Noticias de ciencia y lo que la rodea
526 meneos
4059 clics
Nasalferón, las gotas nasales de Cuba para enfrentar al coronavirus

Nasalferón, las gotas nasales de Cuba para enfrentar al coronavirus

Cuba empezó a utilizar de manera masiva una gotas nasales desarrolladas en ese país para enfrentar el coronavirus. El fármaco se llama Nasalferón y es un inmunoprotector que evita la replicación del SARS-CoV-2, el virus que provoca la covid-19.
Las gotas nasales cubanas fueron elaboradas por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana.

| etiquetas: nasalferón , gotas nasales , cuba , covid-19 , cigb , fármaco
213 313 5 K 338
213 313 5 K 338
«123
  1. Después de leer la noticia te preguntas de cuanto más serían capaces los cubanos sin el embargo de EEUU.
  2. Esta gente tiene una capacidad de reinventarse y adaptarse bestial. Sin recursos. Con imaginación.
    Hace vientitantos años visite a unos conocidos médicos en Cuba. La época heavy del embargo dónde dependían de lo que les llegaba de Rusia con cuentagotas ( nunca mejor dicho). Estos conocidos q tenían puesto importante en un hospital de la Habana, estaban estudiando muy seriamente medicina tradicional china para minimizar el uso de anestésicos que escaseaban, sustituyéndolos por acupuntura.

    Pósteriormente he coincidido con unos cuantos médicos cubanos en distintos países de África. Cuba exporta personal sanitario altamente cualificados a estos países con importantes carencias docentes.

    Todo mi respeto.
  3. #5 Quieres decir que el hecho de tener un embargo les ha afectado positivamente?

    LOL
  4. #8 Pero el bloqueo de Cuba por parte de EEUU no solo afecta al mercado yanki, ¿o me equivoco?

    Me quiere sonar que EEUU ponía trabas a empresas españolas para operar en Cuba. No se, que alguien confirme.
  5. #9 siempre que tengas dudas puedes dejar de ser cuñado, buscando la fuente de la información y así podrás utilizar el pensamiento crítico y crearte una opinión propia, para ello hay que interesarse, si te formas opiniones a base de titulares pues patata
  6. #5 Pero su escusa no es el capitalismo mundial, ni el heteropatriarcado. Está hablando del bloqueo internacional llevado a cabo por EEUU.
    Porque además, si el bloqueo no fuera importante, no sería necesario mentir sobre éste.

    Las empresas del mundo que tengan relación con Cuba no podrán vender sus productos en EEUU, y eso supone que no afecta sólo a las empresas "eeuuenses".
    El resto de países no hacen lo que quieren.

    En este caso, la UE se queja de que EEUU castiga a las empresas españolas que comercian con Cuba:
    www.meneame.net/story/union-europea-amenaza-demandar-estados-unidos-sa


    Esta no es una empresa de EEUU: www.meneame.net/story/ee-uu-sanciona-seis-buques-mas-envio-crudo-venez


    Aquí tampoco afecta sólo a las empresas "eeuuenses": www.meneame.net/story/eeuu-impone-sanciones-despegar-com-vender-billet


    Y una empresa española a la que le afecta el bloqueo económico de EEUU a Cuba:
    www.meneame.net/story/estados-unidos-sanciona-espanola-hotelbeds-activ
  7. #9 Al principio de la pandemia aparecieron tratamientos y vacunas magicas de todos los paises, el tratamiento magico cubano es con interferon alfa, tiene resultados normales, en youtube hay un video de Date un Blog hablando sobre eso. En cuanto al tratamiento de la diabetes es un medicamento llamado HEBERPROT-P para el pie diabetico, y contra el cancer existe uno para el cancer de pulmon, pero no me acuerdo mucho. Si se que el del heberprot se habia exportado por mas de 300 millones de dolares hace dos años.
  8. #3 Osea que como no había anestésicos se dedicaban a usar algo sin el más mínimo respaldo científico...
    Unos cracks...
  9. #10 No son idiotas, creo que saben bien lo que hacen. Se trata de minimizar el impacto del embargo de la mayor potencia militar y económica en contra de una isla pequeña e irrelevante en geopolitica desde hace muchas décadas.

