Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
18 clics
Los pellets “no afectan a la vida de los cetáceos”, pero el 90% de los delfines varados “tienen microplásticos en el estómago”

Los pellets “no afectan a la vida de los cetáceos”, pero el 90% de los delfines varados “tienen microplásticos en el estómago”

Episodios de varamientos multitudinarios, como el de una docena de delfines ante las costas de Ribeira, coinciden en el tiempo con la crisis medioambiental de los pellets. Los dos casos, aunque alarmantes, no parecen estar relacionados, según explican expertos de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) a Galiciapress, que mandan un mensaje tranquilizador sobre el efecto de las bolitas sobre algunos animales marinos, pero alerta sobre la gran cantidad de plásticos en el medio.

| etiquetas: pellet , resina , plástico , 112 , xunta , cetáceos
16 3 0 K 32
16 3 0 K 32
que grandes estos gallegos, ahora entiendo a los sudamericanos xD xD xD
Esos nutritivos pellets... aún encima tendremos que acabar dando las gracias por el vertido.
Sin intentar minimizar el efecto de los plásticos, ese titular es falaz, si no se dice cuántos de los no varados tienen microplásticos
#3 Creo que lo has entendido mal, al igual que #7... Lo que dice el titular es que los "no varados" (muy probablemente) también tienen microplásticos en el estómago... Correlación no implica causalidad (tampoco en este caso, dicen...) y, a no ser que los pellets fuesen letales (cosa que el propio titular "desmiente"), podemos inferir que el porcentaje de plásticos en los ejemplares vivos será (casi) igual de (extremadamente) alto que en los ejemplares varados. Que "no les afecte" no significa que no sea un clarísimo motivo (más) de alarma. Que no sea mortal no quita que no se trate de una epidemia... Es nuestro cerebro el que nos engaña, no el titular.
Los microplásticos ayudan a pescar delfines de manera más fácil

Esto podría afirmarlo Daniel Castro
www.meneame.net/story/daniel-castro-patron-mayor-muxia-os-ecoloxistas-
O sea que pueden tener sustancias similares a hormonas pero no afectan..

A ver si va a ser mejor echar pellets de plastico al agua, y que ingrese en el ciclo alimentario. No se como no se nos ocurre antes.
Que el 100 % de los cetáceos tengan mircoplasticos en su sangre, seguro que es buenísimo.
#5 Según el próximo estudio de la Xunta serían hasta placenteros , algo así como "bolas chinas de evacuación".
Yo no tengo dudas de que eso es muy nocivo, pero el razonamiento del titular es malo de narices. Igualmente, podrían haber dicho Las colas “no afectan a la vida de los cetáceos”, pero el 100% de los delfines varados “tienen cola en una extremidad de su cuerpo”.

Insisto, es evidente, por otras razones, lo malo que son los plásticos, pero poner eso en un titular en negrita, por desgracia, desacredita a quien lo dice.
De nuevo, los Simpson:  media
comentarios cerrados

menéame