Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
126 clics

El petróleo del siglo XXI: minerales críticos para la transición energética

Son metales y no metales vitales para la buena marcha de las principales economías del mundo, cuyo suministro puede estar en riesgo. Un sistema energético basado en las denominadas tecnologías «limpias» difiere profundamente de uno, como el actual, básicamente alimentado por carbón, petróleo y gas natural.

| etiquetas: energía , minerales , críticos , transición , metales , carbón , petróleo
15 4 0 K 184
15 4 0 K 184
Vaya parece que la "transición renovable" no va a ser tan pacífica y ecoresiliente como decían.

Sería la repera, que arrasaran países enteros para que unos señores puedan fardar de ecologistas con su SUV eléctrico en la casa rural.
Buen artículo y mejor envío...o como el milagro energético no existe.
#2
Hace como 20 años me encontré una tabla de la ONU con prediccion de existencias extraerlos de materias primas (que seguro estos 20 años ha cambiado),
Y tras la lectura de un articulo de Carl Sagan sobre los tipos de civilizaciones, me dije que ó colonizados el sistema solar para después depredar galaxias, ó nos contraeremos a un estado parecido al del neolítico por el agotamiento de todas las materias primas que hacen posible nuestra civilización actual.
#3 La única solución que yo veo para que acabar con nuestra especie a largo plazo, es la vuelta (cuanto más rápido mejor) al modelo económico previo a la revolución industrial.
Oficios locales, productos locales, nada de viajecitos, turismo, coches y todo tipo de lujos y placeres por muy mundanos que sean. Y para todo el mundo, es decir, prohibición por ley, tengas o no pasta.

Y aún así, con el CO2 y demás gases de efecto invernadero liberados a la atmósfera sin control alguno durante las…   » ver todo el comentario
#4
Y reciclar al 100%

Pero lo que dices es imposible.
Leí una vez, que el modo occidental de vida sujeto el umbral de reposición planetaria por los años 70. Y me da que nadie quiere vivir como en los 60, entonces como en la época de la prerevolucion industrial, supongo que menos
comentarios cerrados

menéame