    Ellos saben bien que ese "no bloqueo" de USA (el mayor país capitalista como le dice él en contra de un pequeño país comunista y que por tanto no necesita comerciar con nadie porque los comunistas producen sus bienes y riquezas con magia y no comerciando como cualquier otro país, al parecer.) no se trata sólo de que USA les prohíbe a sus empresas comerciar con Cuba (y cualquier otro país que tengan bloqueado) sino también de evitar que empresas de otros países, e incluso otros gobiernos, lo hagan. Saben bien que cualquier cosa, tecnología o empresa que se relacione con USA tiene prohibido comerciar con Cuba.

    No son tontos, son otra cosa mucho peor.
  10. #14 vaya paja, no se puede investigar algo sin base científica? Entonces como se genera esa base científica?
  11. #13 #5 si no me equivoco, es la ley Helms-Burton, por la que USA penaliza inversiones extranjeras en Cuba.

    www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Que-es-ley-Helms-Burton-empresas
  12. Uno más de los misteriosos medicamentos cubanos que después no se sabe más de ellos. Al principio de la pandemia de covid se dijo que había un suero cubano que prácticamente lo curaba en un abrir y cerrar de ojos, después no se supo más nada. Lo mismo para la cura contra el cáncer, diabetes y la enfermedad que se te ocurra.
  13. #5, "embargo de usa solo afecta a las empresas eeuuenses" vamos, que eres un cuñao que no tiene ni puta idea de lo que habla y ni siquiera has oído hablar en tu vida de cosas como la ley Helms–Burton.
  14. #8 Lo peor en la vida es ser idiota y creerse listo.
  15. #5 En Cuba están mejor que los países capitalistas de si entorno.
    Sal a la calle en Republica Dominicana a ver cómo llegas al hotel.
    O en Jamaica.
    De Haití ya ni hablamos.
  16. #1 #6 Quizás sin el embargo fuesen un país capitalista más viviendo del turismo, enviando sus estudiantes al extranjero por falta de oportunidades laborales y con 0 inversión en i+D+i, como cierto país peninsular del sur de Europa. :troll:
  17. #11 DW y ABC, fuentes super fiables y nada sesgadas.

    :palm:
  18. #55 Bueno, la BBC tampoco es que sea muy neutral. Pero DW es mucho más de derechas que la BBC.

    Lo que pasa es que la derecha europea tiene unas formas más elegantes que lo que hay en España y quizás por eso cante menos.
  19. #60 vienes o te quedas?
  20. #24 eso es mentira.

    Es de los países con menos desigualdades que he visto. De los países en vías de desarrollo posiblemente sea el país del mundo con menos desigualdades.
  21. #11 > qué hacen que no lo venden a cuanto país lo requiera en estos momentos?
    No digo que sea la razón, pero me suena que había algún impedimento para vender, algo que empezaba por E
  22. #113 Quizás fuese un país con las mejores infraestructuras del mundo, que todo el mundo quiere visitar, con una educación universitaria sobresaliente, una sanidad reconocida y llena de recursos, un país democrático en el top del mundo y con avances sociales como la eutanasia, matrimonios, etc, en la vanguardia mundial y europea como cierto país peninsular atlántico en el sur de Europa. :troll:

    Por hablar en tus mismos términos y por complementar tu comentario.
  23. A ver si eliminan el embargo que pesa sobre este país de una vez.
  24. #56 #59 Acordaos de que la BBC aseguró que las armas de destrucción masiva de Saddam existían. Como ha dicho ailian, son más elegantes, nada que ver con España, pero cuando al gobierno de turno le interesa, te la clavan igual.
  25. #66 no es que sean los mejor gobernados. Es que son los únicos gobernados. El resto de "gobiernos" dejan al capital hacer y deshacer y solo actúan para reprimir al pueblo cuando quiere tocar sus privilegios.
  26. #12 confirmo que en trabajando para empresas de las que hablas, en los cursos de formación te explican que no puedes hacer ningún tipo de negocio con ciertos países, incluido Cuba
  27. #42 la base científica aparece por ciencia infusa
  28. #9 los cubanos son pioneros en la regeneración ósea de maxilares con suero sanguíneo. Y lo han hecho todo con medios precarios, gran nivel académico y mucha creatividad. Te hablo desde mi campo y después de pasar allí un año haciendo un master de cirugía. Son unos putos máquinas.
  29. #60 tambien niegas el Holocausto?
    O que el agua moja?

