lo van a transmitir en directo? Las otras misiones ha sido de mentirijilla?
  8. #3 La inmensa mayoría de los asteroides que caen o van a caer a la Tierra, son una pequeña porción de los restos de colisiones mayores en el cinturón de asteroides, que expelidos hacia el sistema solar interior, se asientan en una órbita cercana a la de la Tierra y en otros casos que la intersecta. Vamos que tienen órbitas periódicas, y por tanto tu puedes estudiar donde estará la Tierra y el Asteroide dentro de X órbitas (en los que intersectan) para ver si van a colisionar en el futuro. Sabiendo que tal asteroide va a colisionar en X años, una pequeña colisión que cambie cualquier parametro por poco que sea, velocidad, dirección, se va acumulando el efecto con el paso del tiempo, y dentro de unos años ya no va a estar en el punto exacto que hacía falta para colisionar.

    PD: Eso si, si no lo ves como el que cayó en Rusia en 2013 de 20 metros, hasta que lo tienes encima, o unos días, no tienes nada que hacer. Salvo intentar ver donde va a caer y evacuar si fuera necesario. Si ese que cayó en rusia al lado de Chelyabisnk llega a ser de hierro-niquel como lo son el 4% de los que se recuperan del suelo, y cae en Chelyabinsk que podría haber sido perfectamente, habría matado a miles.
  9. #19 combustible y que el aluminio no soporta bien el calor. La Torre Windsor no se cayo, cosas del hormigón.
  10. #14 ¿No lo "crees" o no lo sabes? ¿Nos muestras esos cálculos? :-)
  11. #16 si carga explosiva pero combustible en los aviones y material más o menos inflamable en el las oficinas
  12. #12 Es un buen artículo y muy interesante.
    Sigo sin entender tu primer comentario y por qué te has referido a "cálculos de servilleta".
  13. Me da miedo que se quiera suprimir el botón de reset de la Tierra xD
  14. Sospecho, deduzco, calculo que ineficaz para desviar eficientemente la trayectoria. Cálculos de servilleta.
  15. ....Bruce Willis ...calienta que sales...
  16. #13 Porque me parece que la energía necesaria para desviar un asteroide es enorme y no creo que sea posible, de ahí lo de unos simples cálculos de servilleta... masa, velocidad, trayectoria, momento, etc.
  17. #18 no se refiere a eso. La mayoría de las transmisiones en directo van con un retraso intencional que permite evitar que se transmitan cosas que no se quiera que el público vea.

    Si el presentador estornuda y suelta un moco, el director tiene entre segundos y minutos para poner algo en su lugar en la transmisión que va al público porque va con retraso.
  18. #1 #4 Tranquilos todos, Dimorphos es pequeño y aunq nos impactara, no nos haría mucho.
    Lo malo sería q hiciéramos carambola y de retruque desviáramos el principal :-D

    Dimorphos es un asteroide del sistema Didymos 65803, un sistema de asteroides binarios en el que un asteroide es orbitado por otro más pequeño. El asteroide principal (Didymos A) mide aproximadamente 780 metros de diámetro y su pequeño satélite Dimorphos (o Didymos B) mide unos 160 metros de diámetro, y realiza una órbita de aproximadamente 1 kilómetro de diámetro alrededor del primario
  19. #9 Preparen más propergoles!
  20. En directo ... seguro que hay al menos unos minutos de retraso. :troll:
  21. #1 El pedo de una mariposa, puede desencadenar una reacción en cadena... ¿no era así? :shit:
  22. ...evaluar si el impacto de una nave espacial puede usarse para alterar la trayectoria de un hipotético asteroide peligroso
    Tendría que ser una nave llena de explosivos ¿no?
  23. #3 no tiene porque, calcularán el efecto que produce en función a la energía liberada del impacto, y con ello podrían hacer aproximaciones de cuánta carga explosiva seria necesaria para alterar más o menos la trayectoria de otro asteroide.

    Por otro lado (comentario desde la barra del bar) no viste como explotaron las dos torres con dos aviones sin carga explosiva ?(
  24. #1 Hola, vengo del futuro y eso es exactamente lo que va a pasar si no evitamos ese impacto.
  25. #1 {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}.
    Con la racha que llevamos yo ya no descarto na.
  26. #4 Si sabes que lo que dices no se basa en nada, ¿cuál es tu propósito?
  27. #17 Igual que cuando miras una estrella con tus ojos, que lo haces con cientos de años de retraso :-)
  28. #33 Pues tienes razón.
  29. El típico prueba-error
  30. #16 En el espacio, para mover un objeto tienes que o usar mucha energía (como las explosiones) o echarle mucho tiempo. Un efecto pequeño, si ocurre con suficiente antelación, puede ser suficiente para desviar un asteroide peligroso.
  31. #14 Pero no lo tienes que desviar mucho. Una desviación pequeña, si se aplica con antelación suficiente, puede tener un impacto significativo en la trayectoria final
  32. #6 Que otras misiones ? Solo ha habido otra misión parecida (impactador) hace más de 15 años y no fue contra un asteroide.
comentarios cerrados

menéame