Noticias de ciencia y lo que la rodea
733 meneos
1653 clics
Ni son debates ni son programas informativos: España merece más de sus televisiones

Ni son debates ni son programas informativos: España merece más de sus televisiones

El debate sobre la emergencia climática no es una discusión abierta al público, como tampoco lo es el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad severa. Miles de científicos alrededor del globo están dando la señal de alarma desde mesas de estudio y desde el conocimiento profundo, no desde los focos de un frívolo plató.

| etiquetas: debates , ciencia , televisiones , cambio climático , programas
305 428 2 K 245
305 428 2 K 245
  1. Buen artículo, pero se le escapa que a la gente le gusta la mierda. Si en vez de Aguirre y Herviás llevaran a gente que pueda debatir con conocimientos y léxico científicos, ese programa dura en cadena dos suspiros.

    Los gritos, la mofa, el zasca, sensacionalismo... Toda esa mierda es la que vende. Sin olvidarnos de quién son los dueños de los medios y qué facción política se ve sobrerrepresentada en estos. Y estos hacen el trabajo que se les exige desde arriba, por mucho dinero que tengan no dejan de ser peones, bien pagados.

    No es raro encontrarte en un debate la proporción 4 subnormales 1 que sabe de lo que habla.

    Por otra parte la televisión no está para educar, podría por supuesto y durante años hubo atisbos de que fuera posible (más en programas infantiles) pero la educación es algo que no tiene cabida en las televisiones privadas. Y en las públicas, por ejemplo en TVE, están más por el consumo rápido y ya digerido para que solo te tengas que sentar y zombificarte. Masterchef, ese que van por pueblos a ver cómo las yayas hacen sus croquetas, el españoles por el mundo oara que veamos lo bien que se lo pasan cuatro cayetanos subvencionados por papá contándonos lo mucho que se lo han currado... Salvándose de la quema poquito material.

    Y bueno ya he dado mucho la turra, así que freno.
  2. Sí, merece que se apaguen.
  3. a algunos os sacan del moñetas y no sabéis ni por dónde os da el aire. Fina obsesión la tuya.
    Ay que me tiene en el ignore el obsesionado con el moñetas
  4. #1 ¿Y qué más da si las subvenciona el estado y grupos poderosos para imponer sus programas? Hace falta una ley de medios. 33% medio publicos, 33% privados y 33% comunitarios.
  5. #12 en plena era del contenido digital, quien se informa por la TV es porque quiere.

    Busca a tu canal divulgatorio favorito y te informas. Lo mismo para los debates.
  6. #1 No entiendo porqué. En sí la televisión es un muy buen medio. Otra cuestión es como se usa. Internet, en lo que respecta al contenido al que accede la mayoría de la gente tampoco se diferencia tanto.
  7. España no tiene televisiones.
    Hace mucho que los derechos televisivos se vendieron al mejor postor. Incluidos los de las absolutamente influenciables televisiones públicas.
  8. #1 La culpa es tuya por si quiera encenderla xD
  9. #22 Si , el dia que deje de ser asi invadiran el siguiente foco mediatico.
  10. #4 "a la gente le gusta la mierda."

    Y si no le gusta, da igual.

    La propaganda no se va a soliviantar por eso.

    www.meneame.net/story/esta-ponencia-manu-levin-sobre-television-como-e
  11. #2 Yo la uso para ver series y películas sin anuncios.
    La de tiempo que he ganado y la de dinero que han perdido los anunciantes.
  12. #4 pues no estoy muy de acuerdo. El programa de Cintora era muy digno en cuanto a los invitados, mucho más honesto en el enfoque de las noticias que el de Ferreras, pero "mágicamente" le cerraban la puerta en cuanto se colocaba como líder de audiencia. Hay unos audios por ahí que dan pistas importantes sobre lo ocurrido... La gente no quiere basura, simplemente han expulsado a los espectadores que entienden que la información debe ser veraz
  13. España merece más de sus televisiones

    No. Las televisiones dan lo que pide España. Sin espetadores críticos que cuestiones aquello que ven e increpen a las cadenas si el contenido es de calidad infame las empresas de creación de mierda audiovisual irán a lo fácil, a aquello que agrupe más marujas/cuñaos por minuto cuadrado que se coma la publicidd de la que viven.
  14. Si nadie los viera y ningún científico se prestará a participar, no pasaría está mierda.
  15. #5 Chsss, calla calla... {0x1f609}
  16. #12 Sería deseable aunque por mi parte seguiría sin verlas (por supuesto sin vetarlas, cada cual es dueño...) {0x1f622}
  17. #26 No hombre, no. Los edificios podrían servirnos para encerrar a los opinólogos con moderadores argentinos. Uff, sé que me he pasao... Ya, ya me acuesto. {0x1f622}
  18. #32 Sorry, se te adelantó Piluca... 
  19. #4 Se le escapa más cosas. El problema de acudir a un experto es que no está claro qué es un experto. Sabemos cosas que no son como que el típico tertuliano lo sea, en eso estamos de acuerdo. Pero mira en la pandemia, los expertos iniciales eran médicos y epidemiologos reputados que negaban la posibilidad del contagio por aerosoles y yo me lo creí. Luego llegaron físicos expertos en aerosoles que daban la voz de alarma y la verdad me hicieron dudar, pero entre tanto había una batalla entre los que tenían la verdadera evidencia, que al final como todos sabemos eran esos fisicos y los que en base a experiencias previas negaban la evidencia de los primeros hasta que efectivamente tuvieron que plegarse.