    Leete las 200+ resoluciones de UN anda, que esto viene de los 60s como para ponernos a explicartelo.
  30. #11 Sin el gobierno de Cuba, Cuba sería Haití y no estaríamos hablando ahora de un avance médico. Y en cuanto a lo de vender su medicamento, Cuba ha regalado al mundo muchos de sus avances médicos como el Heperprot-P, pero los gobiernos capitalistas frenan su distribución y comercialización. Por ejemplo, el Heperprot-P lleva años estancado en la fase III de estudio en Europa. En EEUU ni lo han considerado.
  31. #3 ¿"conocidos médicos" se refiere a que tú los conocías o a que tenían renombre? :-P
  32. #14 Mi señor padre, anestesista de profesión, me contó que en su hospital estuvieron probando la hipnosis como sustituto de la anestesia en cirugía.

    Ni que decir tiene que el experimento terminó rápidamente tras la primera incisión con el paciente gritando como un cerdo en el matadero y a mi padre metiendo el anestésico que tenía preparado al paciente.

    Pero, oye, se investigó. Y en España.
  33. #13 Si, si no tengo mal entendido, si una empresa española o europea operaba en Cuba, les vetaban el poder entrar en el mercado americano. Así, que entre elegir el mercado cubano, mucho más pequeño o el americano, dejaban fuera a Cuba.
  34. #14 De eso se trataba la investigacion no? de darle respando cientifico si lo huebiere y descartarlo si no.
  35. #6 Quieres decir que un país comunista depende de que el país mas capitalista y consumista del mundo les compre sin límites?
    LOL
  36. #23 aún recuerdo a Maduro presentando la molécula que neutraliza el virus y que tiene que certificar la OMS... Lo peor de toda esta propaganda de algunos países es que va dirigido al pueblo inculto que aplauden cualquier disparate y amplifican sus locuras... (Extrapolable a cualquier país y fanatismo... Consumidores de propaganda política)
  37. #6 El ser humano se crece ante las adversidades. 200.000 años le avalan. ;)
  38. #74 La ciencia es eso, ensayo y error. No se que problema hay en someter a la llamada medicina tradicional al método científico
  39. #103 Lo que has hecho es irte del tema porque no te gusta. Y eso se llama falacia argumentativa.
  40. #91 La molécula DR1 que han descubierto prestigiosos investigadores venezolanos y que cura al 100% el coronavirus, ¿tampoco pueden expórtalo? ¡¡Que rabia!!! no, si al final nos morimos todos menos los comunistas...
  41. #14 A investigarlo por si era una solución viable. SPOILER: llegaron a la conclusión que no era viable, pero se investigó.
    Igual que se investigó el factor de crecimiento humano cuando nadie daba un duro por ello y salió de ahí el Heperprot-P, el mejor remedio para la cicatrización que existe y, además, libre de patentes y gratuito.
  42. #99 ¿No son fuentes fiables los informes de la CIA o es que no te gusta que sea Twitter donde lo han mostrado usando así una falacia argumentativa?
  43. #24 ¿Qué has ido, a Ibiza?
  44. #128 Trabajo con una empresa española (por tanto con estándares europeos) en Angola, Guinea, Kenia, Camerún en desarrollo de proyectos hospitalarios. Seguramente tu padre haya podido tener una o varias malas experiencias, no lo dudo, hay muchísimo médico cubano en estos países. Las mías son en su gran mayoría muy muy buenas. Técnicamente y además con una capacidad de resolución de problemas (algo muy valorable en este tipo de países) que ya quisiéramos aquí.
  45. #163 que no sale ni de Cuba... uffff

    Mi mujer es podólogo y doctora en medicina. Conozco ese producto por eso. Pregunta a tu podólogo: están todos locos porque el Heberprot llegue a España. No se legaliza en Europa porque la UE es el apéndice de EEUU por estas latitudes.

    "El Heberprot-P está registrado en veinte países donde se puede vender, entre ellos, Rusia, Ucrania, Argelia, Arabia Saudí, Catar, Turquía y en la mayoría de América Latina" (link: www.lainformacion.com/tecnologia/cuba-busca-en-espana-socios-para-su-p). Eso era en 2014, ahora ya está también en India, como mínimo: www.ecured.cu/Heberprot-P

    Es la segunda vez que haces lo mismo:

    "No aparece en las búsquedas" -> Toma 1000 resultados
    "Solo lo usan en Cuba" -> Toma 1000 millones de personas que tienen acceso al mismo

    En fin... no hay más ciego que el que no quiere ver. Yo no estoy para nada a favor de Alemania, pero reconozco que hace buenos coches. No me gusta ni un pelo el capitalismo salvaje de EEUU, pero reconozco que hacen buen cine y tecnológicamente son muy superiores al resto. Tu ideología te lleva por la vida con anteojeras.
  46. #56 Activaré el radar, a ver
  47. #71 eso nos vende la propaganda capitalista, que son democracias muy consolidadas.

    Golpe de Estado en Honduras de 2009
    es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Honduras_de_2009
  48. Enésima noticia chorra sobre un fármaco/terapia chorra cubano. Que curiosamente como pasa siempre en estos casos, no tiene ni 1 sola publicación científica seria que lo avale. Nos encanta leer aquello que nos “confirma” lo buenos que son los que nosotros queremos que sean los buenos, y nos tragamos cualquier mierda que nos echen. La gran mayoría de noticias sobre sanidad cubana no son más que propaganda, pero no os molestáis en contrastar NADA.
  49. #122 aquí la versión del diario comunista radical, victimista y castrista El Mundo:

    Bush fue el presidente más belicoso hacia la isla desde la era de Ronald Reagan. En febrero de 2002, el Departamento de Estado negó visas a unos 60 funcionarios cubanos de la empresa Alimport que habían sido invitados por productores agrícolas interesados en comerciar con Cuba. Estas restricciones significaban la pérdida de 1.240 millones para los productores agrícolas estadounidenses. Bush también restringió los intercambios culturales, científicos y deportivos. En febrero de 2004, el Departamento del Tesoro creó un grupo un grupo especial de tres jueces administrativos con el fin de perseguir bancos y empresas que mantuvieran relaciones comerciales con Cuba.
    www.elmundo.es/internacional/2015/07/20/55abce4a46163f88538b457e.html
  50. #3 ¿Por qué piensas que la acupuntura y la medicina tradicional china como líneas de investigación son una muestra de capacidad de reinvención y adaptación?
    Yo ahí veo desesperación y carencia.
  51. #53 Muy hacia la derecha.
  52. #92 De momento de esa molécula no hay evidencia empírica. Del medicamento Cubano sí. Que es, además, de lo que estamos hablando, no de Venezuela.

    Pero si quieres también podemos hablar de las sanciones a Venezuela por parte de EE.UU., tanto a empresas venezolanas como extranjeras por intentar negociar con el país.

    ¿Pero sabes qué pasa? Que os importa una puta mierda. Sí, en serio, os importa una putísima mierda que EE.UU. vaya de amo del mundo contra países soberanos.

    Te iba a decir también qué es la gente que apoya las sanciones de EE.UU. contra países soberanos como si fuera, eso, el amo del mundo, pero no lo voy a hacer porque me cierran la cuenta. Que si quieres debatir conmigo pues estupendo, pero como mínimo centrándose en el tema tratado y sin falacias argumentativas. Como mínimo. Está en tu mano que sigamos debatiendo o te vayas al ignore.
  53. #124 xD Sí hombre, totalmente de acuerdo, yo estoy encantado de vivir en España, que conste.
    Lo decía más que nada por lo del "y si..." de lo que sería Cuba sin el embargo de USA. Sencillamente, no se puede saber.
  54. #130 Te hablaba de medicinas, que es de lo que va el envío. Y esto lo sé por lo que vi en el programa neoliberal Fort Apache, conducido por el fascista Pablo Iglesias. Bromas aparte también decían también que los republicanos siempre se portaron mejor con Cuba hasta Obama.

    Me gustaría pasarte el enlace pero parece que los eliminaron del YT. Era muy interesante y las intervenciones de Ermenegildo Altozano, a pesar de estar a años luz de la ideología castrista, eran muy buenas y se notaba que sabía de lo que hablaba ya que trabajó con empresas allí. Igual lo puedes encontrar en dailymotion si te interesa
  55. #54 Siempre me ha parecido más bien aséptica, la BBC alemana
  56. #62 y cuando hay escasez ni te cuento.
  57. #74 No entiendo el comentario. Desesperación y carencia son efectivamente la causa de que hayan tenido (y sigan teniendo) que reinventarse y adaptarse, que es lo que yo he señalado.
  58. #110 Tu opinión sobre otro tema, sí. No me pongas excusas. Gracias.
  59. #20 Pues, si no les interesase no creo que se la pasasen pidiendo el fin del embargo a cada oportunidad que tienen en las naciones unidas.
  60. #14 Correcto. Sin ningún respaldo. Eso es lo que estaban estudiando. La necesidad es lo que tiene. Era eso u operar a pelo (lo planteaban para intervenciones que habitualmente requieren anestesia local)
  61. #113 Yo creo que mas bien seria como Haiti (el pais mas pobre del mundo), con el que comparte media isla.