    Pero la cuestión es que siempre hay ese tipo de intervalos donde entre expertos no se ponen de acuerdo, y digo yo... ¿Qué debe hacer el que no lo es? ¿Se puede culpar a ese público si se equivoca de experto al que seguir?
  20. #16 Pero sin subvenciones
  21. Estuve pasando unos días en España este verano.

    Lo de esos programas, que, además, ocupan la parrilla toda la mañana y toda la tarde y luego tienen su continuación en el Telediario, es tristísimo...

    Es una especie de Chiringuito twenty four seven!
  22. #42 Un deleznable olvido por mi parte, pobres criaturas...
  23. #4 hace mucho tiempo que la tv no ofrece información veraz y seria. Por suerte tenemos internet donde sí la hay, eso sí hay que saber donde buscarla.
  24. Lo peor son programas como el de la miniatura, que van de integros y objetivos y caen en la misma mierda que los demás.
  25. Hay que llenar la caja tonta de lo que sea. Prima la cantidad y no la calidad
  26. Con la propaganda pago algo parecido a lo del poder judicial.

    Los partidos no la quieren neutral, solo se quejan de que no sea completamente de los suyos.
  27. ¿Todavía hay gente viendo la tv?
  28. #1 Salvar a los trabajadores y meterle fuego a los edificios.
  29. #27 No te has pasado.
  30. #29 Pues haceme sitio, que voy cansado también. :troll:
  31. #10 Quién dices que está obsesionado con el moñetas ese?
  32. #36 te entendí mal, sorry
  33. Pensaba que la tele ya sólo la veían el lumpen y los yayos.
  34. Estos indocumentados son capaces hasta de negar con soberbia la Ley de la gravedad mientras caen de un quinto piso
  35. #35 el tal macnulti.
  36. La telebasura no va a desaparecer al igual que estos mediocres e infartados mentales no van a dejar de usar falacias baratas.
    Este tipo de "debates" son azúcar para mediocres, zombis y gente que no quiere pensar. La única cura sería que el público se "educase" y se apartase de esta mierda.

    Para cualquiera que tenga 2 neuronas este tipo de formatos y discursos nos parece una broma de mal gusto, pero los que tenemos dos neuronas no somos la mayoría (ahí está el Congreso y su composición para darme la razón).
  37. Es lo que tiene el capitalismo; si tienes dinero compras lo que quieras.
  38. Este verano, de vacaciones en casa de mis padres (ya mayores), les comentaba eso mismo. Mierda de calidad de programas, sensacionalismo, opiniones de ignorantes, invitados de farolillo rojo, ningún análisis ni reflexión. Daba igual el canal, los telediarios parecían salsa rosa, con musica melodramática de fondo para manipular emociones, con noticias medio contadas,... de verguenza ajena.

    La respuesta: "Calla, calla, bastante tengo con lo mio como para preocuparme de la política o de lo que pase en el mundo".
    Es muy triste. Y más triste aún que tienes la misma respuesta de gente de mediana edad y jóvenes.
  39. #18 Ese es el problema, el cómo se usa. Por mi parte la considero completamente parasitada por ciertos intereses que no coinciden con los míos; es más, que atentan contra los míos (ciudadano anónimo normalito). Concuerdo en que internet lleva la misma deriva y casi ya se le empareja, sin embargo aún ofrece cierta diversidad de información-opinión que aún la mantiene, digamos, practicable. Es una opinión.
  40. #28 Da igual, ya me he acostao. {0x1f609}
  41. #1 es curioso porque al programa que nombran es teóricamente de izquierdas, pero no lo es, aunque algún presentador se autodenomine de izquierdas, son solo basura
  42. Son pastores pastoreandos
  43. #1 si las apagan de que van a hablar los Trols de meneame?
    Cómo van a venir a contarnos sus verdades?
    Tal vez Facebook sea la alternativa?
    Es que nadie piensa en los Trols? :troll:
  44. #24 Supongo que entonces estás de acuerdo conmigo, relee, que digo que programas así duran un suspiro :hug:
  45. Si lo dice Ignacio Escolar e Íñigo Sáenz de Ugarte, tendrán razón. :shit:

    www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/entrevistas/igancio-escolar-des  media
  46. #23 Para mi la diferencia principal entre la TV e internet es que en este último cualquiera puede expresar su opinión y por tanto el usuario tiene libertad de elección, mientras que en la TV sólo hay espacio para unos pocos canales y estos deberían de estar sometidos a algún mínimo de requerimientos.

    Pluralidad y veracidad deberían de ser un mínimo en la TV, pero por contra tenemos a dos empresas que controlan todo lo que se emite en la pequeña pantalla, generando opinión (que no informando) y sobre todo manipulando la política de este país.
  47. #46 es obvio por eso hay que saber dónde buscarla y como filtrarla pero como toda herramienta de puede usar mal o bien.
  48. ¿Pero alguien se cree que esto es cosa de España? Esto es una cosa que pasa en un montón de países (en EEUU es hasta más vergonzoso que aquí). Y lo que pasa es que hay una escalada de la "polémica" en todos los aspectos, no solo en el climático. El conflicto vende más que el consenso, porque para el espectador es más entretenido.
    Mientras la crispación, la mentira, el "salseo" y todos los factores que hacen a nuestra televisión ser como es sigan dando audiencia, van a seguir haciéndolo. Y dudo mucho que deje de funcionar, así que dudo mucho que dejen de hacerlo.
  49. #45 Bueno, internet es una poderosa herramienta de información y también de desinformación.

    Creo que lo comenté en otro meneo. En un foro de la ISS di con una señora, española, que decía cosas tales como que la reina de Inglaterra era un lagarto, que la tierra era como un bol cubierta con un domo, que realmente somos un holograma...
comentarios cerrados

menéame