    No se pq siempre se compara a Cuba con Europa cuando esta en las antillas... pq no se le compara al resto de paises de las antillas?
  62. #19 no, el interferón (lo que hay en estas gotas) es otra cosa: en.m.wikipedia.org/wiki/Interferon_beta-1a
  63. ¿Y por qué no testarla en Europa y de paso ayudar a la economía de Cuba?
  64. #9 En Venezuela también encontraron la cura al Covid hace un par de meses.
  65. #68 Si, eso estoy oyendo ahora mismo en el ordenador. (Tengo puesto Gatillazo mientras curro un poco) y la verdad es que lo clavan a veces.
  66. #11 Precisamente no se vende por el embargo a Cuba, según los yankis todo lo que salga de la mente del socialismo cubano es el diablo envasado
  67. #86 O litros de ron cubano.
  68. #174 me llevó un sólo párrafo:

    "mover miles de millones de dólares ilegalmente desde el sistema financiero estadounidense en nombre de entidades cubanas e iraníes sujetas al régimen de sanciones del país"

    Ing puede operar lo que quiera desde Holanda.
  69. #192 #194 vale.
    Estoy esperando esos enlaces. Os prevengo que ya me he mirado tropecientos
  70. #192 #194 por otro lado, no puedo evitar sino señalar esa contradicción de "pobre Cuba, que no puede acceder a financiación como cualquier otro estado soberano" (favor leerlo con el toque lacrimógeno correspondiente).

    Pero si Cuba es un país que decide no estar en el sistema que el resto del mundo utiliza! No?
    Sin ir muy lejos ahí está Argentina revelándose en contra de esos mismos sistemas de financiación por injustos y malos!!! Si te dan dinero y luego hasta lo quieren de vuelta! xD xD

    Venga ya, vosotros os entendéis con vuestras contradicciones
  71. #68 el sistema es de ellos y se lo follan cuando quieren, básicamente.
  72. #106 Yo no me he ido del tema, yo solo he expresado mi opinión de que no me fio de los milagrosos remedios de gobiernos populistas y dictaduras... Y cuando buscas en Google y esos remedios milagro solo aparecen en medios cubanos, venezolanos y publicaciones de izquierda afines, menos aún.
    Pero oye es mi precepción yo ni soy medico ni se en que se basan esos fármacos.
  73. #3 como cubanos todo mi respeto también. Como gobierno, no.

    Digo yo. Si tan bueno es el fármaco, ¿qué hacen que no lo venden a cuanto país lo requiera en estos momentos? Mucho mejor vender un producto funcional y benefactor para sacar adelante al país, que estar esclavizando a su personal médico.

    www.dw.com/es/denuncian-condiciones-esclavistas-que-sufrirían-médico
    www.abc.es/internacional/abci-califica-trabajo-forzoso-misiones-medico
  74. #61 ¿Por eso siguen reciclando coches de los años 50? No sé, no lo tengo muy claro hasta dónde llega el embargo.
  75. #187 "Financiar a Cuba" significa que Cuba y las empresas cubanas tengan acceso al crédito, al igual que prácticamente todos los estados soberanos del mundo.

    Para Cuba, abrir una cuenta en cualquier banco del mundo significa arriesgarse a que se la bloqueen. Para las entidades bancarias, implica arriesgarse a multas y sanciones de los EE.UU., aunque no sean estadounidenses.
  76. #3 pues vaya médicos más mediocres si tuvieron que recurrir a magia negra.
  77. #187 Te lo ha explicado claramente #192, y no, EEUU sanciona a TODOS los bancos que negocien con Cuba y luego quieran negociar con empresas yankis, ni siquiera necesitan tener sucursales en EEUU... Cuba ya tiene un banco nacional al que EEUU acaba de declarar "financiador del terrorismo", con lo cual sus socios tampoco pueden hacer negocios.
  78. #29 eres un panfletario de manual.
    Cambias de tema (nadie hablaba del sistema de salud de EEUU) y triplicas los enlaces para que parezca que tienes razón en algo, sin replicar absolutamente nada del comentario anterior.

    Revisa tus ideales frente la realidad un comentario atrás
  79. #33 ya trabajé una vez. Haber puesto los buenos al comienzo.

    Ya los había desmontado en #16
    Desmentir implicaría que mientes. No he dicho que mintieras, (lo cual es es lanzar una forma de demagogia). Estar equivocado no significa que mientas.

    Tampoco mienten los enlaces, es que no tenían nada que ver con lo que afirmabas tú.

    Pero ya negativizaron los comentarios sin razón, ni debate. Algo muy de "libertad de opinión". Diles algo a los del comando cubano de Menéame sobre libertad de opinión, a ver si te escuchan.
  80. #50 Si te fijas te he dado las definiciones de escusa que me has puesto abajo. Si sabes que la correcta es excusa no tienes excusa de haberlo escrito mal.

    www.rae.es/dpd/escusa

    "Es incorrecto usar esta grafía con el sentido de ‘pretexto o disculpa’, significado que corresponde en exclusiva a la voz excusa "
  81. #68 Exacto, el fármaco es la hostia, cura el sida y el cáncer además, pero aquí no se va a usar porque somos unos capitalistas de mierda. No olvides ponerte el gorro de plata en la cabeza.
  82. #1 Le pregunte una vez a un cubano y me dijo que en Cuba habia dos embargos, el de los EEUU y el suyo propio. Existe tanta corrupcion e inoperancia, que es dificil salir adelante.
  83. #101 Veo que no pillas la ironía. Respuesta: no se va a usar porque no hay NI UNA SOLA publicación científica que lo avale. Lo puedes buscar fácil. El Granma no es el NEJM. Os tragáis toda la mierda que os regala lo que queréis oír.
  84. #9 Igual te da una pista para adivinar por qué no “sabemos” más de él que muchos países no pueden negociar con Cuba para comprarlo porque si hacen negocios con Cuba se encuentran con sanciones de EE.UU. ¿O tú eres uno de esos que dice que no hay bloqueo a Cuba por parte de EE.UU.??

    /cc #23 #70 #77
  85. #7 yo se lo daría a #5 para sus neuronas
  86. #105 Pues en tu mano está seguir investigando, que yo ya lo hago para mí.
  87. #165 Sí, estoy de acuerdo.
  88. Refuerza tus defensas, como el Actimel.
  89. #32 Si los enlaces que he dado (que ninguno está duplicado) no mienten, entonces tu comentario no es verdad.

    Y mi comentario se llama «libertad de opinión», algo que no les gusta a los que critican a Cuba.

    Si crees que he mentido en algo, puedes intentar desmentir lo que he dicho y lo discutiremos.

    Y sí, nadie habla del sistema de salud, lo he mencionado yo para explicar como fue la trayectoria de Obama. Obama hizo concesiones a las relaciones de EEUU y Cuba, al igual que hizo reformas en el sistema de salud púbico en beneficio de los ciudadanos de EEUU. Pero eso no significa nada en un país de partido único donde esas decisiones tienen poco futuro.

    Y tú me acusas de ideales frente a la realidad, y no puedes desmentir el contenido de los enlaces que pretenden sacarte de tu realidad paralela.
  90. #41 Perdón, sé que lo correcto es escribirla con x.

    Y sin embargo, a mi me sale esto:

    - - -
    escusa

    Tb. excusa.

    Del lat. absconsus 'escondido'.

    1. f. escusabaraja.

    2. f. Provecho y ventaja que por especial condición y pacto disfrutan algunas personas según los estilos de los lugares.

    3. f. Derecho que el dueño de una finca o de una ganadería concede a sus guardas, pastores, etc., para que puedan apacentar, sin pagar renta, un corto número de cabezas de ganado de su propiedad, y esto como parte de la retribución convenida.

    4. f. Conjunto de las cabezas de ganado a que se aplica la escusa.

    5. f. Entre ganaderos, res o cabeza de ganado horra.

    6. f. Acción y efecto de esconder (‖ ocultar).

    a escusa, o a escusas

    1. locs. advs. Con disimulo o cautela.
  91. #3 mal ejemplo de superación, también creo que hacen un gran trabajo, pero justamente la acupuntura no se diferencia al placebo
«123
comentarios cerrados

menéame